Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2024-02-22_at_11.07.59_am

Expediente: 370/LXV-PPA

Proposiciones de Punto de Acuerdo

Persona Diputada

LXV
Tercer Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

  • Morena Partido_version_front_morena_s
  • Diputado_redondo_gonzalez_sanchez Irma Leticia González Sánchez
  • Implementar revisar actualizar protocolos seguridad
    Propuesta de punto de acuerdo suscrita por la diputada Irma Leticia González Sánchez integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y a los 46 ayuntamientos del Estado, para que implementen, revisen y actualicen los protocolos de seguridad para hechos de alto impacto, a fin de que, bomberos y paramédicos puedan desarrollar su trabajo de manera segura. En materia de protocolos de seguridad para hechos de alto impacto.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    22/02/2024

    Diputada Irma leticia González Sánchez Muy buenos días, muchas gracias, presidente, ¡muchas felicidades! a la mesa directiva de verdad, ¡mucho éxito!, y saludo, con mucho aprecio y agrado a quienes se encuentran aquí presentes, ha mis compañeras, compañeros diputados al público, que nos acompaña, que nos ve a través de los medios digitales, que tengan un excelente día y pues seguramente y les comento a quien se encuentra, quien nos escucha a diario, cuando subimos a tribuna, la mayor parte de las iniciativas están referidas al tema de seguridad porque es una de las cosas que más nos preocupan, que les preocupan a ustedes, que les preocupan a nuestras familias y que día a día estamos viviendo todos los sectores de la sociedad y en eso está enfocado este punto de acuerdo, porque si necesitamos darle seguridad también a las personas que arriesgan su vida día a día, que van a rescatarnos, que van a apoyarnos y que no cuentan, con los protocolos ni las medidas necesarias, me refiero a los bomberos y a los de protección civil. Y bueno, pues, sin tregua les comento que en Guanajuato la violencia azota al Estado en los últimos años, de manera específica, en Guanajuato se tiene registro de 44 masacres, 31 hallazgo de fosas clandestinas, 58 casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres, 17 casos de calcinamiento, 117 casos de tortura de personas, 31 niños y niñas y así como adolescentes que fueron víctimas de homicidio, 49 casos de mujeres, al cierre del año 2023, Guanajuato tuvo 3 mil 541 homicidios dolosos y lo que va en el primer mes del presente año se han contabilizado 274 muertes por violencia, más 192 muertes en lo que va del mes de febrero. La mayoría concentrados en los municipios, lamentablemente todo eso es lamentable, pero están concentrados en el corredor industrial, me refiero a León, Irapuato, Celaya, Salamanca, y también en Salvatierra, San Francisco del Rincón y Valle de Santiago. El municipio de León, es el que supera los 1000 homicidios, tuvo el porcentaje más alto que cualquier municipio. Durante 2023, 49 agentes de seguridad pública fueron asesinados, 49 agentes, y 20 de ellos ocurrieron en la ciudad de Celaya, en Tarimoro ocurrieron 5 casos, mientras que en Irapuato y Valle de Santiago hubo 3 homicidios de oficiales en cada uno de ellos. El primer mes, del presente año fueron asesinados en el municipio de Celaya, 6 agentes, 5 elementos de policía y uno de tránsito, Guanajuato cerró el 2023, con 22 masacres en las que murieron 119 personas, de ellas, 119 víctimas fueron hombres, 2 fueron jovencitos, menores de edad, y 27 fueron mujeres, 3 de esas masacres conmocionaron al país y marcaron a Guanajuato como el estado más violento del país. A principios de este 2024, la violencia volvió a azotar a Celaya y otros municipios de Guanajuato, teniendo como que como consecuencia. Como les comentaba al inicio el asesinato de un bombero en cumplimiento de su deber. La presunta detención de un líder criminal desató la quema de vehículos para bloquear vialidades y balaceras en al menos 4 municipios de la región Laja Bajío, se reportó el fallecimiento de una persona. Felipe, un bombero que murió por los disparos que recibió cuando iba en camino a atender la quema del automóvil, Felipe atendió ese llamado, atendió el llamado del incendio de un coche, pero iba a la buena de Dios. Ninguna autoridad le informó que se trataba de un hecho de alto impacto, por lo que era necesario trasladarse acompañado de una patrulla que lo escoltara para respaldar cualquier agresión. De acuerdo con declaraciones del Director de Protección Civil y Bomberos, Marco Antonio Villa, pensaron que era un llamado más de la jornada, así como hay tantos a diarios y que lamentablemente nos estamos acostumbrando a ellos. Entraron en conciencia cuando empezaron a recibir de varios reportes en la misma situación en diferentes zonas de la región. En crónica simulares que se llegaron a presentar en meses anteriores, los elementos de bomberos acudían al llamado de siniestros en hechos de alto impacto. Después de ser alterados por las otras dependencias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Y crear una zona de seguridad para que ellos pudieran trabajar, ahorita no está haciendo el caso o son tantos que a lo mejor no se dan abasto o no se dan cuenta o lo toman como una cosa normal. Sin embargo, en operativos recientes los protocolos para hechos de alto impacto con las demás dependencias no hay un flujo de información ni tampoco hay coordinación, por eso los bomberos y paramédicos atienden cada llamado de manera habitual totalmente desprotegidos. Son hechos de alto impacto que se deben activar los protocolos para delimitar una zona segura para la policía local y las autoridades coadyuvantes. Es por ello, que me permito poner a consideración de esta Asamblea la siguiente propuesta y punto de acuerdo, la LXV Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, gira un atento exhorto a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y a los 46. Municipios del Estado, para que implemente revise y actualice los protocolos de seguridad para hechos de alto impacto, para que bomberos y paramédicos puedan desarrollar su trabajo de manera segura. Es cuanto muchas gracias.


    Piden activación de protocolos para bomberos y paramédicos ante hechos de alto impacto

    Guanajuato, Gto. – La diputada Irma Leticia González Sánchez, integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, presentó un punto de acuerdo que busca exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y a los 46 ayuntamientos de la entidad para que implementen, revisen y actualicen los protocolos de seguridad para hechos de alto impacto, para que, bomberos y paramédicos puedan desarrollar su trabajo de forma segura.

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión
    05/03/2024

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos