Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2025-02-20_at_1.00.47_pm

Expediente: 141/LXVI-I

Iniciativa
Reforma

Persona Diputada

LXVI
Primer Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

  • Movimiento Ciudadano Partido_version_front_logo_mc
  • Iniciativa reforma seguridad pública y fiscalía general
    Iniciativa signada por la diputada y el diputado integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano a efecto de reformar los artículos 11, 95 y 117 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, con el objeto de fusionar la Secretaría de Seguridad y Paz y la Fiscalía General del Estado para crear la Secretaría de Justicia.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    20/02/2025

    - Diputado Rodrigo González Zaragoza - - Gracias presidenta, Honorable Mesa Directiva, a todas mis compañeras y compañeros legisladores bienvenidos a todos los invitados a las y los estudiantes del primero y segundo año de la carrera de Optometría ENES UNAM, bienvenidas y bienvenidos amigos, esta es tu casa, por supuesto, agradecerle a la doctora Ana Laura Martínez Rodríguez, que es la responsable de la licenciatura, y a nuestro querido amigo el doctor Daniel Malacara Doblado gracias esta es su casa. - También le damos la más cordial bienvenida a la Delegada de la Comisión Operativa Nacional en el Estado de Guanajuato, a nuestra querida amiga Yulma Rocha, bienvenida querida Yulma a Memo a todo el equipo bienvenido. - En nuestro movimiento tenemos muy claro, cual es la ruta de construcción, en el modelo que ya fracasó una y otra vez y simplemente ahí están los indicadores, el modelo de justicia y seguridad en Guanajuato ya no sirve, quedo anticuado, quedó añejo, es cosa del pasado, haciendo lo mismo, con las mismas recetas no obtendremos resultados distintos, por eso presentamos esta iniciativa, para la creación de la Secretaría de Justicia, proponemos una reforma a los artículos 11, 95 y 117 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, para que en materia de investigación del delito, las fuerzas policiales puedan tener facultades y que puedan resolver la investigación hasta llegar a una carpeta bien elaborada en todo el proceso de investigación y que en la administración de justicia el Poder Judicial pueda tener los elementos suficientes para dictar sentencias y acabar con la impunidad. - El actual sistema de justicia en Guanajuato sigue demostrando ser una inoperante herramienta en la recuperación de La Paz, repito ahí están las cifras, la ausencia de investigación por parte de los más de 7 mil policías municipales y 4 mil policías estatales ha permitido que más del 90% de los delitos no se denuncien y menos del 1% lleguen a un juez, por eso existe la impunidad. Y por supuesto, eso hace que no existan sentencias condenatorias y que con libre impunidad y total injusticia, las y los delincuentes se pasean por las calles como Juan por su casa. - Debemos buscar un modelo que deje de incentivar la corrupción, la impunidad y la opacidad, un sistema que focaliza en los esfuerzos en la investigación, el debido proceso, la transparencia y en los casos que sean resueltos, debemos fortalecer las facultades de investigación de las policías municipales y estatales, las fuerzas de seguridad pública del Estado y la agencia de investigación criminal, dichas facultades van desde recibir una denuncia o la noticia criminal, es decir, de un hecho que sea notoriamente público, como pasa lamentablemente todos los días en Guanajuato, hasta llevar a cabo la investigación del delito, es un proceso del conocimiento del hecho delictivo, hasta el procedimiento o proceso de investigación, proponemos que las funciones de investigación del delito que tiene el Gobierno del Estado se articulen en una Secretaría de Justicia en la que se fusionen la Secretaría de Seguridad y Paz y la Fiscalía del Estado. - Esto para dotar al Poder Ejecutivo de las herramientas indispensables para investigar los delitos y evitar la impunidad, el Poder Ejecutivo no puede ser omiso frente al problema de la criminalidad y responsabilizarse de la investigación de los delitos ya lo vivimos, tuvimos un fiscal más de 15 años, no lo podía quitar, por más que querían, muchos se decían voces políticas dentro y fuera a Guanajuato que mandaba el fiscal por encima del gobernador, imagínense en el que estamos hablando. Es decir, queremos que la Gobernadora del Estado tome el mando y que tenga a su servicio una Secretaría de Justicia para que se pueda investigar y atacar a la criminalidad. - Buscamos que esta dependencia del Poder Ejecutivo concentre los aparatos policiales del Estado, incluyendo la agencia de Investigación Criminal. Así, podemos fortalecer la autonomía constitucional del ministerio público, mandatado por nuestra Constitución General. Y que en la inmediata y la cual se señala que el principio de autonomía en la procuración de justicia, es el ministerio público el que encabece las investigaciones, en este decir los agentes del Ministerio público del Estado, serían los abogados que dirigen jurídicamente las investigaciones policiales sin influencias políticas u otra índole distinta a la procuración de justicia. El ministerio público estaría organizado en partidos judiciales como fiscales de partido. ¿Por qué? Porque su función es ante los tribunales y cada uno dirigido por un fiscal de partido que dirigirá la función de investigación mediante los fiscales del ministerio público, es decir, un fiscal de partido por cada partido judicial en Guanajuato, estarán sujetos a un servicio civil de carrera que pueda asegurar su independencia y capacidad. Es claro que para nosotros los grandes problemas requieren grandes soluciones, le apostamos, a una reingeniería del aparato de justicia en Guanajuato, debemos fortalecer la búsqueda de paz desde abajo, desde lo local y desde ahí, construir un sistema que logre ampliar exponencialmente la capacidad de investigación, generando las herramientas estratégicas para combatir la impunidad en el Estado. La justicia y La Paz no llegarán solas, debemos apostar por un sistema que erradique la impunidad, que garantice la prevención del delito y que permita que la seguridad sea cercana, pronta, rápida y expedita. La Paz se anhela y se desea, pero también La Paz se trabaja y se construye porque algún día esa añorada calma y tranquilidad llegará a Guanajuato, eso es seguro, pero estamos a tiempo de optar por el camino correcto, aquí y ahora se escribe la historia, ¡no más violencia! Pacifiquemos Guanajuato. - Es cuanto Presidente.


    Proponen crear la Secretaría de Justicia y fortalecer la función del Ministerio Público

    Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Guanajuato con el objeto de crear la Secretaría de Justicia que integraría las funciones de la Secretaría de Seguridad y Paz y de la Fiscalía General del Estado.

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión
    04/03/2025
    Descargar

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías
    04/03/2025

    Iniciativa signada por la diputada y el diputado integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano a efecto de reformar los artículos 11, 95 y 117 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato.

    ELD 141/LXVI-I.

    Tema: crear la Secretaría de Justicia y fortalecer la función del Ministerio Público

    1. Se remitirá vía electrónica para opinión a la Consejería Jurídica de Gobierno del Estado, a la Secretaría de Gobierno, a la Secretaría de Seguridad y Paz y la Fiscalía General del Estado de Guanajuato quienes contarán con un término de 20 días hábiles, para remitir los comentarios y observaciones que estimen pertinentes.

    2. Se establecerá un enlace en la página web del Congreso del Estado donde se acceda a la iniciativa para efecto de consulta y aportaciones ciudadanas.

    3. Se integrará un documento que consolidará todas las propuestas emitidas en las consultas por escrito o vía electrónica que se hayan remitido previamente a la Comisión para el análisis de la iniciativa. Dicho documento será con formato de comparativo.

    4. Se celebrarán las mesas de trabajo que se requieran para analizar las observaciones remitidas, a través del documento comparativo, con servidores públicos y posterior con asesores de los grupos parlamentarios, dentro del marco de parlamento abierto.

    5. Se presentará un proyecto de dictamen para que sea analizado en reunión de la Comisión.

    Estudios, análisis u opiniones Fecha límite de entrega Estatus Documento
    Consejería Jurídica de Gobierno del Estado. 02/04/2025 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
    Secretaría de Gobierno del Gobierno del Estado de Guanajuato. 02/04/2025 No rendida
    Secretaría de Seguridad y Paz de Gobierno del Estado de Guanajuato. 02/04/2025 No rendida
    Fiscalía General del Estado de Guanajuato. 02/04/2025 No rendida
    Actividades
    Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
    Radicación de la iniciativa y, en su caso, aprobación del proyecto de metodología de estudio y dictamen. 04/03/2025 09:00 Sala de la Constitución de la Biblioteca del Congreso del Estado de Guanajuato
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos