Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 347/LXV-I
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
- Diputada Irma Leticia González Sánchez - ¡Muchas gracias! Presidente muy buenas tardes compañeras y compañeros como que está un poquito más pesado ahorita este horario se siente y todos estamos con el sol, sin embargo pues vamos a darnos prisa para que salgamos pronto. - Y con el permiso de la Mesa Directiva también y de todas todos ustedes saludo a quien nos acompaña tanto en tribuna como medios de comunicación y también a quienes nos ven a través de los medios electrónicos, compañeras y compañeros diputados, me permito someter a la consideración del Pleno de este Honorable Asamblea la presente iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus municipios de conformidad con lo siguiente exposición de motivos: - Una de las bebidas que ha acompañado al hombre casi desde los inicios de su historia todos lo sabemos que es el vino el cual se produce gracias a las uvas fruto de la vid, la vitivinicultura se define como el arte y la ciencia del cultivo de la vid, para usar uvas en la producción del vino. - De acuerdo a diversos testimonios arqueológicos la historia del vino desde el año 6 mil antes de Cristo donde la actual Armenia se encontró una bodega para almacenar esta bebida sin embargo la documentación sobre el cuidado de la vid, cosecha y prensado de las uvas, viene desde los griegos en el Siglo VII antes de Cristo. - Posteriormente el consumo de vino se extendió hacia el sur llegando hasta Egipto en la ya célebre ciudad de «Bahariya» ¡no se egipcio! durante el imperio medio, cabe destacar que el vino a lo largo de la historia ha estado bien considerado entre la sociedad, siendo testigo imprescindible en cualquier acontecimiento o banquete alrededor de él se han firmado los grandes tratados y acontecimientos históricos de occidente y yo creo que se siguen firmando todavía muchas cosas a través de él. - Es por eso que los productores de esta bebida los viticultores han puesto una gran atención en todos los relacionado con su tratamiento para obtener los vinos de más alta calidad, basta con buscar en internet hoy en día para encontrar miles o millones de páginas y consejos para quienes desarrollan esta actividad, su historia en México comienza en las primeras vides en la época de la colonia en ese tiempo se comenzaron a extender los sembradíos desde el centro hacia los diferentes puntos del país sobre todo en las regiones septentrionales como Querétaro y Guanajuato pero donde mejor se desarrolló y se explotó el potencial vitivinícola del país fue en la parte norte en los estados de baja california y de Sonora pues al comprobar que se tenían las condiciones idóneas para una producción de mejor calidad se introdujeron variedades francesas de la vid en México. - Esta actividad comenzó a generar un cambio en la economía social de dichas regiones pues se logró desarrollar comunidades completas gracias a los trabajos que se generaban en los sembradíos, permitiendo que las familias de la zona dónde se producía pudieran obtener un sustento y vivir una mejor y darse una mejor calidad de vida en el año de 1901 plaga destruyó gran parte de la de la viticultura en el país aunado a que en ese momento a pesar de los esfuerzos el vino producido no era de la mejor calidad pese a ello los emprendedores del ramo no se dejaron vencer y estuvieron tecnificando y puliendo todos sus procesos. - Logrando que al final de los 80 se iniciará en el país la producción de vinos de alta gama aunque el vino que se consume actualmente en el territorio nacional es principalmente importado, el vino mexicano ya es reconocido mundialmente pues desde el año 2000 además de las grandes empresas han surgido pequeñas viñas de producción reducida pero de una calidad innegable el vino Guanajuatense es la representación de un territorio vasto en patrimonios culturales y naturales el vino que produce Guanajuato, se realizan aproximadamente 300 hectáreas dedicadas para el cultivo de viñedos, actualmente se producen unas 3000 botellas de vino en el estado y se pueden visitar varios viñedos con sus respectivas bodegas, cada una con sus características y productos de gran calidad, visitar estos lugares es conocer más sobre la producción vitivinícola disfrutar de los paisajes, de los lugares donde están y del «terrior» Guanajuatense y gozar de la experiencia de probar excelentes vinos y otros productos de Guanajuato y apoyar también en la economía de nuestro estado. - La actividad de producción de vino en el estado de Guanajuato es frutífera dando pie a la oferta enoturística creciente y que se extiende en 8 municipios ya de la entidad: Dolores Hidalgo C.I.N., San Miguel de Allende, Comonfort, San Felipe, León , Salvatierra, San Francisco del Rincón y Guanajuato capital, con una elaboración de un 1,240,000 litros de vino destacando el Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Malbec, Cabernet Franc, Tempranillo, Nebbiolo, Semillon, Chardonnay Sauvignon blanc. - Por lo anteriormente expuesto compañeras y compañeros diputados consideramos que el turismo enológico debe estar impactado en la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y todos sus municipios. para qué, la Secretaría de Turismo en Coordinación con los Municipios impulsen y promuevan el desarrollo de esta gran actividad turística y cultural orientadas al conocimiento de la elaboración del vino, mostos y otros derivados desde la siembra de la semilla hasta su embotellado y también visita a estos lugares que son muy emblemáticos de nuestro Estado. - La presente iniciativa contiene los impactos, mencionados en el artículo 209 de nuestra Ley Orgánica de este poder y por eso por lo anteriormente expuesto y fundado. - Me permito someter a la consideración de esta Honorable Asamblea para su aprobación de la presente iniciativa con proyecto de decreto. - Es cuanto amigos muchas gracias.
Plantea se incluya el turismo enológico en ley
Guanajuato, Gto. – En sesión ordinaria, la diputada Irma Leticia González Sánchez, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, formuló una iniciativa de reforma a la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, con la finalidad de incluir el turismo enológico.
Recepción en Comisión
Metodologías
En la ciudad de Guanajuato, capital del Estado del mismo nombre, en la Sala de la Constitución de la biblioteca del recinto oficial del Congreso del Estado se reunieron las diputadas y los diputados que integran la Comisión de Turismo de la Sexagésima Sexta Legislatura para llevar a cabo la reunión previamente convocada, misma que tuvo el siguiente desarrollo: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La secretaría pasó lista de asistencia. Se comprobó el quórum legal con la presencia de las diputadas Maribel Aguilar González ―a través de herramienta tecnológica―, Rocío Cervantes Barba y Yesenia Rojas Cervantes ―a través de herramienta tecnológica―; y de los diputados Luis Ricardo Ferro Baeza y Aldo Iván Márquez Becerra. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Comprobado el quórum legal, se consignó la hora de inicio de la reunión a las 11:08 horas del 19 de noviembre de 2024. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Se dio lectura al orden del día; mismo que se sometió a discusión. Se registró la intervención de la presidencia, para proponer la adición de un punto quinto en los siguientes términos: acuerdos sobre la solicitud de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, a fin de que se proponga a dos integrantes de esta Comisión legislativa, ante el Consejo Consultivo Turístico. Agotada la participación se recabó votación, resultando aprobado el orden del día por unanimidad, con la adición propuesta. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Para el desahogo de los puntos II, VII y VIII del orden del día, y en virtud de haberse remitido con anticipación la minuta número 1 y los proyectos de dictamen, se aprobó por unanimidad, sin discusión, su dispensa de lectura. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el desahogo del II punto del orden del día, se aprobó por unanimidad, sin discusión, la minuta número 1, levantada con motivo de la reunión celebrada el 16 de octubre de 2024. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el desahogo de la correspondencia, se dio cuenta con los escritos a través de los cuales: 1) El secretario general del Congreso del Estado comunica el acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, relativo a la celebración de las reuniones del órgano de gobierno a las 11:00 horas, del día hábil previo a aquel en que se programen las sesiones ordinarias del Pleno, con la salvedad de algún tema particular que se presente. Se dictó el acuerdo de enterados; 2) El maestro Manuel Miroglio Gouin, profesor―investigador y licenciado en Gestión y Desarrollo Turístico de la Universidad Tecnológica de León comparte la presentación sintética de la investigación «Análisis de la Competitividad en Destinos de Naturaleza y Aventura del Estado de Guanajuato: Diagnóstico y Recomendaciones», presentada en el Congreso Internacional de Investigación Turística de la Asociación Mexicana de Investigación Turística en Zacatecas. Se dictó el acuerdo de enterados; 3) La licenciada Liliana Alejandra García González solicita la intervención del Poder Legislativo para dar a conocer a la sociedad la veracidad de la narrativa de la Fundación Hagamos Cultura del Artesanado de Guanajuato, en beneficio de crear una herramienta para su difusión, a efecto de sostener el caudal probatorio del trabajo y tiempo invertido de ciudadanos y ciudadanas guanajuatenses, y ser respaldado por el legislativo ante un entorno altamente competitivo y diversas desigualdades. Se dictó el acuerdo de enterados de las manifestaciones realizadas.
En el desahogo del IV punto del orden del día, la presidencia dio cuenta con la iniciativa suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de reformar el artículo 60 de la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato y derogar los artículos 47 y 48 de la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, en la parte correspondiente al segundo ordenamiento (ELD 45B/LXVI-I). La presidencia indicó que, una vez que las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales dictaminen la parte correspondiente a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato, se tomarán los acuerdos para dictaminar la parte de la iniciativa turnada a esta Comisión. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el desahogo del V punto del orden del día, se tomaron acuerdos sobre la solicitud de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, a fin de que se proponga a dos integrantes de esta Comisión legislativa ante el Consejo Consultivo Turístico. Se aprobó por unanimidad, sin discusión, la propuesta de la presidencia, a efecto de que el diputado Aldo Iván Márquez Becerra funja como integrante y la diputada Maribel Aguilar González como suplente. - - - - -
En el desahogo del VI punto del orden del día, en seguimiento de las acciones aprobadas en la Sexagésima Quinta Legislatura, para el estudio y dictamen de la iniciativa suscrita por el diputado Ernesto Millán Soberanes integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de adicionar la fracción XIII al artículo 63 recorriendo en su orden las subsecuentes y un segundo párrafo al artículo 35 de la Ley para las Juventudes del Estado de Guanajuato, así como reformar el artículo 40 y adicionar la fracción IV recorriendo en su orden las subsecuentes del artículo 10 de la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, en la parte correspondiente al segundo ordenamiento (697B/LXV-I), la presidencia indicó que se remitió por correo electrónico una tarjeta informativa sobre las acciones realizadas para el cumplimiento de la metodología aprobada por la Comisión de Turismo de la Legislatura anterior, así como el concentrado que recoge las observaciones recibidas en el proceso de consulta; y propuso imponerse del contenido de las acciones realizadas y las observaciones remitidas, así como celebrar la mesa de trabajo referida en la metodología. Propuesta que resultó aprobada por unanimidad, sin discusión. - - - - - - - - - - - -
En el desahogo del VII punto del orden del día, se aprobó por unanimidad, sin discusión, el dictamen de archivo ―en términos del artículo 169 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato―, de las siguientes iniciativas de reforma a la abrogada Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios: 1. A efecto de adicionar un segundo párrafo al artículo 37 de la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, formulada por la diputada Ma. Guadalupe Josefina Salas Bustamante integrante del Grupo Parlamentario del Partido Morena ante la Sexagésima Cuarta Legislatura (64282); 2. A efecto de reformar los artículos 25 y 27 y adicionar los artículos 27 Bis y 27 Ter a la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional ante la Sexagésima Cuarta Legislatura (64312). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el desahogo del VIII punto del orden del día, se aprobó por unanimidad, sin discusión, el dictamen de las siguientes iniciativas de reforma a la abrogada Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios: 1. Iniciativa suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, a efecto de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios (21/LXV-I); 2. Iniciativa suscrita por la diputada Irma Leticia González Sánchez integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de adicionar una fracción V, recorriéndose las subsecuentes, del artículo 8 y una fracción II, recorriéndose las subsecuentes, del artículo 9 de la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios (ELD 305/LXV-I); 3. Iniciativa suscrita por la diputada Irma Leticia González Sánchez integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, en materia de Turismo Enológico (ELD 347/LXV-I). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el punto del orden del día relativo a asuntos generales, se registró la intervención del diputado Aldo Iván Márquez Becerra a efecto de felicitar a la diputada Yesenia Rojas Cervantes, por la condecoración recibida en la ciudad de Anaheim, California. El diputado Luis Ricardo Ferro Baeza se sumó a la felicitación. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Agotados los asuntos listados en el orden del día la presidencia levantó la reunión a las 11:24 horas, e indicó que se citará para la siguiente por conducto de la secretaría técnica.
LUIS RICARDO FERRO BAEZA
Diputado presidente ALDO IVÁN MÁRQUEZ BECERRA
Diputado secretario
Dictámenes en Comisión
DICTAMEN QUE LA COMISIÓN DE TURISMO PRESENTA AL PLENO DEL CONGRESO, DE TRES INICIATIVAS DE REFORMA A LA ABROGADA LEY DE TURISMO PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO Y SUS MUNICIPIOS. La Comisión de Turismo tiene turnadas para estudio y dictamen, las siguientes iniciativas: 1. Iniciativa suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, a efecto de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, presentada en la sesión de fecha 14 de octubre de 2021 (21/LXV-I). 2. Iniciativa suscrita por la diputada Irma Leticia González Sánchez integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de adicionar una fracción V, recorriéndose las subsecuentes, del artículo 8 y una fracción II, recorriéndose las subsecuentes, del artículo 9 de la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, presentada en la sesión de fecha 6 de octubre de 2022 (ELD 305/LXV-I). 3. Iniciativa suscrita por la diputada Irma Leticia González Sánchez integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, a efecto de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, en materia de Turismo Enológico, presentada en la sesión de fecha 16 de noviembre de 2022 (ELD 347/LXV-I). Esta Comisión, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 89 ―fracción V― y 171 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato rinde el dictamen, con base en las siguientes: C O N S I D E R A C I O N E S Nuestra ley orgánica otorga a las comisiones legislativas ―en el artículo 89, fracción V―, la atribución de dictaminar, atender o resolver las iniciativas de Ley o decreto, acuerdos, proposiciones y asuntos que les hayan sido turnados. Esta comisión, de conformidad con el artículo 120 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, tiene competencia para el conocimiento y dictamen de los asuntos siguientes: I. Los que se refieran a las iniciativas de ley o modificaciones, relacionadas con legislación en materia de turismo; II. Los relacionados con el desarrollo turístico del Estado; III. Los relativos a las acciones de los gobiernos estatal y municipales, así como la vinculación intergubernamental en materia de desarrollo turístico; y IV. Otros análogos, que a juicio de la Presidencia del Congreso del Estado, sean materia de tratamiento por esta Comisión. Con fundamento en dicho dispositivo normativo, se turnaron las iniciativas materia de este dictamen, mismas que abordaban la siguiente temática: • Turismo comunitario. • Generar estrategias y políticas públicas para atender una declaratoria de contingencia sanitaria y poder continuar con la economía para los pueblos mágicos, ciudades patrimonio, zonas arqueológicas y lugares turísticos del territorio guanajuatense. • Turismo enológico. Aspectos que se pretendía incorporar en la abrogada Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios. Ello es así, pues mediante Decreto Legislativo número 170, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, número 260, quincuagésima quinta parte, de fecha 30 de diciembre de 2022, se expidió la nueva Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios. Instrumento normativo que en su artículo segundo transitorio dispone: Abrogación de la Ley de Turismo ARTÍCULO SEGUNDO. Se abroga la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato, contenida en el Decreto Legislativo Número 120, publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado número 205, Segunda Parte de fecha 24 de diciembre de 2010. Toda vez que las iniciativas que nos ocupan tienen incidencia en la abrogada Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, resulta improcedente pronunciarnos sobre las propuestas de modificación, por lo que procede el archivo de las propuestas normativas. En mérito de lo expuesto, sometemos a consideración de la Asamblea, la aprobación del siguiente: A C U E R D O Único. Por incidir en la abrogada Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, no resultan procedentes las siguientes iniciativas: 1. Iniciativa suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, a efecto de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios (21/LXV-I). 2. Iniciativa suscrita por la diputada Irma Leticia González Sánchez integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de adicionar una fracción V, recorriéndose las subsecuentes, del artículo 8 y una fracción II, recorriéndose las subsecuentes, del artículo 9 de la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios (ELD 305/LXV-I). 3. Iniciativa suscrita por la diputada Irma Leticia González Sánchez integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, a efecto de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, en materia de Turismo Enológico (ELD 347/LXV-I). En consecuencia, se ordena el archivo definitivo de las iniciativas. Guanajuato, Gto., 19 de noviembre de 2024 La Comisión de Turismo Diputado Luis Ricardo Ferro Baeza Diputado Aldo Iván Márquez Becerra Diputada Yesenia Rojas Cervantes Diputada Rocío Cervantes Barba Diputada Maribel Aguilar González ESTA HOJA DE FIRMAS CORRESPONDE AL DICTAMEN QUE LA COMISIÓN DE TURISMO PRESENTA AL PLENO DEL CONGRESO, DE TRES INICIATIVAS DE REFORMA A LA ABROGADA LEY DE TURISMO PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO Y SUS MUNICIPIOS.
Dictamenes / Decretos
Consecutivo | Parte | No. publicación | Dictamen firmado | Decreto / Acuerdo firmado | PO | Transitorios |
---|---|---|---|---|---|---|
41 | Dictamen firmado | Decreto / Acuerdo firmado | 0 |
Fecha | Estatus |
---|