Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2023-06-22_at_11.06.00

Expediente: 532/LXV-I

Iniciativa
Reforma Adición

Persona Diputada

LXV
Segundo Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

  • Morena Partido_version_front_morena_s
  • Diputado_redondo_moreno_valencia Martha Edith Moreno Valencia
  • Garantizar participación mujeres hombres deporte
    Iniciativa signada por la diputada Martha Edith Moreno Valencia, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a fin de reformar el artículo 53 y adicionar una fracción XXXIV al artículo 18 y una fracción IX al artículo 48 de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Guanajuato, para fortalecer el marco jurídico para que se garantice la participación en igualdad de condiciones entre mujeres y hombres en las actividades físicas y deportivas; así como la prevención y atención del acoso en el ámbito deportivo.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    22/06/2023

    Diputada Martha Edith Moreno Valencia - Gracias diputada presidenta, con el permiso de los ciudadanos que es a quienes yo me debo, muy buenos días, compañeras compañeros diputados a quienes nos ven a través de las transmisiones digitales y también a quienes nos acompañan en esta casa legislativa, eh, me permitido someter a consideración de esta Asamblea para su aprobación la presente iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual se reforma la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Guanajuato, esto porque creo que lo he vivido yo y me atrevo a decir que todas las mujeres de manera general lo han vivido el acoso en el deporte que no nos sentimos seguras, ni de manera tranquila, cuando salimos a hacer alguna actividad deportiva ya sea por nuestro vestuario, ya sea porque bueno, este el hacer la actividad, pues nos permite estar en un área con muchos compañeros hombres y a veces eso nos limita a podernos sentir de manera segura realizando las actividades físicas. - Cuando las mujeres intentan acceder al ámbito deportivo para hacer algún tipo de actividad física a menudo son víctimas de acoso de humillaciones de discriminación y además y demás acciones que violentan sus derechos y que pueden llegar a limitar su participación en actividades deportivas cabe resaltar que el acoso en el deporte se llega a presentar desde los entrenamientos, las competencias en las instalaciones deportivas o en cualquier otra actividad relacionada y qué tanto hombres como mujeres están expuestos a ser transgredidos, pero que afecta de manera desproporcionada a las mujeres y perpetúa la desigualdad de género existen múltiples casos que evidencian los riesgos a los que se enfrentan las víctimas ya que pueden llegar a sufrir de agresiones físicas agresiones verbales emocionales y hasta agresiones sexuales. - Sin embargo por la inacción de las autoridades y ante el miedo a las represalias pocas veces se denuncia, le cito, lo siguiente; es exagerado el acoso que vivimos nosotras las mujeres de México de verdad todos los días sufrimos de algo, estoy super decepcionada porque estaba en el estadio León apoyando a mi club a mis compañeros y neta no puede ser que no hagan nada al respecto, era un fan de León, era un fan nuestro y estoy muy decepcionada y enojada, esto no es cosa de ahorita, ha pasado siempre. - Estas son algunas de las declaraciones de la joven Nailea, futbolista del “Club León Femenil” quien denunció a través de sus redes sociales que junto con una compañera fueron víctimas de acoso y que incluso han llegado a recibir amenazas que ponen en riesgo su vida, otro caso que visibiliza el acoso y hostigamiento que se vive en contextos deportivos es el de una clavadista que representa a Guanajuato la cual denunció haber sido abusada sexualmente por su propio compañero con quien entrenaba en las instalaciones de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato el CODE, eso sucedió en febrero del 2021 y aunque esa situación fue comunicada a su entonces entrenador este no separo al clavadista de su equipo, ni tomó ninguna medida al respecto, además de que se haya cuenta con una carpeta de investigación encabezada por la Fiscalía General de Guanajuato. - El artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece que toda persona tiene derecho a la cultura física y a la práctica del deporte, corresponde al estado su promoción el fomento y estímulo conforme a las leyes en la materia, por ello, el deporte debe ser un espacio de igualdad de oportunidades, en donde el ser mujer no debe traducirse en un factor de riesgo para sufrir de acoso, discriminación o demás, y pueda garantizarse así este derecho. - Con base en los resultados del módulo de práctica deportiva y ejercicio físico en el 2021 realizado por el INEGI, el 66.7% de las mujeres mencionaron ser inactivas físicamente, es decir, poco más de la mitad lo cual es un dato preocupante como una de las posibles razones ante esta baja inserción en el deporte puede ser que tradicionalmente y de manera errónea sea clasificado como una actividad exclusiva de los hombres, además de que las mujeres deportistas enfrentan obstáculos adicionales como lo es el acoso y la discriminación por razones de género, dichas problemáticas crean a su vez un ambiente desigual, hostil e inseguro para ellas, provocando que sea desalentador el participar en actividades deportivas la lucha por la igualdad supone también la plena participación de las mujeres en actividades físicas ya que persiste una brecha de desigualdad tanto en oportunidades como en el apoyo social e institucional, condiciones que son determinantes en las carreras profesionales de los deportistas. - En el caso de las mujeres, resulta aún más importante realizar esfuerzos para la completa y total integración al mundo del deporte por lo que es crucial eliminar toda barrera que limite la participación de las mujeres, la presente iniciativa propone que también exista paridad en las asociaciones deportivas en el acceso a sus órganos de gobierno y de representación, esto bajo los principios de igualdad sustantiva y representativa para fomentar una cultura física y deportiva inclusiva; a su vez esta reforma plantea que se otorgue como atribución al CODE la capacidad de promover programas para prevenir y combatir el acoso en el ámbito deportivo, con la finalidad de crear un ambiente seguro y así poder garantizar que tanto mujeres como hombres puedan participar plenamente en el deporte y desarrollar su talento al máximo. - Es fundamental implementar medidas y acciones concretas que avancen hacia la igualdad de género y prevengan y atiendan el acoso en el deporte, esto implica establecer protocolos de denuncia afectivos, brindar capacitación sobre sensibilización de género y alentar la inclusión de mujeres en roles de, de liderazgo y de toma de decisiones dentro de las organizaciones deportivas. - El deporte es una herramienta de integración y desarrollo social de educación y de salud para las y los guanajuatenses por ello es trascendental que se formulen y promuevan políticas para garantizar igualdad en condiciones entre hombres y mujeres en las prácticas deportivas mismas que contribuirán a generar una sociedad más sana, más justa siendo esta la razón de ser la presente propuesta de ley muchas gracias. - Es cuál gracias diputada.


    Pretenden garantizar igualdad de género y combatir el acoso en el ámbito deportivo

    La diputada Martha Edith Moreno Valencia, integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Guanajuato con la finalidad de que se garantice la participación en igualdad de condiciones entre mujeres y hombres que fomenten en actividades físicas y deportivas, así como la prevención y atención del acoso en el ámbito deportivo.

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión
    29/06/2023
    Descargar

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías
    19/09/2023

    a)   Remitir vía oficio la iniciativa y solicitar se tenga a bien enviar opinión respecto de esta en un plazo que no exceda del 11 de octubre del año en curso, a:

       - La Comisión Estatal del Deporte (CODE);

    - La Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado; y

    - El Instituto para las Mujeres Guanajuatenses.

     

       b)  Establecer un enlace en la página web del Congreso del Estado donde se acceda a la iniciativa, para efecto de  consulta, así como recepción de aportaciones ciudadanas, por un plazo que no exceda del 11 de octubre del año en curso;

     

          c)  Elaborar la secretaría técnica un documento en el que se concentren las opiniones formuladas a la iniciativa, así como comparativo, el que circulará a las diputadas integrantes de la Comisión de Juventud y Deporte, y se impongan de su contenido;

     

          d)  Realizar mesa de trabajo para el análisis de la iniciativa y las opiniones formuladas, conformada por quienes integran la Comisión de Juventud y Deporte, las diputadas y los diputados de esta Legislatura que deseen asistir, así como asesores; e invitar a la Comisión Estatal del Deporte, a la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado y, al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses.

     

           e)  En su caso, llevar a cabo reunión de la Comisión de Juventud y Deporte, para acuerdos del proyecto de dictamen; y

     

            f)  Reunión de la Comisión de Juventud y Deporte para la discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen.

     

    Estudios, análisis u opiniones Fecha límite de entrega Estatus Documento
    Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado y el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses. 11/10/2023 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Comisión Estatal del Deporte. 11/10/2023 No rendida
    Actividades
    Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
    Reunión de comisión (Radicar la iniciativa) 29/06/2023 17:27 Salones 4 y 5 de comisiones del recinto oficial del Congreso del Estado
    Reunión de comisión (En su caso, aprobar la metodología de trabajo) 19/09/2023 12:30 Salón 5 de comisiones del recinto oficial del Congreso del Estado
    Mesa de trabajo 28/08/2024 10:45 Salón 5 de comisiones del recinto oficial del Congreso del Estado
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos