Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 30/LXVI-PPA
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
- Diputado David Martínez Mendizábal - - Gracias presidente, buen día, tenemos un público numeroso mujeres, hombres preocupados por saber qué hacemos aquí, lo que yo voy a decir, esta asignado por una solicitud que nos hicieron en movimiento de lucha magisterial de la Sección 45 y el movimiento magisterial de la Sección 13, lo hicieron a través de varios compañeras y compañeros de Morena, Hades Aguilar, Ernesto Millán y otros compañeras y compañeros, ha eso se debe que yo este, aquí hablando. - Desde hace varias semanas personal docente adscrito a la Secretaría de Educación Pública de Guanajuato, han manifestado su inconformidad con descuentos en que se les han realizado vía, nomina, a falta de respuestas y especificaciones se acercaron con nuestra fracción parlamentaria buscando exponer sus demandas, el pasado viernes primero de noviembre maestras y maestros se manifestaron pacíficamente entre otras en la Caseta de la Autopista de Cuota Guanajauto-Silao. - Como respuesta el gobierno del Estado utilizo a las fuerzas de seguridad púbica para bloquear losa acceso y las salidas de vehículos a la autopista, yo estuve ahí presente, nos consta que en ningún momento su manifestación implico el bloqueo o la utilización de la autopista, no le echen la culpa a las profesores y a las profesora, el mismo viernes recibí una llamada por parte de algunos profesores y profesoras, para acudir a dialogar ahí en la caseta, y apetición del personal magisterial, nos comprometimos a presentar el presente punto de acuerdo, retomado como consideraciones principales, el texto que me hicieron legar, es decir lo que yo voy a leer aquí es lo que los profesores y las profesoras me han dicho que quieren exponer a la ciudadanía en general, textualmente voy a leer 6,7 párrafos, dice así lo que las y los profesores colegas manifestaron. - El personal docente y de apoyo a la Secretaría de Educación de Guanajuato SEG, desde ejercicios anteriores a la actual hemos sido objetos injustificados en nuestra nomina, por lo que actualmente es rige que son del ISR, en contra anual del ejercicio 2023. Lo anterior se comunicó mediante correo electrónico institucional, donde se nos informaba la dinámica de descuentos, solo siguen diciendo el profesorado, solo que esta situación continúa en el ejercicio fiscal 2024 no existe comunicado oficial recibido por los medios oficiales, ni del SNT Sección 45, ni de la ASEG, que indiquen el cobro y la dinámica del pago del ISR en contra acumulado de enero a Julio del presente, esta información se obtuvo mediante comunicados verbales de los diferentes representantes sindicales de centros educativos, no todos tuvieron acceso a la información, por lo que muchos docentes se enteraron gracias a las redes sociales. Así como por llamadas telefónicas hechas a la SEG, donde compañeras y compañeros fueron informados que efectivamente habría un descuento del ISR en contra acumulado de los meses de enero a Julio y que será descontado de la siguiente forma, 25% en el bono del RZ y 75% en el aguinaldo, por lo que es importante señalar lo establecido en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, que se establece, si el patrón no paga el aguinaldo en tiempo y forma o lo hace de manera incompleta, se aplica una multa entre 50 y 700 veces el salario mínimo general vigente, además el patrón debe pagar intereses moratorios, sobre el aguinaldo no pagado, que aquí se explique quizá el apoyo que es el que prometió la Gobernadora. - Tenemos conocimiento por parte de nuestro asesor legal, siguen diciendo los profesores y las profesoras que los sistemas de timbrado de nómina son tan precisos y exactos que se da la variación a la retención del ISR, cuando se registra en forma oportuna o incorrecta, se anula ingreso extraordinario, como es el caso de bonos, tiempo extra, aguinaldos, entre otros, asimismo, por las declaraciones del delegado estatal del servicio de Administración Tributaria en Guanajuato, establece que es obligación del patrón efectúa las retenciones correspondientes al ISR de acuerdo con los ingresos y si el trabajador debe efectuar algún pago, será mediante la correspondiente de la grabación anual del ISR. Entonces es falso que digan que los profes, que las profes no quieren pagar ISR, están reconociendo que es un impuesto que se tiene que cobrar, no va por ahí el problema, durante estas mesas de diálogo llevada a cabo en las instalaciones de la Comisión Estatal del Agua en la ciudad de Guanajuato, el día primero de noviembre del presente, personal de la SEG, autorizado por el diálogo en representación de la SEG, informó que el Secretario General de la Sección 45 del SNT, firmó de acuerdo para la acción de los descuentos mencionados y aquí es parte del problema, no, hay una deficiente información al respecto, situación que públicamente, en entrevista al periódico A.M, el Secretario desmiente y que pone en entredicho la veracidad y legalidad de los de los descuentos. - El viernes primero de noviembre nos manifestamos de manera pacífica con cartulinas mostrando nuestra situación, esto sucedió en caseta de cobro, la carretera Silao, Guanajuato, donde se dio paso libre sin pago a vehículos, esto por aproximadamente 1 hora, después llegaron policías de FSPE, y cerraron paso con patrullas tanto de salida de Silao a entrada de Guanajuato, impidiendo el paso de vehículos y culpando a maestros que cerraron la caseta de que si pasaban dañarían vehículo, cosa que no ocurrió, cosa falsa, no era así, se manifestó en otra caseta de Guanajuato por Cervera, ocurriendo la misma situación con la FSPE, por otro lado, en la carretera libre para entrar a Guanajuato, también se presentó la FSPE y ocurrió lo mismo, se tuvo presencia en la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, es decir, ubo un personal de la Procuraduría de Derechos al Estado de Guanajuato que dio cuenta de todo esto que se está señalando hasta aquí el comunicado que nos hicieron llegar las y los maestros. - Quiero terminar diciendo esto, estas palabras son de las y los maestros que están buscando se les escuche y se les explique lo que está sucediendo, eso es lo que están demandando, que se les explique a cabalidad y con veracidad lo que está sucediendo, Morena es respetuoso de la autonomía sindical y de la propia dinámica de los movimientos sociales, Morena no se apropia de ningún movimiento social, ni incorpora a sindicatos como tal al partido político, solamente aquellas mentes estrechas, consideran que la gente no se puede organizar por cuenta propia, siempre los ligan a un partido o a otro para descalificar la lucha en Morena y lo hemos manifestado aquí, el movimiento sindical, sea magisterial u de otro tipo, el movimiento de medio ambiente, el movimiento de derechos humanos, el movimiento de la diversidad sexual, el movimiento feminista y todos los movimientos deben tener autonomía con respecto a los partidos políticos para que sus causas sean efectivas y sean expresión organizada y libre en demandas que son justas, por eso desde el Grupo Parlamentario de Morena apoyamos la lucha de los maestros y las maestras, porque lo consideramos, como en otras ocasiones, una causa muy justa, reconocemos la labor de enseñanza que ejercen maestras y maestros de educación pública. Les reconocemos como uno de los pilares más importantes para la transformación del país, hemos dicho aquí que sí, hay algo que hay que apostarle aquí en el Congreso y en general a los gobiernos de todas, de todos los niveles, es la educación, quienes hemos visto transformaciones importantes desde el aula, soy profesor, desde al aula, sabemos perfectamente la posibilidad transformativa que tiene la educación y se han hecho muchos intentos de mejorar la calidad educativa, las instalaciones, los materiales, el modelo, las televisiones en telesecundaria, transmisión, pero elemento fundamental de la educación son los maestros y las maestras, es la centralidad del proceso educativo si no funcionan adecuadamente y no se les dotan las condiciones elementales para su desarrollo, la educación no va a funcionar. - Por lo anterior, someto a consideración de esta Asamblea el siguiente: - Punto de acuerdo. - En esta LXVI Legislatura del Estado de Guanajuato, acuerda girar un atento exhorto a la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, así como al Secretario General de la Sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, a fin de que se realicen mesas de diálogo confiables. Subrayó confiables, porque ha habido, confiables con las maestras y los maestros inconformes, se les aclaren las dudas que hay al respecto de los descuentos nominales de los que son objeto, se respeten sus derechos laborales y constitucionales a la libertad de tránsito y manifestación de las ideas y por ello no sean objeto de persecución y hostigamiento y esperamos, pues que las auditorías que también han solicitado se lleven a efecto. - Es todo Presidente, muchas gracias, muchas gracias, profesores, profesoras.
Se pronuncian porque se escuche la problemática docente
Guanajuato, Gto. – La diputada Hades Berenice Aguilar Castillo y el diputado David Martínez Mendizábal, integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA, formularon una propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, así como al secretario general de la sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a fin de que realicen mesas de diálogo confiables con las maestras y maestros inconformes, se les aclaren las dudas que hay respecto a los descuentos nominales de los que son objeto, se respeten sus derechos laborales y constitucionales a la libertad de tránsito y manifestación de las ideas, y por ello no sean objeto de persecución y hostigamiento.
Recepción en Comisión
Metodologías
En reunión de la comisión, celebrada el 2 de abril de 2025 se aprobó solicitar información a la Secretaria de Educación del Estado, respecto al contenido de la propuesta de punto de acuerdo, así como el estatus que guarda la situación expuesta en esta. Plazo para respuesta, cinco días hábiles, contados a partir de la recepción de la solicitud de la información.
Estudios, análisis u opiniones | Fecha límite de entrega | Estatus | Documento | |
---|---|---|---|---|
Secretaría de Educación del Estado | Ver detalle |
Actividades
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos