Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2024-11-28_at_12.07.02_pm

Expediente: 119/LXVI-I

Iniciativa
Reforma Adición

Persona Diputada

LXVI
Primer Año de Ejercicio Legal Primer Periodo Ordinario

Suscripción

  • Morena Partido_version_front_morena_s
  • Diputado_redondo_lxvi_reyes_carmona Miriam Reyes Carmona
  • Iniciativa Cultura Física y Deporte Prevención Atención Adicciones
    Iniciativa formulada por la diputada Miriam Reyes Carmona integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA por la que se reforman los artículos 3, fracción III; y 10, fracciones I, III y X; y se adicionan los artículos 11-1; 14, fracciones VII-1 y VII-2; y, 18, fracción XXXI-1, a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Guanajuato, a efecto de fomentar la cultura física y el deporte como alternativas óptimas para prevenir y atender las adicciones, así como diversas conductas patológicas de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la sociedad.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    28/11/2024

    - Diputada Miriam Reyes Carmona - - Muy buenas tardes a todos los que nos ven por las diferentes plataformas digitales a las y los guanajuatenses, a todos los invitados especiales que el día de hoy nos acompañan también bienvenidos sean ustedes, esta es su casa, saludo con mucho gusto a mis compañeras y compañeros diputados, con su permiso, diputado, presidente. - Me permito someter a consideración de esta Asamblea la presente iniciativa de reformas a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Guanajuato, con el objeto de fomentar la cultura física y el deporte como alternativas óptimas para prevenir y atender las adicciones, así como diversas conductas patológicas en la sociedad, de conformidad con lo siguiente: - Exposición de motivos. - Se ha demostrado que una de las características principales de los adolescentes y jóvenes hoy en día es que con su participación y compromiso pueden cambiar sus hábitos para tener una mejor calidad de vida. Las adicciones representan un gran problema para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Sin embargo, existen alternativas que permiten minimizar y evitar este problema. Una de estas alternativas es el deporte, entendido como una actividad física, como una estructura o un conjunto de normas acordadas que permite competir con uno mismo o con un adversario. Es decir, los deportes pueden practicarse por numerosas razones, pero siempre deben existir la oportunidad de mezclar la diversión, la automejora y la competición, mezcla que variará según los jugadores que participen y el deporte que practiquen en un determinado momento, las adiciones generan un grave problema entre la población, atacando de manera frontal a las niñas, niños y adolescentes que se ven inmersos por diversos problemas que enfrentan todos los días. - La Comisión Interamericana para el Control del abuso de drogas actualizó sus estrategias, para atacar el problema del consumo de drogas enfocando sus políticas públicas a la salud pública y a la seguridad. Dicha política también debe reconocer las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, mujeres, niñas, niños y adolescentes, entre otros grupos. Al mismo tiempo, debe favorecer la inclusión social, reducir las desigualdades y priorizar los servicios de tratamiento y rehabilitación como medida alternativa al enjuiciamiento penal, así como la privación de la libertad si quieres consumen drogas. En este sentido, la cultura física y el deporte son los pilares para prevenir las adicciones, la Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte, refiere que todo ser humano tiene el derecho fundamental, de acceder a la educación física y al deporte que son indispensables para el pleno desarrollo de su personalidad, el derecho a desarrollar las facultades físicas intelectuales y morales, por medio de la educación física y el deporte deberá garantizarse tanto dentro del marco del sistema educativo como el de los demás aspectos de la vida social. - Por ello, presentó la iniciativa de reforma y adiciones a la Ley de Cultura Física y al Deporte del Estado de Guanajuato, con el objeto de fomentar la cultura física y el deporte como alternativas óptimas para prevenir atender las adicciones, así como diversas conductas antisociales, que se presentan en las niñas, niños adolescentes y jóvenes, en la sociedad, siendo las siguientes, se amplían los principios rectores del fomento de la cultura crítica y al deporte para permitir desarrollar políticas públicas en favor de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes para inhibir el consumo de alcohol, tabaco y drogas nocivas, se establecen metas, estrategias y acciones en materia de salud para prevenir y atender las adicciones en el plan municipal de desarrollo y el programa de gobierno municipal. - Se incorpora un ejemplo o estrategia denominada desarrollo para prevenir y atender a acciones al “Programa Municipal de Cultura Física y Deporte”, con un enfoque metodológico para medir el avance de las estrategias y acciones. Se clarifica que la práctica de actividades físico, deportivas y de cultura física entre los integrantes de la administración pública municipal es un medio importante en la preservación de la salud, prevención de enfermedades, así como la prevención de las adicciones y el consumo de sustancias psicoactivas. En materia de financiamiento, se establece la responsabilidad permanente y continua del Estado y los ayuntamientos para impulsar la cultura física y el deporte. Asimismo, se establecen acciones específicas en el sistema estatal de cultura física y deporte y en las atribuciones de la Comisión del Deporte del Estado para prevenir las adicciones y fomentar el deporte en todas las facetas. - Finalmente, la presente iniciativa en atención a lo establecido en el artículo 209 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo para el Estado de Guanajuato y para dar cumplimiento, se establecen los impactos jurídicos, administrativos, presupuestarios y sociales. Con esta iniciativa se garantiza que el fomento de la cultura física y el deporte, son realmente alternativas óptimas para prevenir y atender las adicciones entre nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el Estado de Guanajuato. - Por lo anterior, me permito someter a consideración del Pleno de esta Asamblea el siguiente: - Proyecto de decreto. - Compañeras y compañeros, en esta tarde quiero decirles que yo no vengo a señalar a nadie, ni tampoco a culpar absolutamente a nivel a nadie, ni a ningún hombre, ni a ninguna mujer, ni a los legisladores, ni al gobierno municipal, ni estatal ni federal de la situación por la cual actualmente estamos pasando, más bien, vengo a hacerles una invitación que nosotros como padres debemos de atender a nuestras niñas, niños y jóvenes, debemos de darles amor, debemos de darles atención y debemos de fomentar en ellos 2 herramientas que tenemos a nuestro alcance, que es la cultura física y el deporte, es muy lamentable lo que pasaba en algunos medios el suceso que aconteció el que se encontró a un laboratorio clandestino en el municipio de Acámbaro, donde se encontraron más de 3 toneladas de droga sintética, de verdad que como lo menciona un compañero que está aquí presente que es muy lamentable, que estas situaciones estén pasando en nuestro bello Estado y pues pregustémonos ¿Qué estamos haciendo nosotros? Para poder erradicar eso, y pues bueno la invitación para todas y todos mis compañeros es decirles que vamos poniendo cada uno de nosotros un granito de arena para que esto cada vez se pueda erradicar y podamos vivir en un Estado tranquilo, un Estado, pues, lleno de mucho deporte que nuestros jóvenes se sumerjan cada vez más en actividades de físicas, en culturas y que pues este bello estado vuelva hacer lo que era antes. - Sería todo, muchísimas gracias compañeros por su atención. - Es cuanto el diputado presidente gracias.


    Buscan fomentar la cultura física y el deporte en la entidad

    Guanajuato, Gto. –  La diputada Miriam Reyes Carmona, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma a Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Guanajuato, con el objeto de fomentar la cultura física y el deporte como alternativas óptimas para prevenir y atender las adicciones, así como diversas conductas patológicas en la sociedad.

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión
    25/02/2025
    Descargar

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías
    25/02/2025

    Metodología de trabajo para el estudio y análisis de la Iniciativa formulada por la diputada Miriam Reyes Carmona integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA por la que se reforman los artículos 3, fracción III; y 10, fracciones I, III y X; y se adicionan los artículos 11-1; 14, fracciones VII-1 y VII-2; y, 18, fracción XXXI-1, a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Guanajuato. (ELD 119/LXVI-I)

     

    Se propone la siguiente:

     

    Metodología

     

    1. Remisión de la iniciativa para solicitar opinión, por medio de correo electrónico, a:    

    • Consejería Jurídica del Ejecutivo;
    •  Secretaría de Salud de Guanajuato;
    • Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato;
    • 46 ayuntamientos del Estado de Guanajuato;
    • Estudio de impacto presupuestal a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas;
    • Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso; y
    • Diputadas y diputados integrantes de esta LXVI Legislatura.

     

    Señalando como plazo para la remisión de las opiniones, 25 días hábiles contados a partir del siguiente al de la recepción de la solicitud.

     

    2. Subir la iniciativa al portal del Congreso para consulta y participación ciudadana, por el término de 25 días hábiles.

     

    3. Elaboración, por parte de la secretaría técnica, de un comparativo y concentrado de observaciones que se formulen a la iniciativa.

     

    4. Se celebrarán las mesas de trabajo que se requieran para analizar las observaciones remitidas, a través del documento comparativo, con las autoridades competentes previa anuencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y posterior con asesores de los grupos parlamentarios.

     

    5. Análisis y acuerdos para dictaminar.

     

    6. Discusión y aprobación del dictamen.

    Estudios, análisis u opiniones Fecha límite de entrega Estatus Documento
    Consejería Jurídica del Ejecutivo 01/04/2025 No rendida
    Secretaría de Salud de Guanajuato 01/04/2025 No rendida
    Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato 01/04/2025 No rendida
    Estudio de impacto presupuestal a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas 01/04/2025 No rendida
    Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso 01/04/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de Santa Cruz de Juventino Rosas 01/04/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de Moroleón 01/04/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de León 01/04/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de Salamanca 01/04/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de Doctor Mora 01/04/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
    Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas de este Congreso 01/04/2025 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de San Diego de la Unión 01/04/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de Uriangato 01/04/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de Guanajuato 01/04/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
    La secretaria de Gobierno y Ayuntamiento de San Miguel de Allende 01/04/2025 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de Santiago Maravatío 01/04/2025 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de San Francisco del Rincón 01/04/2025 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de Cortazar 01/04/2025 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de Coroneo 01/04/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de Irapuato 01/04/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
    Ayuntamiento de Abasolo 01/04/2025 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Ayuntamiento de Tarimoro 01/04/2025 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos