Presentan libro “León en La Piel. Estampas de Nuestra Curtiduría en el Tiempo”

Presentan libro “León en La Piel. Estampas de Nuestra Curtiduría en el Tiempo”
20/06/2025| Boletín: 9385
Guanajuato, Gto. – Este día, se llevó a cabo el evento de Charlas de Café para la presentación editorial “León en La Piel. Estampas de Nuestra Curtiduría en el Tiempo”, con el propósito de dar a conocer la relevancia de los orígenes de la curtiduría en el surgimiento de lo que hoy es León de los Aldama, así como destacar el valor de esta industria como un eje clave del desarrollo económico regional.
En su mensaje, el diputado David Martínez Mendizábal comentó que las sociedades han experimentado cambios en lo que consideran justo o injusto, siendo la lectura una de las herramientas para no reproducir actuaciones negativas que se han heredado de la población adulta, además de externar al público presente a siempre tener un sentido crítico en sus entornos.
Al hacer uso de la voz, Rodolfo Herrera Pérez, autor de la obra, expresó que su obra cuenta la trayectoria de la curtiduría desde los primeros años de las estancias que eran lugares donde se criaban miles de cabezas de ganado, la fundación de la Villa de León, el establecimiento de la actividad en el Barrio Arriba y el traslado a los parques industriales dedicados a la industria de la curtiduría.
En su intervención, Leopoldo Navarro, periodista y editor del libro, comentó que el autor presenta el inicio de la curtiduría sustentada en los documentos del archivo histórico de la ciudad de León, que revelan nombres de los primeros maestros de curtidores, las técnicas ancestrales e ingredientes, las situaciones en las que se vieron envueltos algunos curtidores, datos de curtidurías que fueron trabajadas por generaciones en la época colonial, así como curtidores que adoptaron nuevas técnicas y entraron en la dinámica global.
Por su parte, Ramón Ascencio Villanueva, destacado fabricante de calzado, hizo alusión a que al final del libro se describe un proceso legal ocurrido en 1597 que de manera accidental dio vida a la curtiduría en León, junto a que las páginas de la obra literaria reúnen anécdotas, usos y costumbres de la época virreinal.
En el evento estuvo presente el diputado David Martínez Mendizábal, acompañado por Rodolfo Herrera Pérez, autor del libro; Leopoldo Navarro, periodista y editor del libro; Ramón Ascencio Villanueva, destacado fabricante de calzado; miembros de la comunidad estudiantil de Guanajuato y personal de diferentes áreas del Congreso del Estado de Guanajuato.