Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2023-05-18_at_12.25.05_pm

Expediente: 279/LXV-PPA

Proposiciones de Punto de Acuerdo

Persona Diputada

LXV
Segundo Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

  • Morena Partido_version_front_morena_s
  • Diputado_redondo_prieto_gallardo Ernesto Alejandro Prieto Gallardo
  • distribución agua productores agrícolas trigo
    Propuesta de punto de acuerdo suscrita por el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de exhortar al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, para que de acuerdo a sus facultades y recursos presupuestales, contribuya con los distritos de riego para que se garantice una mayor y mejor distribución del agua entre los productores agrícolas guanajuatenses, y especialmente se considere la implementación de un apoyo que complemente el precio de garantía de SEGALMEX, para los productores de trigo, con la finalidad de contribuir a revertir el déficit y alta dependencia de importación de este grano.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    18/05/2023

    Diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo Muy buena tarde amigas y amigos de congreso compañeras y compañeros legisladores público presente personal administrativo y asesores que nos acompañan, con el permiso de nuestro compañero presidente nuevamente y su Mesa Directiva, hago uso de la voz para exponer, la siguiente propuesta, de punto de acuerdo, la producción agrícola en cada temporada, sufre riesgos de factores propios y externos, además de que la cantidad de toneladas, que se cosechan influye en sí mismo, por la oferta y demanda que se genera, uno de los cultivos principales en nuestro país es en el grano de trigo, que en gran cantidad es destinado a la industria, panificadora, a mediados del año pasado en el siclo otoño invierno, se caculo que en el estado de Guanajuato, hubo una disminución de hasta 80 mil toneladas de trigo, por falta de agua, tanto por lluvia, como la que se administra a través de los distritos de riego. - Guanajuato, constantemente ha estado dentro de los 3 primeros lugares en producción de trigo con la cosecha aproximada de 350 mil toneladas, gobierno de México a través del organismo descentralizado seguridad alimentaria mexicana SEGALMEX, está enfocado en lograr la autosuficiencia alimentaria de nuestro país, en los cuatro granos básicos, el maíz, el trigo, el arroz, el frijol, así como la leche, actualmente el consumo nacional, actualmente el consumo nacional de trigo, panificable es de 5.8 millones de toneladas, de las cuales se importan 4 millones y solo 1.8 millones de toneladas provienen de la producción nacional. - En el ranking mundial, México ocupa el lugar número 14, como productor y el sexto como importador, en los últimos 15 años han sido aproximadamente 738 mil hectáreas, las que se han cultivado con trigo de las cuales un 81% están en zonas de riego y el resto son de temporal, son cuatro estados los que aportan un 80% del total de producción, siendo esto los siguientes: - Sonora, Guanajuato, Baja California y Sinaloa ante el déficit que se tiene en el cultivo de trigo, el gobierno de México ha implementado el programa precios de garantía con el objetivo de revertir la disminución en el cultivo de este grano e incentivar su producción, asimismo se busca reconvertir tierras en que se ha sembrado trigos cristalinos a trigos panificables, la mayor producción de este grano se ha centrado en los llamados trigos suaves, que son para pasteles y galletas y los cristalinos o macarrones, los que se usan para producir sémola y pastas, identificándose de esta forma que es necesario fortalecer la producción de trigos fuertes, que son altos en proteínas y especiales para la elaboración del pan. - Con base en las reglas de operación del programa de precios de garantía a productos alimentarios básicos a cargo de SEGALMEX se tiene para este año establecido un precio de garantía para los pequeños productores de trigo panificable de 7 mil 480 pesos, por tonelada el conflicto entre Ucrania y Rusia ha afectado gravemente el precio de los insumos del campo, especialmente de los fertilizantes, existe un panorama adverso como consecuencia de la guerra entre estos dos países que es reconocido por el gobierno federal, como la causa de un incremento en el precio de fertilizantes de hasta 126% ante tal panorama se hace indispensable la intervención del gobierno del estado de Guanajuato para contribuir en los acuerdos que se toman en los distritos de riego y de esta forma se garantice la mayor y mejor distribución del agua asimismo para que se considere la implementación de algún apoyo económico que complementa el precio de garantía de SEGALMEX en beneficio directo de los productores de trigo del estado de Guanajuato. - Por lo anteriormente expuesto me permito someter a consideración de este pleno para su aprobación el siguiente punto de acuerdo: - Único.- Esta Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, gira atento exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato para que de acuerdo a sus facultades y recursos presupuestales contribuya con los distritos de riego para que se garantice una mayor y mejor distribución del agua entre los productores agrícolas guanajuatenses y especialmente se considere la implementación de un apoyo económico que complemente el precio de garantía de SEGALMEX, para los productores de trigo con la finalidad de contribuir a revertir el déficit y alta dependencia de importación de este grano, cada vez que el Secretario de Agricultura Estatal el ex compañero Paulo Bañuelos, tienen la oportunidad de despotricar en contra del gobierno de México y decir que el gobierno de México no apoya a los productores guanajuatenses, pues ahora se las revertimos la reviramos y le decimos, pues móchense, apoyen a los productores guanajuatenses de trigo ya SEGALMEX el gobierno de México está aportando una cantidad. - Es cuanto muchas gracias.


    Busca se garantice una mejor distribución del agua entre los productores agrícolas

    Guanajuato, Gto. –  El diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo estatal para que, de acuerdo a sus facultades y recursos presupuestales, contribuya con los distritos de riego a que se garantice una mayor y mejor distribución del agua entre los productores agrícolas guanajuatenses, y especialmente se considere la implementación de un apoyo que complemente el precio de garantía de SEGALMEX, para los productores de trigo, con la finalidad de contribuir a revertir el déficit y alta dependencia de importación de este grano.

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión
    06/06/2023

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías
    30/01/2025

    30 de enero de 2025

     

    Acciones para el estudio y análisis de la propuesta de punto de acuerdo, signada por el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA ante la LXV Legislatura, a efecto de exhortar al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato para que, de acuerdo a sus facultades y recursos presupuestales, contribuya con los distritos de riego a que se garantice una mayor y mejor distribución del agua entre los productores agrícolas guanajuatenses, y especialmente se considere la implementación de un apoyo que complemente el precio de garantía de SEGALMEX, para los productores de trigo, con la finalidad de contribuir a revertir el déficit y alta dependencia de importación de este grano. ELD 279/LXV-PPA

     

    Se proponen las siguientes acciones:

     

    1. Se remitirá la propuesta de punto de acuerdo para su opinión a la Secretaría de Agua y Medio Ambiente en lo relativo a las facultades y recursos presupuestales del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato para contribuir con los distritos de riego a que se garantice una mayor y mejor distribución del agua entre los productores agrícolas guanajuatenses, quien tendrá como fecha límite el 21 de febrero de 2025 para que, en su caso, remita comentarios y observaciones que estime pertinente.

     

    1. Se solicitará a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso del Estado de Guanajuato un estudio de la propuesta de punto de acuerdo, así como de los efectos económicos de implementar precios de garantía, quien tendrá hasta el 21 de febrero de 2025 para la entrega del estudio.

     

    1. Posterior al término de la consulta, se analizará en reunión de Comisión la propuesta de punto de acuerdo y, los comentarios y observaciones que, en su caso, se remitan.

     

    1. La Comisión se reunirá para discutir el proyecto de dictamen de la propuesta de punto de acuerdo y, en su caso, dejarlo a disposición de la presidencia a efecto de someterlo a la aprobación del Pleno del Congreso.

     

     

     

     

    Estudios, análisis u opiniones Fecha límite de entrega Estatus Documento
    Secretaría de Agua y Medio Ambiente 21/02/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
    Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso del Estado de Guanajuato 21/02/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
    Actividades
    Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
    Únicamente se radicó el Punto de Acuerdo 06/06/2023 11:00 Congreso del Estado, salones 1 y 2.
    SE ACORDARON ACCIONES PARA EL ESTUDIO Y DICTAMEN DE LA PROPUESTA DE PUNTO DE ACUERDO 30/01/2025 10:36 Salones 4 y 5 de Comisiones
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos