Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 123/LXVI-I
Persona Diputada
Suscripción













Presentación a Pleno
Buscan contrarrestar el delito de cobranza extrajudicial ilícita y el delito de extorsión
Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Guanajuato, para reconfigurar el delito de cobranza extrajudicial ilícita y el delito de extorsión; así como ampliar los supuestos de la figura agravada de este último tipo penal e incrementar su punibilidad, con la finalidad de salvaguardar el bien jurídico relativo a la seguridad de las personas.
Recepción en Comisión
Metodologías
Iniciativa signada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y por la diputada de la Representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática a efecto de reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal del Estado de Guanajuato. (ELD 123/LXVI-I)
Propuesta de metodología
1. Remisión de la iniciativa para solicitar opinión a:
●Supremo Tribunal de Justicia;
●Fiscalía General;
●Consejería Jurídica del Ejecutivo.
Señalando como plazo para la remisión de las opiniones, 15 días hábiles contados a partir del siguiente al de la recepción de la solicitud.
2. Consulta y participación ciudadana, a través de la página web institucional para lo cual se creará un vínculo.
3. Elaboración, por parte de la secretaría técnica, de un comparativo y concentrado de las observaciones que se formulen a la iniciativa.
4. Convocar a una única mesa de trabajo para el análisis de la iniciativa con la participación de las instituciones públicas que previamente hayan enviado opiniones sobre la iniciativa. Lo anterior previa anuencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
Acuerdo de modificación y adición de fecha 3 de julio de 2025:
4. Convocar a una única mesa de trabajo para el análisis de la iniciativa con la participación de las instituciones públicas que previamente hayan enviado opiniones sobre la iniciativa. Lo anterior previa anuencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. Mesas de trabajo internas con personas diputadas, personas asesoras y secretaría técnica el martes 8 de julio.
5. Análisis y, en su caso, acuerdos.
6. Discusión y, en su caso, aprobación del dictamen.
Estudios, análisis u opiniones | Fecha límite de entrega | Estatus | Documento | |
---|---|---|---|---|
Supremo Tribunal de Justicia | 10/03/2025 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Fiscalía General | 10/03/2025 | No rendida | ||
Consejería Jurídica del Ejecutivo | 10/03/2025 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle |
Actividades
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos