Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 59/LXV-PPA
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
Diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández - Con su venía señor presidente, sólo por el delito que merezca pena privativa de libertad, habrá lugar, para prisión preventiva, el sitio de ésta, será distinto, del que se destinare para la extinción de las penas y estarán completamente separados, artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. - La federación y las entidades federativas, establecerán, en el ámbito de sus respectivas competencias, un sistema integral, de justicia para los adolescentes, dicho artículo, sienta las bases del sistema penitenciario de nuestro país, que tiene como objetivo, lograr, que las personas que legalmente hayan sido determinadas como culpables, de acuerdo con los supuestos técnicos y jurídicos del derecho penal, cumplan las penas privativas de la libertad, que les han sido impuestas con pleno respeto, a sus derechos humanos y con un enfoque de reinserción social, mediante la aplicación de estrategias y medidas de prevención terciaria. - En Guanajuato, existe un Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes y 10 Centros de Readaptación Social para el Sistema Estatal Penitenciario, ubicados en los municipios de Celaya, de Irapuato, Acambaro, León, Guanajuato, San Felipe, Pénjamo, Valle de Santiago, Salamanca y San Miguel de Allende. - Las prisiones estatales, tienen una capacidad para albergar a 5,585 internos, sin embargo, con datos proporcionados por el Sistema Penitenciario del Estado, al 27 de noviembre de este año, su población ascendió a 7,180 internos, es decir, la ocupación de las prisiones se encuentra rebasada por 1,322 personas, adicionales repito, a la capacidad de estos Centros de Rehabilitación Social, la sobrepoblación de los centros, ha ocasionado, una crisis del sistema penitenciario estatal, que a su vez repercute, en las condiciones de gobernabilidad, en las condiciones de reinserción social, en la existencia de condiciones materiales y en la propia integridad, del personal de los internos también, corran riesgo, al respecto, vale la pena destacar, que de acuerdo con el informe de actividades 26 de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, publicada en el año 2019 de los 8 centros de readaptación del estado que evaluaron, fíjense bien. - Cuatro, presentan insuficiencia de personal de seguridad y custodia. - Cinco, presentan una deficiente separación entre sentenciados y procesados. - En cuatro, hay presencia de actividades ilícitas y en tres, hay hacinamiento, sin embargo, si desde hace dos años, ya se había detectado esos problemas, es previsible que actualmente con el aumento de reos y la presencia de sobrepoblación de estos 10 penales del estado, las problemáticas antes mencionadas, se han acrecentado y que incluso hubiera surgido otras, que ponen en riesgo, la integridad personal de los internos, la estancia digna o medianamente digna y la existencia de instalaciones adecuadas, las posibilidades de que ellos puedan después regresarse y poder tener una reinserción social y la atención de los requerimientos específicos de los internos, a decir del propio gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. - La crisis de sobrepoblación, que enfrentan los penales del estado, ha sido ocasionada por el incremento de personas detenidas, por las fuerzas de seguridad, desafortunadamente el crecimiento de detenidos, no es relacionado, no se relaciona, con una baja de los índices delictivos, ejemplo de ello es, que hasta octubre de este año, van 19,597 delitos, relacionados con el narcomenudeo, sin embargo, el problema del narcotráfico, sigue vigente y sigue a la alza en Guanajuato, una cosa entonces no está relacionada con otra, que estén deteniendo a más personas, no implica que la violencia en las calles esté disminuyendo, ante ello, resulta necesario, realizar una revisión de cada uno de los casos, de quienes se encuentran recluidos en los penales del estado, a fin de poder identificar, cuántos de ellos se relacionan con delitos menores, que no representan un peligro para la sociedad. - En Morena, creemos que, solamente revisando caso por caso, podremos liberar un poco de presión, las cárceles del estado, pues solo al valorar de mejor manera quiénes son realmente víctimas del sistema penitenciario y de las propias desigualdades sociales y quienes sí se encuentran en prisión por causas justificadas, es como podríamos lograr reducir la sobrepoblación, por eso es necesario que el Gobierno del Estado, permita, que las personas primo delincuentes, que se encuentran encarceladas o privadas de su libertad, cumpliendo una pena por la comisión de delitos no graves, cometidos sin uso de violencia, puedan quedar libres. - En Guanajuato, en Guanajuato muchas personas caen en prisión, por vivir en situaciones de vulnerabilidad, por razones de pobreza, por razones de género, sometimiento familiar, o coacción por la delincuencia organizada, todas ellas, con todas, ellas condiciones que las orillan a cometer incluso delitos menores, en la práctica no tienen impacto en el combate en la seguridad y que sólo se producen para inflar, las cifras de las instituciones encargadas de proveer la seguridad, pero personas por ejemplo, compañeras y compañeros, como Jorge Alberto Romero Vázquez, diputado federal del PAN, acusado de violación, pues él sí, él sí queda libre, de la libertad, pero los que no tienen como defenderse, pues se quedan encerrados, esas son las situaciones que pedimos como Morena que se revisen, una por uno de los casos, la mayoría de las y los integrantes de este congreso en la legislatura pasada, se rehusaron a analizar y discutir profesionalmente la iniciativa de la Ley de Amnistía, presentada por Morena. - Es necesario, que el Gobernador del Estado, analice que otras acciones puedan realizar, para solucionar de fondo el problema de la sobrepoblación y no atenerse exclusivamente a la construcción, de qué a fuerzas tiene que haber otro albergue, otro nuevo penal, para albergar a más y más detenidos de baja peligrosidad, que no representan un peligro, para nuestra sociedad y cuya detención, no repercuten los niveles de seguridad, como si repercuten, casos, como el de Jorge Alberto Romero Vázquez. - Resulta increíble, que en nuestras cárceles encuentren llenas de personas que en realidad no representan un peligro para la sociedad, pero que, por no tener dinero, por no tener influencias, por no ser compadre del gobernador, permanecen años en la cárcel y que en cambio anden libres en las calles de Guanajuato, muchos delincuentes de cuello blanco, ladrones, quienes malversan los recursos públicos, o violadores, como el caso de Jorge Alberto Romero Vázquez, que no están en la cárcel, no porque sean inocentes, no están en la cárcel, porque tienen el dinero, tienen los contactos, son compadres del gobernador, que los protege, porque desafortunadamente en nuestro estado, la justicia, no es ciega y la cárcel es solamente para algunos, para los más necesitados y los que no tienen como defenderse. - Por lo anteriormente expuesto y fundado, someto a consideración de este Congreso el siguiente punto de acuerdo. - La Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano, exhorta, a Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador Constitucional del Estado, hacer uso de la facultad que le confiere la fracción XVI del artículo 77 de la Constitución Política del Estado de Guanajuato y previa revisión para cada uno de los casos, de las personas recluidas en los centros de readaptación social. - Conceder un indulto a los reos sentenciados por delito del orden común, que son primo delincuentes, que no hayan cometido delitos graves, ni violentos, que sean de baja peligrosidad y que no representen, un peligro para la sociedad, a fin de solucionar el problema de la sobrepoblación, que enfrenta el Sistema Penitenciario Estatal. - Es cuanto Señor Presidente.
Formula punto de acuerdo para que se revisen los casos de personas recluidas en centros de readaptación social
La diputada Alma Edwuviges Alcaraz Hernández, integrante del grupo parlamentario de Morena, presentó un punto de acuerdo para exhortar al gobernador del Estado de Guanajuato a hacer uso de la facultad que le confiere la Constitución Política local de conceder, conforme a las leyes, indulto a los reos sentenciados por delitos del orden común y previa revisión de cada uno de los casos de las personas recluidas en los Centros de Readaptación Social, indulte a aquellos reos que son primodelincuentes, que no hayan cometido delitos graves ni violentos, que sean de baja peligrosidad y que no representen un peligro para la sociedad, a fin de solucionar el problema de sobrepoblación que enfrenta el sistema penitenciario.
Recepción en Comisión
Metodologías
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos