Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2023-06-08_at_12.49.08

Expediente: 287/LXV-PPA

Proposiciones de Punto de Acuerdo

Persona Diputada

LXV
Segundo Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

Punto de acuerdo IACIP Gobernador FIDESSEG
Propuesta de punto de acuerdo de obvia resolución formulada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, a efecto de exhortar al Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato para que, en el ámbito de sus atribuciones, resuelva a la brevedad el recurso de revisión con número de folio 111100500150623 con apego a los principios de máxima publicidad y disponibilidad de la información, así como en apego al derecho al acceso a la información y al Gobernador del Estado de Guanajuato para instruir a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano a que remita a esta soberanía la siguiente información respecto a cada uno de los proyectos financiados mediante el FIDESSEG desde 2021 a la fecha y, en su caso, aprobación de la misma.

Presentación a Pleno Camioncito2

Presentación a Pleno
08/06/2023

DDiputada Hades Aguilar Castillo ¡Muy buenos días! diputadas, diputados, presidenta, a los compañeros diputados de la Mesa, ¡muy buenos días! les saludo, con mucho cariño, a los ciudadanos a los jovencitos, les saludos, ¿Cómo están? … a los jovencitos, mira, el diputado Millán habla ¿no? Saluda, ¿están bien? ¿les gustó venir a al congreso? ¿van a volver a acompañarnos? ¡bueno aquí los espero el próximo jueves! Eh, voy a estar ahí en la puerta, para tomar lista, bueno quiero, quiero iniciar, están muy jovencitos y no saben, no han llevado un seguimiento del tema que voy a hablar ahorita y como va a ser mucho palabras, muchos argumentos jurídicos, que no me gusta mucho, pero lo voy a hacer, les voy a dar un pequeño resumen a ustedes que están aquí porque los diputados y diputadas pues tengo como cuatro semana hablando de los mismo, ni modo que no se lo sepan, ¿no? ya van a subir ellos en vez de, de mí. - Miren muchachos y no, no, es personal se los vuelvo a repetir diputadas diputados yo no estoy acusando aquí a ningún diputado, a ninguna diputada, es el gobierno, que lo único que quiero, es “cuentas claras, amistades largas” como dicen y no es que, que venga a subirme al ring ¿no? y respeto el trabajo de cada uno que tiene que subirse aquí a hablar de lo que cree por convicción que es lo correcto, que es lo que hacemos nosotras las y los diputados de Morena y no lo vamos a dejar de hacer, porque gracias al pueblo y lo digo de verdad gracias al pueblo es que estamos aquí, no, no gracias a ningún acuerdo con diputados de otros grupos parlamentarios, ¿entonces qué tengo que hacer? pues obviamente subirme y ser la voz de lo que se escucha allá afuera no, del pueblo y eso es lo que estamos haciendo, y no es nada personal contra nadie, entonces bueno les digo muchachos porque luego se me va a acabar el tiempo. - ¿Qué es el FIDESSEG? acuérdense que el FIDESSEG, nace de un acuerdo entre el gobernador, ¡aquí está el gobernador! y ¡aquí están los empresarios! y la propuesta es, va a ser rapidísimo, la propuesta es, que se les va a aumentar un impuesto al salario y se va a hacer un una bolsa de dinero una bolsa de dinero de casi 2000 millones de pesos, y esa bolsa de dinero, se iba a destinar, o se va a destinar a instituciones, a lugares que ayudaran a gente que lo necesitara, eso es el FIDESSEG, hasta ahorita se le han dado al FIDESSEG 1824 millones de pesos, eso se les ha dado ¡eh! ¿cuántos se les ha dado? ¡muy bien! 1824 y se han gastado 657 millones de pesos, lo único que queremos saber, ya en pocas palabras, y ahorita se van a cansar con lo que voy a hablar, lo único que queremos saber, en qué se utilizó ese recurso y eso es lo que nos ha negado el gobierno jóvenes esto es lo que vengo a hablar el día de hoy, ese dinero le pertenece al pueblo de Guanajuato ese dinero le pertenece a las y los que menos tienen y ese dinero tenemos que saber dónde quedó la bolita y eso es lo que voy a hablar empiezo porque se me acaba el tiempo. - Los diputados y diputadas del Grupo Parlamentario de Morena en la Sexagésima Quinta Legislatura, del Congreso del Estado de Guanajuato, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 57 primer párrafo de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, así como los artículos 177 y 204 de la fracción III de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato nos permitimos poner a consideración de la Asamblea la siguiente propuesta de punto de acuerdo de obvia resolución según la siguiente exposición de motivos: - Desde el Grupo Parlamentario de Morena se ha llevado a cabo una investigación es lo que les platicaba relacionada con el fideicomiso de administración e inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones en materia de desarrollo social y seguridad pública para el estado de Guanajuato, o sea en pocas palabras el FIDESSEG, a lo largo de la misma, se han descubierto y eso es lo que no les dije muchachos, que yo me fui a algunas de estas instituciones y vi muchas irregularidades yo lo investigué por mí misma que apuntan hacia una posible red de corrupción, conformada por algunos funcionarios públicos, militantes partidistas, y entre estas resaltan las siguientes, la constitución del fideicomiso sin estudio previo que lo justifique ¡y es algo que vengo hablando desde que inicié! la falta de aclaración, respecto al destino de 164.9 millones de pesos, la aprobación de 43.9 millones de pesos a una asociación en cuyo consejo directivo está el hermano de uno de los miembros del comité técnico ¡fíjense tal vez no entiendan! pero en pocas palabras, es que queda entre familia, pues, entre los amigos, la aprobación de 15.5 millones de pesos para la fundación “Vamos México” y esta es de martita o Martha Según y Vicente Fox, sin que exista certeza del adecuado uso de los recursos públicos, la aprobación de 1.8 millones de pesos para una asociación dirigida por quien formó parte del primer comité técnico del FIDESSEG adicionalmente se encontraron vínculos, esto es lo más grave, se encontraron vínculos gubernamentales se en pocas palabras vínculos amigos del partido, con o la cúpula del poder panista, con otras cinco organizaciones beneficiadas beneficiarias de recursos del FIDESSEG, que ameritan, la verificación del correcto ejercicio de los recursos. - El día 2 de mayo, y esto fue lo que hice lo que hicimos, el 2 de mayo de este año, desde el Grupo de Morena, se llevó a cabo una solicitud de acceso a la información, con folio, -me lo voy a brincar- ¡eh! porque si no, no me va a alcanzar el tiempo, mediante la cual se solicitó información respecto a los recursos en pocas palabras pedimos información, de dónde estaba el recurso o en qué se había utilizado creo que es normal y lo podemos hacer estamos en el derecho de hacerlo, respecto a los recursos públicos destinados al periodo comprendido del 2020 a la fecha, mediante el fideicomiso de administración, para financiar obras e infraestructuras proyectos acciones en materia de desarrollo social, seguridad pública para el estado de Guanajuato en pocas palabras FIDESSEG cada una de las organizaciones “Fe Guanajuato” “Fundación Vamos México” Asociación “León A.C.” “Asociación Comunitaria del Bajío” “Fundación León Agradecido A.C.” “Tierra del Alma A.C. y Amigo Daniel” favor de proporcionar, pedimos muy poco, y es básico pedimos un resumen de actividades realizadas, pedimos la relación de gastos y comprobantes fiscales, y pedimos el reporte fotográfico u otra evidencia documental que acreditara el ejercicio de los recursos, en respuesta el día 12/05/2023 la unidad de transparencia y archivos del Poder Ejecutivo en pocas palabras del gobierno, nos contestó respecto a los ejercicios fiscales del 2021, 2022 y 2023 se refiere que la información se encuentra clasificada reservada, clasificación que fue confirmada media un mediante un resolutivo número RCT-1149-2023 emitido por el Comité de Transparencia del Poder Ejecutivo el resolutivo mencionado se sostiene bajo el argumento siguiente se informó la secretaría de desarrollo social y humano SEDESHU, a el inicio, procedimiento de auditoría, el pasado 28/04/2023 mediante oficio 01/DACAPA/SEDESCHU/001/2023 el que se señala que conforme al plan de trabajo 2023 establecido por la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas en materia de verificación de control interno y comprobación de las acciones obras operaciones financieras y administrativas relacionadas con los recursos del FIDESSEG por los periodos comprendidos del uno de enero al 2021 a la fecha con ello se deja constancia de que la información solicitada se encuentra sujeta a actividad de verificación por parte de la secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas. - Casualmente el día que nosotros pedimos esa información, es decir, el hecho de difundir la información solicitada implica que puede ser utilizada para el juicio del escrutinio público, puesto que se darían a conocer a detalle la información que se encuentra en proceso de verificación por la autoridad fiscalizadora, pudiendo obstaculizar, de manera directa los procesos de auditoría, sus observaciones así como pudiendo sesgar e incidir en la resolución final del proceso de auditoría. - De lo anterior, se desprende que el supuesto proceso de auditoría -aquí va una explicación- bueno ya se nos van, que les vaya bien, -tardamos mucho- de lo anterior se desprende que el supuesto proceso de auditoría notificó su inicio el viernes 28/04/2023 esto es un día hábil antes de la solicitud de Acceso a la Información por medio de la cual, se requirió la información. - Adicionalmente se refiere a que dicho procedimiento se llevó a cabo conforme al plan de trabajo 2023, sin embargo el sitio web de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas no contiene dentro del listado anual de auditorías 2023 ningún procedimiento al FIDESSEG de forma directa ni a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano a la cual se encuentra sectorizado tal con, ¡bueno ya no lo vamos a poder presentar! derivado de lo anterior en pocas palabras, pues se lo sacan de la manga, diputadas y diputados, cuando pedimos la información pues es muy fácil inventarse una excusa y esa es la excusa que nos entregaron. - Derivado al anterior desde el Grupo Parlamentario de Morena se impugnó la determinación de reservar por tres años la información relativa al ejercicio de los recursos del FIDESSEG mediante un recurso de revisión presentado el día 02/06/2023 la clasificación de esta información no solo atenta contra el derecho a la información sino que carece de la debida fundamentación y motivación vulnerando así los principios de máxima publicidad y disponibilidad de la información en pocas palabras no es correcto, en este sentido hay 3 elementos de la clasificación que van en sentido contrario lo referido por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato. - El artículo 60, señala que para motivar la clasificación de la información y la ampliación del plazo de reserva, los titulares de las unidades administrativas deberán señalar las razones motivos o circunstancias especiales que llevaron al sujeto obligado a concluir el caso particular se ajusta al supuesto previsto por la norma legal invocada como fundamento además el sujeto obligado deberá en todo momento aplicar una prueba de daño. - El segundo elemento, puede rastrearse en el artículo 64 en el que se refiere que los sujetos obligados deberán aplicar de manera restrictiva y limitada las excepciones del derecho de Acceso a la Información, teniendo como obligación justificar alguno de los 3 supuestos expresados en el artículo 61. - Uno, la divulgación de la información representa un riesgo real, demostrable e identificable de perjuicio significativo al interés público el público, el riesgo de perjuicio que supondría la divulgación supera el interés público general que se difunda y la limitación se adecua al principio de proporcionalidad y representa el medio menos restrictivo disponible para evitar el perjuicio, por último. - El tercer, elemento se halla en el artículo 75 fracción II, que señala que no podrá invocarse el carácter de reservado, es lo que estamos pidiendo, desde que iniciamos el tema ¡y aquí lo explico! el carácter de reservado, cuando se trate de información relacionado con actos de corrupción, por lo anterior, es claro que el supuesto inicio de un procedimiento de auditoría en los términos que ese argumentó no es justificación, no, no traten de engañar al pueblo, el pueblo no es tonto, tonto es el que cree -como dice el presidente- que el pueblo es tonto. - Nuestro argumento de esta manera, desde el Grupo Parlamentario de Morena consideramos relevante hacer un respetuoso llamado al Instituto de acceso a la información Pública para el Estado de Guanajuato, para que en el ámbito de sus atribuciones resuelva la brevedad del recurso de revisión con número de folio 111100500 150623 con apego a los principios de máxima publicidad y disponibilidad de la información; así como en apego al derecho de acceso a la información adicionalmente nos parece relevante hacer un llamado al Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato concretamente a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano para que en el ámbito de sus atribuciones remite a esta soberanía los comprobantes fiscales, relación de gastos, evidencias documental y proveedores beneficiados de cada proyecto financiado mediante el FIDESSEG, es muy sencillo y claro lo que pedimos y el “que nada debe nada teme” entonces si no tememos nada yo creo que esto pues va a ser aprobado por mayoría ¿no? si realmente creemos que no hay corrupción, yo creo que aquí es hora de demostrarlo a la hora de aprobarlo. - En mérito de lo anterior expuesto fundado y motivado, nos permitimos someter a la consideración de esta Honorable Asamblea la siguiente propuesta de: - Primero, la Sexagésima Quinta Legislatura del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, acuerda emitir un atento exhorto al Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado para que en el ámbito de sus atribuciones resuelva a la brevedad el recurso de revisión con el número de folio que ya les dije con apego a los principios de máxima publicidad y disponibilidad de la información. - Segundo, la Sexagésima Quinta Legislatura del Estado Libre y Soberano de Guanajuato acuerda emitir un atento exhorto al Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue, para instruir a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano a que remita esta soberanía la siguiente información respecto a cada uno de los proyectos financiados mediante el FIDESSEG del 2021 a la fecha. - Nada más queremos la relación de gastos por proyecto, los comprobantes fiscales de los gastos de cada proyecto, proveedores de bienes y servicios contratados por cada proyecto, evidencia documental del ejercicio de recursos públicos de cada proyecto y vuelvo a repetir para terminar diputadas y diputados, bueno ahorita si hay oportunidad pues nos volvemos a subir, pero ya no leer tanta, tantas hojas, pero sí vuelvo a repetir, “el que nada debe, nada teme” yo no creo que exista problema si creemos que tenemos un gobierno que trabaja en pro del pueblo y no se beneficia del pueblo con respaldar y apoyar que nos den información, la información que estamos solicitando y así nosotros mismos decirle al pueblo en que se utilizó el recurso del FIDESSEG muchísimas gracias diputada presidenta. - Muchísimas gracias, diputada presidenta es cuánto.


Solicitan transparentar información sobre Fideicomiso

El Grupo Parlamentario de Morena presentó una propuesta de punto de acuerdo de obvia resolución, para exhortar al Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato para que resuelva a la brevedad el recurso de revisión con el que representantes de dicho instituto político pretende impugnar la clasificación de información relacionada con el Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato (FIDESSEG).

Recepción en Comisión Camioncito2

Recepción en Comisión

Metodologías Camioncito2

Metodologías
Correspondencias, Minutas, Actas

Dictámenes en Comisión Camioncito2

Dictámenes en Comisión

Dictamenes / Decretos Camioncito2

Dictamenes / Decretos
Consecutivo Parte No. publicación Dictamen firmado Decreto / Acuerdo firmado PO Transitorios
Decreto / Acuerdo firmado 0
Fecha Estatus