Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2025-01-24_at_11.05.55_am

Expediente: 67/LXVI-PPA

Proposiciones de Punto de Acuerdo

Persona Diputada

LXVI
Primer Año de Ejercicio Legal Primer Periodo de Receso

Suscripción

  • Morena Partido_version_front_morena_s
  • Exhorto protección derechos humanos migrantes guanajuatenses
    Propuesta de punto de acuerdo suscrita por diputada y diputado integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA por el que se exhorta al gobierno del Estado de Guanajuato, así como a la Secretaría de Derechos Humanos, para que elaboren políticas integrales que protejan y garanticen los derechos humanos de los migrantes guanajuatenses, y fortalezcan los programas de apoyo y asesoría legal y servicios comunitarios dirigidos a los migrantes guanajuatenses en el extranjero, y establezcan mecanismos efectivos de reintegración económica, social y emocional para quienes sean deportados, mediante acciones como la creación de oportunidades de empleo, acceso a educación, atención psicológica y programas que faciliten su reinserción en la sociedad.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    24/01/2025

    - Diputado Antonio Chaurand Sorzano - - Buenos días a todos, buenos días, compañeros, buenos días a los medios de comunicación que nos hacen favor de acompañarnos y a quienes nos escuchan. La inmigración en Guanajuato es un fenómeno de gran importancia histórica, social y económica. El Estado destaca como una de las entidades mexicanas con mayor población migrante. Manteniendo una estrecha relación con los Estados Unidos. Según estadísticas, 93 de cada 100 guanajuatenses que deciden migrar eligen como destino al país vecino del norte, alrededor de 1.2 millones de personas de nuestro Estado residen en los Estados Unidos en condición migratoria irregular, entre 2015 y 2020, 46 mil 641 guanajuatenses, emigraron con una mediana edad de 26 años, los municipios con mayor flujo migratorio en este periodo fueron León, Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional y Pénjamo. - La migración de retorno forzado, también ha sido significativa en Guanajuato entre 2010 y 2015, 32 mil 147 personas retornaron al Estado lo que ubicó entre las entidades con mayor número de retornados. En 2021, el número de Guanajuatenses repatriados fue de 11 mil 524. Esto hace que el grado de intensidad migratoria en Guanajuato sea calificado como muy alto, ocupando el cuarto lugar a nivel nacional. - Por otro lado, la migración tiene un impacto económico directo en el Estado. Principalmente, eran de estos recursos fueron León, Dolores Hidalgo, Celaya e Irapuato. En este contexto, la migración entre Guanajuato y los Estados Unidos se posiciona como un factor clave en la dinámica económica y social del Estado, moldeando tanto las condiciones de vida de familias que dependen de las remesas, como los patrones demográficos y culturales, reflejando la importancia de este fenómeno para la población local. - Por ello, es fundamental que el Gobierno Estatal desarrolle políticas integrales que protejan y garanticen los derechos humanos de los migrantes guanajuatenses, tanto de aquellos que residen en Estados Unidos como de quienes puedan ser retornados. Las recientes amenazas de la administración entrante en la Unión Americana de implementar deportaciones masivas representan un riesgo significativo, ya que muchas de estas podrían llevarse a cabo, sin respeto a los derechos humanos ni a los debidos procesos legales, dejando a miles de personas en situación de vulnerabilidad, es indispensable que el Gobierno Estatal fortalezca los programas de apoyo consular, asesoría legal y servicios comunitarios dirigidos a los migrantes en el extranjero. - Asimismo, es prioritario establecer mecanismos efectivos de reintegración económica, social y emocional para quienes sean deportados mediante acciones como la creación de oportunidades de empleo, acceso a la educación, atención psicológica y programas que faciliten, su reinserción a la sociedad guanajuatense. - Acuerdo único. - La Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Guanajuato efectúa un respetuoso exhorto al Gobierno del Estado de Guanajuato, así como a la Secretaría de Derechos humanos, para qué: 1.- Elaboren políticas integrales que protejan y garanticen los derechos humanos de los migrantes guanajuatenses, así como, establecer los programas de apoyo consular, asesoría legal y servicios comunitarios dirigidos a los migrantes en el extranjero. 2.- Para que establezcan mecanismos efectivos de reintegración económica, social y emocional para quienes sean deportados, mediante acciones como creación de oportunidades de empleo, acceso a la educación, salud, atención psicológica y programas que faciliten su reinserción en la sociedad. Como dice nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum, a estos mexicanos que posiblemente sean reintegrados a nuestro país, México te abraza, espero que Guanajuato también los abrace. - Es cuanto.


    Buscan protección y garantía de derechos humanos de migrantes guanajuatenses

    Guanajuato, Gto. – El diputado Antonio Chaurand Sorzano, integrante del grupo parlamentario de MORENA, presentó un punto de acuerdo para exhortar al gobierno del Estado de Guanajuato, así como a la Secretaría de Derechos Humanos, para que elaboren políticas integrales que protejan y garanticen los derechos humanos de los migrantes guanajuatenses, así como fortalecer los programas de apoyo y asesoría legal y servicios comunitarios dirigidos a los migrantes guanajuatenses en el extranjero; y para que establezcan mecanismos efectivos de reintegración económica, social y emocional para quienes sean deportados, mediante acciones como la creación de oportunidades de empleo, acceso a educación, atención psicológica y programas que faciliten su reinserción en la sociedad.

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión
    12/02/2025
    Descargar

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías
    Actividades
    Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
    Reunión de la Comisión para radicar la propuesta de punto de acuerdo y, se acordó solicitar información a la Secretaría de Derechos Humanos. 12/02/2025 13:00 Salón 5 de Comisiones del Congreso del Estado de Guanajuato
    Reunión de la Comisión para dar cuenta de la información remitida por parte de la Secretaría de Derechos Humanos. 09/04/2025 10:00 Salón de la Constitución de la Biblioteca
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos