Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 399/LXV-PPA
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
Diputada Hades Berenice Aguilar Castillo. - Muchísimas gracias, diputado, Presidente, un gusto saludarlos a todas y a todos, bienvenidos jóvenes, muchachas, muchachos, este es un tema, importante, ahorita escúchenme lo que les voy a platicar, lo que les voy a decir, lo que voy a hablar ahorita y llegando a sus casas, les preguntan a sus papás, qué les parece el tema de los afores, que les parece si beneficia al pueblo o afecta al pueblo, desde la tercera transformación de la vida pública, la revolución, el derecho a una pensión digna se desarrolló durante muchos años, con base en esquemas solidarios y administrados de forma pública, por eso tenemos instituciones como el IMSS y como el ISSSTE, el problema aquí, Comenzó, cuando llegó el neoliberalismo, y se empezaron a privatizar las pensiones. - En 1997, entró en vigor una reforma de Zedillo, que rompió el esquema público y solidario de las pensiones en nuestro país, con esta reforma se creó un sistema de pensiones que dependía de las administradoras de fondos del retiro, las famosas afores, se los digo, ¿Saben ustedes que son las afores? Ok, las afores se los digo, no son otra cosa, más que bancos y entidades financieras que se dedican a administrar el dinero de los trabajadores a cambio de cuotas y participación de una parte de los rendimientos, los bancos no buscan garantizar derechos, buscan hacer dinero y cómo se nos ha ocurrido, se les ocurrió, dejarlos a cargo del derecho a las pensiones de los mexicanos, los resultados de esta reforma de 1997 fueron muy claros, las afores cobraron mucho por administrar el dinero de los trabajadores. - En el 2002 ya cobraban más del 40% de los que cotizaban los trabajadores, cuando ese cobro no existía antes de la reforma, las afores en México cobraban a los trabajadores las comisiones más altas del mundo a todos los trabajadores en nuestro país, se les llegó a cobrar hasta el 40%, de lo que obviamente cotizaban y aun así, en el 2007, el Gobierno de Calderón, profundizó la privatización de las pensiones con otra reforma, cuando las afores ya habían incrementado el 200% de sus comisiones, o sea le cobraban al pueblo el 200% en sus comisiones, al pueblo trabajador, todo lo ven como un negocio, no les importa que sus beneficios los pague el pueblo. - Nuestros adultos mayores, iban a tener que seguir trabajando aun después de los 65 años, para ganarse lo mínimo indispensable para vivir, esto a lo mejor no le importa mucho a gente que se ha dedicado a robarle al pueblo ya, a vivir de salarios millonarios que no les importan los afores, pero al resto de la población, a la población de nuestro Estado, por supuesto que le importa, porque es el retiro, es su futuro, es tener derecho a una calidad de vida digna el resto de los años que les queden de vida, esto, obviamente, no puede seguir así, el pueblo no se iba a quedar con los brazos cruzados, por eso el Gobierno Federal de la cuarta transformación, se tomó muy en serio el derecho a las pensiones que se quisieron robar Cedillo, Calderón y los bancos, y se creó la pensión para el Bienestar, para que todas las personas adultas mayores estuvieran afiliadas o no estuvieran afiliadas en algún trabajo formal o no formal pudieran recibir una pensión, pero no solo eso, también se impulsaron reformas en el 2020 para contrarrestar el sistema de pensión neoliberal que teníamos. - Se incrementó más del doble, la cuota que tienen que poner los patrones para las pensiones, se redujeron las semanas que se necesitan cotizar para jubilarse, se le puso un alto a las comisiones con las que los afores estaban haciendo ricas a expensas del pueblo, todos los partidos votaron a favor de esas reformas, con excepción del PRD y miren que, cómo les ha cobrado el pueblo esas decisiones. - Ahora, gracias a esas reformas, los trabajadores ya van a recibir el 60% de su sueldo en vez del 30%, con el que les querían dejar Zedillo y Calderón, pero aún es muy poco, todavía falta ayudar más a quienes más lo necesitan, el 60% no es suficiente. - Por eso, el 5 de febrero el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y se me llena la boca de tener un presidente que realmente vea por los que menos tienen y no por los que más roban y no por la bola de rateros, que lo único que han hecho es beneficiarse del pueblo y que no les importa el sentir de su pueblo y que obviamente no les importan ni los afores porque ya han robado suficiente. - El 5 de febrero, el Presidente López Obrador, mandó una nueva reforma constitucional al Congreso para crear el fondo de pensiones para el bienestar, se propuso que este fondo se integrará por recursos que recuperará el Instituto para devolverle al Pueblo lo robado, por los recursos de los fideicomisos que usa que usaba el Poder Judicial, para pagarle lujos, a sus jueces y magistrados, por ganancias de empresas estatales como el Tren Maya, el Ife o Mexicana de Aviación y por recursos de la ley del Infonavit. - Cuando se anunció, el PRI, salió rapidísimo a decir que iban a apoyarla, pero también fueron de los primeros que echaron para atrás, prefirieron hacerle el caldo gordo y hacerle caso a sus patrones privados que al pueblo, por eso a inicios, de mes, se presentó una nueva reforma a varias leyes secundarias con el mismo objetivo, crear el fondo de pensiones para bienestar que ayude a compensar quienes reciben las pensiones más bajas, crear el fondo de pensiones para el bienestar que ayude a compensar a quienes reciben las pensiones más bajas, o sea, el pueblo, pero la estrategia del PRI, y del PAN, ahora es crear una campaña como ya estamos acostumbrados a que lo hagan, no se saben otra cosa, crear, obviamente, campañas para confundir a la gente, desprestigio, para decir que la cuarta transformación se quiere robar el dinero de los trabajadores, pues ni que fuéramos iguales, señoras y señores, diputados y diputadas. - Ahora resulta, que los que representan el robo, de las pensiones y que lo han representado por todos estos años, viene y acusan de querer vaciar las pensiones, a los que realmente están viendo por el pueblo, por eso necesitamos aclarar las mentiras que han lanzado para intentar confundir y asustar a la gente. - Uno, la reforma contempla que el fondo de pensiones para el bienestar tendrá varias fuentes de financiamiento, solo una de ellas son las cuentas abandonadas durante más de 10 años y no se van a tocar las cuentas de trabajadores que sigan en activo. - Segundo, la Ley del Seguro Social vigente, lo dice bien claro en su artículo 302, todos los partidos aprobaron con excepción de lo que queda del PRD, actualmente el IMSS, puede disponer de esas cuentas abandonadas siempre y cuando guarde una reserva para entender solicitudes de devolución de trabajadores, pensionados o beneficiarios, el derecho a esos recursos por parte de las personas trabajadoras y es imprescriptible, y este derecho no cambia con la reforma, lo único que cambia es que en vez de que el IMSS, sea el que disponga de sus recursos, ahora se vaya al fondo de pensiones para el bienestar y este fondo va a tener también una reserva por si alguien quiere reclamar lo que tenía en su cuenta abandonada. - Tercero, pase a que ahorita el IMSS, tiene derecho a disponer de los recursos de cuentas abandonadas, la verdad es que los afores no están cumpliendo con la ley, prefieren quedarse con los recursos de esas cuentas abandonadas para seguir quedándose las comisiones y los rendimientos, por eso. las afores apenas reportan el 2% de los recursos, que deberían haber reportado. - Se están quedando con los recursos con más de 40 mil millones de pesos, y quiénes mienten sobre la reforma, y quienes les están ayudando a cambio, de qué, les ayudan, siguen con la política de los moches a costa del pueblo; y - Cuarto, tampoco es cierto que esos recursos se van a usar en otra cosa que no sea el fondo de pensiones, ¿Pueblo de Guanajuato? Pueblo de México, que no vengan a engañarte, el PRI y el PAN con lo mismo de siempre, con sus mentiras, obviamente sabemos quién está en contra del pueblo y quién por tantos años ha quitado lo que le corresponde al pueblo, el derecho a su pensión del 100%. - Ni siquiera se va, hacer administrado por el Gobierno Federal, sino por el banco de México, y solo va a servir para complementar las pensiones de quienes más lo necesitan. ¿Y qué creen? Afortunadamente ya se aprobó antier en la Cámara de Diputados, por eso ahora, que la van a discutir en el Senado, es momento que nos pronunciemos para que se analice y se apruebe, porque va a servir para ayudar a los que menos tienen, así es como todas las personas con salarios menores al promedio del IMSS, 17 mil pesos mensuales, van a recibir una pensión igual al 100% de su sueldo, que es lo justo y lo correcto para el pueblo trabajador. - Por eso, proponemos exhortar al Senado de la República para que se analice y se apruebe a la brevedad y podamos crear el fondo de pensiones para el bienestar. - Es cuanto diputado, presidente, muchísimas gracias a todas y a todos y ya les comenté jóvenes, cuando lleguen a sus casas hablan con sus papás y les dicen, quiero hablar del tema de los afores, si ha beneficiado por todos estos años al pueblo de México o esto que está haciendo el Presidente realmente va a tener un beneficio para mi abuela, para mi tío, para mi vecino, para mi papá ¿Está bien? ¿Lo van a hacer? Ok, muchísimas gracias.
Solicitan se aprueben reformas en materia de pensiones
Guanajuato, Gto. – Las diputadas y diputados que integran el grupo parlamentario de Morena presentaron una propuesta de punto de acuerdo para exhortar al Senado de la República con la finalidad de que analice y apruebe, a la brevedad, la reforma en materia de pensiones que permitirá crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar y garantizar el derecho humano a una pensión digna.
Recepción en Comisión
Metodologías
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos