Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 137/LXV-PPA
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
- Diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández - Con su venia presidenta, compañeras, compañeros, medios de comunicación, quiere, nos siguen a través de las redes o plataformas electrónicas, el domingo pasado, en la ciudad de Irapuato se llevo a cabo una manifestación legítima que, sin embargo, esta manifestación legítima fue reprimida por elementos municipales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. De acuerdo con la información, que se ha difundido ampliamente en medios de comunicación nacionales, medios de comunicación estatales locales, la Policía Municipal utilizó una fuerza excesiva y se ven los vídeos porque le jalan el pelo a varias mujeres golpean a otra arbitraria, excesiva, en contra de las mujeres, con lo cual se violentaron los derechos humanos de las manifestantes agredidas. Además de la violencia que se ejerció contra las mujeres durante esta manifestación, estas fueron detenidas fueron incomunicadas durante horas por la Policía Municipal. En total fueron detenidas veintiocho mujeres, incluida una reportera, cinco menores de edad. Además, ve un varón la brutalidad con la que actúa la policía municipal, durante la manifestación continuó durante la detención de las jóvenes, pues durante el tiempo en el que estuvieron incomunicadas siguieron sufriendo violencia, amenazas de los policías municipales de manera lamentable la presidenta municipal, Lorena Alfaro, se pronunció públicamente y justificó la represión y la detención de las manifestantes, enfatizando que su Gobierno no iba a tolerar bajo ninguna circunstancia hechos de violencia. Por otro lado, a pesar de las de que las mujeres son liberadas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que el Gobierno municipal había ratificado una denuncia contra las mujeres que habían sido víctimas de la agresión policial. En dicho comunicado se precisó incluso que la denuncia había quedado asentado en la carpeta de investigación cuarenta y siete, cuatro, cientos, sesenta y seis Diagonal dos mil veintidós. Esto es, además de haber sido víctimas de violaciones a sus derechos humanos por parte de la Policía Municipal, a ver sido violentadas en su integridad y en su derecho a la libre manifestación. Ahora la autoridad pretendía también perseguirlas penalmente. En el grupo parlamentario de Morena hacemos un llamado a la alcaldesa de Irapuato, a Lorena Alfaro, para que respete el derecho humano a la protesta. - Tome medidas además, para garantizar la no repetición de los abusos y de los excesos cometidos contra estas mujeres, lamentablemente, no es la primera vez, por desgracia, que las autoridades de Guanajuato han actuado con exceso, reprimiéndolas manifestaciones realizadas por la ciudadanía, por ejemplo, en agosto del año dos mil veinte. Y hay que recordarlo frente a una manifestación que se llevo a cabo en la ciudad de León, también con demandas bajo la agenda de los derechos de las mujeres, elementos de las fuerzas de seguridad pública municipal, agredió a las manifestantes y violentaron su derecho a la manifestación. En aquel entonces, al igual que ahora, se llevaron a cabo varias detenciones. En ese momento, el secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca, justificó la represión y dijo qué Guanajuato no iba a convertirse en un manifestó dromo violento como lo era la ciudad de México. Es decir, no hay derecho de que nadie se manifieste en este Estado. Según el dicho del secretario de Seguridad Pública. Eso nos da cuenta del talante autoritario, por desgracia de los gobiernos, por los que hasta este momento sigue gobernado por los gobiernos, pues de Acción Nacional, para quien los derechos humanos pues deben de estar subordinados a las formas utilizadas en las protestas. - En aquel momento, la Procuraduría de los Derechos Humanos determinó la violación a los derechos humanos de las manifestantes imitó recomendaciones a las autoridades municipales correspondientes. Esto también motivó una recomendación general a los cuarenta y seis ayuntamientos, a fin de que eso no se volviera repetir en este sentido. Pero bueno, parece ser que ni la puerto no hicieron caso de estos de esas recomendaciones. En este sentido, desde el grupo parlamentario de Morena daremos seguimiento a las investigaciones que se han abierto en contra de las autoridades municipales por la brutalidad con la que se condujeron. Por lo pronto, nos parece necesario reiterar el llamado urgente a la presidenta municipal de Irapuato para que deje de criminalizar el derecho a la protesta de las mujeres víctimas de la agresión, policial en términos de una organización internacional que es Amnistía Internacional. Sobre el caso de Irapuato, voy a citar una frase una una parte que dicen ellos protestar es un derecho humano. Prácticas como pintar consignas, inventa intervenir monumentos, están protegidas por los derechos a la reunión pacífica y a la libertad de expresión. - Por esta razón, y además, hay que recordar compañeras y compañeros en su momento nosotros, como Morena, nos hemos manifestado justamente aquí en el Congreso del Estado y fueron sumamente violentos los elementos de la FSPE, en una ocasión, a quién era diputada local? Magdalena Rosales fue golpeada por elementos de la FSPE por haber salido apoyar esa manifestación de nuestro partido Morena han sido sumamente agresivos y esto ya no lo podemos seguir tolerando en este Estado. Por todo lo anterior, hacemos la siguiente propuesta de punto de acuerdo que esta legislatura del Estado de Guanajuato acuerde emitir Atento exhortó a la presidenta municipal de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García, para que deje de criminalizar y deje de perseguir penalmente a las mujeres que, en ejercicio de sus derechos constitucionales, fueron violentadas por la Policía Municipal de Irapuato. Es cuánto diputada presidenta.
Pide no criminalizar y ni perseguir penalmente a manifestantes de Irapuato
Guanajuato, Gto. – La diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó un punto de acuerdo, de obvia resolución, para exhortar a la presidenta municipal de Irapuato a dejar de criminalizar y perseguir penalmente a las mujeres que, en ejercicio de sus derechos constitucionales, fueron violentadas por la policía municipal de Irapuato.
Recepción en Comisión
Metodologías
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos