Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2021-10-21_at_10.34.05_am

Expediente: 27/LXV-PPA

Proposiciones de Punto de Acuerdo

Persona Diputada

LXV
Primer Año de Ejercicio Legal Primer Periodo Ordinario

Suscripción

  • Morena Partido_version_front_morena_s
  • Diputado_redondo_aguilar_castillo Hades Berenice Aguilar Castillo
  • Iniciativa Punto de acuerdo Legalidad Confianza
    Punto de acuerdo de obvia resolución suscrita por la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, a través del cual hace un respetuoso exhorto a la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción a efecto de que en la deliberación que realicen de la persona que habrá de integrarse al Comité de Participación Ciudadana cumpla cabalmente con el requisito constitucional de destacarse por su aporte a la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción tal y como lo mandata el artículo 132 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato y, en su caso, aprobación de la misma.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    21/10/2021

    Diputada Hades Berenice Aguilar Castillo Compañeras y compañeros diputados del Honorable Congreso del Estado de Guanajuato, Diputado, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Guanajuato. Sexagésima Quinta Legislatura Hades Aguilar Castillo en mi carácter de diputada integrante del Grupo Parlamentario de Morena, con fundamento en lo dispuesto por los artículos cincuenta y siete. Primera parte de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato. Ciento setenta y siete y doscientos cuatro fraccional tracción tercera de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato. Y usted me presento y manifiesto Vengo poner a consideración de la Asamblea la siguiente propuesta de punto de acuerdo de urgente. Yo voy a resolución de conformidad con las siguientes consideraciones el pasado seis de septiembre del dos mil Veintiuno la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato, organismo nombrado con la anterior legislatura en mi tío. Convocatoria pública perfecto de integrar una persona el Comité de Participación Ciudadana. Antes, la próxima innecesaria renovación de uno de los cinco los lugares que le integran dicha convocatoria reproduce para tales efectos puntualmente los requisitos enlistados en el artículo dieciocho y treinta y nueve de la Ley del sistema está tan anticorrupción de Guanajuato, que son los mismos que te exigen para ser secretario técnico del órgano de gobierno, la Constitución Política para el Estado de Guanajuato en su artículo ciento treinta y dos y en su fracción segunda, así como el mismo artículo dieciocho de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción. De igual a cuarto manda tanque. El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción deberá estar integrado por cinco ciudadanos que se hayan destacado por su contribución a la transparencia, la rendición de cuentas o el combate a la corrupción, siendo en esta determinación del proveído constitucional y reforzado en la ley respectiva la que debe la un requisito esencial, como lo es destacarse por la contribución a la transparencia, la rendición de cuentas o el combate. La corrupción es de tal suerte que no. Esta Constitución claramente ordena que el designado deberá de sobresalir, saltar de sobre los demás pozos, aportaciones al combate, a la corrupción y el fortalecimiento a la rendición de cuentas. No debería de bastar entonces con que los aspirantes desempeñen hubiesen desempeñado algún cargo dentro del entramado institucional del sistema estatal anticorrupción, sino que habrá de resaltar por su aporte a la transparencia, incluso aun cuando no te haya desempeñado laboralmente en algún cargo de gobierno relacionado a la materia de fiscalización. Lo anterior resulta relevante ante el evidente riesgo que se advierte de que se confunda la trayectoria profesional con la cualidad de de sacar en el combate a la corrupción. Existe servidores públicos, te eficiente, han desempeñado por año en el entramado institucional de los órganos de control y fiscalización. No necesariamente cuenta con el aval de los resultados o de la trascendencia de los cargos. No hay incluso aquellos que, pese a tus malos resultados y evidentes negligencias, gozas de la tutela de un sistema que se resiste a cambiar dando participación al pueblo por completo. Ha transcendido en medios de comunicación los nombres de mucho de los aspirantes que en estos días se han entrevistado con la con la comisión de selección. Incluso han aventurado el nombre del ex contralor del municipio de León como el favorito para ocupar el espacio. El mismo que se resistió a indagar en la soso empleadas municipales por parte de un director general y el mismo que esto, la polazapal. En la muerte de cinco de sus trabajadores, como atinadamente expuso mi compañero David Martínez en la sesión pasada, sabedora de que en la comisión de selección estará próxima a deliberar el resultado, me permito poner para su consideración este exhorto en relevancia antes de que los demás requisitos formales la Constitución exige que los integrantes del Comité de Participación Ciudadana sea gente que se destaque por virtudes qui trabajo y no por sus malos resultados. Es por lo anterior expuesto que se somete a consideración de las amplia el siguiente punto de acuerdo único la sexagésima quinta legislatura del Congreso del Estado de Buenas Cuánto hace un respeto absoluto a la comisión de selección del Comité de Participación Ciudadana del sistema estatal Anticorrupción? Perfecto de que la deliberación que realicen de la persona que habrá de integrarse al Comité de Participación Ciudadana ésta cumpla cabalmente con el requisito constitucional de destacarse por su aporte a la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, tal y como lo mandaste el artículo ciento treinta y dos de la Constitución Política para el estado de Guanajuato. Es cuanto, señor presidente gracias.


    Busca que la persona que se integre al Comité de Participación Ciudadana del SEA se destaque en materia de transparencia

    Guanajuato, Gto. – La diputada Hades Berenice Aguilar Castillo, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, a efecto de que en la deliberación que realicen de la persona que habrá de integrarse al Comité de Participación Ciudadana cumpla cabalmente con el requisito constitucional de destacarse por su aporte a la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción tal y como lo mandata el Art. 132 de la Constitución Política del Estado de Guanajuato.

     

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión
    02/11/2021

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión
    26/04/2022
    Dictamen de la propuesta de punto de acuerdo suscrita por la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a través del cual hace un respetuoso exhorto a la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción a efecto de que en la deliberación que realicen de la persona que habrá de integrarse al Comité de Participación Ciudadana cumpla cabalmente con el requisito constitucional de destacarse por su aporte a la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción tal y como lo mandata el artículo 132 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato

    C. DIPUTADA IRMA LETICIA GONZÁLEZ SÁNCHEZ PRESIDENTA DEL CONGRESO DEL ESTADO P R E S E N T E Las diputadas y los diputados que integramos la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Sexagésima Quinta Legislatura, recibimos para efecto de estudio y dictamen, la propuesta de punto de acuerdo suscrita por la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a través del cual hace un respetuoso exhorto a la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción a efecto de que en la deliberación que realicen de la persona que habrá de integrarse al Comité de Participación Ciudadana cumpla cabalmente con el requisito constitucional de destacarse por su aporte a la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción tal y como lo mandata el artículo 132 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, ante esta Sexagésima Quinta Legislatura. Con fundamento en los artículos 111, fracción XIX y 171 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, formulamos a la Asamblea el siguiente: D I C T A M E N I. Del Proceso Legislativo I.1. En sesión del 21 de octubre de 2021 ingresó la propuesta de punto de acuerdo suscrita por la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a través del cual hace un respetuoso exhorto a la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción a efecto de que en la deliberación que realicen de la persona que habrá de integrarse al Comité de Participación Ciudadana cumpla cabalmente con el requisito constitucional de destacarse por su aporte a la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción tal y como lo mandata el artículo 132 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, turnándose en su momento por la presidencia del Congreso a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 111, fracción XIX de la Ley Orgánica del Poder legislativo del Estado de Guanajuato. I.2. En reunión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, de fecha 2 de noviembre de 2021, se radicó la propuesta de punto de acuerdo. I.3. En fecha 15 de marzo de 2022, la diputada presidenta a efecto de realizar el análisis y estudio de la propuesta, dispuso llevar a cabo la mesa de trabajo. I.4. En cumplimiento a lo anterior, las diputadas Susana Bermúdez Cano, Laura Cristina Márquez Alcalá, Yulma Rocha Aguilar y los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Sexagésima Quinta Legislatura; asesores de los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional, MORENA y Revolucionario Institucional; así como la secretaría técnica de la comisión legislativa, se involucraron en el análisis y estudio en la mesa de trabajo donde se emitieron comentarios sobre la propuesta, la cual se llevó a cabo el 20 de abril de 2022. 1.5. Finalmente, la presidencia de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales instruyó a la Secretaría Técnica para que elaborara el proyecto de dictamen en sentido negativo, atendiendo a lo vertido en la mesa de trabajo con fundamento en lo dispuesto en los artículos 94, fracción VII y 272, fracción VIII inciso e de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, mismo que fue materia de revisión por las diputadas y los diputados integrantes de esta comisión dictaminadora. II. Valoración de la propuesta y consideraciones de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales Quienes integramos la comisión dictaminadora, consideramos importante referenciar los puntos sobre los cuales versa el sustento de esta propuesta, que tiene como objeto exhortar a la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción a efecto de que en la deliberación que realicen de la persona que habrá de integrarse al Comité de Participación Ciudadana cumpla cabalmente con el requisito constitucional de destacarse por su aporte a la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción tal y como lo mandata el artículo 132 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato. La iniciante expuso en sus consideraciones lo siguiente: «(…) 1. El pasado 06 de septiembre del 2021 la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato (organismo nombrado por la anterior legislatura) emitió convocatoria pública a efecto de integrar una persona al Comité de Participación Ciudadana ante la próxima y necesaria renovación de uno de los cinco lugares que le integran. 2. Dicha convocatoria reproduce para tales efectos puntualmente los requisitos enlistados en el artículo 18 y 39 de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción, que son los mismos que se exigen para ser Secretario Técnico del órgano de gobierno. 3. La Constitución Política de Estado de Guanajuato en su artículo 132 en su fracción segunda, así como el mismo artículo 18 de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato mandatan que: “el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción deberá estar integrado por cinco ciudadanos que se hayan destacado por su contribución a la transparencia, la rendición de cuentas o el combate a la corrupción.” Siendo en esta determinación del proveído constitucional y reforzado en la ley adjetiva la que devela un requisito esencial como lo es “destacarse por la contribución a la transparencia, la rendición de cuentas o el combate a la corrupción”. 4. Es de tal suerte que nuestra Constitución claramente ordena que el designado deberá de sobresalir o resaltar de sobre los demás por sus aportaciones al combate a la corrupción y el fortalecimiento a la rendición de cuentas. No debiera de bastar entonces con que los aspirantes desempeñen o hubiesen desempeñado algún cargo dentro del entramado institucional del Sistema Estatal Anticorrupción, si no que habrá de resaltar por su aporte a la transparencia, incluso aun cuando no se haya desempeñado laboralmente en algún cargo de gobierno relacionado a la materia de fiscalización. Lo anterior resulta relevante ante el evidente riesgo que se advierte de que se confunda la trayectoria profesional con la cualidad de “destacar” en el combate a la corrupción. 5. Existen servidores públicos que, si bien se han desempeñado por años en el entramado institucional de los órganos de control y fiscalización, no necesariamente cuentan con el aval de los resultados o de la trascendencia de los cargos. Los hay incluso aquellos que pese a sus malos resultados y o evidentes negligencias gozan de la tutela de un sistema que se resiste a cambiar y a ciudadanizarse por completo. 6. Ha trascendido en medios de comunicación los nombres de muchos de los aspirantes que en estos días se han entrevistado con la comisión de selección, incluso han aventurado el nombre del ex – contralor del municipio de León como el favorito para ocupar el espacio, el mismo que se resistió a indagar el acoso a empleadas municipales por parte de un director general y el mismo que solapó a SAPAL en la muerte de 5 de sus trabajadores como atinadamente expuso mi compañero David Martínez en la sesión pasada. 7. Sabedora de que la Comisión de Selección estará próximo a deliberar el resultado, me permito poner a su consideración este exhorto para poner en relevancia que antes que los demás requisitos formales, la Constitución exige que los integrantes del Comité de Participación Ciudadana sea gente que se destaque por sus virtudes y trabajo y no por sus malos resultados. (…)» Del análisis de la propuesta podemos manifestar que su alcance y objetivo es exhortar a la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción a efecto de que en la deliberación que realicen de la persona que habrá de integrarse al Comité de Participación Ciudadana cumpla cabalmente con el requisito constitucional de destacarse por su aporte a la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción. En ese sentido, de la valoración que realizamos de este ejercicio, tomamos como marco normativo la facultad de este Poder Legislativo a través de su Asamblea para designar a quienes integran la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana, a través del dictamen que emite la comisión legislativa que por atribución, acredita la procedibilidad de las propuestas para la integración de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, con fundamento en el artículo 20, fracción I de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato, pues estos son designados específicamente para ese cometido, esa es la teleología de su creación, es decir, para ello se crea la Comisión, para elegir ciudadanos que habrán de participar en la creación de la política pública contra actos de corrupción en el Estado. Es decir, su base legal nace para participar activamente tomando decisiones dentro de las atribuciones que le competen al Comité de Participación Ciudadana del SEA con base de coordinación entre el Estado y los municipios para el funcionamiento del Sistema Estatal Anticorrupción previsto en el artículo 132 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, para prevenir, identificar, investigar y sancionar las faltas administrativas y los hechos de corrupción. Le toca a esta Comisión de Selección elegir a las y los ciudadanos que habrán de incorporarse a dicho Comité de Participación Ciudadana del SEA cuyo objetivo como mecanismo de participación ciudadana es materializar el derecho fundamental a la participación democrática, y que a su vez permita la intervención de los ciudadanos en la conformación, ejercicio y control del poder político. De ahí la importancia de considerar perfiles idóneos entre quienes lo conformen como un órgano colegiado ciudadanizado. Las diputadas y los diputados de esta Comisión dictaminadora sabemos que el análisis de la forma y tiempos en que se lleva a cabo el procedimiento para la integración de la Comisión de Selección y esta a su vez de los que integrarán el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, previstos en la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción es fundamental, pues en esa recae la responsabilidad de elegir y designar los perfiles idóneos que habrán de incorporarse a ese Comité de Participación Ciudadana que además de sus atribuciones, presidirán el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, entendida como la instancia responsable de establecer mecanismos de coordinación entre los integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción; el encargo del diseño, promoción y evaluación de políticas públicas de combate a la corrupción, entre otras acciones. Por ello, con independencia y reconociendo la buena intención en su creación, se pondera la no pertinencia de la misma, pues al día de hoy dicho exhorto perdió toda su intencionalidad. En razón de haber sido designado un integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, el día 24 de noviembre de 2021 al tomar la protesta ante ese Comité, donde previamente se desahogó el procedimiento de selección y designación que marca la ley de la materia, siendo acorde a los principios constitucionales vigentes, de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción. En consecuencia, y en atención a las consideraciones jurídicas expuestas, se determina la no viabilidad de la propuesta al encontrarse superado dado el estado actual de las cosas, específicamente en lo que corresponde a la integración del Comité de Participación Ciudadana del SEA, motivos por los cuales estimamos pertinente proponer el archivo de la propuesta de punto de acuerdo descrita en el presente dictamen. En razón de lo antes expuesto y con fundamento en los artículos 171 y 204 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, nos permitimos someter a la aprobación de la Asamblea, el siguiente: Acuerdo Único. Se ordena el archivo definitivo de la propuesta de punto de acuerdo suscrita por la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a través del cual hace un respetuoso exhorto a la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción a efecto de que en la deliberación que realicen de la persona que habrá de integrarse al Comité de Participación Ciudadana cumpla cabalmente con el requisito constitucional de destacarse por su aporte a la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción tal y como lo mandata el artículo 132 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, ante esta Sexagésima Quinta Legislatura. Se instruye al Secretario General del Congreso archive de manera definitiva la propuesta de referencia. GUANAJUATO, GTO., A 26 DE ABRIL DE 2022 LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES Diputada Susana Bermúdez Cano Diputada Briseida Anabel Magdaleno González Diputada Yulma Rocha Aguilar Diputada Laura Cristina Márquez Alcalá Diputado Rolando Fortino Alcántar Rojas Diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández Diputado Gerardo Fernández González

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos
    Consecutivo Parte No. publicación Dictamen firmado Decreto / Acuerdo firmado PO Transitorios
    282 Dictamen firmado Decreto / Acuerdo firmado 0
    Fecha Estatus