Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 378/LXV-PPA
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
Diputado David Martínez Mendizabal - Gracias presidente buenas tardes, Alfredo Buenfil tienen todo el apoyo del Grupo Parlamentario de Morena y lo digo como Coordinador de este Grupo, conozco la lucha de la CONAMUB, de Adolfo Andrade y del Guaje, desde los años 80´s, por un asunto elemental que es tener elemental que es tener una vivienda digna, tienen todo el apoyo. - Como, ex académico de la Universidad de Guanajuato, como profesor universitario, como ex directivo, universitario también lamento muchísimo, venir a hablar de este problema, el principal objetivo de una universidad es formar personas críticas y humanistas. Es el objetivo de la universidad no perseguir estudiantes cuando hay un conflicto al interior de las universidades? Hay muchas formas de remediarlo. Lo digo por experiencia, muchas maneras, de educar, para la paz, y los derechos humanos, que este gobierno panista proclama como un elemento fundamental de los procesos educativos, pero acaba de contradecirse, en la votación mayoritaria de este grupo, en contra de algo de algo que es elemental. - Como una universidad persigue políticamente a sus estudiantes, esa no es su misión, ese no es su objetivo, vamos mal, por eso desde el Grupo Parlamentario de Morena y desde la coordinación también encuentran estudiantes de la Universidad de Guanajuato, el plan apoyo para respeto de sus derechos universitarios y sus derechos humanos por su causa es justa. - Si hubo un conflicto, había otras maneras de remediar, lo sé por experiencia propia y el último, el último, el último recurso para dirimir conflictos es este que el al cual se está optando el día de hoy, y es más, están estirado la ley, están forzando el marco normativo para acusarlos de algo que no existe, y la van a ganar, la van a ganar porque tienen razón y tienen el derecho, el estado de guanajuato es uno de los principales, productores de víctimas del país, lamentablemente la estructura de violencia que mantiene Guanajuato, sumido en la crisis de los derechos humanos, no solo está compuesta de homicidios, feminicidios y desapariciones como documentamos el día de ayer, sino también se nutre de la criminalización de todas aquellas personas que ejerciendo su legítimo derecho a la protesta y la libertad de expresión. Tienen el atrevimiento de exigir que las instituciones públicas cumplan sus funciones, es el caso de los 7 jóvenes que nos acompañan aquí. - En septiembre del año pasado, durante el proceso de selección de una nueva rectora general, un grupo de estudiantes impulsaron un movimiento universitario que exigía la democratización de la Universidad de Guanajuato. Las y los estudiantes protestaron. Pacíficamente, y durante 22 días, y manteniendo paros totales y parciales en las diferentes sedes universitarias. Las razones ya han sido esgrimidas aquí por la compañera Yulma, por la compañera Irma, por el compañero Ernesto. - - Entonces creo que en los fundamentos legales y las razones educativas y educativas y legales pues ya han sido expuestas, entonces me voy a saltar algunas de las cosas, pero lo que quiero decir es que los acuerdos, que se siguieron después de este conflicto fueron violados por las autoridades. - Hoy 7 estudiantes están siendo perseguidos penalmente por la Fiscalía General del Estado, acusados del delito de daños a edificios públicos y bienes con valor histórico y cultural y artístico. - A diferencia de las causas penales, de otras causas penales, el fiscal Carlos Zamarripa, ha sido excepcionalmente rápido en el procedimiento de denuncia, habiendo ya judicializado la carpeta de investigación ante el juez de control y base de Guanajuato de la primera región del Estado, con una jueza, encabezando este asunto, así este hecho no solo agrava, no solo se agrava por el abandono de las y los estudiantes por parte de la Universidad de Guanajuato, sino también porque se ha violentado de forma irreparable su derecho al debido proceso. Nunca se les informó de la acusación durante la etapa de investigación, mucho menos se les llamó a comparecer. Pregunta, ¿Es cierto? ¿No es cierto? ¿Están diciendo que sí es cierto? Bien. - Desde el Grupo Parlamentario que me honro en coordinar estamos convencidas y convencidos que la Universidad de forma ciudadanos críticos y ciudadanas críticos, no solamente capital humano, ya todo es capital, capital económico, capital humano, capital político, capital, lo que expresa una forma de pensar distinta para aquel que tiene en el centro del pensamiento, los derechos humanos. Dijeron ayer, la persona es el centro. Entonces, política pública, la individual y la colectiva pues obren en consecuencia. Las personas que están hoy presentes están siendo violados, sus derechos humanos sean congruentes, sean congruentes, y voten a favor de este exhorto que volvemos a traer aquí a la Mesa. - La Universidad de Guanajuato fue más allá todavía, el involucramiento de los estudiantes ha sido recibida con una abierta hostilidad penal gracias a la complicidad del Fiscal General del Estado. Hostilidad, que esperamos sea también contra la delincuencia, la de cuello blanco y la otra también hemos presentado cuatro denuncias ante la fiscalía. Y ahí está, entorpecidas, en algún cajón y esperamos que algún día recuperen la vida. - Lo que están haciendo en contra, de Rodrigo Rivera, Ignacio Morales, Desiré Vázquez, Frida Alejo, Alonso Díaz, Valeria López y Armando Herrera, es una vergüenza para cualquier institución que se rija por los principios democráticos, el mejor ejemplo es la mejor universidad de Latinoamérica, la UNAM, de la cual me honro en ser egresado. Ha habido situaciones similares en la Universidad Nacional Autónoma de México y los procesos que se han abierto a los estudiantes en su contra están llenos de diálogo, de conversación y de acuerdos. Tomemos ejemplo de la Universidad Nacional Autónoma de México, rechazamos de manera contundente que se utilice la procuración de justicia del estado como un instrumento de venganza contra quienes en el ejercicio de sus derechos fundamentales se manifiestan y protestan con libertad, dejen. Partido Acción Nacional. Gobierno del Estado fiscalía, dejen de nadar sincronizada mente. - Atiendan los derechos de las personas, no defiendan sus posturas partidistas porque la ciudadanía ya se está dando cuenta, del tipo de gobierno que tenemos, pido su voto a favor de la siguiente propuesta. - La LXV legislatura del Estado Libre y soberano de Guanajuato, acuerda emitir un atento exhorto al Fiscal General Carlos Zamarripa, para que en ejercicio de sus facultades de dirección y control ordene el cierre de la carpeta de investigación en contra de las y los estudiantes de la Universidad de Guanajuato - Segundo.- La LXV legislatura del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, acuerda emitir un atento exhorto al juez de control del sistema penal acusatorio y oral, con sede y base en Guanajuato, de la primera región del Estado, para que en el ámbito de sus atribuciones garanticen los derechos humanos de las y los estudiantes criminalizados. - Tercero, la LXV legislatura del Estado Libre y Soberano de Guanajuato acuerda emitir un atento exhorto a la Rectoría General de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López, para que en el ámbito de sus atribuciones garantice los derechos de protesta y libertad de expresión de las y los estudiantes. - Y como ya se recordaba la frase de la Universidad de Guanajuato, que viene de la cultura judía. Hay que hacerla valer mediante el voto el día de hoy porque sí, ¡La verdad nos va a hacer libres! Gracias.
Buscan cierre de carpetas de investigación de estudiantes involucrados en manifestaciones de la UG
Guanajuato, Gto. – El diputado David Martínez Mendizábal, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó un punto de acuerdo de obvia resolución para exhortar al fiscal, Carlos Zamarripa Aguirre, para que ordene el cierre de la carpeta de investigación número 130424/2023 en contra de las y los estudiantes de la Universidad de Guanajuato que ejercieron su derecho a la libre manifestación.
Recepción en Comisión
Metodologías
SOLICITUD DE INFORMACIÓN A FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO Y A LA RECTORA DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CON PLAZO DE 10 DÍAS HÁBILES
SE SOLICITA PRECISE INFORMACIÓN A LA UG
Estudios, análisis u opiniones | Fecha límite de entrega | Estatus | Documento | |
---|---|---|---|---|
Rectoría de la UG | 06/08/2024 | No rendida |
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos