Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2024-05-30_at_11.10.14_am

Expediente: 413/LXV-PPA

Proposiciones de Punto de Acuerdo

Persona Diputada

LXV
Tercer Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

  • Morena Partido_version_front_morena_s
  • Diputado_redondo_aguilar_castillo Hades Berenice Aguilar Castillo
  • Punto de acuerdo ! '#DERECHOAVIVIENDA' ! '#DIALOGOCONSTRUCTIVO' ! '#COLECTIVO'
    Propuesta de punto de acuerdo suscrita por la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de exhortar al Ayuntamiento de Irapuato, Guanajuato, así como al Gobernador del Estado, para que atiendan el llamado al diálogo constructivo del colectivo Dignidad Comunitaria Coronilla Nazahua, a fin de garantizar el derecho a la vivienda de las personas habitantes del predio conocido como ampliación Lo de Juárez.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    30/05/2024

    - Diputada Hades Aguilar Castillo - Muy buenos días, a los jóvenes jovencitas, jovencitos que nos acompañan, bienvenidos, a su casa, a Casa del Pueblo, bueno, iniciamos, el diputado David Martínez, ha y bienvenido, va al regreso, poquito, bienvenidos, a la Comunidad de Lo de Juárez que ahorita nos acompañan aquí en el Congreso del Estado, bienvenidos y también les pido una disculpa a nombre de este Gobierno por todas las atrocidades que les han hecho pasar por todas esas injusticias, por toda esa intimidación, por todos esos golpes, por toda esa represión, que han recibido bienvenidos. - El diputado David Martínez y su servidora, presentamos este punto de acuerdo nuevamente, nuevamente con el tema referente a la Comunidad de lo de Juárez y tenemos que volver a insistir en este tema, porque el problema de fondo no está resuelvo resuelto, no está resuelto en absoluto, lejos de que esté resuelto, resuelto el tema, al contrario, al parecer, los gobiernos, municipales y estatales se empeñan, en obstaculizar, en, que, no se impedir resuelva este esta situación. - Vamos a los jóvenes que están aquí y a las diputadas y a los diputados, aunque yo creo que ya lo han escuchado en repetidas ocasiones de parte del Grupo parlamentario, vamos a irnos un poquito para atrás, vamos a hablar un poquito de ¿Por qué? ¿Por qué, estas personas? hombres y mujeres, que ustedes ven aquí, con estas mantas, ¿Por qué? ¿Por qué están aquí? El 18 de marzo, del 2023, más de 400 familias, fueron sacadas, de sus viviendas, de una manera arbitraria, con golpes y recuerdo, al papa de Ceci, que anda por ahí, ensangrentado, terminó ese día golpeado y no nada más, el papa de Ceci, muchísimas personas, que ahorita están aquí, terminaron ese día golpeados, golpeados por las autoridades municipales, golpeados por elementos estatales, fueron golpeados para sacarlos de sus hogares, de las casas que construyeron de donde ellos vivían, de una manera arbitraria, ver sin tener motivo, sin motivo, sin razón, simplemente llegaron, elementos policiacos municipales y estatales llegaron y como Dios les dio a entender, lo sacaron a punta de golpes de sus casas, no más, porque lo que lo quisieron hacer, porque traían indicaciones, eso fue lo que sucedió, sin tener ningún motivo para despojarlos de sus hogares, no había, ningún documento, legal, para presentar y decir con este documento, te pido que salgas de tu hogar, no, no había ningún documento jurídico, que hiciera que ellos se salieran de su casa, no había motivo, pues ni razón, ninguna orden judicial que sustentara esa situación, hasta ahí, sí me voy explicando jóvenes, ¿Sí,? ok. - Ante ese hecho arbitrario, las personas desalojadas se defendieron legalmente, obviamente están defendiendo sus derechos, están defendiendo su hogar, como sus padres, como cualquier ciudadano lo haría, sin embargo, después, cuando esto se empezó a hacer mucho escándalo, mediáticos en los medios empezamos a denunciar a diestra y siniestra esta arbitrariedad que le habían hecho a estos ciudadanos, los autoridades se negaron, negaron haber tenido participación en el desalojo, ellos negaron que habían participado, que no habían dado ninguna indicación, que nadie los había mandado desalojar y que nadie los había mandado golpear entonces. - Por lo tanto, el 21 de abril de este año, 1 año después de aquel desalojo, personas las personas de Lo de Juárez decidieron recuperar sus viviendas, ese día, las personas de lo de Juárez, hicieron un llamado el día que ellos recuperaron sus viviendas, obviamente les destruyeron sus casas totalmente, las demolieron, demolieron sus muebles, destruyeron sus casas, llevaron máquinas, destruyeron todo, ya no tenían techo, ya no tenían techos donde quedarse, ahora el 21 de abril, volvieron a poner sus casitas con cobijas, con este, con lonas, con cartones, volvieron a recuperar sus hogares, sus terrenos, y ahí volvieron a construir, como han podido esas casas, ese día hicieron un llamado a las autoridades para establecer un diálogo, para alcanzar una resolución pacífica de sus demandas, sin embargo, en lugar de atender este llamado, reaccionaron con una campaña de hostigamiento contra las personas de la comunidad y les estoy diciendo el 21 de abril, el 21 de abril, hace menos de 2 meses, ¿No? 21 de abril, fue cuando ellos volvieron a recuperar sus terrenos, sus casas, y e hicieron un llamado a las autoridades, para un diálogo y llegar a acuerdos, y volver ellos a tener el derecho a la vivienda. - Sin embargo, esto no sucedió, lo que sucedió fue todo lo contrario, empezaron a recibir amenazas nuevamente, elementos de la policía municipal, de Irapuato acudieron al lugar, y amenazaron a las personas, y les decían que esto venían de parte de la autoridad de ahí de Irapuato, de una alcaldesa que ahorita está de permiso, les decían que por la noche los iban a granadear, así les decían los elementos, que se prepararan porque en la noche los iban a granadear. - Desde ese día, a la comunidad han llegado día y noche, autoridades está lleno, todo alrededor, hay elementos policiales del municipio y del estado de Guanajuato, y todos los días llegan y amenazan a las personas, de que nada más pasando y ojo con esto, ¿Eh? Que nada más pasando las elecciones los van a ir a desalojar nuevamente de sus viviendas, y eso se los manda a decir, una Señora, les manda a decir que nada más pasando las elecciones los van a ir a desalojar nuevamente, al principio era que en la noche los iban a granadear, y ahora les mandan decir que, pasando las elecciones nuevamente les van a ir a destruir sus casas, bueno, lo que han vuelto a construir y que los iban a sacar, a golpear, que ya lo han intentado y que ya hay denuncias también, y hay fotografías y hay evidencias, no hablamos nada más porque tenemos boca, hablamos porque tenemos la razón y la verdad de nuestro lado. - Nos parece lamentable, que actúen de esa manera, no comprendemos cómo es que en lugar de atender y garantizar los derechos de la gente, se ponen a reprimirlos y amenazarlos, ante esos hechos de nueva cuenta, los vecinos de la comunidad han optado por acudir a las instancias legales correspondientes, en este caso ante la Procuraduría de Derechos Humanos, autoridad que además ha establecido medidas cautelares a favor de la comunidad, todo lo que se tiene que hacer en un tema jurídico ya lo hicieron, no es algo que me estoy sacando ahorita de la manga, no es algo que estoy inventando, es una realidad, lo que ellos quisieran ahorita es nada más el derecho a la vida que les devolviera el Gobierno, lo que les quitó de una manera injusta que es su vivienda, su casa, su hogar, eso es lo único que piden, lo que ellos no quieren es andar aquí, gastando, dedicando su tiempo para venir a manifestarse, siendo golpeados, siendo vulnerados, siendo amenazados, por supuesto que no es lo que quieren, por supuesto que lo que quieren, es una solución y lo que quieren es que las autoridades se los den y punto y hasta ahí los vemos, ya no los vamos a tener aquí, pero que resuelva el Gobierno. - Desde el Grupo Parlamentario de Morena, hemos denunciado los agravios de los que han sido víctimas las personas de la comunidad y también hemos llamado, a las autoridades competentes para que detengan la persecución ilegal que ejercen contra las personas de Lo de Juárez y que esa política de hostigamiento se sustituya por una que ponga en el centro de restitución del derecho a la vivienda de las personas, ante la necedad de las autoridades estatales y municipales de rechazar la construcción de un acuerdo que ponga fin a las demandas de la población y ante la persistente amenaza autoritaria que se sigue ejerciendo en contra de Lo de Juárez, volvemos a hacer un llamado a la cordura nuevamente, como varios que ya hemos hecho, en el Grupo Parlamentario de Morena, no, nos vamos a desatender de este caso, y en septiembre, octubre, noviembre si esto no se ha resuelto, vamos a seguir insistiendo sobre el mismo tema. - Exigimos, al Ayuntamiento de Irapuato y al Gobierno del Estado, que detenga la persecución y amenaza contra quienes en ejercicio de sus derechos fundamentales, se manifiestan y protestan con libertad en búsqueda de tranquilidad y de contar con un techo para su familia. - Por lo anterior exhortamos, al Ayuntamiento de Irapuato, así como al Gobernador del Estado, para que atienda el llamado al diálogo constructivo del Colectivo Dignidad Comunitaria Coronilla Nazahua, Lo de Juárez, mejor conocida como Lo de Juárez, a fin de garantizar, el derecho a la vivienda de las personas habitantes del predio, conocida como ampliación, a Lo de Juárez. - Es cuanto diputado, presidente, muchísimas gracias y nuevamente ciudadanos, compañeros, compañeras, he seguido la lucha, hemos seguido, todo el Grupo Parlamentario, hemos seguido la lucha que han tenido, les pedimos una disculpa a nombre de este Gobierno por todas las situaciones que han padecido por esos golpes y ahorita hablábamos la semana pasada de la compañera cómo fue golpeada por elementos, municipales junto con su hijo, es muy lamentable lo que está sucediendo y tengan por tranquilidad, quédense tranquilos porque vamos a seguir nosotros luchando por esta causa justa y esperamos que el gobierno tanto municipal, como estatal, realmente atienda, este llamado. - Es cuanto diputado presidente, muchísimas gracias.


    Llaman a dialogar con colectivo Dignidad Comunitaria Coronilla Nazahua

    Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó un punto de acuerdo para exhortar al Ayuntamiento de Irapuato, así como al gobernador del estado, a fin de que atiendan el llamado al diálogo constructivo del colectivo “Dignidad Comunitaria Coronilla Nazahua” y garantizar el derecho a la vivienda de las personas habitantes del predio conocido como ampliación Lo de Juárez.

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos