Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2024-03-07_at_11.14.47_am

Expediente: 380/LXV-PPA

Proposiciones de Punto de Acuerdo

Persona Diputada

LXV
Tercer Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

  • Morena Partido_version_front_morena_s
  • Diputado_redondo_prieto_gallardo Ernesto Alejandro Prieto Gallardo
  • exhorto Salud ISAPEG medicamentos enfermedades contractual adquisición
    Propuesta de punto de acuerdo suscrita por el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, a la Secretaría de Salud, al ISAPEG y al Órgano Interno de Control de estas dependencias, para que se revise el cumplimiento contractual de las empresas proveedoras de medicamentos, se garantice y cubra en forma completa y total la adquisición de medicamentos, para el tratamiento de todo tipo de enfermedades, garantizando el derecho humano a la salud de todos los guanajuatenses.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    07/03/2024

    Diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo - Nuevamente muy buenos días a todas y a todos, con el permiso de mi compañero presidente y su mesa directiva, nuevamente saludar a mis compañeros aquí presentes, al público que nos acompaña y a todos los que nos ven y escuchan a través de las diferentes plataformas, y por supuesto nuevamente el personal administrativo y asesores. - Me permito someter a la consideración de esta asamblea para su aprobación, el siguiente punto de acuerdo de conformidad con la siguiente exposición de motivos, el abastecimiento de medicamentos en el Sistema de Salud del Estado de Guanajuato ha sido un tema de interés y preocupación tanto para las autoridades como para la población en general, ha sido recurrente que el Estado enfrente desafíos relacionados con la disponibilidad y distribución de medicamentos en sus diferentes regiones. - Uno de los retos principales ha sido garantizar un suministro constante y suficiente de medicamentos en los centros de salud y hospitales públicos del estado de Guanajuato, existe entre la ciudadanía el reporte de situaciones de falta de medicamentos esenciales lo que afecta negativamente la atención médica y el tratamiento de diversas enfermedades, generando además incomodidad y malestar entre los pacientes y en algunos casos poniendo en riesgo la salud de las y los guanajuatenses, se conoce por reportajes periodísticos de investigación que los contratos de compra de medicamentos están sesgados para beneficiar a determinadas farmacéuticas o empresas, planteándose en consecuencia la interrogante sobre la transparencia y ética observada en los procesos de adquisición de medicamentos en el estado de Guanajuato, esta situación sugiere la posible influencia desproporcionada de los intereses privados sobre las decisiones de política pública en materia de salud, bajo la observación de que los contratos están diseñados para beneficiar injustificadamente las farmacéuticas o empresas proveedoras, lo que es alarmante y revela una falta de equidad en las relaciones contractuales entre el Gobierno del Estado de Guanajuato y quienes son proveedores de medicamentos para el sistema estatal de salud. - En el estado de Guanajuato las empresas que han sido beneficiadas, constantemente de los contratos de adquisición de medicamentos son Intercontinental de Medicamentos y Distribuidora de Medicamentos y Equipo Médico, mejor conocida como DIMESA, estas empresas se han convertido en las predilectas en los últimos sexenios de los gobiernos estatales de Guanajuato para suministrar medicamentos y material de curación, entre los años 2013 y 2020, estas compañías han asegurado contratos que superan los 10,000 millones de pesos, consolidándose como las principales proveedoras de la región desde el sexenio anterior, con una tendencia que continúa bajo el gobierno del señor Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sin embargo, la mayoría de la población guanajuatense sigue lamentablemente padeciendo del desabasto de medicamentos para tratar sus enfermedades crónico degenerativas como diabetes o hipertensión, que son de las principales causas de muerte del pueblo mexicano en general. - Existe un problema enorme en la organización de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, debido a que las empresas antes mencionadas constantemente han incumplido con su obligación de abastecimiento, que es necesario para surtir medicamentos esenciales que necesita el grueso de la población, por ejemplo, si un campesino o cualquier residente de alguna comunidad rural del Estado acude a su unidad médica de atención primaria a la salud, mejor conocida como UMAPS a surtir insulina, metformina o cualquier medicamento para controlar una enfermedad crónico degenerativa, como lo es la diabetes, se la niegan porque estas empresas que tantas consideraciones tienen por parte de las autoridades estatales, no cumplen cabalmente con el surtido de medicamentos, entonces, el médico general de las UMAPS con impotencia señala que no tienen el medicamento y otorga un vale para que los pacientes surtan el medicamento en las farmacias ISSEG con las que estas distribuidoras tienen convenio para proveer los medicamentos que no pudieron entregar ellas, generando en los hechos una subcontratación que está prohibida en el cumplimiento de contrataciones públicas, con suerte, estas farmacias tendrán insulina, glibenclamida, metformina o algún otro medicamento, pero que pasa cuando el paciente tiene alguna enfermedad un tanto inusual como lupus, lepra o alguna enfermedad mental o inmunológica, lo que sucede es que estas distribuidoras tanto Intercontinental de Medicamentos como DIMESA, no autorizan la adquisición de cualquier medicamento mediante la subcontratación, por lo que en las farmacias ISSEG, le dicen a las personas que no les pueden proporcionar el medicamento. - Esto es verdaderamente un acto vil, atroz e inhumano, dejar al pueblo guanajuatense sin los medicamentos que se requieren para poder tener una salud digna y una buena calidad de vida, todo porque las empresas preferidas del gobierno del estado de Guanajuato quieren ahorrarse un dinero extra, cometiendo mala praxis y actuando con dolo, es de suma importancia considerar que ambas empresas han sido objeto de señalamientos por irregularidades en los procesos de contratación, la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas ha exigido a Intercontinental y a DIMESA que reembolsen poco más de 5.5 millones de pesos, a pesar de estas controversias, el comité de adquisiciones de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del gobierno del estado de Guanajuato sigue otorgando contratos multimillonarios a estas farmacéuticas, la asignación de contratos por una cantidad muy significativa de dinero público, más de 10,000 millones de pesos, requiere una justificación sólida y una supervisión adecuada para garantizar que los recursos se utilicen de manera eficiente y en beneficio de la población, resulta pertinente preguntar, se ha evaluado el valor y la calidad de los servicios y productos proporcionados por estas empresas en relación con el dinero público invertido. - Es fundamental que las entidades encargadas de revisar y evaluar los contratos actúen con imparcialidad y diligencia para garantizar que los contratos públicos mediante los que se adquieren medicamentos en el estado de Guanajuato sean justos y equitativos para las partes involucradas, especialmente para el bienestar de la población, la falta de una evaluación justa de los contratos puede resultar en un aumento del desabasto de medicamentos, lo cual pone en riesgo la salud y la vida de las personas que dependen de estos tratamientos para su bienestar. - Por lo expuesto, se propone exhortar al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, el señor Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a la Secretaría de Salud, a Lizeth y al órgano interno de control correspondiente, para que se autorice, garantice y revise el debido cumplimiento de los contratos públicos. De adquisición de medicamentos, con la finalidad de que se cubra en forma completa y total la adquisición de medicamentos para, por ejemplo, enfermedades crónico-degenerativas, la lupus, la lepra o cualquier enfermedad poco común que puede padecer cualquier guanajuatense, así como medicamentos de especialidad para enfermedades mentales, inmunológicas, cáncer, medicamentos de urgencia, entre otros. - Considerando que contractualmente se ha permitido las empresas proveedoras tener un margen de incumplimiento, causando muertes o precarizando la vida de los guanajuatenses, por no por no poder acceder a un suministro constante y suficiente de medicamentos en los centros de salud y hospitales públicos del Estado. - Por lo anteriormente expuesto, me permito someter a consideración este pleno para su aprobación el siguiente punto de acuerdo - Único. Esta LXV legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, gira atento exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Guanajuato, al ISAPEG y al órgano interno de control correspondiente de estas dependencias para que se revise el cumplimiento contractual de las empresas proveedoras de medicamentos, para que se garantice y cubra en forma completa y total la adquisición de medicamentos para el tratamiento de todo tipo de enfermedades, garantizando el derecho humano a la salud de todas y de todos los habitantes del estado de Guanajuato. - Es cuanto, muchas gracias.


    Solicita se revisen los contratos con distribuidores de medicamentos

    Guanajuato, Gto. –  El diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, a la Secretaría de Salud, al ISAPEG y al Órgano Interno de Control correspondiente de estas dependencias, para que se revise el cumplimiento contractual de las empresas proveedoras de medicamentos, para que se garantice y cubra en forma completa y total la adquisición de medicamentos, para el tratamiento de todo tipo de enfermedades, garantizando el derecho humano a la salud de todos los guanajuatenses.

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías
    Actividades
    Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
    Reunión de comisión (Radicar la propuesta de punto de acuerdo) 14/03/2024 12:30 Salones de comisiones 4 y 5 del recinto oficial del Congreso del Estado
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos