Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2024-06-27_at_11.33.23_am

Expediente: 418/LXV-PPA

Proposiciones de Punto de Acuerdo

Persona Diputada

LXV
Tercer Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

  • Morena Partido_version_front_morena_s
  • Diputado_redondo_prieto_gallardo Ernesto Alejandro Prieto Gallardo
  • recursos médicos personal información digital
    Propuesta de punto de acuerdo suscrita por el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de exhortar a la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato y al Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, para que en atención a sus obligaciones de ley, cumplan con proveer los recursos materiales y técnicos necesarios, para que los médicos y el personal de salud que atiende en las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS), puedan cumplir con la obligación de capturar información sobre sus actividades y consultas médicas, en el sistema digital correspondiente.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    27/06/2024

    Diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo - El que suscribe diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, bueno, perdón nuevamente buena tarde a todas y todos el Grupo Parlamentario de Morena en esta Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, con fundamento en el artículo 57, párrafo primero de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato y del artículo 204, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, me permito someter a la consideración de esta Asamblea para su aprobación el siguiente punto de acuerdo, de conformidad con la siguiente: - Exposición de motivos. - Esto me lo solicitó, personal médico a cargo del Sistema de Salud Estatal, por eso también es importante, en el Estado de Guanajuato, el Sistema de Salud Estatal, cuenta con unidades médicas, perdón, como son los centros de atención integral de servicios esenciales en salud, mejor conocidos como los CAISES, centros de salud con servicios ampliados, hospitales generales, hospitales integrales comunitarios, laboratorios, unidades médicas de atención primaria de la salud, mejor conocidas como UMAPS, entre otras que atienden al grueso de la población guanajuatense, tanto urbana como rural, la atención de salud de la población rural se hace especialmente a través de las unidades médicas de atención primaria a la salud las UMAPS, estas unidades son fundamentales para brindar atención médica a los sectores más vulnerables de la sociedad, en estas, los médicos atienden como primer contacto a toda la población rural guanajuatense, la que acude principalmente para atender sus enfermedades ordinarias como resfriados, gripes, infecciones o alguna enfermedad crónico degenerativa como la diabetes o la hipertensión. - En estas unidades hay una realidad ajena a lo que se presume mediáticamente por parte del gobierno estatal, toda vez que los médicos tienen que atender en muchos casos con carencia de equipo y medicamentos, obligados a hacerlo más con lo menos para tratar todo tipo de enfermedades, haciendo lo que pueden en beneficio de la salud de la población rural guanajuatense, que les compete atender en estas UMAPS, en estas circunstancias, que debe destacarse la loable y ardua labor que hacen los médicos de estas unidades con equipo e insumos limitados, por lo que se hace, necesario exponer en esta tribuna, que además de tener carencias en equipo y medicinas, tienen que resolver el tema de que la secretaría de Salud del Estado de Guanajuato les ha impuesto la obligación de capturar información de las consultas diarias que brindan como médicos en estas UMAPS, en un sistema digital que requiere conexión a internet sin que se les proporcione ni los equipos de cómputo ni el servicio de internet, por lo que ellos se ven obligados a contratar este servicio pagando con recursos por propios, lo que es una obligación o lo que debe ser una obligación de la Secretaría de Salud o bien se les genera un doble trabajo, ya que de no hacer la captura de información durante la jornada laboral se llevan este trabajo a casa, configurándose un trabajo adicional que no les es reconocido ni remunerado como horas extras. - Considerando que son cientos de UMAPS, en todo el Estado de Guanajuato, debemos dimensionar la magnitud de la omisión de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, en perjuicio de la labor de los médicos, al no brindarles ni los equipos ni el servicio de internet a las UMAPS, aparte de que en muchos casos todo esto resultan tener que trabajar horas extras, haciendo que tengan menos tiempo para sus familias o para sus actividades de ocio y descanso que deben de tener bien merecidas. - Esta omisión de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, afecta el tiempo y la economía de los médicos de las UMAPS, ya que no pocos casos se ven obligados a tener que contratar un servicio de internet por su cuenta, para cumplir con sus actividades laborales y exigencias que les lleva a cabo la Secretaría de Salud, es claro, que dicha Secretaría está incumpliendo el artículo 22 de la Ley de Salud del Estado de Guanajuato, en la cual se establece textualmente lo siguiente: - Artículo 22, el Estado de conformidad con las disposiciones legales aplicables, aportará, aportará, los recursos materiales, humanos, técnicos y financieros que sean necesarios para la operación de los servicios de salubridad general, que queden comprendidos en los acuerdos de coordinación que al efecto se celebren, los recursos que se aporten quedarán expresamente afectados, perdón, los recursos que se aporten quedarán expresamente afectos a los fines del acuerdo respectivo y sujetos al régimen legal que les corresponda, la gestión de los mismos quedará a cargo de la estructura administrativa que establezcan coordinadamente la Federación y el Estado. - Por lo anteriormente expuesto, me permito someter a consideración de este Pleno para su aprobación el siguiente: - Punto de acuerdo. - Único, esta Sexagésima Quinta Legislatura, del Congreso del Estado de Guanajuato, gira atento exhorto a la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato y al Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, para que, en atención a sus obligaciones de ley, cumplan con proveer los recursos materiales y técnicos necesarios para que los médicos y el personal de salud que atiende en las unidades médicas de atención primaria a la salud mejor conocidas como las UMAPS, puedan cumplir con las obligaciones, con la obligación perdón, de capturar información sobre sus actividades y consultas médicas en el sistema digital correspondiente, que no manchen los de la Secretaría de Salud, que le den internet a su equipo médico para que cumplan con las responsabilidades que ellos les piden. - Es cuanto muchas gracias.


    Solicitan apoyo a médicos de las UMAPS

    Guanajuato, Gto. – El diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, integrante del grupo parlamentario de Morena, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud y al Instituto de Salud Pública estatales, a fin de que en atención a sus obligaciones de ley, cumplan con proveer los recursos materiales y técnicos necesarios para que los médicos y el personal de salud que atiende en las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS), puedan cumplir con las obligación de capturar información sobre sus actividades y consultas médicas, en el sistema digital correspondiente.

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión
    05/08/2024
    Descargar

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías
    Actividades
    Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
    Reunión de comisión (Radicar la propuesta de punto de acuerdo) 05/08/2024 11:30 Salón 3 de comisiones del recinto oficial del Congreso del Estado
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos