Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 252/LXV-PPA
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
- Diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo - - Muy buenas tardes tengan, buenos días todavía, muy buenos días tengan todos ustedes a los jóvenes y al público que se acaba de incorporar y por supuesto a todos aquellos que están viendo y escuchando a través de las diferentes plataformas y medios de comunicación. - El que suscribe diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo integrante del Grupo Parlamentario de Morena en esta Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato con fundamentación en la Constitución Política para el Estado de Guanajuato y la Ley Orgánica del Poder Legislativo me permito someter a la consideración de esta Asamblea para su aprobación el siguiente punto de acuerdo de obvia resolución de conformidad con la siguiente: - Exposición de motivos - Los mercados públicos en México tienen una larga historia que se remonta a la época prehispánica, la gran mayoría de los pueblos originarios de México tenían una economía basada en el trueque y el intercambio de productos en los mercados locales, que se llamaba tianguis, estos eran lugares de encuentro y comercio para los habitantes de las ciudades y los pueblos vecinos, en aquella época, se conoce de acuerdo a relatos de Hernán Cortés y de Bernal Díaz del Castillo que el tianguis de Tlatelolco era el más grande de Mesoamérica considerándose que diariamente acudían a este a realizar intercambios comerciales aproximadamente 60 mil personas con la llegada de los españoles se introdujo el sistema de mercado europeo y se establecieron nuevas plazas y mercados, durante la época colonial, los mercados eran lugares importantes para la economía de la Nueva España y se convirtieron en puntos clave para la distribución de bienes y servicios en el país actualmente los mercados públicos siguen siendo una parte importante de la vida económica y social de nuestro país, aunque desafortunadamente van perdiendo dinámica. porque cada vez menos gente acude a ellos, sobre todo los jóvenes, los mercados se encuentran en todas las ciudades y pueblos del país, en los que se ofrecen una amplia variedad de productos y servicios, desde alimentos frescos, y artesanías, hasta ropa y electrónica, existen mercados de gran diversidad de productos y servicios, y mercados especializados en determinadas ramas de comercio, como lo son los que exclusivamente venden comida o productos determinados como los del calzado en el municipio de León, los de artesanías en Dolores Hidalgo, los de ropa en el municipio de Moroleón y Uriangato entre otros. - No hay duda de que para México los mercados públicos son un reflejo de la diversidad cultural y regional del país y cada uno tiene su propia identidad y carácter, los mercados públicos, son lugares donde se puede encontrar una gran variedad de productos locales y regionales lo que los convierte en importantes centros de distribución y comercio, además los mercados públicos también son importantes para la llamada economía informal, ya que muchos pequeños comerciantes y emprendedores venden sus productos y servicios en esos espacios, aunque no lo haga en un local fijo generando ingresos que les permiten cubrir sus gastos y reinvertir para conservar su autoempleo. - En resumen, los mercados públicos en nuestro país, tienen una larga historia y son una parte importante de la vida económica y social de México, por lo que debe solicitarse a los municipios de Guanajuato a los 46 municipios de la entidad que lleven a cabo inversiones en sus mercados públicos, tanto en infraestructura como en su promoción, para que crezca el número de visitantes, comerciantes, y sobre todo de consumidores, son lugares de encuentro y comercio para los habitantes de las ciudades y los pueblos del Estado de Guanajuato. - La situación de disminución de sus visitantes y clientes requiere atención y participación desde este pleno del congreso del estado de Guanajuato. - Por lo anteriormente expuesto me permito someter a consideración este pleno para su aprobación el siguiente punto de acuerdo. - Único esta Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, gira atento exhorto a los ayuntamientos de los 46 municipios del Estado de Guanajuato, para que de acuerdo a sus facultades y recursos fortalezcan la infraestructura de sus mercados públicos e inviertan en promocionarlos, con la finalidad de acrecentar el número de visitantes comerciantes y sobre todo de consumidores en dichos espacios, para que no mueran nuestros mercados municipales, es importante darles una renovación y la autoridad municipal estatal y de todos los niveles debe de intervenir para ello, para que los jóvenes puedan seguir consumiendo, las nuevas generaciones puedan seguir consumiendo en estos mercados públicos municipales con historia con tradición con cultura y con valores. - Es cuanto muchas gracias.
Exhortan a fortalecer la infraestructura y promoción de los mercados públicos
Guanajuato, Gto. – El Pleno del Congreso de Guanajuato exhortó a los Ayuntamientos de los 46 municipios del Estado de Guanajuato para que, de acuerdo con sus facultades y recursos, fortalezcan la infraestructura de sus mercados públicos e inviertan en promocionarlos, con la finalidad de acrecentar el número de visitantes, comerciantes y consumidores en esos espacios.
Recepción en Comisión
Metodologías
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos
Consecutivo | Parte | No. publicación | Dictamen firmado | Decreto / Acuerdo firmado | PO | Transitorios |
---|---|---|---|---|---|---|
Decreto / Acuerdo firmado | 0 |
Fecha | Estatus |
---|