menu

Plantean modificaciones para fortalecer procedimientos de investigación de la PRODHEG

Slide_whatsapp_image_2022-06-02_at_11.00.09_am
Plantean modificaciones para fortalecer procedimientos de investigación de la PRODHEG
02/06/2022| Boletín: 6582

Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato, a efecto de que durante el procedimiento de investigación de presuntas violaciones a derechos humanos, la Procuraduría de los Derechos Humanos (PRODHEG) pueda solicitar a las autoridades competentes medidas precautorias o cautelares, con el objeto de conservar, hacer cesar o restituir a la persona en el goce de sus derechos humanos, sin esperar hasta que se emita la recomendación correspondiente.

El diputado Alejandro Arias Ávila señaló que todas las autoridades, incluyendo al ámbito legislativo, mediante sus competencias tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

Mencionó que la Ley para la Protección de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato otorgó facultades a la PRODHEG para proteger los derechos humanos, pero no solamente cuando se han cometido las violaciones, sino que también en forma preventiva, antes de que las violaciones se consumen de forma irreparable.

“El procurador o los subprocuradores podrán solicitar a las autoridades competentes, que se tomen todas las medidas necesarias para evitar la consumación irreparable de las presuntas violaciones de derechos humanos denunciadas, reclamadas, iniciadas oficiosamente o la producción de daños de difícil reparación de las personas afectadas, así como solicitar su modificación cuando cambien las situaciones que las justificaron”, dijo.

El legislador sugirió que para clarificar lo antes mencionado, era necesario especificar qué tipo de medidas puede solicitar la Procuraduría de los Derechos Humanos a efecto de que se evite la consumación irreparable de las presuntas violaciones a derechos humanos y evitar que se consumen daños de difícil reparación, puesto se debe entender que en cada asunto o caso que se presente será variada la medida necesaria para la protección de víctimas.

“Se sugiere que a efecto de esclarecer con mayor rigor técnico la solicitud que puede hacer el órgano protector de los derechos humanos, se considera pertinente incorporar que debe consistir en medidas precautorias y en medidas cautelares, dependiendo de la naturaleza del caso específico y sus características particulares, en forma previa y no esperar hasta que se desahogue el procedimiento iniciado de oficio o mediante la queja”, finalizó.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables para su estudio y dictamen.

Galería fotográfica