Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2024-08-16_at_11.02.27

Expediente: 424/LXV-PPA

Proposiciones de Punto de Acuerdo

Persona Diputada

LXV
Tercer Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo de Receso

Suscripción

  • Morena Partido_version_front_morena_s
  • Diputado_redondo_alcaraz_hernandez Alma Edwviges Alcaraz Hernández
  • Punto acuerdo MORENA exhorto Gobernador
    Presentación de la propuesta de punto de acuerdo suscrita por la diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de exhortar a Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado de Guanajuato, con la finalidad de que detenga el año de Hidalgo que está ejerciendo en complicidad con Libia Dennise García Muñoz ledo y las cúpulas del Partido Acción Nacional.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    16/08/2024

    La corrupción estructural que se construyó con el viejo PRI y que se afianzó durante el periodo neoliberal, nos legó una cultura política plagada de las viejas lacras del régimen autoritario como el amiguismo, el influyentismo, los negocios enormes de miles de millones de pesos al amparo del poder público; sin importar que eso se tradujera para la población en pobreza, en desigualdad y por lo tanto, en esa violencia que el día de hoy vivimos para la gran mayoría de nuestro país. Uno de los elementos más conocidos por su frecuencia, por su evidencia y por su trascendencia, fue una expresión reprobable que se utiliza normalmente, por desgracia, en todos los finales de sexenio, finales de trienio que hice el año de Hidalgo. Es decir, tonto el que deje algo. Esa es esa, es la cultura que nos dejó el priísmo durante muchos años y que ahora, pues se replica. Por desgracia, en los Gobiernos de Acción Nacional. El año de Hidalgo refería al último de cada administración, el último año de cada administración, cuando se intensificaba el saqueo, todas las privatizaciones inmediatamente se hacían. De manera expresa, los nombramientos a modo, proteger algunos, cuidar a otros que traían cosas o colas que le pisaran. Era un mecanismo pues, para garantizar la continuidad del régimen y de las cúpulas del régimen. Lamentablemente, este elemento de la cultura política sigue más vivo que nunca en un gobierno panista como el del estado de Guanajuato. Y lo hemos observado en los últimos meses. Cuando las cúpulas del Partido Acción Nacional se dieron cuenta de que nunca más iban a tener la posibilidad de echar a andar la aplanadora azul de tener las 2/3 partes en el Congreso del Estado, la mayoría calificada, pues para sustituir el debate y el razonamiento de sus decisiones. Así, así se dieron y aceleraron múltiples decisiones de este año de Hidalgo, de Diego Sinhue y de la hegemonía panista. Empezaron, hay que hacer un recuento por el nombramiento de su dirigente estatal, que dio muy malos resultados para su partido, por cierto; de Eduardo López Mares y lo nombraron consejero en el Poder Judicial. Ahí en ese caso, pues no les importó en lo más mínimo ni la independencia ni el mérito judicial que hoy tanto se defiende. Siguieron también con el nombramiento de Vicente Esqueda; y lo nombran magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa. Con lo cual, no solo acomodaron al esposo de la coordinadora de campaña de Lidia, Dennise García Muñoz Ledo, sino que también pagaron el favor de haber protegido a la Fiscalía durante estos años, cuando él fue procurador de los derechos humanos y que jamás, jamás generó un dictamen a favor de los propios derechos humanos. Luego pactaron con Carlos Zamarripa a su salida de la Fiscalía, pues a cambio de impunidad con una contralora a modo con el visto bueno de una pensión dorada y con el nombramiento de su familiar como magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa, sin importar que no cumpliera con los requisitos de ley. También lanzaron algo que me llama muchísimo la atención, la licitación inmediatamente después de la elección, para privatizar la carretera de cuota Guanajuato Silao. Garantizándole 200 millones de pesos al año en ganancias. A algún empresario durante 30 años y obviamente y seguramente va la mochada, pues del propio Gobernador de los más cercanos, es decir, protegiendo por 30 años económicamente a cambio de la privatización. Así de sencillo, que es lo que hicieron durante años, durante años y saquearon a nuestro país los Gobiernos neoliberales. Como si todo lo anterior no bastará, también se encargaron de adelantar la salida del auditor tapadera, pues de Javier Pérez, para intentar nombrar a un nuevo incondicional por 7 años, buscando un sexenio más de impunidad. Hay que recordar que aquí en este Congreso, hicimos señalamientos del comportamiento de Javier Pérez, de su actitud, de las fallas que tuvo, incluso solicitamos, solicitamos en más de una ocasión que se retirara del cargo este personaje, cosa que lo hacen hasta ahora y van a poner a otro a modo, pues de quien pretenden que quede la gubernatura. Por último, hace una semana se reveló que en este sexenio se operó una red de corrupción. Sí, de corrupción panista desde la oficina de nada más y nada menos de la mano derecha del Gobernador de Juan Carlos Alcántara, a través de la cual se adjudicaron 224 contratos que acumularon 84 millones de pesos, muchos de los cuales decidieron clasificarse una vez más, como información reservada, igual que el FIDESSEG, se reserva la información. ¿Y de qué sirven las instituciones que tanto se defienden que tienen que existir, de transparencia? Si al final se reservan y la propia institución lo permite. Ante esta situación, quieren apagar el fuego con una auditoría a modo del propio gobierno estatal y de quien quede como el nuevo auditor tapadera de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato. Obviamente, ninguno de estos procesos está pensado para fincar responsabilidades, para que se haga justicia a algún funcionario de alto nivel panista. Estas son las ilegítimas ventajas que otorga mantener y operar el año de Hidalgo el año de Hidalgo en el estado de Guanajuato. - Tonto el que deje algo - que desgracia, qué desgracia de cultura panista, dejan año con año en este estado, pareciera que todo lo anterior no les ha bastado. Por eso ahora luce muy sospechoso que quieran sacar un albazo más, en las últimas semanas de la legislatura, buscando modificar la Constitución local en los apartados que regulan el proceso de nombramiento del Fiscal General del Estado, en el artículo 95 constitucional. La última vez que se reformó este apartado en la comisión que presidía, por cierto, Libia Dennis, se construyó un fraude tremendo a la Constitución que con ese fraude y que, con ese transitorio, con ese artículo transitorio que metieron, daban el pase automático para que continuara Carlos Zamarripa. ¿Entonces por qué ahora tendríamos nosotros que aprobar algo de inmediato, fast track como lo quieren hacer? y ¿Qué es lo que trae en el fondo? ¿Qué transitorio le van a poner? ¿A quién? ¿Para quién está hecho esta modificación? ¿A quién están haciendo el trajecito pues para este puesto? Con todos estos antecedentes y con la falaz, explicación que socializaron justificando que era una reforma en una supuesta recomendación externa, que ya revisamos la recomendación externa, por cierto, y nos dicen que esto es mentira, que jamás han recomendado absolutamente nada en este sentido. Pues nos da razones para sospechar que se trata de un elemento más de algún agandalle de alguna situación oculta en este tema, de esta modificación al artículo 95. Sin embargo, continuando el año de Hidalgo, no se trata sólo de una gandalla; ayer y hoy ha sido un mecanismo para garantizar la continuidad de la corrupción estructural. Por eso todo esto sólo puede entenderse como parte de la estrategia del Nuevo Comienzo, que no es una forma más amable que llamarle al mismo saqueo de siempre, panista de toda la vida. Y aquí justamente hacemos una comparación, hacemos una comparación, como se está llevando en este momento, como está transitando el cambio de gobierno federal y el cambio de gobierno estatal, mientras a nivel federal, el propio Presidente Andrés Manuel está haciendo una especie de entrega recepción histórica a la nueva Presidenta de la República, está mostrándole todas y cada una de las obras pendientes y todos y cada uno de los programas pendientes, aquí… aquí están apuradísimos en ver quién saca más dinero y en quién saquea más recursos públicos. De esta manera, compañeras y compañeros me permito someter a la consideración de esta honorable asamblea, la siguiente propuesta de acuerdo. Que esta legislatura del Congreso del Estado acuerde girar atento, exhorto a Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado de Guanajuato, con la finalidad de que se detenga y que se dé hacia atrás, se revierta, todas las acciones que se han hecho en este año de Hidalgo que está ejerciendo en complicidad con Libia Dennise García Muñoz ledo y las cúpulas del Partido Acción Nacional. Es cuanto diputado Presidente.


    Piden detener prácticas de corrupción

    Guanajuato, Gto. – La diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández, del grupo parlamentario de MORENA, presentó un punto de acuerdo que busca exhortar a Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado de Guanajuato, con la finalidad de que detenga el año de Hidalgo que está ejerciendo en complicidad con Libia Dennise García Muñoz Ledo y las cúpulas del Partido Acción Nacional.

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión
    20/08/2024
    Descargar

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías
    Actividades
    Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
    Reunión de Comisión para radicar la propuesta de punto de acuerdo 20/08/2024 11:00 Salón 3 de Comisiones
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos