Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Iniciativa-back

Expediente: 49C/LXVI-I

Iniciativa
Reforma Adición

Persona Diputada

LXVI
Primer Año de Ejercicio Legal Primer Periodo Ordinario

Suscripción

Iniciativa servicio social servicio profesional jóvenes
Iniciativa formulada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y por la diputada de la Representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática a efecto de reformar y adicionar diversos artículos de la Ley para el Desarrollo y Competitividad Económica del Estado de Guanajuato y sus Municipios , de la Ley para las Juventudes del Estado de Guanajuato y de la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato. Fomentar un sistema de empleo para los jóvenes, mediante la realización del servicio social profesional y promover el servicio social con acciones de voluntariado que beneficien a la ciudadanía

Presentación a Pleno Camioncito2

Presentación a Pleno
14/11/2024

-Diputado Jesús Hernández Hernández- - Muy buenos días, con su permiso presidente y a la mesa directiva. La educación es el pasaporte para el mañana porque los que se preparan tienen muy bien su futuro. Saludo a todas mis compañeras y compañeros diputados, a medios de comunicación y a todo el personal del Congreso, a mis compañeros, también asesores, muchísimas gracias. - Hoy les vengo a presentar una iniciativa muy importante para los jóvenes, principalmente para aquellos que están por hacer su servicio social profesional y aquellos que lo están realizando, si bien hacer el servicio social profesional puede servir como una herramienta, no sólo como impulso a nuevos conocimientos educativos, también ayuda a incorporar a las y los jóvenes a formar un vínculo para el mundo laboral, donde muy posible que puedan tener un proyecto de servicio y obtener una nueva oportunidad, una oportunidad de empleo. -Tales son los casos de los jóvenes como Jacqueline, Francisco, Carmen, Alan, Jonathan y Karla, a quienes este momento les solicito se pongan de pie para darles un fuerte abrazo, un merecimiento bienvenido. Les deseamos mucho éxito y que pronto llegue una oferta laboral donde estén haciendo su servicio social profesional, porque todos pasamos por esta etapa de aprendizaje y oportunidad de crecimiento, alguien creyó en nosotros, recordemos con aprecio a quienes nos dieron esa primera oportunidad. - Por lo antes dicho, ponemos de Acción Nacional y de la parte del Grupo Parlamentario de la Revolución Democrática las diversas reformas y adiciones a las siguientes normas, la primera en la Ley de Desarrollo y la Competitividad Económica del Estado de Guanajuato y sus Municipios, la promoción inserción del servicio social profesional en los sectores económicos, industriales, empresariales y sector público. - Sabemos que algunas de las instituciones antes mencionadas ya han abierto sus puertas para la realización del servicio social profesional. Pero es de suma importancia asegurar la amplitud para realizar dicha actividad, porque ampliar aún más las oportunidades permitirá no solamente la satisfacción y los aprendizajes obtenidos, sino también se valora el desempeño que realizan y las habilidades que desarrollan para ser tomados en cuenta en una bolsa de trabajo. En cada institución pública o privada. - Segundo es la Ley para la Juventud del Estado de Guanajuato, donde el Instituto pueda colaborar, celebrar perdón, celebrar convenios con dependencias y fomentar el servicio social profesional. Asimismo, la actualización de proyectos que sean a beneficio de la población en desventaja y esta oportunidad, esta comunidad. - Tercera, en la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato, con sus programas de servicio social, un enfoque inclusivo, garantizando la participación equitativa para las mujeres y personas con discapacidad y grupos indígenas, y también todos aquellos que encuentren en general en los grupos vulnerables. - Finalmente, compañeros y compañeras diputadas queda decirles a los jóvenes que cuentan con nosotros desde las trincheras que nos encontremos, apoyemos y brindemos oportunidades y como dice una frase: “El presente es la juventud y el futuro también”. - Es cuanto presidente, muchísimas gracias, compañeros.

Recepción en Comisión Camioncito2

Recepción en Comisión
27/11/2024
Descargar

Metodologías Camioncito2

Metodologías
27/11/2024

                                                                                                                                                                                27 de noviembre de 2024

a) Remitir vía oficio la iniciativa y solicitar se tenga a bien enviar opinión respecto de dicha propuesta legislativa en un plazo que no exceda del 24 de enero de 2025, a:
 
- La Secretaría de Educación; 
- La Secretaría de Derechos Humanos; 
- La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato;
- El Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; y
- La Consejería Jurídica del Ejecutivo;  
 
 b) Crear un enlace en la página web del Congreso del Estado, en donde se acceda a la iniciativa para efecto de consulta y recepción de aportaciones ciudadanas, por un plazo que no exceda del 24 de enero de 2025;
 
c) Generar un proceso de consulta con grupos vulnerables en términos de los parámetros establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación con la personas, grupos y comunidades indígenas y afromexicanas, y personas con discapacidad, a través de la Secretaría General del Congreso del Estado;
 
d) Elaborar la secretaría técnica un documento en el que se concentren las opiniones y propuestas derivadas de las consultas, en formato de comparativo, el que circulará a quienes integran la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura;
 
e) Llevar a cabo mesa de trabajo para el análisis de la iniciativa y de las opiniones formuladas respecto de esta, conformada por quienes integran la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, las diputadas y los diputados de la Legislatura que deseen asistir, así como asesores; e invitar a la Secretaría de Educación, a la Secretaría de Derechos Humanos, a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, al Instituto de las Mujeres Guanajuatenses, y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo;
 
f) En su caso, celebrar reunión de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para acuerdos del proyecto de  dictamen; y 
 
g)  Celebrar reunión de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para la discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen.
 

Estudios, análisis u opiniones Fecha límite de entrega Estatus Documento
Secretaría de Educación, Secretaría de Derechos Humanos, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y, la Consejería Jurídica del Ejecutivo. 24/01/2025 No rendida
Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. 24/01/2025 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Actividades
Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
Reunión de comisión (Radicar la iniciativa y aprobar la metodología para su estudio y dictamen) 27/11/2024 09:30 Salón 5 de comisiones del recinto oficial del Congreso del Estado.
Correspondencias, Minutas, Actas

Dictámenes en Comisión Camioncito2

Dictámenes en Comisión

Dictamenes / Decretos Camioncito2

Dictamenes / Decretos
Consecutivo Parte No. publicación Dictamen firmado Decreto / Acuerdo firmado PO Transitorios
241 Dictamen firmado Decreto / Acuerdo firmado 2
Fecha Estatus
Artículo Primero. El presente Decreto iniciará su vigencia el día siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato.
Artículo Segundo. Las acciones derivadas de la presente reforma serán ejecutadas por el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato de conformidad con sus atribuciones en los convenios y acuerdos de colaboración que para tal efecto celebre, en forma progresiva, conforme la disponibilidad presupuestaria lo permita; en su oportunidad el Instituto, presupuestará los recursos necesarios para la atención gradual y conforme a su capacidad operativa respecto de las acciones derivadas del presente Decreto.