Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 62/LXV-PPA
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
Diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández - Sí con su permiso señor presidente, ciertamente compañeras y compañeros diputados, el tema sale ya como institucional y se vota por, los 36 diputados de este Congreso, sin embargo ese punto de acuerdo este exhorto, no estaba enlistado como lo ha repetido mi compañero diputado Ernesto Prieto en el orden del día, entonces no creo que francamente esté de más, él está subiendo conforme a la orden del día que ya había sido aprobado y que había y que nos habíamos anotado en tiempo y forma, como lo marca la Ley Orgánica de este Congreso, estar subiendo puntos de acuerdo sobre este tema no, francamente no lo veo de más, ni lo veo innecesario, por lo tanto inicio. - De acuerdo a la declaración, sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, que fue aprobada por la asamblea general de la ONU, en 1993, se define la violencia contra la mujer, como todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino, que tenga o pueda tener como resultado, un daño, sufrimiento físico, sexual, psicológico, para la mujer, partiendo de tal definición, consideramos de especial relevancia los sucesos en torno, a la denuncia de violación sexual que se ha conocido, a través de medios de comunicación, tanto locales, como nacionales, por propia voz de la víctima Regina Irastorza Tomé, quien denunció e imputó al diputado federal electo, Jorge Alberto Romero Vázquez, postulado por el Partido Acción Nacional, en el distrito 9 Federal del Estado de Guanajuato, y que hizo las siguientes declaraciones. - Dice, recuerdo que yo recibí unos “Shots” de la mano de Jorge, donde yo le dije que no, porque yo me empezaba a sentir muy mal, me levanté muy confundida, me sentía muy cansada y me sentía con dolor vaginal, me hice un procedimiento que es una colposcopia y pues se encontró, que había demasiada inflamación, hubo testigos que la vieron salir de la fiesta con Jorge, en un vehículo blanco y dijeron que parecía que ella se sentía ya muy mal, además su madre, declaró que su hija llegó a casa caminando errática, la noto rara, tenía la ropa al revés y la pantaleta estaba por encima del pantalón. - Regina dijo, yo no recuerdo haberme desvestido, por mí misma, es de conocimiento público, que el imputado fue vinculado a proceso, a principios del mes de septiembre de este año, por la probable comisión del delito de violación, dictándose de prisión preventiva oficiosa, por tratarse de un delito considerado grave, tanto en la Constitución Federal, como por el Código Penal del Estado de Guanajuato, sin menoscabar las funciones de las instituciones, partimos de reconocer que la Procuración de Justicia de Guanajuato está a cargo de la Fiscalía General del Estado, quien ha dejado mucho que desear, que nuestra constitución local reconoce como autónoma, pero que esta soberanía no puede estar ajena, al escándalo público que ha generado la actuación de tal fiscalía, que teniendo la representación de la víctima, promovió una reclasificación del delito de violación, para estimar, que fácticamente corresponde a uno diverso, como abusos sexuales, que es un delito no grave y ante tal cambio de clasificación al imputado se quitó, la medida cautelar de prisión de prisión preventiva para continuar con su juicio en libertad. - Ante tal reclasificación del delito de violación, ha surgido la voz de otra víctima, que denunció al mismo imputado igualmente por violación, señalando que sufrió este tipo de violencia sexual, en noviembre del año del 2017, por parte de Jorge Alberto Romero Vázquez y habría que contar también la historia, donde la llama para ofrecerle un supuesto trabajo, porque Márquez Márquez así se lo había recomendado y resulta que terminó siendo violada también, en varios medios se ha dado cuenta de esta denuncia, que es, muy similar al anterior de Regina, identificando como María José a quien sería otra víctima o una víctima previa del mismo delito de violación, cometido por Jorge Romero Vázquez, tales hechos implican una doble re victimización de María José, por una parte ha tenido que esperar 4 años, sin lograr que la Fiscalía General de este Estado, proceda jurista judicializar su denuncia, aún cuando se señala en la carpeta de investigación, que existe el dictamen psicológico que determina, trastorno de estrés postraumático y además ante una gran similitud, de la forma en que opera este joven, Diputado Federal Jorge y que ambas víctimas han sido coincidentes en describir los hechos de violencia sexual contra ellas. - Tener conocimiento que la Fiscalía, que aún cuando tiene la calidad de representante de las víctimas, en forma atípica, ha cambiado su determinación inicial, sobre la valoración de los hechos que le fueron denunciados, solicitando que reclasifique el delito de la denuncia original de Regina, para cambiarla de violación, a abusos sexuales, permitiendo que quede libre, el mismo imputado sobre el que conoce ya una denuncia similar, desde el año repito 2017, podemos afirmar que es totalmente atípico, el actuar de la Fiscalía General del Estado, en ambos casos en el que por antigüedad fue primero denunciado por María José en el año 2017, no parece justificarse, la falta de ejercicio de la acción penal, porque el criterio de la Primera Sala de la de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es que la declaración de las víctimas, merece un análisis probatorio con perspectiva de género y si existe un dictamen que señala, trastorno de estrés postraumático. - Se tiene que aunado a las pruebas circunstanciales, indicios y presunciones debió la fiscalía, haber procedido a judicializar, esa carpeta de investigación, porque su función esencial es la procuración de justicia justamente, en lo que respecta a la denuncia de Regina, hay una atípica reinterpretación práctica por parte de la Fiscalía General del Estado, porque la diferencia esencial, entre el tipo penal de violación y de abuso sexual, está en que la primera implica la materialización de la relación sexual y la segunda excluye la situación, al establecer su definición que se ejecuta, en un acto sexual sin el propósito de llegar a la cópula, es preocupante conocer el actuar de la fiscalía, porque podemos afirmar, que con base en la denuncia misma, consideró que había elementos para acreditar la violación, es decir, qué se llevó a cabo una relación sexual no consensuada y después estimar que no hubo tal situación, aún cuando la víctima, de su propia voz señala una prueba pericial, cuyo resultado valorado junto con los demás circunstancias sería indiciaria de la existencia de la cúpula, como ese examen, que se mandó a hacer, como los videos que existen y que fueron exhibidos, en noticieros nacionales. - Aunado a que esto, pues como lo decíamos, es más que publico, que durante más de media hora estuvo estacionado, en un carro en un estacionamiento, donde hay cámaras y donde vieron todo, donde se puede ver, cuando llega la policía, cuando se baja el chofer, el chofer le dice, quien sabe que les dirá, los policías se van y la chica ya drogada, junto con el diputado Jorge Romero, están al interior de este carro y todo eso está grabado, están además los exámenes que ya dijimos y aún siguen diciendo que es un abuso sexual solamente. - Por todo lo anterior, es importante que esta soberanía, en estricto ejercicio de su representación popular de los guanajuatenses, ejerza un llamado a la Fiscalía General del Estado, para que en cumplimiento de su facultad de vigilar la actuación, de todos los órganos del estado de Guanajuato, en los que incluye justamente también y por supuesto esta institución, la Fiscalía General Autónoma del Estado, se le exhorte a ejercer sus facultades, en apego a una actuación con perspectiva de género, cumpliendo con las acciones que le corresponde ejercer en representación de las víctimas y en su caso se transparente lo que en términos de la ley se puede hacer público, considerando que las víctimas denunciantes de estos casos, además de tener formalizada sus denuncias, las han hecho más que publicas, en un llamado a recibir justicia y en una exigencia de ellas, a recibir justicia, no por este congreso aislarse, de lo que se ha expuesto, ni excusarse, de que ya se votó un punto de acuerdo y que con eso es suficiente, no pasa nada absolutamente si ustedes votan a favor, este este tema y este punto de acuerdo. - Porque es importante, tener congruencia, entre el decir y el hacer, compañeras y compañeros, ¡no a la impunidad! ¡sí a la justicia! con una vida libre de violencia contra las mujeres es que propongo el siguiente punto de acuerdo. - Que esta Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado, por este medio gire atento exhorto al titular de la Fiscalía General del Estado, para que revise, las acciones que la institución a su cargo ha llevado a cabo, en los casos de denuncias de violación sexual, con énfasis en los casos de Regina de María José, que se han dado a conocer públicamente en medios locales y nacionales, para que se apeguen a un actuar con perspectiva de género, se actúe en consecuencia contra el imputado de inmediato, con la finalidad de brindarles acceso efectivo, a la procuración de justicia. - Es cuanto señor presidente.
Formulan exhorto para que la Fiscalía General del Estado revise dos casos de denuncias por presunta violación
El Grupo Parlamentario del Partido MORENA presentó una propuesta de punto de acuerdo de obvia resolución, a fin de exhortar al titular de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, para que revise las acciones que la institución a su cargo ha llevado a cabo en los casos de denuncias de violación, con énfasis en los casos de Regina Irastorza Tomé y María José, que se han dado a conocer públicamente en diversos medios locales y nacionales.
Recepción en Comisión
Metodologías
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos