Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 277/LXV-PPA
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
Diputado David Martínez Mendizábal Buenos días presidenta, con su autorización y de la Mesa Directiva saludo con afecto a todos los habitantes que nos están viendo, estudiantes, jóvenes, y gente que nos sigue por los medios, el punto de acuerdo que traigo le interesa a todo el país y no es arrogancia, sino es fruto de la dignidad con la que tenemos que defender a nuestra patria, el pasado jueves 11 de mayo durante la comparecencia ante el senado norteamericano de la Directora de Administración de Control de Drogas Dea, el Senador Norteamericano John Deere Kennedy del Partido Republicano, impulsó la idea de presionar para que militares norteamericanos entraron a México a combatir a los cárteles de droga y evitar la llegada del Fentanilo a territorio estadounidense hay legisladores y legisladoras en las sobre todo hombres en Estados Unidos conservadores que creen que existe rambo, y que rambo va a venir aquí con metralleta, él solito, acabar con el problema tan grande, originado por la demanda de fentanilo y drogas en Estados Unidos en lugar de atender el problema de la farmacodependencia porque es un problema y es una enfermedad en Estados Unidos, este Senador deberá impulsar, acciones que aminoraran la farmacodependencia en Estados Unidos, pero en lugar de preocuparse, por eso creyéndose otra vez aquel frase del destino manifiesto de que América para los americanos dice lo siguiente el senador Kennedy que no es nada de John Frennedy también John Frennedy tiene sus cositas que le tenemos que reclamar en Latinoamérica, dice el senador Kennedy nuestra economía es de 23 trillones de dólares la economía de México es de 1.3 nuestro país es 18 veces más grande pues sí nos volaron la mitad de México pues cómo no va a ser más grande si nos volaron la mitad en el siglo 19, compramos 400 billones de dólares todos los años, y viene lo que es más grave, la afirmación del senador dijo sin el pueblo de Estados Unidos México hablando figurativamente, estaría comiendo alimento para gatos de una lata y viviendo en una carpa en un traspatio, lo repito, porque es traducción textual sin el pueblo de Estados Unidos México hablando figurativamente estaría comiendo alimento para gatos de una lata y viviendo en una carpa en un traspatio, este congreso que es la voz que representa, a las y los guanajuatenses no puede, quedarse impasivo, quieto y dejar pasar un insulto para todos los mexicanos y mexicanas sobre todo cuando sabemos que 10,12,15, millones de mexicanos, mexicanas, están poblando Estados Unidos y por terceras generaciones ya andamos en 30 o 40 millones, creo que por dignidad este congreso tiene que manifestarse. - Más allá de la evidente del evidente nostalgia de la política intervencionista norteamericana que nos ha llegado, nos ha legado problemas como la estrategia rápido y furioso, a través de la cual se colocaron armas clandestinamente en los grupos delincuenciales para después investigarlas, rápido y furioso, que no funcionó, porque con esas armas se ha detectado una gran cantidad de personas muertas en el país, debido a esa operación fracasada, por los Estados Unidos, por las declaraciones, dijo el Canciller Marcelo Ebrard, de este diminuto, diminuto Senador Kennedy demuestran dos cosas, cuando menos, una profunda ignorancia económica y política y segundo un clasismo y un racismo exacerbados, respecto a la primera que no me va a detener mucho es necesario recordar que Estados Unidos y México somos socios comerciales en una situación de codependencia no de sometimiento sin obviar la desigualdad estructural el intercambio desigual en cuanto valor agregado de mercancías y en periodos concretos la simetría de las relaciones políticas entre ambos países qué quiere decir esto, bueno sí, que tenemos una relación comercial que somos vecinos que la debemos llevar adecuadamente con el vecino del norte siempre y cuando esté la soberanía del país siempre presente pero tampoco olvidamos que la riqueza en Estados Unidos está provocada de acuerdo a la visión estructuralista por el intercambio desigual qué ha habido entre estos dos países y el desarrollo desigual, Estados Unidos está desarrollado entre comillas económicamente por lo que ha hecho en México durante toda su historia, entonces estas afirmaciones del senador no son convenientes. - Con respecto a la evidente clasismo y racismo manifestados en el desprecio hacia México de carpa, es necesario señalar, sea cual sea su motivación que se trate de una postura inaceptable desde este congreso y debemos repudiar, el Presidente Manuel López Obrador, lo ah repudiado, el canciller de Mexico, Marcelo lo ah repudiado, el embajador de México en Estados Unidos, también manifestó su rechazo, por las ofensas y amenazas por parte del senador, Jonh Kennedy, señalando la disposición de nuestro lo ah trabajar el cooperación con Estados Unidos un plano de dignidad y veracidad. - Hay más argumentación en la exposición de motivos, y lo que estamos solicitando es lo siguiente. - Primero, que esta, Sesenta y Cinco Legislatura, del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, acuerda, manifestar su respaldo al Gobierno de México, en la postura de que la relación bilateral, son Estados Unidos en materia de Seguridad, parte del respeto y soberanía entre ambas naciones, es lo mínimo que podemos solicitar. - Segundo, que estas sesenta y cinco legislatura del estado libre y soberano de guanajuato acuerda girar un atento y respetuoso exhorto, a la Cámara de Senadores, Cámara de Diputados y a los Congresos Locales de la República, para que manifiesten, su respaldo al Gobierno de México, de la postura antes dicha; y - Tercero, esta Sesenta y cinco legislatura, del Estado Libre y Soberano de guanajuato, acuerda girar un atento y respetuoso exhorto, al Secretario del Migrante y Enlace Internacional Juan Hernández, para que manifieste su respaldo al Gobierno de México, en la postura que la relación bilateral, con estados unidos en materia de seguridad, parte del respeto y la seguridad de naciones, no ha escuchado del secretario, alguna aclaración, alguna formulación, contundencia de vida, como si guanajuato no fuera México, y que no asumiera como el Secretario de la migración y relación bilateral, que ha sido un insulto para todos en todos los mexicanos. - Eso es lo que queremos que este Congreso se manifieste en contra de esta postura y se apoye la política de México, la política de Guanajuato dirigida a solicitar a los estados respeto, esta, punto de acuerdo, esperamos sea aprobado, y también se vaya los diferentes congresos porque necesitamos manifestar que este país y los 32 Congresos Estatales tienen dignidad y que si afectan a algún mexicano nos van a encontrar unidos y unidas independientemente del color partidario que nos trajo aquí estamos hablando de México, de la dignidad, y de la migración. - Muchas gracias.
Plantean propuesta para respaldar la postura del Gobierno de México en la relación bilateral con Estados Unidos de Norteamérica
Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario del Partido MORENA formuló un punto de acuerdo para respaldar al Gobierno de México en la postura de que la relación bilateral con Estados Unidos de Norteamérica (EUA), en materia de desarrollo y seguridad, parta del respeto y soberanía de ambas naciones.
Recepción en Comisión
Metodologías
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos