Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 402/LXV-PPA
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
Diputado Cuauhtémoc Becerra González. - Con su permiso presidente y el de la mesa directiva, saludo a mis compañeras y a mis compañeros diputados, les doy la bienvenida a quienes están cubriendo las suplencias, o más bien las ausencias de nuestros anteriores compañeros, saludo también a quienes nos acompañan en el Pleno, asesores, cuerpo técnico, a quienes nos visitan allá el movimiento Colibríes, las Mitoteras, a los medios de comunicación, quienes nos cubren y hacen favor de, que usted de su hogar, esté por ahí atento, a quienes nos siguen en redes sociales, y desde luego, pues al municipio y a los ciudadanos de Salamanca, quienes han depositado la confianza en un servidor y les reitero que aquí seguimos trabajando, seguimos trabajando por cuestiones factibles y que verdaderamente son útiles a la ciudadanía, son pocos exhortos, pocos puntos de acuerdo, pero sustanciales y certeros, no tiene caso venir aquí con diarrea de iniciativas y puntos de estar, hable y hable, y cuestiones que no tienen sentido, y que no tienen una mayor trascendencia, entonces cosas tangibles, y con dedicatoria, bien. - En este caso el tema que me está ocupando y preocupando es acerca de las notarías públicas, durante todo el correr de esta gestión nos hemos ocupado y hemos atendido, toda esa situación de problemáticas, y no problemáticas, fraudes, decepciones, carencias que giran en torno a las notarías públicas, y es por eso que estoy presentando aquí este punto de acuerdo, es un exhorto, pues para tratar de soliviantar y ayudar un poco a solucionar esa problemática. - En este Congreso se han realizado 2 reformas importantes a la ley del notariado para el Estado de Guanajuato, la primera publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, el día 30 de diciembre del año 2022 y la segunda el 13 de diciembre del 2023. - Estas reformas derivadas de la necesidad de actualizar la Ley del Notariado a las exigencias y problemáticas que se han venido intensificando en los últimos años, respecto a las actuaciones irregulares en la función notarial de algunas o algunos fedatarios públicos, que han lesionado en sus derechos, y peor aún, en sus patrimonios en forma sistemática, tanto a las personas usuarias de este servicio profesional, por el Estado como a terceros afectados, hemos venido escuchando las constantes quejas, de actos de irregularidades cometidas por los notarios públicos, a través de voz de los afectados, de los medios de comunicación, así como las de algunos foros públicos, yo el de la voz, como integrante de la Comisión de Justicia, estuve presente, en mesas de trabajo, específicamente en una sesión de trabajo, en donde escuchamos una vez más, toda la serie de actos irregulares que se realizan en la función notarial, y los esfuerzos que se hacen para tratar de solventarlos o al menos mitigarlos, de manera tal, que lo que motiva el presente punto de acuerdo, es el haber escuchado con gran sorpresa la realidad en la sobre carga de trabajo y retraso que se vive en el área encargada de la supervisión de la función notarial, concretamente, me voy a referir a la Dirección General de Registros Públicos y Notarías del Estado de Guanajuato, área que, como dependencia de la Secretaría de Gobierno, conforme a los artículos 1, 2, 110, 112, 118,118-A, 118-B 119 y 120, de la Ley del Notariado, se encarga de regular en forma material la función notarial, pero con una función trascendente, consistente, básicamente en la actividad de supervisión, es decir, que tal actividad consiste en un primer aspecto, en recibir las quejas que por irregularidades notariales presenten los usuarios, o cualquier persona que tenga conocimiento de las mismas, a las que se deberá de acompañar desde luego, las pruebas respectivas, para iniciar el procedimiento sancionador, y como segunda vía, las irregularidades que se desprendan de las visitas generales o especiales que la autoridad Supervisora, ordene practicar. - Aun cuando la ley establece en su artículo 118, que las visitas generales se practicarán a las notarías cada 2 años, la Dirección General sólo cuenta con 2 inspectores para desarrollar esta tarea, lo que hace prácticamente que no se cumpla con lo establecido en este dispositivo y el retraso de estas visitas de un cuestión, pues sea evidente, más aún cuando las visitas especiales se intercalan a las visitas generales ya programadas, pues aquellas dependen de las quejas que se vayan presentando por usuario de estos servicios, puesto que, por cada queja se practicará una visita especial, lo que duplicará la carga de trabajo de los inspectores, lo que sin duda refleja que esta área de la Secretaría General de Gobierno amerita atención urgente y debe ser, dotada de mayor personal para atender con prontitud, y eficacia, las visitas referidas, con independencia de otros aspectos procesales que realizan, pues el problema se refleja en la tardanza de la emisión de resoluciones sobre la existencia o no de irregularidades y la imposición de sanciones a los notarios responsables, pero más aún, esto afecta, desde luego y finalmente a los denunciantes, que consideran que sus quejas no son atendidas y que pudiera existir hasta cierto punto cierta complicidad de la autoridad substanciadora con los fedatarios públicos, cosa que no es cierto, y que desde aquí les aclaramos a los ciudadanos, pero esas ausencias de esos espacios podrían dar pie a esos malentendidos, por otro lado, el problema de la falta de recursos humanos en la referida área, se aprecia en la escasez de personal para sustanciar los procedimientos, lo que ha generado que las resoluciones presenten atrasos históricos hasta entre 2 y 3 años, en determinar y sancionar a los notarios que cometen irregularidades, cuestión que finalmente se traduce tristemente en impunidad. - En la mesa de trabajo, esa que tuvimos ahí en la Comisión de Justicia, misma que fue kilométrica, yo creo que ha sido de las mesas de trabajo más largas, terminamos por la tarde, estos comentarios aquí vertidos de estas falencias fueron avaladas, por representantes de Colegios de Notarios, y de la autoridad supervisora de la función, pues al abordar temas como el desarrollo del concurso, salió a brote que no se cuenta con el personal suficiente para elaborar exámenes, si no median tiempos demasiados extensos, que les permitan sortear esta función de organización, y operación, de concursos de asignación de fiat con el resto de las funciones entre las ya mencionadas, en las líneas anteriores, es así, en tales condiciones, aquí expuestas quedó al desnudo la vulnerabilidad del área encargada de la supervisión notarial, por lo que esto consideramos como grave, pues entendemos que a esta no se le ha dado la importancia necesaria, y menos aún, en la asignación de recursos presupuestarios, en la formulación del presupuesto anual de la Secretaría de Gobierno, en donde se prefiere dilapidar el dinero público en otras cuestiones, - En síntesis, hemos realizado reformas a la Ley del Notariado para evitar la Comisión de actividades irregulares en esta función, pero seamos realistas. La sola expedición de las reformas no será suficiente, pues, con total independencia de la ética de los fedatarios públicos, creemos que hace falta garantizar la justicia pronta y expedita para los usuarios que presentan quejas contra tales notarios y además, realizar una actividad de supervisión en las notarías, una actividad más eficiente y rápida, para ellos, ineludiblemente hace falta la atención y asignación de mayores recursos económicos y humanos a la Dirección General de Registros Públicos y Notarías, debiéndose incrementar el personal necesario, para sustanciar y supervisar las notarías en nuestro estado de Guanajuato. - En esta notaría se realizan actividades irregulares, conocen estas carencias y deficiencias en la supervisión y por eso no les intimidan las reformas. - Entonces, hacen falta acciones complementarias con las que se propone para que las quejas se atienda con prontitud, se sustancia el procedimiento sancionador notarial, dentro de los términos establecidos en la ley, se impongan las sanciones y propicie justicia pronta y expedita, se realice una labor de visitas con mayor detenimiento y cumplimiento a la secuencia de la ley y se abarque a todas las notarías del Estado, sin que, ninguna quede exenta de esta labor de revisión y en tanto esto no ocurra, podremos seguir reformando la ley, pero el tema de la actividad irregular no cesará. - Por lo anteriormente aquí expuesto, me permito someter a la consideración de esta Asamblea el siguiente punto de acuerdo. - Único, la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, efectúa un respetuoso exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato y al titular de la Secretaría de Gobernación del Estado de Guanajuato, para que de manera pronta, se tomen las medidas, administrativas y presupuestarias necesarias para que se dote de recursos materiales y humanos a la Dirección General de registros públicos de la propiedad y de notarías del Estado de Guanajuato, con la finalidad de que cumplan, con eficiencia, la supervisión de las notarías públicas en esta entidad y se dé un estricto cumplimiento, a lo establecido por los artículos 2,110,112,118,118 a,118 b, 119 y 120 de la Ley de Notariado para el Estado de Guanajuato. - Por su atención, muchas gracias, gracias presidente.
Pide mayor supervisión a notarias del estado
Guanajuato, Gto. – El diputado Cuauhtémoc Becerra González integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo estatal y al titular de la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato para que de manera pronta se tomen las medidas administrativas y presupuestarias necesarias para que se dote de recursos materiales y humanos a la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y de Notarías del estado de Guanajuato con la finalidad de que cumplan con eficacia y eficiencia la supervisión de las notarías públicas en esta entidad, y se dé estricto cumplimiento a lo establecido en la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato.
Recepción en Comisión
Metodologías
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos