Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 78/LXV-PPA
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
Diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo ¡Muchas gracias! compañero diputado Presidente con su permiso de la Mesa Directiva nuevamente buenos días a todas y a todos el de la voz diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo del Grupo Parlamentario Morena, me permito someter a la consideración de esta asamblea para su aprobación el siguiente punto de acuerdo de conformidad con la siguiente exposición de motivos, el pasado viernes 17 de diciembre de la anualidad en curso el consejo general del instituto nacional electoral mejor conocido como INE en sesión extraordinaria aprobó con una mayoría de 6 consejeros y consejeras contra el voto de 5 consejeros y consejeras la suspensión indefinida del ejercicio de participación democrática directa de revocación de mandato del Presidente de la república, el argumento para tomar tal decisión versa sobre el presupuesto aprobado para el año 2022 al INE que no le fue concedido en la forma solicitada. - El INE había solicitado un presupuesto total de 24 mil 649 millones divididos en los siguientes rubros generales operación del instituto 11 mil 227 millones, cartera institucional de proyectos 1 mil 858 millones y aquí elección de seis estados en el 2022 1000 millones, otro prerrogativa de partidos políticos 5 mil 821 millones, revocación de mandato 3 mil 830 millones, consulta popular 1,913 millones, presupuesto total 24 mil 649 millones de pesos, el presupuesto que le fue autorizado es por un total de 19 mil 736 millones argumentándose desde la Cámara de Diputados que sin quedar comprometidos sus gastos ordinarios, si es posible que el INE haga ajustes en sus gastos, y por consiguiente cumpla con su obligación de realización del ejercicio de revocación de mandato, es de llamar la atención que para dos ejercicios de idéntica cobertura nacional el INE haya considerado dos gastos muy diferentes. - Para la revocación de mandato presupuesto 3 mil 839 millones con el argumento de que es necesario la organización de ese ejercicio, es necesario que la organización de dicho ejercicio sea equiparada con una elección de Presidente de la República previendo la instalación de aproximadamente 160 mil casillas, mientras que para un evento consulta popular que aunque también implique esencialmente permitir participar a la totalidad del padrón electoral nacional solo se estaría contemplando la instalación de 96 mil 591 casillas, siendo el costo previsto de este segundo ejercicio democrático 1 mil 913 millones de pesos la mitad de lo presupuestado para la revocación de mandato. - En este sentido llama la atención que los 6 consejeros y consejeras del INE que han decidido suspender la revocación de mandato en lugar de elegir llevar a cabo un ajuste adecuado del originalmente presupuestado han adoptado una postura limitándose a exigir un presupuesto que ellos mismos reconocen no tiene sustento legal porque la falta de normatividad que disponga que para la revocación de mandato tendría que colocarse el número igual de casillas al de una elección, federal del ejecutivo no implica que sea la única forma de garantizar la eficacia de ese ejercicio sobre todo cuando el trabajo implicará solo procesar una sola boleta con dos opciones en comparación con un proceso electoral ordinario de carácter federal, que implica tres boletas, con probablemente al menos 6 opciones cada uno. - De esta forma se está poniendo en riesgo cumplir con las finalidades constitucionales que le han sido asignadas al INE porque en lugar de ajustar cumplir en tiempo y forma con la revocación de mandato haciendo los ajustes ¡válgame la redundancia! presupuestales necesarios se asume la postura intransigente como quien condiciona que para desarrollar una actividad lo hace sí y solo sí, se le permite gastar en la forma que caprichosamente es la opción más cara para conseguir el objetivo, porque como es evidente de su propia propuesta original para la consulta popular en la que estaría eventualmente convocando el mismo padrón electoral de la revocación de mandato, solo implica la mitad de gasto y paradójicamente fue el propio INE quien elaboró ese presupuesto. - En forma de analogía, es tanto como decir, que para lograr trasladar un idéntico producto en tamaño y peso alguien en su propio negocio establece los precios diferentes dependiendo del cliente que se lo encargue resultado absurdo, en tanto, sería como tener la condición de que para un caso reconoce que para trasladarlo solo es necesario hacerlo en una camioneta y en el otro señala como necesario sea un tráiler cuando se trata de un paquete de idéntico tamaño y peso llevando la diferencia incluso al extremo de decir que en un caso ocupará de 5 trabajadores y en el otro de 10 no estando dispuesto el INE a ajustar su presupuesto para cumplir con la revocación de mandato ha acudido a promover una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la que le ha sido negada la suspensión para precisamente tener que llevar a cabo ajustes en su presupuesto. - Ante el panorama expuesto se hace necesario exhortar al instituto nacional electoral para que anteponga la finalidad constitucional de sus funciones garantizando el derecho ciudadano de ejercer mediante la revocación de mandato la permanencia o no del ejecutivo federal y realice este ejercicio democrático en el tiempo y forma que constitucionalmente se establece como enteramente expuesto y fundado me permito someter a consideración este pleno para su aprobación el siguiente: - Punto de acuerdo - Único.- esta Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato exhorta atentamente al Consejo General del Instituto Nacional Electoral para que realice los ajustes presupuestales necesarios para cumplir dentro del tiempo y forma que constitucionalmente se tienen establecidos para llevar a cabo el ejercicio democrático de revocación de mandato del titular del Poder Ejecutivo Federal previo cumplimiento del requisito de 3% de las firmas necesarias para promover esta forma de participación democrática y ciudadana y directa. - Es cuanto ¡Muchas gracias!
Proponen exhortar al INE a que realice los ajustes presupuestarios para que lleve a cabo la consulta de revocación de mandato del presidente de la República
En sesión ordinaria, el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una propuesta de punto de acuerdo de obvia resolución, a efecto de exhortar al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) a que realice los ajustes presupuestales necesarios para cumplir dentro del tiempo y forma el ejercicio democrático de revocación de mandato del titular del Poder Ejecutivo Federal, previo cumplimiento del requisito de 3% de las firmas necesarias para promover esta forma de participación democrática ciudadana directa.
Recepción en Comisión
Metodologías
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos