Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2024-11-07_at_12.00.10_pm__1_

Expediente: 46/LXVI-I

Iniciativa
Reforma Adición Derogación

Persona Diputada

LXVI
Primer Año de Ejercicio Legal Primer Periodo Ordinario

Suscripción

Iniciativa Recursos Públicos Comunicación Social
Iniciativa suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de reformar el artículo 62 de Ley para Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato y derogar la fracción IX del artículo 7 de la Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato, que tiene como propósito, regular el uso de los recursos en materia de comunicación social previa autorización del Congreso del Estado.

Presentación a Pleno Camioncito2

Presentación a Pleno
07/11/2024

- Diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor - - Gracias diputado, Presidente, muy buenas tardes a todos los compañeros, compañeras diputados, bienvenidos los maestros que viva el magisterio, bienvenidos, bienvenidas las compañeras que nos acompañan también el día de hoy, saludo también a nuestros amigos guanajuatenses que nos ven a través de las diferentes plataformas. - Con su permiso, diputado presidente, el día de hoy me permito someter ante ustedes la presente iniciativa con proyecto de decreto que modifica la Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato y la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios del Estado de Guanajuato, con base en las siguientes consideraciones, el Poder Legislativo posee diversas facultades que son esenciales, como lo son el control y la fiscalización de los recursos públicos, por ellos, este rol de supervisión se basa en el principio de la transparencia y la rendición de cuentas, esto es imprescindible, para precisamente evitar los abusos y asegurar que los recursos públicos sean destinados correctamente para el bienestar de las y los guanajuatenses. - Los legisladores de este Poder Legislativo, somos el instrumento que materializa la voluntad del pueblo a través de la representación política, esta confianza que nos fue conferida, debe cumplir con el mandato de atender y responder las demandas de la ciudadanía, en las fracciones 18 y 19 del artículo 63 de nuestra Constitución Local, se encuentran plasmados los deberes de revisar y vigilar las cuentas públicas de los municipios del Estado, así como las pertenecientes a los poderes estatales con todos los programas y actividades referentes a dichas actividades. - Debemos buscar siempre el continuo mejoramiento de nuestro instrumentos normativos en materia presupuestaria, con la finalidad de que cada vez se transparenten más los gastos que realizan todos los actores de las administraciones, tanto estatales como municipales, debemos fortalecer y generar esa confianza a nuestra población con las instituciones que los gobiernan, para eso debemos optimizar los recursos estatales, uno de los objetivos del esquema de control del Ejecutivo Estatal, sobre la asignación de los recursos públicos es asegurar que las decisiones tomadas respecto al gasto público sean valoradas a través de la transparencia, garantizando siempre su buen uso y administración, en torno a la pluralidad de las demandas del pueblo guanajuatense y no solamente que queden a discrecionalidad de quienes ostentan el poder por el simple hecho de que la ley así se los permite. - La ley ha sido interpretada de manera conveniente por los Gobiernos neoliberales, ininterrumpidos, aquí en el estado de Guanajuato. Y cuando hablo de neoliberales, me refiero, por supuesto, a los Gobiernos del PAN, para actuar libremente, ellos lo usan en contra versión estos objetivos propios, como instrumentos normativos, y que a ellos les ha permitido disponer y disfrutar de los recursos públicos, para impulsar sus estrategias mediante tintes partidistas y electorales. - Desde la legislatura pasada, el Grupo Parlamentario de Morena ha señalado estos vicios y excesos que caracterizan al Gobierno del Estado en asignaciones indebidas del presupuesto, como por ejemplo, los recursos destinados al tema de comunicación social y publicidad del Gobierno del Estado, un ejemplo muy claro, el tema de comunicación social, donde hubo gastos ofensivos y excesivos que esto genera un insulto para el pueblo de Guanajuato, los cuales año, con año, se han incrementado, sin tener que justificar su incremento o movimiento alguno entre ningún órgano, de control interno o externo. Claro ejemplo, podemos ver, que en el año 2018 se aprobó un presupuesto en el tema de comunicación y publicidad de no más de 166 millones de pesos. El Gobierno del Estado en ese mismo año, le incrementó un presupuesto adicional de 184 millones de pesos, solamente en el año 2018 el Gobierno del Estado se gastó en el tema de publicidad 350 millones de pesos, lo incrementó un 110%. - Para el 2019 volvió a ser lo mismo, presupuesto 165 millones el Gobierno del Estado le incrementó a 249 millones dándonos un total en el 2019 de un gasto en publicidad de 415 millones de pesos, eso se viene incrementando constantemente hasta el año 2023. Teniendo como finalidad un total de $2´167,164,549.68 pesos, esto es lo que se gastó el Gobierno de Diego Sinhue, en tema de publicidad, es una ofensa para el pueblo de Guanajuato. No vamos a permitir que existan más abusos del Poder Ejecutivo para derroche de los recursos de la gente. - Este gasto de 2 mil 167 millones de pesos, cuando nosotros hablamos del derroche de gastos públicos, precisamente el Grupo Parlamentario se refiere a la austeridad, a no derrochar el dinero público de la gente, que sepan gobernar, administrando bien los recursos de la gente, precisamente en ese mismo año, en el 2023, se le otorgó al Poder Judicial, solamente en 1 año, el presupuesto de 2 mil 244 millones, lo que gastaron en publicidad, solamente le destinaron en un solo año al Poder Judicial, casi lo mismo, estamos hablando de un Poder Judicial. - Continuando con más ejemplos, compañeras y compañeros diputados, el recurso ampliado en servicios de comunicación y publicidad para el 2023 superó las asignaciones presupuestales de las secretarías de turismo, ahora denominada Secretaría de Turismo e Identidad, así como la secretaría de la Transparencia y Rendición de cuentas, ahora denominada Secretaría de la Honestidad, le cortan al presupuesto de la transparencia y de la honestidad, le recortan al turismo, incrementan el gasto de publicidad, por aquí dijeron que sin seguridad no hay turismo, tenemos presupuesto y no hay turismo, tenemos presupuesto y no hay transparencia, porque los gobiernos del PAN, le apuestan a la corrupción. - Esta discrecionalidad en el uso de los recursos públicos, etiquetados en el rubro de servicios de comunicación no sólo genera la falta de regularización en el ejercicio del dinero del erario, sino que, además, coloca al Poder Legislativo en una situación compleja para cumplir las funciones de vigilancia y fiscalización, pues si únicamente el Ejecutivo debe informar los movimientos que realiza a través de la cuenta pública, ello impide al Congreso del Estado estar al tanto de dichos movimientos, ¿Tenemos Poder Legislativo? ¿O no lo tenemos? Actualmente la Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato, otorga la libertad al Poder Ejecutivo del Estado para realizar contrataciones en los servicios de comunicación y publicidad, sin necesidad de contar con exhaustivos filtros para su suprisión, lo que esto ha generado una incansable e insaciable corrupción para el Poder Ejecutivo Estatal, que le permite desviar los recursos libremente sin necesidad, de contar previamente con un consenso en este Poder Legislativo, tal situación actualiza la justificación para proponer las modificaciones y adecuaciones correspondientes a dicho precepto normativo a efecto de esto, debemos agregar los medios de control suficientes para evitar financiamientos de manera indiscriminada en materia de la comunicación social y la publicidad, como viene sucediendo hasta ahora. - Esta falta de controles en las contrataciones de servicios ha sido una puerta al Gobierno de la corrupción, la situación actual de nuestro Estado exige, que los recursos públicos se asignen de manera responsable y estratégica, orientados a cubrir las necesidades básicas de la población, fomentemos el crecimiento económico y se redistribuyan los recursos de manera eficiente para un bienestar colectivo. - Este Grupo Parlamentario, en la búsqueda del diálogo y el intercambio de ideas con el titular Ejecutivo, propone también la modificación de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato, con la finalidad de fomentar los consensos necesarios a efecto de redistribuir mejor los recursos y que estos sean destinados a rubros de vital importancia, también este Grupo Parlamentario considera que es necesario adicionar un nuevo párrafo al artículo 62 de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los municipios de Guanajuato. - Así como derogar la fracción novena del artículo séptimo, correspondiente a la Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato, el cual otorga la libertad al Poder Ejecutivo del Estado, compañeras y compañeros diputados, estamos en un momento histórico, en nuestro Estado de Guanajuato, de no cometer los mismos errores del pasado, estamos en un momento histórico de no viciarnos, de lo que en su momento el Gobernador Diego Sinhue, que ahorita está gozando en Texas, hizo y abusó durante 6 años, no le abramos la puerta a la corrupción, compañeros y compañeras, recuerden que ¡el dinero alcanza, cuando nadie se lo roba!. - Es cuanto Presidente.


Proponen regular el uso de los recursos públicos destinados a comunicación social y publicidad

Guanajuato, Gto. –  A fin de reducir los márgenes de discrecionalidad por el Ejecutivo del Estado en el uso del presupuesto público, promoviendo una mayor transparencia y responsabilidad en el uso de los recursos, así como la regulación y claridad de las contrataciones relativas a los servicios adquiridos por comunicación y publicidad, el grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Ley para Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato y a la Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato.

Recepción en Comisión Camioncito2

Recepción en Comisión
11/11/2024
Descargar

Metodologías Camioncito2

Metodologías
11/11/2024

Metodología de trabajo para el análisis y dictaminación de la iniciativa formulada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de reformar el artículo 62 de Ley para Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato y derogar la fracción IX del artículo 7 de la Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato (ELD 46/LXVI-I)

 

Comisión de Hacienda y Fiscalización

 

Secretaria Técnica de la Comisión

 

Cuadro de texto: Metodología

 

 

 

 

  1. Se remitirá la iniciativa al Poder Judicial del Estado, a la Secretaría de Finanzas, a la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, a los Organismos Autónomos del Estado y a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso del Estado, quienes contarán con un plazo de 10 días naturales, para remitir los comentarios y observaciones que estimen pertinentes.

 

  1. Subir la iniciativa a la página web del Congreso del Estado, para consulta y participación ciudadana. La cual estará disponible por un plazo de 10 días naturales.

 

  1. Las observaciones remitidas a la secretaría técnica serán compiladas y además se elaborarán documentos con formato de comparativos que se circularán a la Comisión de Hacienda y Fiscalización.

 

 

 

 

 

 

 

  1. Llevar a cabo una mesa de trabajo, con las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Fiscalización que deseen participar, personal de asesoría de quienes conforman la misma, personas funcionarias de la Secretaría de Finanzas, de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo y de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso del Estado y la secretaría técnica; asimismo, los diputados y diputadas de esta Legislatura que deseen asistir, para discutir y analizar las observaciones remitidas.

 

  1. La presidencia instruirá a la secretaría técnica la elaboración del proyecto de dictamen.

 

  1. Reunión de la Comisión de Hacienda y Fiscalización para la discusión del proyecto de dictamen.

 

Estudios, análisis u opiniones Fecha límite de entrega Estatus Documento
Opinión de la Secretaría de Finanzas 22/11/2024 No rendida
Opinión de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo 22/11/2024 No rendida
Opinión de la Unidad de Estudios de las Fianzas Públicas del Congreso del Estado 22/11/2024 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Opinión del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato 22/11/2024 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Opinión del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato 22/11/2024 No rendida
Opinión del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato 22/11/2024 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Opinión de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato 22/11/2024 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Opinión del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato 22/11/2024 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Opinión de la Universidad de Guanajuato 22/11/2024 No rendida
Opinión de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato 22/11/2024 No rendida
Opinión del Poder Judicial del Estado 22/11/2024 No rendida
Actividades
Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
Reunión de Comisión para radicar la iniciativa y acordar la metodología para su análisis y dictaminación 11/11/2024 09:00 Videoconferencia
Correspondencias, Minutas, Actas

Dictámenes en Comisión Camioncito2

Dictámenes en Comisión

Dictamenes / Decretos Camioncito2

Dictamenes / Decretos