Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 134/LXVI-I
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
-Diputado David Martínez Mendizábal- - Gracias presidente, buen día a la mesa directiva, compañeros, compañeras. Estoy aquí presentando una iniciativa suscrita por la compañera Hades Aguilar y por un servidor, Hades debía de leerla, pero por razones pues de salud no lo va a hacer. - Se refiere a la armonización legislativa con respecto a la iniciativa de paridad ya aprobada y suscita pues, como ustedes saben, por todo el Congreso de la Unión y la mayoría de los congresos locales esta iniciativa que armoniza las leyes locales, modifica la Constitución Política del Estado de Guanajuato, la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado. Esta iniciativa fue presentada por nuestra presidenta en el contexto de un paquete de iniciativas de igualdad sustantiva entre la Cámara de Senadores. Creo que ya a todo mundo le queda claro la igualdad sustantiva, que no es lo mismo que igualdad de derecho, la igualdad sustantiva es igualdad en la realidad, ¿no? la igualdad en la realidad no basta, pues con que esté en la ley, sino que aterrice en los procesos sociales concretos que hasta ahora han marginado a las mujeres de un conjunto de decisiones y de desarrollos que tienen que ver con sus derechos. - Esta iniciativa sustantiva ante la Cámara de Senadores, se aprobó el 14 de octubre y se tomó la iniciativa a la Comisión de Puntos Constitucionales para la Igualdad de Género y Asuntos Legislativos, y el 24 de octubre se remitió la minuta aprobada en el Pleno de la Cámara de Senadores para Turnarse el 25 de octubre a la Cámara de Diputados para su análisis y dictamen y fue aprobada. - Esta iniciativa presentada que es la primera, vuelvo a decir, yo lo dije cuando razonamos la primera, cuando razonamos en la presentación de la primera iniciativa presentada por morena en igualdad, que es la primera que presenta la presidenta. Y creo que es altísimamente simbólica que haya sido en torno de la igualdad de entre hombres, la igualdad que tiene que ver con igualdad sustantiva en los derechos humanos de las mujeres. - Esta iniciativa tiene que ver con 7 puntos, derecho a vivir en igualdad de oportunidades, derecho a una vida libre de violencia, perspectiva de género, facultar a la Autoridad Federal para que conozca de medidas de protección para mujeres, así como del fuero común, creación de fiscalías especializadas, paridad en todos los niveles, federal, estatal y municipal, erradicación de la brecha salarial y perspectiva de género en materia de seguridad pública y en los congresos locales, es decir, visibilizar y aplicar la paridad de género en todos los ámbitos, niveles de gobierno. - Quiero rescatar de uno de estos puntos que son 7, la paridad en todos los niveles, federal, estatal y municipal, porque una de las modificaciones que se establecen es que en el Ejecutivo Estatal exista paridad, paridad entre hombres y mujeres. Por lo menos la mitad de mujeres como titulares de las dependencias de la Administración Pública Estatal y por lo menos la mitad de mujeres como titulares de las entidades de la Administración Pública también paraestatal, es decir, paridad en todo. - ¿Qué se modifica en concreto? Antes leo el impacto social de aprobarse de conformidad con la presente iniciativa, se considera que el impacto social será importante, pues visibiliza el principio de paridad y la igualdad sustantiva que permitirá a todas las mujeres del Estado de Guanajuato acceder de manera real a una igualdad tanto salarialmente como de acceso a la justicia y de acceso a puestos de mayor jerarquía, en la misma proporción que los hombres. Se adiciona un párrafo al artículo primero de la Constitución Política, el artículo primero es el Estado de Guanajuato. “Todas las personas gozan de los derechos humanos y de las garantías” y se agrega: “La mujer y el hombre son iguales ante la ley, esta protegerá la organización y el desarrollo de las familias, en plural, de las familias, el Estado garantizará el goce y el ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres” también modifica el artículo segundo que: “A trabajo igual corresponderá salario igual, sin tener en cuenta el sexo, género y sin nacionalidad, las leyes establecerán los mecanismos tendientes a reducir y erradicar la brecha salarial de género”. - También modifica el artículo 11, agregando: “Así como los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la perspectiva de género”. Este es el agregado, es decir, que se agregue el artículo 11 que todas las instituciones de seguridad pública deberán de tener en cuenta la perspectiva de género, del artículo 95 para proteger el derecho, hablando del Ministerio Público y de la Fiscalía General del Estado, como órgano público autónomo, dotado de personería jurídica y de patrimonios propios, también tendrá proteger como obligación, proteger el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, la Fiscalía General del Estado deberá contar con una fiscalía especializada en investigación de delitos relacionados. Que es una propuesta de Morena de ya hace bastante tiempo. Esta Constitución garantizará que las funciones de procuración de justicia en el Estado de Guanajuato se realicen con base a los principios de autonomía, eficiencia, imparcialidad, legalidad, objetividad, profesionalismo, responsabilidad, perspectiva de género y respeto a los derechos humanos. - Esto es muy importante por muchos de los asuntos que tienen que ver con los derechos de las mujeres, pues se atoran tanto en la fiscalía con los ministerios públicos, ahí se atoran, por el criterio que emplean los jueces y que obedece pues a la cultura machista o a la falta de preparación. - También y por último se modifica el artículo 31 hablando de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Relacionados con las Violencias de Género Contra las Mujeres y describe el conjunto de características que debe tener esta fiscalía especializada. Y el artículo tercero bis, esto me salté, pues ya había dicho yo que se modifica las Leyes Orgánicas del Poder Ejecutivo, se modifica la Constitución y se modifica la Ley de la Fiscalía General y también dice que en el nombramiento de quien ostente la titularidad de las dependencias y entidades que conforman la administración pública. Hablar de paridad en todo, si en la administración pública, el que depende de la Gobernadora y los descentralizados, en cada una de ellas, en las que se deberá nombrar a por lo menos la mitad en la titularidad en las dependencias a mujeres y por lo menos la mitad de las titularidades de las entidades paraestatales a mujeres también, es decir, paridad en todo. - A mí me parece muy relevante, tiene algunas diferencias con respecto a la primera iniciativa que había presentado el Grupo Parlamentario de Morena, modifica más ordenamientos legales y pues tiene que ver directamente con los derechos humanos de las mujeres y el contexto de violencia que está viviendo nuestro Estado en especial contra las mujeres. - Es todo presidente, muchas gracias.
Plantean reformas en materia de igualdad sustantiva
Guanajuato, Gto. – Con el objeto de permitir a todas las mujeres del estado de Guanajuato acceder de manera real a una igualdad tanto salarialmente, como de acceso a la justicia y de acceso a puestos de mayor jerarquía en la misma proporción que los hombres, la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo y el diputado David Martínez Mendizábal, integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA, formularon una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado y a de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, en materia de igualdad sustantiva.
Recepción en Comisión
Metodologías
Iniciativa formulada por la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato, en materia de igualdad sustantiva.
ELD 134/LXVI-I
Tema: Igualdad sustantiva
1. Se remitirá vía electrónica para opinión a la Consejería Jurídica de Gobierno del Estado, a la Secretaría de Gobierno, a la Secretaría de Finanzas, al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato quienes contarán con un término de 20 días hábiles, para remitir los comentarios y observaciones que estimen pertinentes.
2. Se solicitará a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas un estudio de carácter presupuestal.
3. Se establecerá un enlace en la página web del Congreso del Estado donde se acceda a la iniciativa para efecto de consulta y aportaciones ciudadanas.
4. Se integrará un documento que consolidará todas las propuestas emitidas en las consultas por escrito o vía electrónica que se hayan remitido previamente a la Comisión para el análisis de la iniciativa. Dicho documento será con formato de comparativo.
5. Se celebrarán las mesas de trabajo que se requieran para analizar las observaciones remitidas, a través del documento comparativo, con servidores públicos y posterior con asesores de los grupos parlamentarios, dentro del marco de parlamento abierto.
6. Se presentará un proyecto de dictamen para que sea analizado en reunión de la Comisión.
Estudios, análisis u opiniones | Fecha límite de entrega | Estatus | Documento | |
---|---|---|---|---|
Consejería Jurídica de Gobierno del Estado | 20/03/2025 | No rendida | ||
Secretaría de Gobierno | 20/03/2025 | No rendida | ||
Secretaría de Finanzas | 20/03/2025 | No rendida | ||
Instituto para las Mujeres Guanajuatenses | 20/03/2025 | No rendida | ||
Fiscalía General del Estado de Guanajuato | 20/03/2025 | No rendida | ||
Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato | 20/03/2025 | No rendida | ||
Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato | 20/03/2025 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado de Guanajuato | Ver detalle |
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos