Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2021-11-11_at_3.01.49_pm

Expediente: 44/LXV-PPA

Proposiciones de Punto de Acuerdo

Persona Diputada

LXV
Primer Año de Ejercicio Legal Primer Periodo Ordinario

Suscripción

  • Morena Partido_version_front_morena_s
  • Diputado_redondo_prieto_gallardo Ernesto Alejandro Prieto Gallardo
  • Punto de acuerdo Auteridad Ahorro
    punto de acuerdo de obvia resolución suscrita por el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de exhortar al Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para que al momento de remitir a este Poder Legislativo el Proyecto de Iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos para el Estado de Guanajuato para el ejercicio fiscal 2022, este sea realizado con base en medidas reales de austeridad, racionalidad, eficacia y eficiencia en el gasto, privilegiando a los sectores más desfavorecidos de la sociedad Guanajuatense y dejando de lado opulencias, lujos, derroches y gastos innecesarios y, en su caso, aprobación de la misma.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    11/11/2021

    Diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo ¡Muchas gracias! compañero diputado presidente, con su permiso y con el permiso de la Mesa Directiva, nuevamente un saludo cordial, a todas y a todos los que nos escuchan, a través de las diversas plataformas y a mis compañeros y personal administrativo y asesores presente físicamente en el Congreso un saludo a todos, se ve ¡muy bien! el compañero Secretario Cuauhtémoc Becerra, un saludo. - Comienzo, pongo a consideración de ustedes el punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, conforme a la siguiente exposición de motivos, yo voy resolución conforme a la siguiente: - Exposición de motivos: - Mismo que pongo a su consideración compañeras y compañeros legisladores, de conformidad con la Ley para el Ejercicio y Control de los recursos Públicos, para el Estado y los municipios de Guanajuato, se deben presentar a más tardar el 25 de noviembre, próximos días, 14 días más o menos, respectivamente por el Ejecutivo del Estado y Presidente y Presidentas Municipales, los proyectos de Egresos, tanto como el Congreso de Estado de Guanajuato como los ayuntamientos, de los 46 municipios, esto con la finalidad de que los mismos sean estudiados y en su caso aprobados para su ejercicio para el siguiente año fiscal 2022. - Estos presupuestos se realizan con base en estimación de gastos y proyecciones y de acuerdo con disposiciones administrativas, estos proyectos deben realizarse para ejercerse de forma eficiente y apegados a lineamientos de austeridad, austeridad es una palabra que a veces no conocen mis compañeros del PAN, es aquí donde el Gobierno del Estado encabezado, por el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha demostrado poco compromiso con el principio de austeridad, porque la cara de su gobierno hacia la ciudad de Guanajuato, demuestra un desinterés por la calidad de vida de las y los guanajuatenses, en tanto prevalecen los altos sueldos de la burocracia en Guanajuato, empezando por el Poder Legislativo, por nosotros, que les permiten vivir en la opulencias, a costa de las y los guanajuatenses que día a día luchan por conseguir, alguna oportunidad de mejora en su situación económica que se ha visto mermada por las restricciones que se viven aún, por la emergencia sanitaria motivada por la pandemia, que no se ha superado todavía, aunque ya vamos muy avanzados a nivel mundial. - Contrario a los esfuerzos de los ciudadanos que luchan por el sustento diario, la alta democracia, del Estado de Guanajuato, o sea que gana salarios de 120 mil pesos que encabeza el Gobernador Diego Sinhue, simplemente estira la mano y pide más recursos económicos, incluso por medio del endeudamiento, que ya alcanzo un total de 10 mil millones de pesos durante administración, y que se ha venido aprobando en esta Legislatura, con la oposición firme de Morena, comprometiendo las finanzas de Guanajuato, por muchos años. - También se ha recurrido a subir los impuestos, como en el caso del llamado impuesto, sobre nóminas y cedular, que representa ingresos por más de 4 mil 500 millones de pesos al año y se ha comenzado a desvirtuar su finalidad, porque no existe pruebas contundentes de que el dinero recaudado haya sido destinado, para lo que se ha establecido en la ley, que esencialmente era mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses, mediante la, aplicación preferente en los rubros de gasto social e inversión, o capital y fortalecimiento de la seguridad pública y ahora con los prestamos solicitados por el Gobernador, los endeudamientos servirán para el saneamiento financiero de la Hacienda Pública Estatal, lo más lamentable de esta situación, es que además se ha pretendido mentir a la ciudadanía mediante la difusión de noticias falsas y mentiras, vaya la redundancia, con la intención de confundir, se recurre al falas argumento de que la federación ha disminuido el presupuesto para Guanajuato, cosa que ya hemos en forma reiterada, que no es cierto, pues a guanajuato, se le ha asignado en los últimos 3 años el presupuesto que conforme la Ley de Coordinación Fiscal le corresponde, ley que fue aprobada en su momento por la actual oposición a nivel federal, entre ellos los compañeros del PAN, por lo que el único responsable de lograr la mejor administración con eficiencia y eficacia de los 89 millones de pesos aproximadamente, están presupuestados para este año, es el Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. - La austeridad demandada sin duda alguna, implica revisar los resultados y eficacia del gasto público como lo es el presupuesto destinado, a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, a la que se le destinaron para este Ejercicio Fiscal 2021, un poco más de 6 mil 118 millones de pesos, cantidad que es prácticamente el doble del presupuesto, de la Fiscalía General del Estado, o bien de otra perspectiva es el Presupuesto Anual, conjunto de la Universidad de Guanajuato, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Procuraduría de los Derechos Humanos Estatal, el Tribunal Estatal Electoral, el Instituto Electoral del Estado, el Instituto de Acceso a la Información Pública, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, la Comisión Estatal del Agua, y la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, para terminar preguntándonos, con tanto prepuesto ¿Por qué no se logra disminuir la inseguridad en Guanajuato? Anteriormente presente, un punto de acuerdo ante este Congreso del Estado sobre el tema de austeridad, lo que la mayoría panista y sus aliados, sin discutirlo ni analizarlo, sencillamente prefirió enviar al archivo, a la congeladora defendiendo de esa forma, la ineficiencia en el manejo presupuestal por parte del gobernador. - Ahora bien, de igual forma se ha dado cuenta y ha quedado evidenciado sino demostrado, que este ha sido un gobierno de excesos pues el Gobernador del Estado se traslada cómodamente en helicóptero, lo que cuesta más de seis millones de pesos anuales, en mantenimiento y sueldo de pilotos, cuando en un mejor uso y eficiencia de esos recursos, esa aeronave ese helicóptero que utiliza el Gobernador de forma habitual, pudiera ser destinada, para servicios de salud que en estos momentos, es una necesidad prioritaria, que debería atenderse, con todos los recursos humanos y materiales al alcance, agregando que dicha propuesta formulada por escrito, también, lamentablemente, rechazada sin mayor argumentación, y qué decir de lo más de 200 millones de pesos, que se pagan por concepto de sueldo, a los altos funcionarios estatales, los Secretarios de Estado, los Diputados Locales, nosotros, los magistrados y Consejeros del Poder Judicial, entre otros, infringiendo ¡perdón! con esos sueldos excesivos la Constitución Federal, la Carta Magna, la ley fundamental, porque esta prohíbe que algún servidor público, algún funcionario público gane más que el Presidente de la República, Licenciado Andrés Manuel López Obrador, quien percibe un sueldo neto, aproximado de 111 mil pesos al mes, en el caso de Guanajuato muchos altos funcionarios ganan mucho más, empezando por el propio gobernador y nosotros los diputados y diputadas locales. - Estos ejemplos, solo son una muestra de muchos excesos, que se tienen en la alta burocracia de guanajuato, que además significan falta de austeridad, e ineficiencia, e ineficacia, podemos sumarle a todo lo anterior, el gasto de la oficina de representación de Guanajuato en la Ciudad de México, háganme ustedes el favor, ¿para qué quieren esa oficina? La cual se encuentra ubicada en la elegantísima y fifí, zona de Polanco, una de las más exclusivas y caras de la ciudad, por la cual, se desembolsan con la renta de esta oficina, anualmente más de 9 millones de pesos, como consta en la Ley General de Egresos de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2021, sin que a la fecha se conozcan los logros o las bondades de esa oficina y todo parece indicar, ojalá y me equivoqué que sólo sirve para pagar un alto salario a un ex dirigente nacional del PAN. - Es así que, se hace un llamado a dejar la simulación, el engaño y la desinformación, la supuesta crisis de recursos que el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo atribuye a una disminución de presupuesto asignado desde la federación, en realidad es consecuencia de una falta de capacidad para entender que los recursos públicos, que se ejercen con austeridad, eficiencia y eficacia, permitiendo ser más con menos y por el contrario el derroche, gastos innecesarios y sueldos excesivos de la burocracia, son la base de una mala administración de los recursos públicos. - El Estado de Guanajuato ha recibido y recibirá lo que le corresponde con base en la Ley de Coordinación Fiscal, que fue aprobada en su momento como lo reitere hace unos momentos, por Diputados y Senadores del Partido Acción Nacional en el Congreso de la Unión, hace algunos ayeres por todo lo anterior y dada a cercanía, la fecha para ser por parte del Gobernador del Estado, la presentación a esta soberanía el Presupuesto de Egresos 2022, es procedente la urgente y obvia resolución de este punto de acuerdo. - Para que el C. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado de Guanajuato al remitirnos su Proyecto de Egresos considere su elaboración en estricto apego a la austeridad republicana, dejando lujos y comunidades pagadas con dinero de las y los guanajuatenses, por lo expuesto y fundado, me permito someter a consideración de este Pleno para su aprobación el siguiente: - Punto de acuerdo. - Único.- Esta Sexagésima Quinta Legislatura, del Congreso del Estado de Guanajuato, exhortar al Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para que al momento de remitir a este Poder Legislativo el proyecto de iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos para el Estado de Guanajuato, para el Ejercicio Fiscal 2022, este sea realizado con base en las medidas, reales de austeridad, racionalidad, eficacia y eficiencia en el gastos, privilegiando los sectores, más desfavorecidos de la sociedad Guanajuatense y dejando de lado opulencias, lujos, derroches y gastos innecesarios. - Es cuanto, ¡Muchas gracias! compañero diputado.


    Solicita que el presupuesto de egresos se realice de manera austera y privilegie a los sectores más desfavorecidos

    Guanajuato, Gto. – El diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo presentó un punto de acuerdo para exhortar al Gobernador del Estado de Guanajuato, a fin de que al momento de remitir al Poder Legislativo el Proyecto de Iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos para el Estado de Guanajuato para el ejercicio fiscal 2022, éste sea realizado con base en medidas reales de austeridad, racionalidad, eficacia y eficiencia en el gasto, privilegiando a los sectores más desfavorecidos de la sociedad Guanajuatense y dejando de lado opulencias, lujos, derroches y gastos innecesarios.

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos