Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2022-05-19_at_12.22.40_pm

Expediente: 148/LXV-PPA

Proposiciones de Punto de Acuerdo

Persona Diputada

LXV
Primer Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

  • Morena Partido_version_front_morena_s
  • Diputado_redondo_dip._pablo_alonso_ripoll Pablo Alonso Ripoll
  • Presentación de la propuesta de punto de acuerdo de obvia resolución suscrita por el diputado Pablo Alonso Ripoll integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA por la que se acuerda la creación de la Comisión Legislativa Especial que tendrá por objeto elaborar un informe en relación al seguimiento y cumplimiento que han dado los 46 Ayuntamientos del Estado de Guanajuato, y las autoridades estatales que corresponde, a la Ley de Justicia Cívica del Estado de Guanajuato, específicamente para conocer el estado que guardan las obligaciones de adecuación o creación de los instrumentos normativos municipales; la adecuación o implementación de los órganos que se encargarán de la Justicia Cívica; la realización de Jornadas de Justicia Itinerante; y la implementación y funcionamiento del Registro de infractores. Comisión Especial que se integrará por 5 miembros a propuesta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. Se establece un plazo de 3 meses para realizar el informe que se le encomienda y, en su caso, aprobación de la misma.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    19/05/2022

    - Diputado Pablo Alonso Ripoll - - Diputada Irma Leticia González Sánchez, Presidenta de la Mesa Directiva, un gran saludo a todas que se encuentran ahí a todos los compañeros legisladores de la prensa a los que se encuentren, y a los que nos vean por los medios, - El que suscribe el diputado Pablo Alonso Ripoll, del Grupo Parlamentario de Morena, de esta Sexagésima Tercer Legislatura, del Congreso del Estado de Guanajuato me permito someter a la consideración de esta Asamblea para su aprobación el siguiente punto de acuerdo de Obvia Resolución de conformidad con la siguiente: - Exposición de motivos - El Municipio es considerado la célula básica del Gobierno en el que se brindan los servicios públicos esenciales para la sociedad en el caso de nuestro país, la Seguridad Pública está concebida como una función del Estado a cargo de la Federación entidades las entidades federativas y los municipios en los municipios en la que la función de Seguridad Pública además de tener una finalidad preventiva de los delitos está destinada a aplicar las normas administrativas que tiene un enfoque de preservar la convivencia social. - Este Poder Legislativo hace poco más de un año creó y aprobó la Ley de Justicia Cívica del Estado de Guanajuato en el marco de lo que se conoce como justicia, cotidiana enfocada en resolver conflictos que se generan en la convivencia social que no correspondan a la materia penal considerando el eje recto de la Ley de Justicia Cívica en su contenido se establece infracciones en acción por acción o omisión contra la dignidad de las personas la tranquilidad la seguridad ciudadana y en el entorno urbano con la posibilidad de que los ayuntamientos determinen otras. - Se establece en esta Ley la organización y funcionamiento de la justicia cívica, mediante personal como jueces, secretarios, defensores de oficio, facilitadores en otros, en no simplemente un registro de infractores a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, de la Ley de Justicia cívica es la aplicación obligatoria para los municipios del Estado de Guanajuato y a algunas otras autoridades estatales el avance con conocido en la implementación de la justicia cívica de acuerdo publicado en medios de comunicación se limita prácticamente a algunos municipios de llamado corredor industrial que corresponden a la mayoría de tamaño del Estado para cumplir con las obligaciones de implementar de la justicia cívica de la orden establecida plazo muy corto de acuerdo al artículo segundo transitorio 180 días para que los ayuntamientos hicieran la adecuación de la sus instrumentos normativos plazo que se cumplió 20/10/2021 considerando que la ley de la justicia cívica entro en vigor el 24/04/2021 se estableció un plazo de 18 meses a partir de la entrada en vigor de la Ley de la Justicia Cívica, para que los municipios lleven a cabo la adecuación implementación de los órganos que se encargará de la justicia cívica, plazo que se cumplirá en octubre, de este año en poco menos de seis meses. - En relación a las jornadas de Justicia itinerante, la ley estableció que debieron iniciar en el ejercicio fiscal siguiente al entrada en vigor de la Ley de la Justicia Cívica esto es primero de enero de este año del 2022, sin que se conozca sobre su cumplimiento información alguna el 10 de octubre del 2021 propuesta del Grupo Parlamentario Partido Acción Nacional se exhortó a los 46 municipios del Estado de Guanajuato para que elaboren en tiempo y forma, las adecuaciones normativas y previeran los recursos presupuestales necesarios para la implementación de la justicia cívica lo que quedó en un llamado a recordatorio porque sus leyes de egresos para este año 2022 algunos municipios no consideraron gasto alguno en este rubro considerando que interrelación de obligaciones y plazos impuestos tantos a los ayuntamientos como autoridades estatales son diversas que ya han expirado algunos periodos para cumplir con la Ley de la Justicia Cívica sin que se tenga conocimiento de su cabal cumplimiento, se hace necesario que este Congreso lleve a cabo, un puntual seguimiento al avance en la implementación de la justicia cívica en el Estado de Guanajuato. - Por lo anterior expuesto me permito someter a consideración de este Pleno para su aprobación el siguiente punto de acuerdo, muchas gracias.


    Busca crear Comisión Especial para dar seguimiento a cumplimiento de la Ley de Justicia Cívica

    Guanajuato, Gto. – El diputado Pablo Alonso Ripoll, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó un punto de acuerdo para que se cree la Comisión Legislativa Especial.

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos