Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2021-12-20_at_11.44.12_am

Expediente: 77/LXV-PPA

Proposiciones de Punto de Acuerdo

Persona Diputada

LXV
Primer Año de Ejercicio Legal Primer Periodo Ordinario

Suscripción

  • Morena Partido_version_front_morena_s
  • Diputado_redondo_prieto_gallardo Ernesto Alejandro Prieto Gallardo
  • Derechos humanos Violación Fiscalía General Poder Ejecutivo
    Punto de acuerdo de obvia resolución formulada por el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a fin de exhortar a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, para que en uso de sus facultades, ejerza de oficio investigación sobre la posible transgresión de los Derechos Humanos de Regina Irastorza Tomé, por parte de la Fiscalía General del Estado; así como al Gobernador del Estado de Guanajuato, para que tome conocimiento de la declaración del Fiscal del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, mediante la cual justificó la reclasificación de un delito de violación, ante la Junta de Gobierno y Coordinación Política de este Congreso, contraviniendo criterios que deberían ser de conocimiento y observancia por parte del Fiscal, como guía de la actuación en relación con la declaración de una víctima de violación sexual, y en ejercicio de sus facultades como titular del Poder Ejecutivo, se determine la acreditación de violaciones graves a los derechos humanos de la víctima en los términos de la fracción II del artículo 18 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, procediendo de esta forma a la remoción del Fiscal Estatal y, en su caso, aprobación de la misma.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    20/12/2021

    Diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo !Muchas gracias! compañero diputado Presidente con su permiso de la Mesa Directiva, antes de comenzar mi exposición quiero saludar a mis compañeros legisladores y legisladoras al público presente al personal administrativo a los asesores a todas y a todos y desearles una excelente Navidad en compañía de sus seres queridos y un próspero 2021 para todas y para todos. - Comenzamos el que suscribe el de la voz diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, del Grupo Parlamentario de Morena me permito someter a la consideración de esta Asamblea para su aprobación el siguiente punto de acuerdo de obvia resolución de conformidad con la siguiente exposición de motivos. - El pasado 15 de diciembre de este año 2021 diversos medios de comunicación dieron cuenta de la rueda de prensa que convocó la Señorita Regina Irastorza Tomé, desde el Senado de la República como víctima denunciante de violación en que se imputa la comisión de ese delito al Diputado Federal Electo Jorge Alberto Romero Vázquez. - Siendo parte de sus declaraciones de la señorita Regina Irastorza lo siguiente: a través de todo el proceso que yo he pasado donde por corrupción, incompetencia, ignorancia o emisión del personal que labora en el centro de justicia para las mujeres específicamente de la unidad de atención integral de la mujer hoy un agresor sexual enfrenta un proceso en libertad con las medidas cautelares mínimas porque así lo decidió a la Fiscalía de Guanajuato, cierro este la referencia. - Tal declaración de la víctima pone en tela de juicio al centro de justicia para mujeres que se encuentra en la ciudad de Irapuato y está adscrito a la Fiscalía General del Estado en este sentido resulta importante y pertinente destacar que los centros de justicia para las mujeres nacen como una recomendación en el año 2006 del comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer que es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación de la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer siendo esta convención un tratado internacional en materia de derechos humanos, promovido por la organización de las naciones unidas y suscrito por México en septiembre del año 1981, la recomendación para México fue literalmente y la cito. - Mejorar el acceso a las víctimas a la justicia y garantizar que sistemáticamente se imponga un castigo efectivo a los culpables y que las víctimas se puedan beneficiar de programas de protección cierro la referencia. - Por su parte la comisión interamericana de derechos humanos en el informe sobre acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia en las américas que fue rendido en el año 2007 estableció que las recomendaciones ahí contenidas tienen tres objetivos esenciales que sintetizan. - En primero el deber de los estados de diseñar una política estatal integral respaldada con recursos públicos para garantizar que las víctimas de violencia tengan un acceso adecuado a la justicia y que los actos de violencia se prevengan investiguen sanciones y reparen. - Número 2, exhortar a los estados a crear las condiciones necesarias para que las mujeres puedan usar un sistema de administración de justicia para remediar los actos de violencia sufridos y reciban un trato digno de los funcionarios a las instancias judiciales. - Tres y el último motivar que los estados adopten medidas públicas que redefinan las concepciones tradicionales sobre el rol de las mujeres en la sociedad, promoviendo la erradicación la promoviendo la erradicación de patrones socioculturales discriminatorios que impiden acceso pleno a la justicia. - Retomo otra parte en lo que la señorita Regina Irastorza tomé declaró en la rueda de prensa citada siendo lo siguiente y hago referencia vengo a exigir justicia porque en mi caso no sólo soy víctima de un agresor sexual también soy víctima del ministerio público quien le obsequió un escrito de acusación a modo del cual nunca tuve oportunidad de revisar antes de que se fuera presentado al juzgado y no solo reclasificó el delito sino también, esto es lo grave, cambió los hechos por los cuales fue vinculado a proceso y cierro la referencia, continuó con otra. - Hoy respondo al reto público que hace la Fiscalía de Guanajuato a que mi caso sea revisado por instrumentos internacionales con motivo del estado de indefensión y necesidad de justicia y porque sé que me han vulnerado mis derechos victímales, mis abogadas y yo hemos solicitado apoyo internacional a través de un despacho jurídico internacional llamado justicia y reparación además estoy solicitando que intervenga la convención interamericana de derechos humanos en revisión a las vulneraciones a mis derechos humanos entre otros por la falta de perspectiva de género en la fiscalía para indagar, cierro las citas. - Considerando en forma integral las palabras de reclamo de la víctima se pueden afirmar que el reclamo de Regina Irastorza tomé contra el centro de justicia para las mujeres ubicada en Irapuato y adscrito a la Fiscalía General del Estado corresponde en una triple vertiente al tema de derechos humanos. Primeramente es claro que el centro de justicia para las mujeres es una instancia escrita a la que al Estado de Guanajuato que tiene su origen en recomendaciones de los mismos internacionales con motivo del derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia, por lo que se puede afirmar que las acusaciones de corrupción incompetencia e ignorancia u omisión no deben entenderse en un sentido personal contra alguien determinado, sino como acusación contra una institución cuya creación está directamente ligada con la atención del derecho humano a las mujeres acceder a la justicia. - En segundo lugar es precisamente el derecho humano la justicia el que se estaría violentando contra la víctima y como tercer aspecto el llamado a intervenir a organizaciones internacionales especializadas en la vigilancia de cumplimiento investigación y establecimiento de garantías y protección de los derechos humanos. Considerando todo lo anterior me permito señalar y enlazar a esto la reciente reunión de trabajo que tuvo en la Junta de Gobierno y Coordinación Política, con el titular de la Fiscalía General del Estado Carlos Zamarripa Aguirre ha trascendido en medios que en esa reunión de trabajo el fiscal señaló que en el caso de la denuncia de violación contra el diputado electo Jorge Alberto Romero Vázquez la fiscalía encontró un congruencias declarativas de la demandante. - Tal afirmación de parte del titular de la Fiscalía del Estado del Señor Carlos Zamarripa es una flagrante violación a los criterios establecidos tanto por la primera sala como por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la tesis con título violencia sexual contra la mujer, reglas para la valoración de su testimonio como víctima del delito y tortura en su vertiente de violación sexual, el análisis probatorio activo debe realizarse con perspectiva de género respectivamente, tesis que fueron publicadas en la gaceta del semanario judicial de la federación del año 2015 con numero de registro digital 2015634 y 2010003 en estas tesis la Suprema Corte de Justicia de la Nación sostiene que las autoridades deben evaluar razonablemente las inconsistencias del relato de la víctima que por la naturaleza traumática de los actos de violencia sexual se debe entender que en el recuento de los hechos puedan presentarse algunas inconsistencias o variaciones es así que lo declarado por el Fiscal Carlos Zamarripa ante la Junta de Gobierno y Coordinación Política de este Congreso del Estado de Guanajuato en relación al caso de una de las denunciantes en contra del diputado federal electoral Jorge Alberto Romero Vázquez es una prueba evidente de que se han transgredido derechos humanos de la víctima, siendo esto directamente a cargo del titular de la Fiscalía General del Estado el Señor Carlos Zamarripa Aguirre. - Por lo anteriormente expuesto y fundado me permito someter a consideración de este Pleno para su aprobación los siguientes; - Punto de acuerdo primero esta Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato exhorta a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato para que en uso de sus facultades ejerza de oficio investigación sobre la posible transgresión de los derechos humanos de Regina Irastorza Tomé, por parte de la Fiscalía General del Estado a través del centro de justicia para las mujeres de la ciudad de Irapuato, con énfasis en verificar el debido cumplimiento del protocolo para la atención de usuarias y víctimas de los centros de justicia para mujeres en México. - Segundo esta Sexagésima Quinta Legislatura, del Congreso del Estado de Guanajuato exhorta el Gobernador del Estado de Guanajuato para que tome conocimiento de la declaración del Fiscal del Estado el Señor Carlos Zamarripa Aguirre mediante la cual justificó la reclasificación de un delito de violación ante la Junta de Gobierno y Coordinación Política de este Congreso contraviniendo criterios que deberían ser de conocimiento y observancia por parte de este Señor Fiscal como guía de la actuación en relación con la declaración de una víctima de violación sexual y en ejercicio de sus facultades como titular del Poder Ejecutivo, me refiero Señor Gobernador se determine la acreditación de violaciones graves a los derechos humanos de la víctima en los términos de la fracción II el artículo 18 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato procediendo de esta forma a la remoción del Fiscal Estatal. - Es cuanto ¡Muchas gracias!


    Plantean exhortar a la PRODHEG a que investigue la posible transgresión de los derechos humanos de Regina Irastorza Tomé por parte de la Fiscalía General del Estado

    El diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA presentó una propuesta de punto de acuerdo de obvia resolución, a fin de exhortar a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), para que, en uso de sus facultades, ejerza de oficio una investigación sobre la posible transgresión de los derechos humanos de Regina Irastorza Tomé, por parte de la Fiscalía General del Estado.

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos