Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2024-10-24_at_10.31.41_am

Expediente: 20/LXVI-I

Iniciativa
Reforma Adición

Persona Diputada

LXVI
Primer Año de Ejercicio Legal Primer Periodo Ordinario

Suscripción

Iniciativa intimidación Código Penal
Iniciativa suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y por la diputada de la Representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática a efecto de adicionar un segundo párrafo y reformar el actual párrafo tercero que pasa a ser párrafo cuarto del artículo 176 del Código Penal del Estado de Guanajuato. Busca proteger a las personas que asuman el rol de testigo en cualquier proceso penal y protegerlas contra actos de intimidación.

Presentación a Pleno Camioncito2

Presentación a Pleno
24/10/2024

- Diputada Susana Bermúdez Cano - - Muy buenos días a todas y todos, con su permiso Señor Presidente, con su permiso compañeras y compañeros diputados. Saludo con mucho gusto a todas las personas presentes y a quienes nos siguen a través de los diversos medios de comunicación. - Hoy me llena de satisfacción estar frente a ustedes ante la gente de Guanajuato haciendo uso de esta tribuna, con el fin de presentar una iniciativa que atiende a una realidad que viven las personas que desafortunadamente son víctimas u ofendidos o testigos de un hecho delictivo, quienes además de haber resentido en su esfera jurídica la comisión de un delito, viven con intranquilidad, con zozobra, con miedo, con angustia de que pueden perder la vida, la libertad, de que pueden ser agredidos físicamente y no solo ellos, sino las personas a quienes aman. Todo ello con motivo de que han sido intimidados por sus victimarios o personas cercanas a los mismos para que no declaren, para que no den testimonio ante el Ministerio Público o al Juez de los hechos delictivos de los cuales tuvieron conocimiento, para que no aporten información útil al esclarecimiento del delito; escenario que roba la tranquilidad de quienes viven es intimidación y que generan un sentimiento de impotencia, de injusticia, de impunidad. - Por lo que ante ese escenario, las personas diputadas del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional proponemos ampliar el Supuesto Jurídico del delito de amenazas para incorporar al tipo penal actual el supuesto de hecho consistente en sancionar a quien por medio de la intimidación de cualquier género, trate de impedir que otro ejecute lo que tiene derecho a hacer, es decir, proponemos que se sancione a quienes a través de la intimidación, pretendan impedir se ejerza el Derecho Constitucional que tienen las víctimas, ofendidos o testigos para coadyuvar con el Ministerio Público en el esclarecimiento de los hechos. Incorporando además el Principio de Oficiosidad, es decir, que el delito de amenazas, cuando se actualice el supuesto antes señalado, se persiga de oficio, ello para ampliar la protección jurídica a los sujetos del procedimiento penal. - A demás es importante mencionar que esta medida legislativa abona a la seguridad de nuestras y nuestros policías y peritos pues ellos son testigos expertos dentro del proceso, abonando así a la protección de las víctimas, ofendidos, testigos y en general, de todos los sujetos que intervengan en el proceso penal. Y esa protección se verá reflejada también, además, en un análisis incrementando la punibilidad del delito de amenazas. Actualmente las amenazas se sancionan con 6 meses a 2 años de prisión y de 5 a 20 días multa, la cual se buscará en el análisis de la proporcionalidad de las penas, si es necesario el incrementar, buscando que se homologue a la prevista en la Legislación Federal que va de 4 a 8 años de prisión y de 100 a 300 días multa. - Adicionalmente a lo expuesto, la presente iniciativa contribuirá a que la impartición de la justicia sea pronta y expedita, pues se impedirá que las Audiencias se difieran por la inasistencia de los testigos a las mismas. Con lo propuesto reforzamos las medidas de protección, providencias precautorias y medidas cautelares que prevé la Legislación Adjetiva Penal. - Es cuanto presidente, muchas gracias.


Plantean reformas en materia del delito de amenazas

Guanajuato, Gto. –  Con el objeto de fortalecer la protección de testigos, víctimas u ofendidos que reciben amenazas cuando intervienen en un procedimiento penal o dentro de una causa penal, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentaron una iniciativa de reforma al Código Pena en materia del delito de amenazas.

 

Recepción en Comisión Camioncito2

Recepción en Comisión
30/10/2024
Descargar

Metodologías Camioncito2

Metodologías
06/11/2024

Iniciativa suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y por la diputada de la Representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática a efecto de adicionar un segundo párrafo y reformar el actual párrafo tercero que pasa a ser párrafo cuarto del artículo 176 del Código Penal del Estado de Guanajuato. (ELD 20/LXVI-I)

Propuesta de metodología

1.  Remisión de la iniciativa para solicitar opinión a:

●Supremo Tribunal de Justicia;
●Fiscalía General; y
●Consejería Jurídica del Ejecutivo.

Señalando como plazo para la remisión de las opiniones, 15 días hábiles contados a partir del siguiente al de la recepción de la solicitud.

2. Consulta y participación ciudadana.

3. Elaboración, por parte de la secretaría técnica, de un comparativo y concentrado de las observaciones que se formulen a la iniciativa.

4. Convocar a mesas de trabajo para el análisis de la iniciativa con la participación de las instituciones públicas que previamente hayan enviado opiniones sobre la iniciativa. Lo anterior previa anuencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

5. Análisis y acuerdos para dictaminar.

6. Discusión y aprobación del dictamen.

 

Estudios, análisis u opiniones Fecha límite de entrega Estatus Documento
Supremo Tribunal de Justicia 02/12/2024 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Consejería Jurídica del Ejecutivo 02/12/2024 No rendida
Fiscalía General del Estado 02/12/2024 No rendida
Actividades
Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
Radicación de la iniciativa 30/10/2024 14:00 Sala 1 Usos Múltiples
Acuerdos de metodología de trabajo para estudio y dictamen 06/11/2024 14:00 Salones 4 y 5 de comisiones
Correspondencias, Minutas, Actas

Dictámenes en Comisión Camioncito2

Dictámenes en Comisión

Dictamenes / Decretos Camioncito2

Dictamenes / Decretos