Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2023-03-16_at_11.08.18_am

Expediente: 246/LXV-PPA

Proposiciones de Punto de Acuerdo

Persona Diputada

LXV
Segundo Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

  • Morena Partido_version_front_morena_s
  • Diputado_redondo_moreno_valencia Martha Edith Moreno Valencia
  • exhorto política criminal trata personas
    Propuesta de punto de acuerdo suscrita por la diputada Martha Edith Moreno Valencia integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de exhortar a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para que refuerce su política criminal en relación al delito de trata de personas. Y que como parte de sus atribuciones, promueva investigaciones con perspectiva de género que permitan conocer la evolución de este fenómeno delictivo; así como a la Comisión Interinstitucional para Prevenir, Atender y Erradicar la Trata de Personas en el Estado de Guanajuato, para que a la brevedad confeccione el Programa Estatal en materia de trata de personas, y a su vez establezca los mecanismos de evaluación.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    16/03/2023

    - Diputada Martha Edith Moreno Valencia - Muchas gracias diputada presidenta ¿me escucho con claridad? (Voz) diputada Presidenta, se escucha bien (Voz) diputada Martha Edith Moreno Valencia, gracias muy buenos días, a todos diputados y diputadas medios de comunicación quienes van a través de los medios digitales con el permiso de los ciudadanos quienes a quienes yo me debo, quien suscribe diputada Martha Edith moreno Valencia integrante del Grupo Parlamentario de Morena en esta Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso de Guanajuato, me permito someter a la consideración de la Asamblea la siguiente propuesta de punto de acuerdo, según las siguientes consideraciones. - El Estado de Guanajuato al estar ubicado en el centro del país, ubicado en el centro del país es una región que se califica como estratégica geográficamente sin embargo esto representa a su vez impactos negativos ya que se ha identificado como una zona de riesgo que facilita la práctica de diversos delitos, ejemplo de esto es la trata de personas que presenta una peculiar incidencia en Guanajuato al ser una entidad considerada de origen tránsito o destino para las víctimas Arun Kumar profesor del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, argumenta que Guanajuato forma parte de los 6 estados con más riesgo para que sus habitantes sean víctimas de las redes de trata de personas con base en sus estudios expone que en Irapuato, la trata es respaldada por empresarios y personas con gran poder adquisitivo las víctimas potenciales de la trata de personas son en su mayoría niñas y mujeres en situación de precariedad de marginación de pobreza los problemas estructurales tales como el desempleo la violencia la desigualdad social y el aumento del crimen organizado forman parte de las causas que incrementan el riesgo a que una persona sea sometida a la trata ante el panorama el comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer ha resaltado una serie de preocupaciones entre las que se encuentran las siguientes: - La primera son las bajas tasas de enjuiciamiento y condena en los casos de trata de personas y la victimización de las mujeres y las niñas que al parecer en algunos casos son procesadas en lugar de atendidas como víctimas, las escasas medidas de asistencia rehabilitación y centros de acogida y el acceso limitado a medidas de asesoramiento tratamiento médico y apoyo psicológico como la indemnización de las víctimas de trata en particular las mujeres migrantes. - Y como una medida de respuesta el mismo comité exterioriza a su vez algunas recomendaciones a las autoridades competentes para atacar esta problemática, como se enlista lo siguiente: - Que se investigue se enjuicie y se sancione adecuadamente a los responsables de trata de personas especialmente mujeres y niñas y elabore directrices nacionales para la rápida detención y remisión de las víctimas de la trata a los servicios sociales adecuados sobre todo evitando la posible revitalización, el Código Penal del Estado de Guanajuato establece en su artículo 11 aquellos delitos considerados como graves y se incluye a la trata de personas como lo refieren los artículos 179-A -B, y -C y del mismo Código este delito desencadena múltiples problemáticas que van desde la violencia de género hasta los feminicidios que hoy es uno de los delitos que más existen en Guanajuato y las desapariciones forzadas por la gravedad del delito es de suma importancia su pronta denuncia y pertinente investigación que se permita a su vez que se prevenga atienda y sancione con un enfoque de derechos humanos y con perspectiva de género sin embargo es importante resaltar que las víctimas no denuncian por miedo o por falta de confianza en las instituciones lo que dificulta su vez el registro de los casos en los que se comete el delito de trata además de que se ha ubicado un sub registro de este delito es decir no se tiene claridad, no se tiene certeza de en relación a los casos reales de trata de personas, lo que genera inconsistencias deficiencias, en la investigación, en la coordinación con las instituciones de seguridad pública, para una debida atención frente a esta situación la suma de la cifra negra va en aumento de acuerdo a la encuesta nacional de victimización y percepción de la seguridad en el Estado de Guanajuato en el 2022 el porcentaje de cifra negra llega hasta un alarmante 94.5% lo que refleja el casi nulo conocimiento que se tiene acerca de la realidad delictiva del estado debido a su bajo porcentaje de denuncia el Estado de Guanajuato registró una baja de 100% entre 2021 y el 2020 al presuntamente no tener reportes de víctimas y de ningún caso de trata de personas sin embargo la organización causa en común denunció al menos 7 eventos de este delito en su informe un país sin denuncia y probable manipulación y ocultamiento de información estos datos recuperados por dicha organización no coinciden con los que presenta la fiscalía quien asegura que se ha presenciado una disminución considerable en la trata de personas al registrar únicamente 3 casos de este delito en el 2020 y ningún caso en el 2021, lo que imposibilita que se abran las debidas carpetas de investigación. - En el periodo de enero a diciembre del 2022 se tiene registros solamente en marzo de una presunta mujer víctima de trata esto con base a los datos del secretario ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública es evidente la deficiente atención y combate a la trata de personas hay probables casos en visibilizados o mal clasificados que se han intensificado agravado con la crisis económica a raíz de la pandemia ya que por parte se ha vulnerado al sector de la población y por otro ha sido aprovechado por las redes de trata de personas que operan ahora en las diversas aristas como la digital además el propio fiscal Carlos Zamarripa en el informe pasado e informó que existen múltiples modalidades de trata de personas y que en el estado hay varios casos pero que estos en un principio habían sido clasificados como corrupción de menores, siendo después esclarecidos lo que demuestra nuevamente que no se tiene un panorama claro sobre esta situación lo que dificulta su prevención, su atención, y su erradicación. - En el 2022 Guanajuato ocupó el primer lugar en mujeres víctimas de corrupción de menores con 366 casos y continúa este 2023 liderando los casos de presuntas víctimas con el 23.93% de los casos nacionales de 117 casos 28 son en Guanajuato las autoridades municipales como estatales carecen de políticas y carecen de programas para encarar este problema es urgente la aplicación y mejoramiento de medidas eficaces para prevenir, para sancionar, y para proteger los derechos humanos que se ven amenazados con la trata de personas, por ello es importante conocer la realidad de la problemática para poder actuar frente a ella propiciando la denuncia ciudadana y el acompañamiento adecuado a las víctimas con perspectiva de género, a su vez es necesario el reforzamiento de la política criminal que permita conocer prevenir y afrontar el fenómeno delictivo que más allá de los instrumentos de denuncia ciudadana en ese sentido cabe señalar que la comparecencia del fiscal general en el marco de su tercer informe precisó que no se contaba aún con el programa estatal y la comisión interinstitucional para prevenir, atender, y erradicar, la trata de personas en el estado de Guanajuato no había realizado cuestiones de trabajo bajo este contexto es inaplazable la creación del programa estatal contra la trata de personas que coordine acciones para erradicar dicha problemática en la entidad mismo que deberá de estar en congruencia y alineado con el existente programa nacional para prevenir, para sancionar, y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección asistencia a las víctimas 2022-2024 ya que es obligación del estado hacerlo y se encuentra fundamentado en el artículo 24 de la Ley para Prevenir Atender y Erradicar la trata de personas en el estado de Guanajuato. - Es cuanto diputada, presidenta muchas gracias.


    Solicita se refuerce la política criminal con relación al delito de trata de personas

    Guanajuato, Gto. – La diputada Martha Edith Moreno Valencia, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, formuló un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado para que refuerce su política criminal en relación al delito de trata de personas; y que como parte de sus atribuciones, promueva investigaciones con perspectiva de género que permitan conocer la evolución de este fenómeno delictivo.

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión
    27/03/2023
    Descargar

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías
    Actividades
    Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
    Radicación de la propuesta 27/03/2023 10:30 Salones 4 y 5 de comisiones
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos