Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Iniciativa-back

Expediente: 257/LXV-PPA

Proposiciones de Punto de Acuerdo

Persona Diputada

LXV
Segundo Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo de Receso

Suscripción

  • Morena Partido_version_front_morena_s
  • Diputado_redondo_prieto_gallardo Ernesto Alejandro Prieto Gallardo
  • Iniciativa Punto de acuerdo electoral SEDESHU titulares desarrollo social
    Propuesta de punto de acuerdo suscrita por el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de exhortar al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    13/04/2023

    - Diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo - Muy buenas tardes con el permiso de nuestra compañera Presidenta de la Mesa Directiva y la mesa nuevamente un saludo a todos mis compañeros legisladores y al público presente y aquí nos están viendo a través de las diferentes plataformas y medios de comunicación. - Con fundamento en el primer párrafo del artículo 57 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato y en el artículo 204 fracción tercera de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, me permito someter a la consideración de esta Asamblea para su aprobación su debido momento el siguiente punto de acuerdo en atención a los siguientes considerandos o exposición de motivos: - La Secretaría de Desarrollo Social y Humano SEDESHU de gobierno del Estado de Guanajuato es un antecedente común que existe y comparten el gobernador Diego Sinuhé Rodríguez Vallejo y su antecesor Miguel Márquez Márquez previo a ser designados candidatos a la titularidad del Poder Ejecutivo Estatal por parte de su partido el Partido Acción Nacional tal situación en su momento no fue casualidad entendida esta como suerte o cuestión de azar, si bien la designación de los titulares de las Secretarías Estatales entre las que está SEDESHU es una facultad del titular del Poder Ejecutivo Local en este caso el Gobernador en funciones y el de su antecesor el hecho de haber sido previamente los titulares de dicha secretaría de la SEDESHU de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano no puede explicarse como una coincidencia o probabilidad en el universo de posibilidades de su trayectoria política por el simple hecho de que en su desempeño como funcionarios públicos no existía en el en el momento de su nombramiento cuestión curricular alguna que los hubiera ubicado como los perfiles más aptos para ocupar ese cargo en el momento en que fueron elegidos ya que no contaban con antecedentes ni profesionales ni académicos ni de experiencia en el ramo el tema de desarrollo social tiene una importancia especial en nuestro país considerando que más del 50% de la población vive en situación de pobreza desde hace décadas como consecuencia directa de políticas económicas neoliberales que fallaron en la redistribución de la riqueza, en que después de una etapa de inflación que acumuló hasta 6 dígitos hubo un enfoque exclusivo en lograr estabilidad macroeconómica, excluyente más bien, sin importar el rezago en el poder adquisitivo del salario de las y los trabajadores. -Posteriormente en la etapa del año 2000 al año 2018 que hubo dos gobiernos federales del Partido Acción Nacional y el regreso del Partido Revolucionario Institucional la inflación acumulada fue de 129.29% de la que en un 66.78% corresponde podría decirse a los 2 gobiernos de Acción Nacional y el restante 62.51% al último sexenio priista el de Enrique Peña Nieto, pese a las circunstancias adversas provocadas por la pandemia de COVIC 19 y la guerra entre Rusia y Ucrania el actual Gobierno Federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López obrador en casi 4.5 años de gestión 4 años y medio acumula una inflación que apenas 24.63% que es inferior a lo que es proporcionalmente corresponde a los gobiernos federales del PRI y del PAN en los años anteriores, con este panorama general de uno de los factores que inciden directamente en la situación de pobreza de los mexicanos, cobra relevancia que en el caso del estado de Guanajuato en los últimos 30 años que ha gobernado el Partido Acción Nacional el número de guanajuatenses en situación de pobreza ha aumentado en el municipio de León que es el más grande de todo el estado de Guanajuato entre el año 2015 y el año 2020 la cifra de personas en situación de pobreza aumentó en 294 mil ciudadanos 294 mil personas, perdón. - Esta situación del Estado de Guanajuato hace necesario que el manejo de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano deje de tener un enfoque político electoral y se centra en generar políticas públicas y programas que sean efectivos y eficientes en revertir la situación de pobreza de las y los guanajuatenses. - El pasado lunes 10 de abril el Gobernador del Estado el Señor Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha promovido como titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano a quien venía desempeñándose como Secretaria de Gobierno quien públicamente es considerada y nombrada por múltiples analistas políticos como el perfil que impulsa el Gobernador Diego Sinhue para ser nominada candidata al Gobierno del Estado representando a su Partido Político Acción Nacional en las elecciones del próximo año 2024 es así que lo que había sucedido una vez al repetirse en una segunda ocasión y ahora en una tercera en forma consecutiva hace evidente que la SEDESHU se ha convertido en un instrumento político con fines electorales de quien es gobernador en turno dejando de privilegiarse las finalidades principales de esta secretaría establecidas en el artículo 26 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato sin duda este es un modus operandi que tiene la finalidad de catapultar el perfil que quien ostenta el Poder Ejecutivo del Estado desea ser su sucesor, en este caso sucesora, y en este último caso su sucesora, perdón, lo repetí lo que han logrado hacer en dos ocasiones consecutivas gobernadores emanados del partido Acción Nacional en el año 2012 y en el año 2018. - Ahora en una tercera ocasión, el actual Gobernador del Estado con el reciente nombramiento de la querida amiga y compañera mía en la anterior legislatura Libia Denisse García Muñoz Ledo, como nueva titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano se repite la estrategia de utilizar esa dependencia sus recursos humanos y programas para fines político electorales que anteponen una agenda personal política y partidista del gobernador a las funciones y finalidades que tiene esa secretaría. - La sabiduría popular señala que en política no hay casualidades, lo que coincide con una frase del ex presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt, quien dijo en política nada sucede por accidente, si esto sucede usted puede apostar que fue planeado de esa manera, eso dijo Roosevelt hace algunos años, no se puede negar ningún derecho político electoral a ningún ciudadano o ciudadana que participan en la función pública para aspirar a un cargo público, lo que es reprochable es que se utilice toda una secretaría para impulsar la imagen de alguien como en su momento fue denunciado y reprochado al gobernador en funciones que siendo titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano ,fue sorprendido en eventos celebrados en los municipios de Celaya y León promocionando su imagen a través del programa estatal impulso, lo que adelantó en algunas semanas su salida del cargo para posteriormente ser designado candidato único en el proceso interno del Partido Acción Nacional como evidente imposición realizada por su antecesor, lo que impulsó le impuso utilizando el poder del estado. Por lo anteriormente expuesto, me permito someter a consideración de este pleno para su aprobación el siguiente punto de acuerdo. Único esta Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, gira atento exhorto al titular del Poder Ejecutivo del estado de Guanajuato el Señor Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para que en ejercicio de sus funciones y obligaciones legales como responsable de la administración estatal centralizada evite que la Secretaría de Desarrollo Social y Humano sea utilizada como plataforma político electoral a través de la realización de eventos que antepongan o resalten la imagen de su nueva titular con menoscabo de cumplir los objetivos, finalidades y atribuciones propias de esa secretaría, conforme al artículo 26 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el estado de Guanajuato considerando el próximo inicio del proceso electoral 2023-2024 es cuanto muchas gracias.

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión
    24/04/2023

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías
    Actividades
    Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
    Reunión de la Comisión para radicar el punto de acuerdo. 24/04/2023 10:00 SALÓN 5 DE COMISIONES
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos