Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2024-11-07_at_10.44.11_am

Expediente: 39/LXVI-I

Iniciativa
Adición

Persona Diputada

LXVI
Primer Año de Ejercicio Legal Primer Periodo Ordinario

Suscripción

Iniciativa desarrollo social tejido social
Iniciativa suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y por la diputada de la Representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática a efecto de adicionar la fracción XI, al artículo 1; la fracción XII, recorriéndose en su orden la subsecuente, al artículo 2; las fracciones XIII y XIV, recorriéndose en su orden las subsecuentes al artículo 6, y un Capítulo V denominado De las acciones para la protección y restauración del tejido social con el artículo 20 QUINQUIES, a la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado y los Municipios de Guanajuato. Promover acciones para la protección y restauración del tejido social

Presentación a Pleno Camioncito2

Presentación a Pleno
07/11/2024

-Diputada Angélica Casillas Martínez- - Muy buenos días tengan todas y todos ustedes, buen día, diputadas, diputados. Con el permiso de la Presidencia, saludo a quienes nos acompañan en este recinto y a quienes nos siguen por medios digitales. Reconstruir el tejido social, procurar su cuidado, fortalecerlo, en diversos momentos, esta Asamblea ha promovido acciones, iniciativas que buscan ese objetivo. Reconocemos su importancia, valoramos la relevancia de establecer acciones que procuren su cuidado, pero hasta ahora, la vida jurídica del término en derecho positivo se mantiene como tema pendiente. Proponemos la presente iniciativa a fin de abrir este diálogo que estimamos necesario para que el enfoque de la política social tenga como uno de sus ejes centrales la protección y construcción del tejido social, el término se refiere a la red de relaciones, valores, normas que unen a los miembros de una comunidad, permitiendo la cohesión, el sentido de pertenencia y la colaboración en pro del bien común. Este tejido está conformado por la interacción y la solidaridad entre individuos y grupos y se nutre de la confianza, el respeto y la cooperación, elementos fundamentales para el desarrollo de una sociedad en armonía. - La importancia de cuidar, proteger y restaurar el tejido social, radica en su papel central para la estabilidad y el progreso de cualquier comunidad. Un tejido social fuerte promueve la convivencia pacífica, reduce los conflictos y potencia el desarrollo social y económico. Al proteger este tejido, evitamos que las fracturas sociales, como la desconfianza, la indiferencia o la discriminación se conviertan en obstáculos para el bien común. Además, restaurar el tejido social es fundamental en aquellos lugares que se han deteriorado debido a la violencia, al hacerlo, se abren puertas para la reconciliación, la inclusión y la construcción de un futuro donde todos y todas puedan desarrollarse en igualdad de condiciones. - Cada esfuerzo que hacemos por fortalecer nuestras conexiones sociales y nuestros lazos comunitarios es una última instancia, una inversión en un futuro más justo y seguro y próspero. Cuidar, proteger y restaurar el tejido social no sólo significa fortalecer las relaciones y valores dentro de una comunidad, sino también construir la base de una sociedad que aspira a un mejor porvenir para sus integrantes. Fortalecer el tejido social a través de acciones legales como las que proponemos, implica diseñar y aplicar políticas públicas, acciones y programas que promuevan la cohesión, la inclusión y el desarrollo comunitario. - Estas acciones buscan reducir las desigualdades, fomentar la participación ciudadana y proteger los derechos humanos. Proponemos una reforma con varios alcances, primero, de índole conceptual para la precisión de alcances de los términos, abramos esta discusión para reflejar en nuestro marco legislativo este concepto, segundo, la identificación de acciones relacionadas con aquello que se ha identificado como su construcción e inclusión para restauración y su fortalecimiento, finalmente, la instrumentación de esas acciones jurídicamente en normas, a fin de especificar aquellas acciones que desde el sector público deben promoverse y que incluyen, entre otros, la necesidad de contar con mediciones sobre la condición del tejido social. Reconozcamos la visión multidimensional que exige su construcción, proponemos acciones que incluyen la implementación de programas de educación cívica, emocional y en derechos humanos, así como campañas de sensibilización para fomentar valores como el respeto, la tolerancia, la empatía, la responsabilidad social y la no violencia. Necesario fomentar actividades culturales, artísticas, deportivas y creativas que fortalezcan el sentido de comunidad y de pertenencia, así como el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. - Impulsemos acciones para la recuperación de nuestros espacios públicos, promovamos iniciativas comunitarias que contribuyan a la protección y restauración del tejido social, priorizando aquellas que fomenten la integración, la prevención de la violencia y la promoción de la paz. Cuidar el tejido social es cuidar de cada una de nosotras y de nosotros, es tejer juntos, un futuro de paz, respeto y unidad, donde cada acto de solidaridad y cada gesto de empatía nos acerca más a la sociedad que las y los guanajuatenses queremos y nos merecemos, muchas gracias.


Proponen reformas para restaurar el tejido social

Guanajuato, Gto. –  El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática formularon una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado y los Municipios de Guanajuato, con el objeto de establecer acciones de protección y procuración del tejido social.

Recepción en Comisión Camioncito2

Recepción en Comisión

Metodologías Camioncito2

Metodologías
13/11/2024

Metodología de trabajo para el análisis y dictaminación de la iniciativa suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y por la diputada de la Representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática a efecto de adicionar la fracción XI, al artículo 1; la fracción XII, recorriéndose en su orden la subsecuente, al artículo 2; las fracciones XIII y XIV, recorriéndose en su orden las subsecuentes al artículo 6, y un Capítulo V denominado De las acciones para la protección y restauración del tejido social con el artículo 20 QUINQUIES, a la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado y los Municipios de Guanajuato (ELD 39/LXVI-I)

Comisión de Desarrollo Económico y Social

 

Secretaria Técnica de la Comisión

 

Cuadro de texto: Metodología

 

 

 

 

  1. Se remitirá la iniciativa a la Secretaría del Nuevo Comienzo, a la Secretaría de Seguridad y Paz, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, a la Consejería Jurídica del Ejecutivo y a los ayuntamientos del Estado, quienes contarán con un plazo de 10 días hábiles, para remitir los comentarios y observaciones que estimen pertinentes.

 

  1. Subir la iniciativa a la página web del Congreso del Estado, para consulta y participación ciudadana. La cual estará disponible por un plazo de 10 días hábiles.

 

  1. Las observaciones remitidas a la secretaría técnica serán compiladas y además se elaborarán documentos con formato de comparativos que se circularán a la Comisión.

 

  1. Llevar a cabo una mesa de trabajo, con las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Social que deseen participar, personal de asesoría de quienes la conforman, personas funcionarias de la Secretaría del Nuevo Comienzo, de la Secretaría de Seguridad y Paz, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, de la Consejería Jurídica del Ejecutivo y de los ayuntamientos del Estado y la secretaría técnica; asimismo, los diputados y diputadas de esta Legislatura que deseen asistir, para discutir y analizar las observaciones remitidas.

 

  1. La presidencia instruirá a la secretaría técnica la elaboración del proyecto de dictamen.

 

  1. Reunión de la Comisión de Desarrollo Económico y Social para la discusión del proyecto de dictamen.

 

Estudios, análisis u opiniones Fecha límite de entrega Estatus Documento
Opinión a los Ayuntamientos Ayuntamiento de San Diego de la Unión 02/12/2024 Rendida en tiempo Ver detalle
Opinión a la Secretaría del Nuevo Comienzo consolidada con la CJE 02/12/2024 Rendida en tiempo Ver detalle
Ayuntamiento de Doctor Mora 02/12/2024 Rendida en tiempo Ver detalle
Ayuntamiento de San Cruz de Juventino Rosas 02/12/2024 Rendida en tiempo Ver detalle
Ayuntamiento de Irapuato 02/12/2024 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Apoyo a la Función Edilicia de León 02/12/2024 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Ayuntamiento de Coroneo 02/12/2024 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Ayuntamiento de Moroleón 02/12/2024 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Ayuntamiento de Salamanca 02/12/2024 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Ayuntamiento de Romita 02/12/2024 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Opinión a la Secretaría de Seguridad y Paz consolidada con la CJE 02/12/2024 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Opinión al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato consolidada con la CJE 02/12/2024 No rendida
Opinión a la Consejería Jurídica del Ejecutivo consolidada con la Secretaría de Nuevo Comienzo, la Secretaría de Seguridad y Paz, y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato 02/12/2024 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Ayuntamiento de Santiago Maravatío 02/12/2024 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Actividades
Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
Mesa de trabajo 05/03/2025 12:30 Salones 4 y 5 de Comisiones
Correspondencias, Minutas, Actas

Correspondencia


14/01/2025
El secretario del Ayuntamiento de Uriangato, Gto., remite respuesta a la consulta de la iniciativa a efecto de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato.

Correspondencia


05/12/2024
La directora general jurídica de la Secretaría del Nuevo Comienzo remite respuesta a la consulta de la iniciativa a efecto de adicionar la fracción XI, al artículo 1; la fracción XII, recorriéndose en su orden la subsecuente, al artículo 2; las fracciones XIII y XIV, recorriéndose en su orden las subsecuentes al artículo 6, y un Capítulo V denominado De las acciones para la protección y restauración del tejido social con el artículo 20 QUINQUIES, a la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado y los Municipios de Guanajuato.

Dictámenes en Comisión Camioncito2

Dictámenes en Comisión

Dictamenes / Decretos Camioncito2

Dictamenes / Decretos
Consecutivo Parte No. publicación Dictamen firmado Decreto / Acuerdo firmado PO Transitorios
211 SEGUNDA PARTE 127 Dictamen firmado Decreto / Acuerdo firmado PO 1
Fecha Estatus
Artículo Único. El presente decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.