Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 293/LXV-PPA
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
Diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo - Muy buenas tardes, tengan todos ustedes. Amigas y amigos, legisladores, legisladoras, personal administrativo, asesores, público presente, compañeras y compañeros que simpatizan con la esperanza de Guanajuato y a todo el público que nos está escuchando y viendo a través de las diferentes plataformas y medios de comunicación. - El que suscribe, diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, obviamente de Morena, en esta Sexagésima Quinta Legislatura y con fundamento en el primer párrafo del artículo 57 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato y el artículo 204 fracción III de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, me permito someter a la consideración de esta Asamblea para su aprobación, el siguiente punto de acuerdo de conformidad con la siguiente exposición de motivos: El ejercicio de gasto de los recursos públicos por parte del titular del Poder Ejecutivo del Estado no debe hacerse mediante un discurso engañoso en cuanto a la equidad, colaboración, coordinación y apoyo que se debe brindar a los 46 municipios del estado. La realidad desafortunadamente es otra. Triste y lamentablemente. Con una mano se ejecutan y promueven los proyectos y programas que se aprobaron en el mes de diciembre del año pasado en cada uno de los municipios del estado, mientras que, con la otra mano, la mayor parte de todos los recursos económicos que se han adquirido mediante contratación de deuda pública, están enfocados para su aplicación en los municipios gobernados única y exclusivamente por Acción Nacional y sus secuaces. De esta forma pierde credibilidad del gobierno del estado ante los guanajuatenses, por lo que se percibe la implementación de un modus operandi que busca que esos recursos públicos sean manejados y controlados solo por los gobiernos municipales afines al gobierno del estado de filiación panista. Para muestra, un botón, basta recordar que en el presupuesto del ejecutivo para este año 2023, se aprobaron para el proyecto “Mi tienda al 100” más de 25,000,000 de pesos distribuidos en 1,856 unidades económicas de los sectores de comercio, servicios e industria de los 46 municipios del estado. Resulta que la distribución de dichos recursos económicos ha servido solo para beneficiar a los municipios gobernados por Acción Nacional. Tal ha sido el descaro, que paradójicamente se le autorizaron más proyectos en este rubro al municipio de Cortazar, gobernado por el PAN y de donde es originario el Secretario de Gobierno y a Purísima del Rincón, también gobernado por Acción Nacional, que a municipios como Silao, que es mucho más grande, Salamanca que es todavía más grande, y Moroleón, que tienen mayor población como lo comenté, que los señalados. Hablo de Cortazar y de Purísima del Rincón. Pero estos, Silao y Salamanca, gobernados por Morena y Moroleón gobernado por Movimiento Ciudadano, son gobernados por fuerzas políticas diversas al partido gobernante en el estado. Otro ejemplo es el tema de atracción de inversiones, que ha sido un buen pretexto para que gran cantidad de funcionarios estatales viajen constantemente al extranjero. El Gobernador del Estado ha sido viajero frecuente al extranjero con cargo al erario público, llevando un gran número de funcionarios, que más allá de sus atribuciones en la materia de desarrollo económico, tienen la característica reconocida en los análisis políticos de diversos medios de comunicación de ser funcionarios incondicionales al Ejecutivo Estatal, como es el caso de quien es titular de comunicación social y su hermano que se desempeña como subsecretario de desarrollo social, así como el jefe de gabinete, quienes han acudido en acompañamiento en esas giras en que se han gastado varios cientos de miles de pesos y no tienen resultados que puedan ser medidos bajo parámetros de equidad, respecto a los municipios beneficiados de las inversiones que se ha traen. La realidad como la verdad terminan imponiéndose y saliendo a flote, ya que las inversiones más importantes se aterrizan con todo el apoyo de gobierno del estado en los municipios gobernados por el PAN, y las inversiones que no se estiman de gran impacto son distribuidas en pocos casos en municipios con gobiernos distintos a Acción Nacional, a los que se imponen condiciones de apoyo superiores que a los gobiernos de municipios afines a Acción Nacional. En este año 2023, solo se ha beneficiado al municipio de Irapuato, gobernado por cierto por Acción Nacional, a través de 2 inversiones de empresas del ramo automotriz y autopartes. En el año 2022, los municipios beneficiados con atracción de inversiones fueron a Apaseo el Grande, Celaya y León principalmente, además de Silao, en cuyo caso, el caso de Silao, las inversiones no pueden negarse porque es el municipio en que está asentado el Puerto Interior, y en contraste, con muy poca consideración para aterrizar inversiones está el municipio de Salamanca. Es decir, el Gobernador del estado, con sus determinaciones y actos en esta materia, evidencia que no apoya en igualdad de circunstancias a los gobiernos municipales que no tienen gobiernos emanados de su partido. Los hechos así lo demuestran. Otro ejemplo. El Consejo Consultivo para el seguimiento y aplicación del impuesto sobre nóminas y cedulares, destina a prueba y distribuye los proyectos con beneficios directos a los gobiernos municipales del PAN, donde el mayor número de proyectos han sido aprobados para los municipios de León, Irapuato, Celaya, Guanajuato, Cortazar y hasta Atarjea, dejando muy poco para el resto de los municipios, especialmente si son gobernados por la oposición o en el caso más específico por Morena. Por otra parte, existe una distribución desigual e inequitativa de los recursos provenientes de diversos programas y fondos, como en el caso de la Secretaría de Desarrollo social y Humano, que a través de sus funcionarios de campo, que funcionan como células de operación político-electoral, ha canalizado gran cantidad de recursos económicos a obras de infraestructura, especialmente a municipios gobernados por el PAN, dejando obras mínimas a municipios gobernados por fuerzas políticas distintas al partido en el gobierno estatal. No puede pasar desapercibido el manejo tendencioso que se ha dado al programa “tarjetas de apoyo, mujeres grandeza” las cuales se han distribuido de igual manera, principalmente en municipios gobernados por el PAN, específicamente repartidas a través de funcionarios y líderes de ese partido, en forma previa a recorridos que va a realizar la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, con la finalidad de congregar más personas en sus eventos. Un claro uso de recursos públicos para favorecer la figura de quien se perfila a ser la candidata de Acción Nacional a la gubernatura. Por lo expuesto, el presente punto de acuerdo tiene como finalidad de exhortar al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, el señor Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para que en cumplimiento de los principios que deben regir la actuación de todo funcionario público y de los indicadores de desempeño previstos en la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los municipios de Guanajuato, se conduzca con imparcialidad y equidad en el manejo de los recursos públicos y estos sean aplicados correctamente, sin sesgos políticos o preferencias partidistas, asumiendo el pleno compromiso de velar en todo momento por el bienestar de todos y todas los ciudadanos y ciudadanas del estado de Guanajuato. Por lo anteriormente expuesto, me permito poner a consideración de este pleno para su aprobación el siguiente punto de acuerdo. Único. Esta Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso del estado de Guanajuato gira atento exhorto al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, el señor gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para que se cumpla con los principios que rigen la actuación de todo funcionario público, y en especial con los indicadores de desempeño previstos en la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato, con la finalidad de que se facilite el examen de los proyectos contemplados en el presupuesto de egresos, se conduzca con imparcialidad y equidad en el manejo de los recursos públicos y estos se apliquen correctamente, sin sesgos políticos o preferencias partidistas, asumiendo el pleno compromiso de velar en todo momento por el bienestar de todos los ciudadanos del estado de Guanajuato. - Es cuánto, ¡muchas gracias!
Recepción en Comisión
Metodologías
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos