Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 118/LXVI-I
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
- Diputada Hades Berenice Aguilar Castillo - - Muy buenas sí, muy buenas tardes a todas y a todos a los compañeros que nos acompañan, diputados y diputadas. - La legislatura pasada me tocó hablar precisamente del tema que continuación les voy a hablar, de la cara de la moneda tan diferente, el pueblo del Estado de Guanajuato y el Gobierno de el Estado de Guanajuato y lo voy a repetir, cada vez que sea necesario, hasta que se respete la Constitución y obviamente exista la austeridad republicana, ¡No puede haber gobierno rico con pueblo pobre! Este es un principio que nos motiva a presentar esta iniciativa, por muchos años, por muchos años, servidores públicos del Estado de Guanajuato han vivido en una burbuja de privilegios con sueldos altísimos, mientras el pueblo de Guanajuato, por supuesto, no tiene ni esos salarios ni esos privilegios, en este Estado, lo vuelvo a repetir, en este Estado hay 82 funcionarios públicos que ganan más de 186,000 pesos mensuales, mientras, el pueblo de Guanajuato, tiene un sueldo promedio de 4,700 pesos mensuales, a eso es a lo que me refiero cuando hablo de las diferencias que existen, aquí en el Gobierno del Estado hay 82 funcionarios servidores públicos que ganan más de 186,000 pesos mensuales, mientras, el pueblo, qué es la mayoría, el 90% de la población gana 4,700 pesos mensuales, qué burla tan grande, que lamentable, que estemos sentados aquí y no sepamos lo que padece nuestra gente. - Y quiero volverles a recordar diputados y diputadas del pan. Quiero recordarles nuevamente lo que dice el artículo 127 de nuestra Constitución, porque se lo han pasado por el arco del triunfo, el artículo 127 de la Constitución dice, que ningún servidor público, puede tener remuneración más alta que la establecida para la Presidenta de la República en el presupuesto indicado. Vuelvo a repetir, el artículo 127 de la Constitución dice, que ningún servidor público podrá recibir remuneración mayor a la establecida para el Presidente de la República en el presupuesto correspondiente y quiero que nos vayamos un poquito atrás, al cabo que todavía tengo tiempo, antes, los presidentes de la república de nuestro país, ganaban salarios millonarios, que son hasta ofensivos para el pueblo, ganaban salarios millonarios y nada más voy a poner el ejemplo otra vez, me encanta ponerlo de ejemplo a Peña Nieto, Peña Nieto ganaba 4,000000 millones de pesos al año más sus aguinaldos, no nos espantemos diputados porque nosotros andamos por ahí también 4,000000 millones y medio, más sus aguinaldos y obviamente este mal ejemplo servía para que los demás funcionarios obviamente se sirvieron con la cuchara grande, tuvieran sueldos excesivos hasta que llegó en el 2018 nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador y sí, también lo pongo de ejemplo. Porque gracias a eso se acabó esa maña de robo al pueblo. - López Obrador lo primero que hizo al llegar a la Presidencia de la República es que se bajó el sueldo a la mitad de lo que ganaba Enrique Peña Nieto y hoy 5 años después de esto, la doctora Claudia, la Presidenta de la República gana 186,000 pesos mensuales, diputados y diputadas, en Morena, se los hemos dicho cada año, en el Presupuesto de Egresos, tenemos que bajar los salarios que se excedan por encima de lo que gana la Presidenta de la República. - Debemos de respetar la Constitución, pero al pueblo le digo, que los diputados y diputadas del PAN, no han querido hacerlo, al contrario, al contrario, la actual Gobernadora de nuestro Estado gana más, de 260,000 pesos mensuales, 259,000 pesos al mes, que el ex fiscal, que supuestamente ya se va, pero todavía sigue recibiendo, el pueblo le sigue pagando, magistrados del Poder Judicial y diputados ganan más o ganamos más de 200 mil pesos al mes. - La otra cara de la moneda, el Gobierno Federal, desde el Presidente de la República, la doctora Claudia el ex Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, la doctora Claudia Senadores, Diputados Federales y funcionarios de gobierno, todos absolutamente se bajaron el sueldo y con todo ese recurso que se ahorró, se utilizó para los apoyos sociales que benefician al pueblo, a nuestro país; es lamentable que aquí en Guanajuato, no quiere perder sus privilegios y es más lamentable cuando todas y todos ustedes saben perfectamente que en León tenemos el municipio con más pobres en el país. - Este nuevo comienzo parece más bien un nuevo tropiezo y quiero resaltar el sueldo de la Gobernadora Libia Denisse, quien percibe una remuneración más alta que la de la Presidenta de la República, la doctora Claudia y no nada más más alta que la Presidenta de la República, sino también es la Gobernadora con más alto sueldo, salario que todos los gobernadores de nuestro país, con un sueldo de 259 mil 689.91, para aquel que dijo que decía otra cosa, que no redondeara, si se respetara la Constitución, diputadas y diputados, que para eso estamos ustedes y yo, pero me queda claro que no lo han querido hacer, el ahorro estimado serían menos de 36,000000 de pesos que podrían utilizarse en programas que benefician a las y a los guanajuatenses y es intolerable que el pueblo esté en condiciones de pobreza y el Gobierno sostenga sueldos insultantes, por eso diputados y diputados les digo hay que ser coherentes y no salgamos con el cinismo, con la tontería que salió el ex Secretario de Finanzas, ustedes lo deben de recordar muy bien, cuando dijo que los sueldos altos eran necesarios, porque se tenía los mejores talentos en los mejores puestos fíjese que clase de cinismo todavía es este señor, los sueldos altos son necesarios, porque así se garantiza que los mejores talentos estén en los mejores puestos, es una burla lo que le dice al pueblo de Guanajuato, y yo quiero, que le pregunten al pueblo de Guanajuato, mejor preguntémosle al pueblo de Guanajuato, ¿Si el supuesto talento que tiene la Gobernadora Libia Dennise vale los 259000 pesos mensuales que se le pagan? Mejor preguntémosle al pueblo, ¿Si el supuesto talento que tenemos las y los diputados, los servidores públicos, vale los más de 200 mil pesos? Que se le pagan, que sea el pueblo el que decida si esto es justo o no, y tampoco diputadas y diputados nos vengan a decir que no se puede, por supuesto que se puede ya lo hizo el Gobierno Federal, y lo vuelvo a repetir cuando hay voluntad política todo se puede y vuelvo a repetir esa frase muy conocida de nuestro Presidente ¡No puede haber gobierno del Estado de Guanajuato, rico y pueblo guanajuatense pobre! - Es cuanto diputado.
Presentan iniciativa relativa a la austeridad republicana
Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, con el objetivo de establecer, fortalecer y consolidar el principio de austeridad republicana en la política pública del Estado de Guanajuato, estableciendo en principio el decreto constitucional de ajuste salarial, así como la creación de instrumentos normativos que establezcan la regulación de las medidas de austeridad en el gasto público estatal para que con ello sean administrados con eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honradez.
Recepción en Comisión
Metodologías
Iniciativa formulada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de reformar los artículos 14, 31, 36, 63, 77, 89, 90, 117, 122 y 136 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato.
ELD 118/LXVI-I
Tema: Principio de austeridad republicana
1. Se remitirá vía electrónica para opinión a la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, a la Secretaría de Gobierno, a la Secretaría de Finanzas, a la Secretaría de la Honestidad, al Supremo Tribunal de Justicia del Estado, al Tribunal de Justicia Administrativa y a los 46 ayuntamientos, quienes contarán con un término de 20 días hábiles para remitir los comentarios y observaciones que estimen pertinentes.
2. Se establecerá un enlace en la página web del Congreso del Estado a través del cual se podrá acceder a la iniciativa para efecto de consulta y aportaciones ciudadanas.
3. Se integrará un documento que consolidará todas las propuestas emitidas en las consultas por escrito o vía electrónica que se hayan remitido previamente a la Comisión para el análisis de la iniciativa. Dicho documento será con formato de comparativo.
4. Se celebrarán las mesas de trabajo que se requieran para analizar las observaciones remitidas, a través del documento comparativo, con servidores públicos y posterior con asesores de los grupos parlamentarios, dentro del marco de parlamento abierto.
5. Se presentará un proyecto de dictamen para que sea analizado en reunión de la Comisión.
Estudios, análisis u opiniones | Fecha límite de entrega | Estatus | Documento | |
---|---|---|---|---|
Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de Guanajuato | 24/01/2025 | No rendida | ||
Secretaría de Gobierno del Gobierno del Estado de Guanajuato | 24/01/2025 | No rendida | ||
Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Guanajuato | 24/01/2025 | No rendida | ||
Secretaría de la Honestidad del Gobierno del Estado de Guanajuato | 24/01/2025 | No rendida | ||
Supremo Tribunal de Justicia del Estado | 24/01/2025 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Tribunal de Justicia Administrativa | 24/01/2025 | No rendida | ||
46 ayuntamientos del Estado de Guanajuato Ayuntamiento de Yuriria | 24/01/2025 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Coroneo, | 24/01/2025 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
ayuntamiento de Moroleón | 24/01/2025 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
La secretaria de Gobierno y Ayuntamiento de San Miguel de Allende | 24/01/2025 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Tarimoro | 24/01/2025 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Doctor Mora | 24/01/2025 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Irapuato | 24/01/2025 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Apoyo a la Función Edilicia de León | 24/01/2025 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Ayuntamiento de San Diego de la Unión | 24/01/2025 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Santiago Maravatío | 24/01/2025 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Romita | 24/01/2025 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Salamanca | 24/01/2025 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Santiago Maravatío | 24/01/2025 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle |
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos