Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 42/LXV-PPA
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
Diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández ¡Muchas gracias! de nueva cuenta, un saludo, en la conferencia de prensa de presidente de la República Andrés Manuel López Obrador el pasado 19 de agosto del año 2019 él informó sobre los avances en la conformación de la Guardia Nacional, hasta esa fecha, enumerando los elementos que habían desplegado de la Guardia Nacional a nivel nacional, incluyendo obviamente a Guanajuato, en dicho informe también señaló respecto a el déficit existente de las policías estatales y de las policías municipales que sé que se tenía prácticamente en todo el país incluyendo también Guanajuato. - En ese momento, nuestro estado se encontraba entre los que mayor déficit de policías estatales presentaba, pues apenas se registraba el 0.8 de policías por cada 1000 habitantes, muy lejos del estándar mínimo, establecido por el modelo óptimo de la función pública policial del 1.8 por cada 1000 habitantes, también por debajo de la media nacional de 1.05 por cada 1000 habitantes debe puntualizarse el déficit mencionado proviene de un diagnóstico de policías preventivos en cada entidad federativa que lo integran el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y que el modelo óptimo de la función pública policial fue aprobado por el Consejo Nacional de Seguridad Pública en Sesión Ordinaria celebrada el 30/08/2017, mismo que tiene por objeto el fortalecimiento institucional de las policías municipales preventivos y ver las policías estatales y se conforma de 10 indicadores, siendo el primero de ellos el estado de fuerza mínimo que deben de tener los estados. - Así dicho documentos el estado de fuerza se refiere al número de elementos de operativos que se encuentran en activo en relación con la población de la entidad, excluyendo al personal administrativo no se cuentan los administrativos excluyendo los policías municipales, tampoco se cuentan y excluyendo elementos adscritos a instituciones de protección de justicia o del sistema penitenciario con los que cuenta la policía preventiva estatal, todos estos no, pueden contar, no entran en el juego. - Derivado de esa información el Grupo Parlamentario de Morena de la pasada legislatura propuso exhortar al gobernador para que informaran sobre los programas tendentes a fortalecer el estado de fuerza y las capacidades institucionales del respectivo cuerpo policial estatal, sin embargo, dicho exhorto fue congelado como muchos otros temas como ya se informó que el pasado lunes por el observatorio de Estado, sin mayor análisis por la aplanadora azul de este Congreso. - Asimismo, en comparecencias del Secretario de Seguridad Pública del Estado de años recientes ante este Congreso ante algunas comisiones de este Congreso el Grupo Parlamentario de Morena insistió en ese tiempo en la necesidad de que se incrementara el estado de la fuerza pública estatal por considerar que sin esto la policía estatal se encontraba sin posibilidades de hacer frente a los grupos que generan violencia y que en sangrentan completamente el estado, durante hace más de 10 años, sin embargo, según datos de Secretario Ejecutivo al cierre del año 2020, Guanajuato seguía con un déficit de policías estatales, muy grave, incluso mayor que el registrado en el 2019. - Pues el número de policías estatales por cada 1000 habitantes había bajado a 0.59 incluso el propio Secretario de Seguridad Pública en el Estado en la comparecencia privada que se tuvo el pasado viernes, aquí arriba en el Congreso, ante solamente dos comisiones, informo actualmente la Secretaría tiene que tiene a su cargo, cuenta en estos momentos con solamente 4 mil 180 elementos de seguridad pública estatal, lo que representa escasos 0.67 elementos por cada 1000 habitantes, por debajo de la media nacional que la media nacional es de 0.96 elementos y mucho menos de la mitad del estándar mínimo que es de 1.8 elementos por cada 1000 habitantes qué significa esto que nos estarían faltando 7000, nos estaría faltando 2 mil 851 elementos, cuánto sería el número de elementos que obligadamente tendría que tener este estado para cumplir con el 1.8% por cada 1000 habitantes tendría que tener 7 mil 31 elementos, para cumplir. - Por lo anterior, es claro que no se ha hecho, lo suficiente para incrementar, que aunque no se ha hecho lo suficiente para incrementar el estado de la fuerza estatal es evidente que no se ha generado los procesos de reclutamiento selección, evaluación, formación, capacitación, y equipamiento necesarios para alcanzar el estándar mínimo que se requiere y recomendado por el Secretariado de Seguridad Pública, lo cual nos parece incomprensible, dados los niveles de violencia e inseguridad, por los que atraviesa este Estado, Celaya repetimos número uno, como municipio más violento del mundo, Irapuato y León entre los 5 más violentos del mundo, es preocupante la situación que tenemos y es preocupante que durante la comparecencia el secretario de Seguridad Pública Alvar Cabeza de Vaca, no externo ningún compromiso en la materia, es más señaló qué el problema del déficit elementos de seguridad pública podría resolverse con la presencia de los elementos de la Guardia Nacional de la Marina y del Ejército, pero esto, no se trata de evadir las responsabilidades que se tienen como gobierno estatal y responsable de la prevención de la seguridad pública de este estado eso no lo exime de cumplir con el 1.8% por cada 1000 habitantes que debe de tener, los, que debe tener en base en el número, pues, de policías de la fuerza estatal. - Al respecto es necesario puntualizar que al margen del apoyo del gobierno, que el Gobierno Federal le proporciona a Guanajuato en materia de seguridad pública y que ha sido notorio porque todos lo vemos en las calles la presencia cada vez mayor de las fuerzas federales, el Gobierno del Estado, repito debe asumir sus responsabilidades y hacer todo lo necesario para alcanzar los mínimos estándares de fuerza pública estatal que requiere Guanajuato, así, de acuerdo pero los diagnósticos sobre el estado de fuerza de los policías antes mencionados es la cantidad de policías estatales lo que se diagnostica como deficiente al estar muy por debajo repito del estándar debido e indicado. - Por lo anterior, ante el escaso progreso en el fortalecimiento de la fuerza pública estatal acudo a solicitar que esta asamblea expida el siguiente punto de acuerdo. - Esta Legislatura, acuerdo único, ¡perdón! después esta legislatura acuerdo único ¡perdón! esta Legislatura del Estado de Guanajuato acuerdo a girar un respetuoso exhorto al Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y al Secretario de Seguridad Pública Alvar Cabeza de Vaca para que lleven a cabo las labores de presupuestación, reclutamiento, selección, evaluación, formación, presupuestación inicial y equipamiento e infraestructura necesarios para incrementar el estado de la fuerza de los estándares mínimos requeridos de tener 1.8 elementos por cada 1000 habitantes en el Estado de Guanajuato. - Es cuanto Señor Presidente. - ¡Muchas gracias! diputada.
Formulan punto de acuerdo para incrementar el estado de la fuerza
Guanajuato, Gto. – La diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández, integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, presentó un punto de acuerdo para exhortar al gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y al secretario de Seguridad Pública en el Estado, Alvar Cabeza de Vaca, el llevar a cabo las labores necesarias para incrementar el estado de la fuerza a los estándares mínimos.
Recepción en Comisión
Metodologías
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos