Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 283/LXV-PPA
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
Diputado Ernesto Millán Soberanes - Muchas, gracias, presidenta con la anuencia de la Mesa Directiva, nuevamente saludo, a quienes nos siguen a través de las diferentes redes. - La violencia, conta las niñas y los niños, incluye la violencia física, sexual, y emocional, así como el abandono y la explotación de menores de 18 años, la violencia contra las niñas y los niños puede ocurrir en el hogar y en la comunidad y puede ser perpetrada por cuidadores, compañeros, extraños familiares o personas de poder. - Los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, están previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Méxicanos, en los tratados internacionales y en las demás leyes aplicables, esencialmente en la convención sobre los derechos del niño, y en la Ley General de los derechos de las niñas y niños adolescentes, publicada el 9 de diciembre del 2014, la cual reconoce a las niñas, niños y adolescentes, como titulares de derechos, y en su artículo 13 señalan lo siguiente: - Derecho a una vida libre de violencia, y a la identidad personal, derecho a la intimidad, el estado de Guanajuato cuenta con un sistema de protección integral de niñas niños y adolescentes, al igual que los 46 municipios lo cual es de aplaudirse, quiere decir, que sí nos importan derechos de este sector tan vulnerable de la población, sin embargo es sumamente importante pasar del papel a la acción real y hoy estamos ante una posibilidad real de demostrarlo. - El sistema de protección de derechos de niñas niños y adolescentes como si conocido SIPINA, es dos cosas al mismo tiempo, un conjunto de mecanismos o garantías, con los que cuenta el estado y que tiene la finalidad de asegurar el goce y ejercicio efectivo de los derechos humanos de todos los niños, niñas y adolescentes, un órgano colegiado de articuación y de decisión de la política en materia de derechos de las niñas, niños y adolescentes, que preside la persona titular del Poder Ejecutivo, y del que forman parte diversos organismos, tanto autónomos como de la administración pública, así como la sociedad civil organizada, y representantes de las propias niñas, niños y adolescentes. - El SIPINA, como órgano, colegiado de articulación y decisión, a su vez, cuenta con una Secretaría Ejecutiva, que es responsable de ejecutar y operar las decisiones de dicho sistema, para ello debe continuar las acciones entre las diversas autoridades, así como proponer la política estatal en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes y una vez aprobada por el SIPINA, como el órgano colegiado, darle seguimiento y monitorearla y debe de trabajar de la mano como la Procuraduría de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. - Esta Procuraduría de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes también conocida como (PPDNNA) es uno organismo especializado, que tiene por objeto coordinar los mecanismos de SIPINA, como conjunto de mecanismos y garantías, para proteger de forma especializada, a niñas, niños y adolescentes que han sufrido alguna vulneración, o restricción a sus derechos. - En días pasados el Alcalde Navarro, y su equipo de comunicación social creyeron que era buena la idea de hacer público el hallazgo de un bebé abandonado en una comunidad de la capital ¡quizás ahí no estaba tan mal el hecho! el problema viene con las fotos y las publicaciones que realizan de este acontecimiento, las publicaciones violentaron los derechos del menor tal y como lo mencionó en un comunicado, Tania Ramírez Hernández, Directora Ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México, ¡que algo debe saber del tema! y explica que REDIM rechaza el uso y imágenes de niñas niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad, por parte de servidores y servidores públicos, quienes tienen el deber constitucional de protegerles y garantizar el derecho a todos sus derechos humanos, incluyendo el resguardo a su identidad. - Continúa el comunicado y este párrafo es en especial importante recalcar que dice que es importante recordar la necesidad de proteger a la niñez que ha sido víctima, así como de abstenerse de hacer pública su imagen, mucho menos con fines políticos o de posicionamiento mediático, repito, que es importante recordar la necesidad de proteger a la niñez que ha sido víctima así como de abstenerse de hacer pública su imagen, mucho menos con fines políticos de posicionamiento mediático, es decir, Alejandro Navarro, violentó los derechos humanos del menor y todo por un posicionamiento político, como lo dijimos la semana pasada tenemos a nuestro Samuel García, región cuatro, que quiere gobernar desde Tik Tok y desde Facebook mientras la capital se hunde en la basura, la inseguridad y la corrupción y él anda paseando por los diferentes municipios del estado. - Estamos compañeros ante una oportunidad como congreso de poner fin a la violencia en contra de las niñas y niños y adolescente de poner de poner fin a al uso de este grupo vulnerable con fines de posicionamientos electoreros estamos ante la posibilidad de demostrar que somos un congreso que cumple, que realmente cumplen con la ciudadanía. - Es cuanto Presidenta.
Pide se revisen publicaciones que violentaron derechos de menor guanajuatense
Guanajuato, Gto. – El diputado Ernesto Millán Soberanes, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó un punto de acuerdo de obvia resolución para exhortar a la Procuraduría Estatal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes para que inicie una investigación sobre las publicaciones realizadas por Alejandro Navarro Saldaña en relación al hallazgo de un menor de edad que fue abandonado en Guanajuato capital y, en su caso, inicie los procesos penales, administrativos o de cualquier otra índole correspondientes.
Recepción en Comisión
Metodologías
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos
Consecutivo | Parte | No. publicación | Dictamen firmado | Decreto / Acuerdo firmado | PO | Transitorios |
---|---|---|---|---|---|---|
Decreto / Acuerdo firmado | 0 |
Fecha | Estatus |
---|