Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 65/LXVI-PPA
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
- Diputada Martha Edith Moreno Valencia - - Muchas gracias, diputado, presidente, muy buenos días, compañeras y compañeros a todos los que hoy nos acompañan en este recinto y a la ciudadanía que nos fue a través de los medios digitales y justo con el permiso de los ciudadanos, que es a quienes yo me debo, quienes suscribimos diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Morena en esta legislatura, conforme a lo escrito en nuestra Constitución Política y en nuestra Ley Orgánica de este Poder Legislativo, nos permitimos poner a consideración de esta Asamblea la siguiente propuesta de punto de acuerdo de obvia resolución, en atención a lo siguiente: - En un Estado violento como lo es Guanajuato, es imprescindible tener un sistema de seguridad que pueda atender de manera integral las demandas sociales, esto incluye contar con un cuerpo policiaco capacitado para actuar de manera profesional y con un enfoque basado en el respeto de los derechos humanos. - Sin embargo, la realidad en Guanajuato dista mucho de cumplir con estas expectativas, la excepción de la ciudadanía sobre la policía es en general negativa, ya que muchos lazos la asocian con abuso de poder, con una corrupción persistente y una evidente desconexión con las estrategias de prevención y de atención de la violencia, esta brecha entre lo que esperan los guanajuatenses y lo que realmente experimentan refleja una crisis de confianza en las instituciones de seguridad pública. - Bajo este contexto, el pasado 14 de diciembre circuló un video en redes sociales que seguramente todos los que estamos aquí vimos donde se puede presenciar cómo un grupo de policías en el municipio de Celaya humillan y golpean a un par de jóvenes que se encontraban detenidos, llegando incluso al extremo de amenazarlos de muerte si no obedecían las órdenes, estas órdenes que reflejaban un claro abuso de poder entonces los elementos involucrados en este hecho destaca la participación de Eduardo Morales palomino, ex coordinador operativo de la policía de Celaya y quien hasta el día lunes se desempeñaba como encargado de la región 4 de las Fuerzas de Seguridad Pública de Guanajuato, que comprenden los municipios de Celaya, Comonfort, Juventino Rosas, Tarimoro, Salvatierra, Apaseo el Grande y Apaseo el Alto, ante las pruebas y las graves violaciones a los derechos humanos, el Gobierno del Estado, no puede ser cómplice al proteger a policías que humillaron y golpearon a personas en total desventaja, cabe señalar que los policías involucrados ya no laboran más en el municipio de Celaya y aunque el vídeo es del año 2020, la Secretaría de Seguridad y Paz, debería tomar este antecedente y prevenir otros eventos de esta magnitud. - Si bien, Morales Palomino ya ha sido destituido del cargo tras su implicación en el caso, se deben establecer todas las sanciones correspondientes y además, tomar medidas de no repetición para evitar cualquier violación a los derechos humanos, este lamentable hecho pone en evidencia la urgencia de tomar medidas firmes frente a la impunidad en casos de abuso policial y violaciones a los derechos humanos. - Elementos de seguridad con antecedentes cuestionables no deberían ser premiados con cargos de alta responsabilidad y al servicio de la ciudadanía, el Gobierno de Guanajuato, el llamado nuevo comienzo tiene el deber de actuar con transparencia, garantizar investigaciones imparciales y aplicar sanciones adecuadas para que situaciones como esta no vuelvan a suceder, el proteger a quienes cometen abusos bajo el amparo de la autoridad debilita la confianza pública, en las instituciones de seguridad y perpetúa un círculo vicioso de violencia e impunidad, desde el Grupo Parlamentario de Morena reconocemos la importancia de combatir la corrupción y el abuso de poder como pilares esenciales para transformar la vida pública de nuestro Estado y estamos en contra de cualquier mensaje y acción contradictoria, cobre el compromiso con la justicia y con los derechos humanos en este sentido, consideramos que además de además de establecer sanciones correspondientes, es necesario que se adopten medidas de no repetición a través del fortalecimiento de programas de educación en materia de derechos humanos. Y se ha encontrado, que aproximadamente el 30% de las garantías de no repetición han ordenado la implementación de tales programas, lo que destaca la relevancia de promover dichas medidas para prevenir abusos policiales contra las y los guanajuatenses. - Por lo anterior expuesto, es que acudimos a esta Asamblea y le solicitamos el voto a favor de este punto de acuerdo. Muchas gracias.
Exhortan a autoridades a capacitar a los cuerpos policiales para prevenir abusos policiales contra la población
Guanajuato, Gto. – El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato exhortó a la titular del Ejecutivo estatal para que, por conducto de la Secretaría de Seguridad y Paz, además de establecer las sanciones que correspondan por los hechos ocurridos en la ciudad de Celaya, Guanajuato, fortalezca los programas de educación en materia de derechos humanos para prevenir abusos policiales contra la población.
En el mismo sentido, se pide a los 46 ayuntamientos del Estado para que, a través de sus secretarías de Seguridad Pública o direcciones de Seguridad Pública y a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado para que capaciten a las instituciones de seguridad pública estatal y municipales.
Recepción en Comisión
Metodologías
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos
Consecutivo | Parte | No. publicación | Dictamen firmado | Decreto / Acuerdo firmado | PO | Transitorios |
---|---|---|---|---|---|---|
Decreto / Acuerdo firmado | 0 |
Fecha | Estatus |
---|