Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 63/LXVI-PPA
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
- Diputado Ernesto Millán Soberanes - - Muchas gracias, Presidente, como siempre, un gusto saludarlo, igual que a la Mesa Directiva, le agradezco la flexibilidad a este cambio que se está dando, compañeras, compañeros, muy buenos días a todas y a todos, compañeras, compañeros, un gusto como siempre, hace muchas horas que no nos vemos, creo que desde anoche, un saludo muy especial a los medios que nos acompañan, como siempre, y a todos los que nos siguen a través de las redes y las transmisiones un gusto estar con ustedes. - Inicio mi participación, recordando que desde el Grupo Parlamentario de Morena, el día 21 de noviembre presentamos un punto de acuerdo con la finalidad de que se masifique cara al personal de limpieza y seguridad de este congreso, sin embargo, fue rechazado por los votos de los partidos Acción Nacional, Verde Ecologista, Verde Ecologista, no nos acompañó, es ese momento, con excepción del voto del diputado Presidente de la Mesa Directiva, Rolando Fortino, durante la discusión, en un primer momento, el partido Acción Nacional refirió que no había fundamento jurídico para lo solicitado. Sin embargo, dimos los argumentos jurídicos en su momento y comentamos el tema, de la Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato, que establece la posibilidad de que su artículo 51además la fracción III, del artículo 79 de la Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato contempla que es posible declarar, declarar desierta una licitación, cuando así se considere conveniente por razones de interés público, justificando plenamente dicho interés de manera técnica y jurídica. considerando que una que es una razón de interés público, puede tratarse de aquella que resulte beneficiosa o relevante para la sociedad y no simplemente de interés individual, para el caso que nos ocupa, se estaría acreditando la razón de interés público con el avance de los derechos laborales de las personas trabajadoras, así como los recursos públicos que se estaría ahorrando este congreso. - Por otro lado, se argumentó que no habría forma de darle trámite parlamentario porque de ser el caso, se asignaría una instancias, sin facultades dictaminadoras, por la que según se refirió técnicamente era inviable, sin embargo, de acuerdo con el artículo 51 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el Pleno es el órgano máximo de decisión del Congreso del Estado, por lo que cualquier asunto que se pruebe en pleno debe de ser de observancia general para los demás órganos del Congreso. - Posteriormente, se utilizó como argumento que el acuerdo contenía la palabra detener y no la palabra suspender o cancelar, que son las que se establecen en el artículo 51 de la Ley de Contrataciones. - Así mismo, por su parte, otro diputado razonó su voto en contra de la basificación, argumentando que no se observaba ningún análisis financiero que sustente que el Congreso pudiera ahorrarse recursos con la basificación, el anterior argumento primero, olvidó que lo fundamental son los derechos laborales del personal de limpieza y de seguridad, en segundo lugar, olvidó que el Congreso del Estado, es quien tenía la obligación de justificar con un análisis financiero el beneficio económico a favor de este Poder Legislativo, mismo que no existe con la contratación actual, en suma, no existe razón, no existe razón, o al menos no tenemos información que nos haga considerar que es más beneficioso, para el Poder Legislativo, la subcontratación de personal de limpieza y seguridad, cuando está en manos costosas, y más injustas, atendiendo a la invitación que se realizó en ese momento, de que tracemos una ruta jurídicamente viable para lograr la basificación del personal que referimos, es que el día de hoy proponemos el presente acuerdo. - Esta Sexagésima Sexa Legislatura del Estado de Guanajuato, acuerda iniciar el análisis, los procedimientos y ajustes presupuestales necesarios para la contratación del personal de limpieza y seguridad del Congreso del Estado, como trabajadores de base del servicio del Estado, en el que sé priorizará el personal que ha prestado sus servicios mediante subcontratación en el Poder Legislativo, aunado a esto, quiero recordarles que apenas hace algunos días, en Cámara de Senadores, también se aprobó que el personal que estaba subcontratado, pudiera pasar a ser parte, de la Cámara de Senadores, los dejo a su consideración y nos sumamos a la propuesta que en ese momento hizo mi compañero diputado para que se inicien los análisis desde ahora, para que en su momento se pueda ya tener un muy buen dictamen y podamos proceder a favor, a favor de los trabajadores que tanto nos apoyan en vigilancia, en limpieza y jardinería en este Congreso. Es cuanto presidente, muchas gracias.
Solicitan mejores condiciones laborales para personal de limpieza y seguridad
Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó un punto de acuerdo para que la LXVI Legislatura del Estado de Guanajuato acuerde iniciar el análisis, los procedimientos y ajustes presupuestales necesarios para la contratación del personal de limpieza y seguridad del Congreso como trabajadores de base al servicio del Estado, en el que se priorizará al personal que ha prestado sus servicios mediante subcontratación en el Poder Legislativo.
Recepción en Comisión
Metodologías
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos