Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Iniciativa-back

Expediente: 506B/LXV-I

Iniciativa
Reforma

Persona Diputada

LXV
Segundo Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

  • Morena Partido_version_front_morena_s
  • Diputado_redondo_aguilar_castillo Hades Berenice Aguilar Castillo
  • transparencia fideicomisos recursos poder ejecutivo
    Iniciativa signada por la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato y de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato. Busca la transparencia en el manejo de recursos en los fideicomisos y elevar la confianza ciudadana sobre las decisiones en materia presupuestal.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    18/05/2023

    Diputada Hades Berenice Aguilar Castillo - Muy buenos días, diputadas diputados, a los ciudadanos que casi no veo, ya dije diputadas y diputados a los compañeros integrantes de la Mesa, les saludo con mucho cariño, gracias amigo, vengo a platicarles de un tema que es muy relevante, yo creo que no nada más para para mí, sino para todos los ciudadanos que utilizamos los impuestos de ellos de toda la ciudadanía de todo el estado para este tipo de organizaciones y de fideicomiso, los fideicomisos públicos son una comisión de fe ¿porque son una comisión de fe? porque se le otorga recurso a alguien porque para que lo administre, en beneficio o con la intención de lograr un fin. - El hecho que tenga como origen la fe, significa que se debe de confiar en la persona que está administrando el dinero, pero yo pienso y yo creo que muchísimos ciudadanos, muchos guanajuatenses pensamos, que el gobierno cuando se trata de presupuesto, no se debe de actuar en base a la confianza, sino en base a la responsabilidad y en todo momento debería de haber fiscalización y supervisión, en todo momento, esto sería muy importante mencionar el problema es que en Guanajuato, pues esto no existe, no existe una supervisión correcta, y también es importante mencionar que el gobernador es el único que puede crear y también el gobernador es el único que lo puede extinguir, me refiero a los fideicomisos ¡verdad! el gobernador es el único en el estado que puede crear un fideicomiso y el mismo gobernador es el único en el estado que puede extinguir un fideicomiso. - Todo lo que ya mencioné, ha facilitado pues la corrupción en una cantidad que ahorita les voy a decir aprox y obviamente no puedo mencionar tantos números pero ha facilitado la corrupción sobre una enorme cantidad de recursos públicos y uno de los ejemplos de un fideicomiso que ya se hizo famoso que no ha sido revisado de forma correcta pues es el conocido FIDESEG ya todos lo conocemos por estas, por estos comentarios, no, por estas dudas, estos signos de interrogación. - Recordemos que el FIDESEG ¿cómo nace el FIDESEG? el FIDESEG, nace un acuerdo del gobernador y el Consejo Coordinador Empresarial el acuerdo era que se ha aumentaba el impuesto sobre la nómina pero el excedente, el extra de eso se iba a destinar al FIDESEG, ese fue el acuerdo, en pocas palabras, en teoría el FIDESEG y iba a servir para financiar proyectos sociales, pero, principalmente, a través de asociaciones civiles, ese fue el acuerdo, cuando recién lo hace el gobernador y el Consejo Coordinador Empresarial en la práctica hay dos problemas, este fideicomiso está diseñado para dar dinero a la ONGS, Organizaciones No Gubernamentales, se le da al FIDESEG, dinero a organizaciones no gubernamentales, mientras ya en el estado de Guanajuato el gobierno del estado de Guanajuato tiene otra organización que también le da dinero, a las Organizaciones No Gubernamentales y esta se llama súmanos al desarrollo de la sociedad, mi pregunta ahí, y yo creo que de muchos ciudadanos y ciudadanas, sería ¿por qué destinar millones de pesos? ¿por qué destinar millones de pesos? por dos vías diferentes para lo mismo, que alguien me explique, dijera el de la tele, ¿no? ¿porque destinar millones? que ahorita les voy a decir aproximadamente millones de pesos por dos vías diferentes para lo mismo, ¡no entiendo! ¡no lo entiendo! y ese es uno, de los problemas que tenemos y el segundo problema ¡ya vamos a hablar en serio! el FIDESEG no ha dado cuentas claras, nadie sabemos dónde está el paradero de los recursos, ese es el segundo problema que tenemos. Desde su creación en el 2019 hasta el fin del 2022 damas un monto les voy a decir, el FIDESEG ha recibido un acumulado de 1824 millones de pesos, que haría el estado de Guanajuato con ese dinero, el problema es que se según la información que nos proporcionaron sólo se han aprobado 132 proyectos que suman un total de 492 millones de pesos, entonces, no nos pusimos a hacer cuentas, si nada más les han aprobado 132 proyectos que suman un total de 492 millones de pesos, y aparte se les está planteando que en el 2023 se les van a dar otros 709 millones de pesos, pues cuando es para una causa justa y que en el pueblo, pues está perfecto, pero ahorita les digo para qué pueblo queda, ya habíamos dicho en la Glosa, entonces muchas de las asociaciones beneficiadas con estos recursos, están relacionados directamente con el Partido Acción Nacional, no se me vayan a sentir, un ejemplo, es la organización Fe Guanajuato, en cuyo Consejo Directivo se encuentra Enrique Oviedo y también Alejandro Arena Barroso, Enrique es hermano de Jesús Oviedo, ahora ya es Secretario de Gobierno y por su parte, Alejandro fue suplente de aquí nuestro diputado Miguel Salim en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. - A Fe Guanajuato, desde el 2021 hasta la fecha se le han asignado casi 44 millones de pesos, de verdad que se los han dado, con una frecuencia que ya quisieran, las otras organizaciones de Guanajuato, la facilidad con la que se los otorgan, a estos compañeros en el 2021,recibió 7 millones estoy hablando de la misma, eh, donde está Oviedo, en el 2021, recibió 7 millones de pesos para arrancar sus operaciones en el 2022 le aprobaron cuatro proyectos con un monto de 18 millones y medio de pesos, para el 2023 le aprobaron otros 18 millones de pesos, en la misma situación, se encuentra ¡bueno ahí ya terminamos con esa! - En la misma situación, pero saqué le pluma 18 más18 más ¿cuánto empezamos? 44 santo, en la misma situación se encuentra la organización actuando por Guanajuato, que ha recibido también 18.8 millones de pesos, otro ejemplo y saben para qué se le otorgó esos 18 millones y medio, para asesorar otras asociaciones, que quieran aplicar al FIDESEG, así es que pueden entrarle quien quiera asesorar, pues son de 18 y punto millones. - Otro ejemplo son algunas de las organizaciones en donde se encuentra la familia FOX, la Fundación Vamos México y la de amigo Daniel que era la que había platicado en la glosa, nada más sáquele pluma, entre las dos organizaciones, les han aprobado 23.5 millones de pesos, en Fundación Vamos México, saben por quién está presidida, pues ya lo dije en la Glosa también, por Martha Sahagún, ¿sí saben quién es Martha Sahagún? ok, y Vicente Fox, recibió 8 millones para ampliar un centro de rehabilitación integral; y ¡aquí sí voy a hacer énfasis! para personas con discapacidad que se encuentra en San Miguel Allende, me cansé de pedir información mi equipo y yo, nos cansamos de preguntar y preguntar y en vista del resultado no obtenido, pues nos fuimos a san Miguel de Allende, aparte nos paramos ahí a comer una comida ¡bien rica! pero nos fuimos a Christmas para ver, pues con nuestros propios ojos, cómo se había aplicado el recurso, porque una cosa es lo que se dice, pero otra cosa es la realidad y sí recuerdan los montos que mencioné verdad, para Christmas, 8 millones, para ampliar, un centro de rehabilitación y otros 7.5 millones para equipar las instalaciones y yo me fui, que nadie me nadie me puede decir que no, o que me comentaron o que me platicaron yo me fui a Christmas San Miguel de Allende, con mis compañeros, tenía que cerciorarme, y tenía que verlo por mis propios ojos, son 8 o 16, más o menos, como 16 millones de pesos, esto es la obra que se hizo, después de muchas preguntas, nada de respuestas, y ahorita viene lo peor, las famosas nuevas instalaciones millonarias son dos cuartos, dos cuartos, en obra gris y uno más en obra negra, la piscina de rehabilitación no tiene agua, y saben qué, no me quede con las ganas y pregunté, ¿qué pasó con el agua? tiene muchísimo tiempo que estaba vacía, nos dijeron los trabajadores, y no le pregunté a nadie yo fui con mis propios ojos, lo estuve viendo, y estamos hablando de cuánto dijimos 16 millones aproximadamente y esto fue lo que se construyó (presenta imagen) no pues, una obra millonaria ¿no? habrá que preguntarle a estas personas, bueno ya le estamos preguntando ¿no? qué se hizo con los más de 15 millones de pesos, que se le aprobaron a Christmas, recuerden de quien es Christmas Martha Sahagún y Vicente Fox, ¿alguien se preocupó por auditar esos recursos? pues yo creo que si alguien se hubiera preocupado por auditarlos, no nos hubieran visto la cara con estas obras al pueblo. - Por su parte “Amigo Daniel” es fundada por Fox y actualmente la preside su hermana Cecilia Fox, ella, ellos han recibido más de 8 millones de pesos, pesos en la glosa lo dijimos, no se ha auditado, ninguna se a auditado, no entiendo ¿por qué? ¿ni para qué? bueno acá en mi mente, pues sí me queda claro pues, pero yo creo que pues es una corrupción total el caso más un caso más es la “Fundación León” presidida por Rafael Yamín Martínez miembro del Implante León, además es tesorero de esta fundación José Antonio Morfín Villalpando y es actual presidente de SAPAL, esta organización ha recibido 31.5 millones de pesos, ¿qué haría la ciudadanía que era el estado de Guanajuato con ese recurso realmente destinado al estado, al pueblo? una vez más, cómo es la regla, en el FIDESEG, no hay auditoría, la lista de organizaciones, beneficiarias es larguísima, larguísima, incluye otros personajes como si los voy a mencionar porque es importante que la ciudadanía sepa, luego ahí andan hasta candidateando hasta primero tiene que ser, no puede ser candil de la calle y oscuridad de tu casa y hay un dicho muy conocido en mi rancho que dice, ¿cómo dice? bueno, esta organización, la que mencionaba del IMPLAN, recibió 31.5 millones de pesos es la tercera la cuarta que acabo de mencionar 31 millones y medio de pesos y sí es importante aunque los aburra, porque luego se andan hasta candidateando, sí lo voy a mencionar los nombres de las organizaciones, los personajes que se benefician, o que están dentro de esas organizaciones, uno es uno ¡ahí levantan la mano si lo conoce! Jorge Carlos Obregón Cerrano, ex presidente municipal de León y ex diputado del PAN, José Luis Romero Hicks, hermano de Juan Carlos Romero Hicks, muy conocida ¿no? está haciendo queriendo candidatear, Carmen López Santillana, hermana de Héctor López Santillana, el conocido por lo de los terrenos ¿no? quien fue alcalde de León y actualmente es director del puerto interior, Dulce María Gallegos Hinojosa, fíjense no hay una sola persona que no tenga cercanía con el partido hasta los regidores, Dulce María Gallego Hinojosa, ex regidora de Celaya por el PAN y prima de Felipe Calderón, evidentemente es difícil pensar que es una casualidad para que nos engañamos, engañamos, obviamente no hay casualidades, tantas personas pertenecientes al PAN están involucradas en las organizaciones beneficiarias del FIDESEG, cuando pedimos esto, ojo pongan mucha atención, porque de verdad esto es muy delicado y que toda la ciudadanía sepa, yo incluso pedí información, y no estoy mintiendo y tenemos la documentación, pedimos información sobre la evidencia, que permita verificar cómo se gastaron los recursos de estas organizaciones, ¿saben cuál fue la respuesta del gobierno? clasificaron la información como reservada durante 3 años, reservaron la información ¡qué vergüenza! a lo que se exponen, reservaron la información por 3 años, nadie puede conocer esta información antes de la próxima elección, 3 años está vetado, lo pida a quien lo pida, como yo lo pedí, nos la negaron, y ya nos dijeron que esa información está reservada por 3 años, obviamente tiene que pasar primero en la elección ya después la sacan, ¡ya para qué verdad! es de, qué pena, qué pena ajena, qué vergüenza, este tipo de actuaciones. - El recurso y también lo mencionó eh todos estos nombres que acabo de mencionar son unos ejemplos nada más de muchas fideicomisos que faltan revisar en nuestro estado, el recurso debe ser aclarado para evitar intento de corrupción, ustedes creen que la gente que sabe esto que les estoy informando y que obviamente es una realidad ¿ustedes van a decir que no hay corrupción? ¿ustedes creen que van a hablar que ese recurso, se utilizó para beneficio de las y los ciudadanos? ¡por supuesto que no! y más cuando nos están negando la información, y no nada más nos las están negando, por 3 años no la van a entregar, 3 años más, a partir de ahora, de días atrás, ¡y que creen! que el Pueblo ya despertó, el pueblo ya no es tonto, el pueblo ya no se cree las mentiras, el pueblo ya se da cuenta de que hay una corrupción y que tenemos que acabar con esa corrupción, todo el recurso debe ser aclarado para evitar todo intento de corrupción, para evitar que se conviertan cómo el mago que desaparece del sombrero el conejo pero el mago lo vuelve a traer aquí el dinero ya no ya no vuelve, ahí se queda. - Por lo anterior, la presente iniciativa no sólo busca ampliar las facultades de este Congreso para aprobar la creación y extinción de los fideicomisos ya les había mencionado que solamente el gobernador puede criarlos y solamente el gobernador puede extinguir los, sino que también busca fortalecer la rendición de cuentas lo que no existe ahorita porque esos 35.5 esos, 18.5 esos, 17, 15, 20 millones de pesos, no salen de ustedes, sale del pueblo es dinero que le pertenece al pueblo, y el acuerdo no se cumplió, de inicio, cuando fue la creación del FIDESEG. - También buscamos fortalecer la rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos de los fideicomisos, por último se plantea llevar a cabo una auditoría integral al FIDESEG, y comenzar su proceso de extinción ojalá que unos 2,3 si tienen algo que pagar que sea tras las rejas, por corrupción, como dice nuestro presidente que se investiguen a los culpables, llevar a cabo una auditoría integral al FIDESEG y comenzar el proceso de extinción y por último que este congreso inicie un proceso de revisión de los fideicomisos vigentes para determinar la pertinencia y la necesidad de cada uno, ya basta, ya basta, de tantos signos de interrogación, donde no sabemos en qué se está utilizando el dinero del pueblo y que lo utilicen en obras millonarias, con millones de pesos, y cuando me toca ir a ver en San Miguel de Allende, solamente esto tenemos. - Es cuanto diputada presidenta muchísimas gracias diputados, diputadas.

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión
    22/05/2023
    Descargar

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías
    22/08/2023

    Metodología de trabajo para el análisis y dictaminación de la iniciativa formulada por la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, a efecto de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato y de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato, en la parte correspondiente a la reforma y adición al artículo 78 Bis del segundo ordenamiento (ELD 506B/LXV-I)

     

    Comisión de Hacienda y Fiscalización

     

    Secretaria Técnica de la Comisión

     

    Cuadro de texto: Metodología

     

     

     

     

    1. Se remitirá la iniciativa a la Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado, a la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, a la Auditoría Superior del Estado y a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso del Estado, quienes contarán con un plazo de 15 días hábiles, para remitir los comentarios y observaciones que estimen pertinentes.

     

    1. Subir la iniciativa a la página web del Congreso del Estado, para consulta y participación ciudadana. La cual estará disponible por un plazo de 15 días hábiles.

     

    1. Las observaciones remitidas a la secretaría técnica serán compiladas y además se elaborará un documento con formato de comparativo que se circulará a la Comisión de Hacienda y Fiscalización.

     

     

     

     

     

     

     

     

    1. Posteriormente, se llevará a cabo una mesa de trabajo, con las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Fiscalización que deseen participar, asesores de quienes conforman la misma, funcionarios de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, de la Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado, del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, de la Auditoría Superior del Estado y de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso del Estado y la secretaría técnica; asimismo, los diputados y diputadas de esta Legislatura que deseen asistir, para discutir y analizar las observaciones remitidas.

     

    1. La presidencia instruirá a la secretaría técnica la elaboración del proyecto de dictamen.

     

    1. Reunión de la Comisión de Hacienda y Fiscalización para la discusión del proyecto de dictamen.

     

    Estudios, análisis u opiniones Fecha límite de entrega Estatus Documento
    Opinión del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado 15/09/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Opinión de la Auditoría Superior del Estado 15/09/2023 Rendida en tiempo Ver detalle
    Opinión de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas 15/09/2023 Rendida en tiempo Ver detalle
    Opinión consolidada de la Consejería Jurídica del Ejecutivo y la otrora la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración. 15/09/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Actividades
    Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
    Reunión de la Comisión para aprobar la metodología para el análisis y dictaminación de la iniciativa. 22/08/2023 12:30 Salones 4 y 5 de Comisiones
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos