Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 371/LXV-PPA
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
Diputado Ernesto Millán Soberanes Muy buenos días a todas y a todos, compañeras, compañeros, muy buenos días, felicidades a la mesa directiva, no nos había tocado felicitarlos desde la tribuna un gusto enorme todo el éxito, muy buenos días a todos los que nos acompañan el día de hoy en este Congreso, su Congreso, a los medios de comunicación y a quienes nos siguen a través de las diferentes redes, muy buenos días y agradeciendo que sigan haciéndolo. El día de hoy venimos a con nuestra participación, dar de alguna manera cuenta de cómo la capital del Estado, nuestra querida capital del Estado, se está hundiendo en inseguridad, pero lamentablemente como dice una canción por ahí, el sheriff chocolate, no lo quiere aceptar y prefiere seguir disfrazándose en lugar de ser un alcalde que dé resultados reales, Alejandro Navarro se jacta de decir que gobierna la ciudad más segura del Estado. ¿Pues qué creen?, otra vez, ¿Pues qué creen? yo les tengo otros datos, según la propia Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la capital, la ciudad capital, ocupa el primer lugar de mayor índice delictivo y de delitos de alto impacto per cápita, de acuerdo con las cifras entregadas, el municipio ocupa el primer lugar en lesiones dolosas, robo a casa habitación y violación, por supuesto, esta última de las más preocupantes. En la capital del Estado se presentaron 783 delitos de alto impacto, 342 denuncias de robo a casa habitación, es decir un robo diario y 74 denuncias por violación, 74 denuncias por violación, Guanajuato también ocupa el segundo lugar en robo a transeúnte, con un aumento del 103% en relación del año 2022 y el cuarto en robo a negocios, con más de 130 denuncias presentadas en 10 meses de 2023, prácticamente un robo cada 2 días, afectando con esto principalmente a comercios de emprendedores y pequeños comerciantes, resultados que vienen de una estrategia de seguridad fallida para el municipio, de nada ha servido dividir la corporación por nombres, sino se sabe lo que son sus verdaderas funciones, y esto por supuesto que no es culpa de los policías, es culpa de los mandos inexperiencia y que están en los puestos por amiguismos con el alcalde, que dicho sea de paso, es un intento de influencer. Lo hemos dicho una y otra vez en esta tribuna, el alcalde debe dedicarse a gobernar, no a realizar videítos para sus redes sociales, los guanajuatenses merecen un gobierno mejor, aparte de ocupar el primer lugar en delitos per cápita, Guanajuato lidera también la clasificación de incidencia delictiva con una tasa de 3515 denuncias por cada 100,000 habitantes, superando municipios, como León, Celaya e Irapuato, nada menor, otros datos relevantes son que la capital es primer lugar en lesiones dolosas, tercer lugar en extorsiones, creciendo este delito de 273 carpetas en 2022, a 736 en el año 2023, 55 delitos de robo de vehículos, todos estos, por supuesto que son datos oficiales, no son datos que yo me esté inventando o que me esté sacando de la manga y el Ayuntamiento de Guanajuato debe de tomar acciones reales ante esta alza tan significativa de delitos en el municipio. El municipio a través de la Comisión Municipal de la Prevención Social de la Violencia y de Delincuencia, de la cual forma parte el alcalde debe de analizar la eficacia en las políticas públicas en materia de prevención social, en la reducción de índices delictivos para determinar continuar con las mismas o proponer su reorientación, no es nuevo encontrar en las noticias y en las pláticas en la calle, que a diario ocurren delitos en la capital, apenas el día lunes sí, este lunes, ocurrió un doble homicidio en un hotel de la ciudad, el año pasado 3 policías en activo fueron asesinados, delitos que difícilmente se escuchaban en la capital del Estado, sumado a esto, la violencia contra los medios de comunicación, que apenas hace unos días se cometió en una entrega de apoyos municipales por parte de un supuesto operador político de la familia Navarro Smith y yo les pido aquí compañeros de los medios de comunicación, súmense a exigir justicia, hoy fue un camarógrafo, en una entrega de apoyos, en una entrega de apoyos, mañana puede ser alguno de ustedes representantes de los medios, hay que sumarse a las denuncias y exigir justicia. El año pasado el DIF recibió un premio para lograr por la mejor atención a las familias, sin embargo, la violencia intrafamiliar tuvo un incremento del 70% del mes de agosto de 2022 al mismo mes del año 2023, la violencia está consumiendo a Guanajuato y las autoridades de seguridad no hacen nada, es por eso, que le exigimos al alcalde un cambio de estrategia en la seguridad municipal, que en realidad sea encaminada a disminuir los delitos, no la percepción. Los municipios deben de tener estrategias de prevención de la violencia y la delincuencia y por todo lo anterior ha quedado claro que no ha funcionado en la capital disfrazarse de sheriff y no ha funcionado la estrategia aplicada por el municipio de Guanajuato, aunque sí hay algo que reconocerle al alcalde Navarro, su empeño en seguir dando cifras y resultados negativos para la población de los capitalinos, y estos datos son de él solito nadie le ayudó en estos últimos 5 años y piquito que tiene gobernando al municipio, al día de hoy la capital del Estado es la ciudad más insegura y por supuesto aquí están los datos para comprobarlo, es cuanto presidente, gracias.
Solicitan analizar eficacia de estrategias de seguridad en Guanajuato Capital
Guanajuato, Gto. – El diputado Ernesto Millán Soberanes integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA presentó un punto de acuerdo para exhortar al presidente municipal de Guanajuato, así como al presidente de la Comisión Municipal de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de Guanajuato para que analice la eficacia de las políticas públicas en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia y si éstas están reduciendo los índices delictivos del municipio, y en su caso proponga la reorientación de las mismas.
Recepción en Comisión
Metodologías
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos