Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 390/LXV-PPA
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
- Diputado David Martínez Mendizábal. - Es más deberían de pararse a qui en frente, no, no se ve, párense enfrente, no importa que yo no me vea, párense acá. - Buenos días, compañeros, compañeras de Morena militantes, buenos días, Presidente Mesa Directiva, en particular, le damos la bienvenida a nombre del Grupo parlamentario del grupo Morena, y también en especial a la diputada con licencia Alma Alcaraz, bienvenida. - Después del atentado en el que fue asesinada la compañera Gisela Gaytán y fueron lesionadas 3 personas, las autoridades estatales no actuaron de forma inmediata y adecuada, el cuerpo de Gisela permaneció expuesto en la vía pública, alrededor de 3 horas, alrededor de 3 horas, y los autores materiales e intelectuales no han sido detenidos hasta el momento en que registramos esta propuesta, por eso, ¡justicia, justicia, justicia!, pero más aún, consideramos que hubo omisiones graves de las autoridades estatales que derivaron en este atentado, tal como vamos a exponer: el 8 de marzo, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena solicitó al INE realizar las gestiones para salvaguardar la integridad física de diferentes personas a cargos de elección popular, entre ellas la que se encontraba ¡Gisela Gaytán, Gisela Gaytán, Gisela Gaytán!, 2 días después el INE señaló que no tenía atribuciones para gestionar protección a las personas candidatas que participen en procesos electorales locales, con excepción de la gubernatura, toda vez que en los demás casos serían los Gobiernos estatales, que quede claro que los Gobiernos Estatales son los encargados de brindar protección a las elecciones locales. - Por ello, el INE remitió la solicitud de protección al IEEG a fin de que la atendieran ante las autoridades locales en Guanajuato, y es en este ámbito estatal, en donde esta solicitud de protección quedó totalmente inoperante, negligencia criminal. Las autoridades locales, tanto el Gobierno del Estado como el IEEG fueron, el Gobierno del Estado y el IEEG, fueron criminalmente omisas. - Por un lado, el Gobierno del Estado, encabezado por Diego Sinuhe Rodríguez, sabía de nuestra solicitud y sin embargo, no movió un dedo para brindar protección, todo en el contrario, todo lo contrario, subordinó la vida de nuestros candidatos y nuestras candidatas a un proceso burocrático. Del que no conocen quienes perpetran los asesinatos y la demás violencia extrema. En este mismo sentido, es absurdo que el IEEG negará la protección a nuestros aspirantes bajo el pretexto de que aún no eran candidatos formalmente registrados, cuando evidentemente la violencia no conoce de certificados formales de inscripción. - Sin embargo, tanto el Gobierno de Diego como el IEEG, optaron por imponer restricciones innecesarias y absurdas ante el escenario de violencia generalizada en el estado de Guanajuato, del que Gisela fue víctima. Y una vez ocurrido el asesinato de Gisela, las autoridades locales únicamente procedieron a lavarse las manos. La pelotita está, todavía, todavía hoy en la mañana, el Secretario de Gobierno manifiesta que no recibió ninguna solicitud por parte del IEEG, se deslindó señalando que hizo del conocimiento del Gobierno del Estado la solicitud, aun cuando no le dio el cauce institucional correspondiente y el IEEG, (Voz) diputado Presidente, diputado con su permiso, ¿Diputado me permite? ¿Diputado me permiten? Le escuchamos diputado adelante, (Voz) diputado David Martínez, el IEEG, se deslindó señalando que hizo del conocimiento del gobierno estatal, el IEGG, se fija en la letra y no en la vida de las personas, y de acuerdo con su oficio, sólo cubrió la candidata a la gubernatura en ese oficio, solamente cubrió a la candidata a la gubernatura en ese oficio y no al resto de los candidatos y candidatas por su parte, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, también se deslindó justificándose en el mismo proceso burocrático, el Gobierno encabezado por Diego Sinuhé es responsable no solo por cubrir, a todos sus funcionarios, provocando a los niveles de violencia que tenemos en Guanajuato, se mantengan sin variación como hasta el momento, tenemos en Guanajuato, una variación de todos los delitos imaginables a la alza, también es responsable directo de haber condicionado la protección de candidatos y candidatas como Gisela a procedimientos administrativos secundarios y muy poco salvable, ¿No que primero son las personas? en este caso, este principio es básico en el humanismo. ¿Qué es primero? ¿La seguridad de las personas o los trámites burocráticos? - Ahora que ya se están registrando nuestras personas candidatas y que ya inició la campaña electoral, nos siguen exigiendo acreditar las circunstancias de tiempo, modo y lugar que sustentan la petición de protección, así como acreditar haber presentado previamente las denuncias correspondientes al analizar lo sucedido y aportar nuestro punto de vista al respecto, estamos lejos de partirizar la tragedia, no se equivoquen, y con mucha lucidez afirmamos que tampoco nos aprovechamos de este vil asesinato para obtener raja política. No, no, y no, no somos iguales, ¡no nos callarán, no nos callarán, no nos callarán, no nos callarán¡ ¿Qué quieren? Más ¿Que quieren? que con el pretexto de lo que dicen de algunas plumas y voces azules, ¿Quieren que no hablemos de los asesinatos en Guanajuato? ¿Esto es lo que quieren? Basta recordar, basta recordar, que desde esta misma tribuna, el Grupo Parlamentario de Morena, a ver, el Grupo Parlamentario de Morena hemos denunciado las muertes de las y los compañeros de José Remedios Aguirre, Paola Quevedo, Sara Justin Ramos, Luis Antonio Acosta y ahora Gisela Gaitán, denunciamos también la muerte de Doña Teresa Magellan, expusimos el polvorín que viven en San Miguel Octopan y Rincón de Tamayo, incluso decenas de habitantes de esas poblaciones vinieron aquí a manifestar las condiciones de inseguridad sin que por el momento se resuelvan. - En la reciente glosa del informe, mostramos las cifras, que si bien es cierto, hay puntos de conflicto e inseguridad en el país, en Guanajuato se acrecienta la incapacidad y la falta de resultados de las políticas públicas sobre seguridad. ¿Alguien puede negar, alguien puede negar en particular que en esta tierra se profundizan los problemas más que en ninguna parte del país? ¿Que el contexto nacional no sirve para justificar la gravedad de lo que se vive en Guanajuato? No somos denunciantes de ocasión. No somos denunciantes de ocasión, el tema de la inseguridad en Guanajuato ha sido tocado desde el primer día en esta Sexagésima Quinta Legislatura, es claro, que la violencia política es parte de la crisis de inseguridad nos encontramos en la entidad más violenta del país, que sistemáticamente acumula más del 10% de la población de la total de la de la nación en homicidios anuales. - Tan solo en los primeros 2 meses del año, acumulamos 702 víctimas de muertes violentas es Gisela, pero también las miles de personas asesinadas, evidentemente el poder político público en el estado de Guanajuato está rebasado, ni la Secretaría de Seguridad Pública, ni el Gobernador Diego Sinuhé han podido construir paz en nuestro estado, peor aún, en complicidad con órganos supuestamente autónomos como la fiscalía o el IEEG, han construido una estructura de violencia e impunidad capaz de excluir o dejar inoperantes los mecanismos de protección. Y sí, les doy toda la razón, las palabras están cargadas de coraje, de rabia, de tristeza, de impotencia, no se puede venir a tribuna sin tener esa dosis necesaria de indignación que te sale cuando te enfrentas a un hecho tan injusto como el asesinato de Gisela y las lesiones del compañero Caracheo, a quien desde aquí les manifestamos que qué bueno que se encuentra bien. - Toda muerte duele, toda muerte duele, pero se siente más cuando es una compañera, una hermana, una amiga, se descuadran los ejes vitales, pierdes las relaciones primarias con el mundo, te sientes mal, como que no encajamos en la realidad, el pasmo y el dolor se combinan y hacen una mezcla fatal, se mata a quien estorba, se dijo cuando asesinaron a Monseñor Romero en El Salvador, aquí en estorbaba Gisela, que tipo de justicia le puede devolver la vida para que su mamá, sus hermanas, sus amigos, la militancia de Morena, la militancia de Morena vuelva a contar con su presencia, qué tipo de justicia podemos hablar. - Hacemos un llamado, con un mensaje claro, ¡ni un asesinato más, nunca más ni un asesinato más, nunca más! Pero saben que, saben que, en la puerta del infierno de Dante Alighieri, en la Divina Comedia se lee, “dejen que los que aquí entren toda esperanza” a contrapelo de Dante te decimos a ti, pueblo guanajuatense, a ti Gisela, a ti, Gisela Gaytan, que ante este infierno dantesco que estamos viviendo, no vamos a perder la esperanza, no vamos a perder la esperanza, la izquierda a librado muchas batallas y con la frente en alto decimos no, no, no nos moverán, ¡no nos van a doblar, no nos van a doblar! - Termino presidente, describiendo el contenido del exhorto. - Primero exhortar al Gobernador del Estado con la finalidad de que actúa de manera proactiva, proactiva, es una palabra que no tiene que ver solamente con acción proactiva, tiene que ver anticiparse a las acciones y más cuando se trata de la vida de las personas, de manera proactiva, sin esperar que el Instituto Electoral Local, de cauce a las solicitudes de protección la vida de las y los candidatos de nuestro movimiento no pueden depender de la u omisa autoridad electoral local, más aún cuando el Gobierno del Estado ya cuenta con la información de la solicitud, es urgente que el Gobierno del Estado proceda a realizar las acciones que permitan que la elección que lleve en paz y se garantice la integridad de nuestros compañeros y compañeras aspirantes, Señor Secretario de Gobierno, no espera el papel del IEEG, lo primero es la vida de los habitantes de Guanaja. - Segundo, para exhortar al Fiscal General del Estado para que vigile la investigación sobre el asesinato de la compañera Gisela, se realiza de forma adecuada, queremos que se procure justicia, evitando cualquier tipo de montaje, evitando cualquier tipo de montaje que derive en alguna detención aislada que solo sirva para lavarse las manos, queremos verdad, reparación, repetición y castigo a los culpables ¡queremos justicia! - Tercero, exhortamos, a la Consejera Presidenta del IEEG, Brenda Canchola, para que modifique el Reglamento de Campañas para el Proceso Electoral 2023-2024, con la finalidad de eliminar todos aquellos requisitos que lo vuelvan inoperante, requerir la denuncia previa y las circunstancias de tiempo, modo y lugar eliminan cualquier posibilidad preventiva, reduciendo la protección a trabas administrativas meramente reactivas que ni siquiera son susceptibles de activarse, tal como sucedió en el caso de Gisela. - Estos requisitos establecidos en el Reglamento del IEEG, restringen de manera injustificada el derecho de nuestras personas a la protección, pues ni la Ley General, ni la Ley Local, se establecen requisitos para la procedencia de medidas de protección. - La realidad de Guanajuato basta para tener por acreditada la necesidad de protección a favor de los candidatos y candidatas y porque estamos convencidos, estamos convencidas, que esta realidad no es la última ni la mejor y que la paz es fruto de la justicia. Esperamos que esta honorable asamblea nos acompañe en la propuesta de punto de acuerdo ¡ni un asesinato más! ¡no nos van a doblar, no nos van a doblar y no nos van a doblar! - Gracias, Presidente.
Exigen salvaguardar la vida e integridad de candidatos locales
Guanajuato, Gto. – Por unanimidad de votos, el Congreso del Estado de Guanjuato exhortó al gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con la finalidad de que actúe de manera proactiva para proteger la vida e integridad de las y los candidatos locales de cuyas solicitudes de protección tenga conocimiento, así como para realizar las acciones que permitan que la elección se lleve en paz.
Recepción en Comisión
Metodologías
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos
Consecutivo | Parte | No. publicación | Dictamen firmado | Decreto / Acuerdo firmado | PO | Transitorios |
---|---|---|---|---|---|---|
Decreto / Acuerdo firmado | 0 |
Fecha | Estatus |
---|