Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2023-03-30_at_11.29.56_am

Expediente: 250/LXV-PPA

Proposiciones de Punto de Acuerdo

Persona Diputada

LXV
Segundo Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

  • Morena Partido_version_front_morena_s
  • Diputado_redondo_martinez_mendizabal David Martínez Mendizábal
  • exhorto salud enfermedades ladrilleras León
    Propuesta de punto de acuerdo suscrita por el diputado David Martínez Mendizábal integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de exhortar al Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, para que de manera urgente realice los estudios, diagnósticos, evaluaciones e investigaciones con relación a las afecciones, síntomas y enfermedades que se están manifestando en las y los habitantes de las ladrilleras de León y sus alrededores, que abarque sobre todo, aunque no exclusivamente, los polígonos de las ladrilleras del Refugio y el Valladito, y desarrolle un plan de atención integral de salud para esta población objetivo.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    30/03/2023

    - Diputado David Martínez Mendizábal - Buenos días Presidente horas compañeras hoy como dicen por ahí estamos insistencialistas hoy hace 1 año el 29/03/2022 presente ante esta soberanía un punto de acuerdo similar o igual al que expongo y en el que solicité la atención especial para las ladrilleras de León dada la gravedad de la situación social hace 15 días después de 1 año de haber presentado aquel exhorto el Grupo Parlamentario del PAN y otros partidos votaron en contra del punto de acuerdo porque se sostuvo que ya se estaba atendiendo la problemática y que tanto no tenía sentido aceptar la propuesta de plan integral solicitado, durante la comparecencia de este 24 de marzo el secretario de salud doctor Daniel Díaz Martínez aceptó que la intervención de la institución se dirige al impulso de jornadas obligadas de salud que distan mucho de la arquitectura propia de un plan integral, esto último el plan integral implica un diagnóstico preciso el establecimiento de programas con objetivos metas e indicadores presupuesto suficiente y procedimientos evaluativos entre otros componentes y todo ello bajo una metodología de participación comunitaria reitero, reitero, reitero, que la formación de la visión del doctor Díaz es más que suficiente para implantar un programa de salud comunitaria tal como lo como manifesté, como la gravedad de la situación de ladrillera requiere de una sólida intervención de las instituciones de salud en un vínculo transversal con el resto de las necesarias intervenciones de instituciones públicas de Guanajuato como por ejemplo la de medio ambiente me sirvo recordar la justificación o una parte de la justificación por la que considera urgente y necesario y vigente en este punto de acuerdo. - En la declaración adoptada en la conferencia de las naciones unidas sobre medio ambiente y desarrollo de 1992 se contiene 27 principios generales sobre medio ambiente y desarrollo el principio 10 establece lo siguiente cito, el mejor modo de tratar las cuestiones ambientales es con la participación de todos los ciudadanos interesados en el nivel que corresponda, en el plano nacional toda persona deberá tener acceso adecuado a la información sobre el medio ambiente de que dispongan las autoridades públicas incluida la información sobre materiales y actividades se encierra el peligro en sus comunidades así como la oportunidad de participar en los procesos de adopción de las decisiones, los estados deben facilitar fomentar la sensibilización y la participación de la población poniendo la información a disposición de todos, deberán proporcionarse acceso efectivo a los procedimientos judiciales y administrativos entre éstos el resarcimiento de daños y los recursos pertinentes. - De acuerdo a lo que señalan y siguen señalando porque ha tenido de nuevo contacto con las personas de ladrilleras de acuerdo a lo que señalan las y los habitantes se presentan de forma regular cuadros clínicos de asma, alergias, enfermedades cardiovasculares, dolores intensos de cabeza, irritación de los ojos y garganta de poc, posiblemente cáncer, además de que afecta a Grupos Vulnerables como menores de edad entre recién nacidos y 10 años de edad, así como adultos mayores que demandan soluciones en el corto plazo. se invita al gobierno del estado a incorporar mecanismos de participación social y ciudadana como lo indica la declaración de Río de Janeiro y que es vinculatoria para el diseño de políticas públicas con relación a los derechos humanos reconocidos en la Carta Magna en la constitución de nuestro estado. - Por lo anterior acuda a solicitar a esta Sexagésima Quinta Legislatura del Estado de Guanajuato acuerde girar el siguiente punto de acuerdo. - Se exhorta al secretario de salud Daniel Alberto Díaz Martínez, para que de manera urgente realice los estudios diagnósticos y evaluaciones e investigaciones con relación a las afecciones síntomas y enfermedades que se están manifestando en las y los habitantes de ladrilleras de León y sus alrededores que abarca sobre todo aunque no exclusivamente los polígonos de las ladrilleras del Refugio y Valladito y desarrolle un plan de atención integral de salud para esta población objetivo y hago referencia a que sean todos los núcleos que componen los productores y habitantes de ladrilleras para que no se sesga partidariamente hacia una sola parte, hacia un solo lado, por conveniencia política, muchas gracias Presidente.


    Piden se atiendan los problemas de salud de los habitantes de las ladrilleras de León

    Guanajuato, Gto. – El diputado David Martínez Mendizábal, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó un punto de acuerdo para exhortar al secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, para que de manera urgente realice los estudios, diagnósticos, evaluaciones e investigaciones con relación a las afecciones, síntomas y enfermedades que se están manifestando en las y los habitantes de las ladrilleras de León y sus alrededores, que abarque sobre todo, aunque no exclusivamente, los polígonos de las ladrilleras del Refugio y el Valladito, y desarrolle un plan de atención integral de salud para esta población objetivo.

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión
    11/04/2023
    Descargar

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías

                                                                         Gestiones a realizar
     
    Remitir la propuesta de punto de acuerdo a la Secretaría de Salud del Estado e Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato y, solicitarle, si tienen a bien, remitir en un plazo que no exceda del 4 de mayo de 2023, opinión sobre dicha propuesta de punto de acuerdo, así como información al respecto.
     
    Que la secretaría técnica genere un documento en el que se concentre la opinión e información recibida y lo haga llegar a quienes integran la comisión.
     
    Llevar a cabo mesa de trabajo para el análisis de la propuesta de punto de acuerdo y de la opinión e información recibida, conformada por quienes integran la comisión, las diputadas y los diputados de esta legislatura que deseen asistir, así como asesores.
     
    En su caso, celebrar reunión de comisión, para acuerdos del proyecto de dictamen y, posteriormente, efectuar reunión de la comisión para la discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen.

     

     

     

    Estudios, análisis u opiniones Fecha límite de entrega Estatus Documento
    Secretaría de Salud del Estado e Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato. 04/05/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Actividades
    Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
    Reunión de comisión (Radicar la propuesta y, en su caso, acuerdos) 11/04/2023 11:30 Salón 3 de comisiones del recinto oficial del Congreso del Estado
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos