Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 149/LXVI-I
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
- Diputada Luz Itzel Mendo González - - Buen día con el permiso de la Presidencia y la Mesa Directiva saludo a todas y todos los diputados presentes, así como a los medios de comunicación, personal del Congreso, a la ciudadanía presente y a aquellas personas que nos ven de manera remota, el día de hoy, de parte del Grupo Parlamentario del Partido Verde, queremos presentar la iniciativa de Ley, para implementar huertos escolares en nuestra educación. Guanajuato es un actor clave en la producción nacional de alimentos, sobresaliendo en cultivos como maíz, trigo, fresas y en la ganadería. No obstante, su alta productividad agrícola contrasta con los desafíos nutricionales que enfrenta su población, el Estado enfrenta tasas de desnutrición infantil preocupantes, en 2023 nuestro Estado fue la quinta entidad de la República Mexicana con mayores casos de desnutrición severa, por otra parte, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición para el Estado de Guanajuato, (Ensanut) de la Secretaría de Salud, en 2023, de los menores de 5 años en Guanajuato, 18600 se encontraban bajos de peso, 81 mil 800 tenían talla baja y 12 mil seiscientos emaciación, forma grave de desnutrición. Mientras que de las niñas y niños de entre 5 y 11 años, el 33.1% 262 mil 500 tenían sobrepeso u obesidad. - Por ello, consideramos necesaria la creación de una iniciativa para promover estrategias que fomenten la nutrición y seguridad alimentaria de las niñas y niños de nuestra entidad, es en este contexto, que los huertos escolares, también conocidos como huertos pedagógicos, han surgido como una herramienta educativa poderosa, que contribuyen significativamente el desarrollo integral de los estudiantes y un mecanismo cuya finalidad es combatir el problema anteriormente expuesto, un huerto escolar es un espacio, dedicado dentro de una escuela donde se cultivan plantas, verduras, frutas y hierbas. Estos espacios permiten a los estudiantes aprender sobre agricultura, sostenibilidad, nutrición y ecología de manera práctica y significativa, además, los huertos escolares promueven hábitos alimenticios saludables, mejoran el rendimiento académico y fortalecen las relaciones sociales en la comunidad escolar, esta iniciativa busca contribuir en 5 puntos, el primero, fomentar la educación ambiental, el segundo, mejorar los hábitos alimenticios, el tercero, impactar positivamente en la salud y nutrición, el cuarto, abonar al rendimiento académico, el quinto, contribuir al desarrollo social y emocional para explicar estos puntos, existe una gran variedad de autores y científicos y académicos que demuestran la viabilidad y eficacia de los huertos escolares. - En educación ambiental, según ambiente Moreno, los huertos escolares sirven como espacios para el cultivo de relaciones, donde los estudiantes pueden experimentar directamente los ciclos naturales, la diversidad biológica y los principios de sostenibilidad. En el segundo de mejora de hábitos alimenticios, Vargas Beltrán destaca el papel crucial de los huertos escolares en la promoción de la soberanía alimentaria y la diversificación de la dieta, al cultivar una variedad de frutas, verduras y hierbas aromáticas, los estudiantes no sólo tienen acceso a alimentos frescos y nutritivos. Sino que también desarrollan una apreciación por la diversidad culinaria y cultural, en el tercero impacto positivo en la salud y nutrición. Numerosos estudios respaldan la relación entre los huertos escolares y la mejora de la salud nutricional de los estudiantes. En el 2015 encontraron que la participación en actividades de huertos escolares está asociada con un aumento en el consumo de frutas y verduras. Lo que puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad y la diabetes. En el cuarto, el rendimiento académico además de los beneficios para la salud, los huertos escolares también pueden tener un impacto positivo en el rendimiento académico de los estudiantes. Ya que el aprendizaje basado en huertos puede mejorar la comprensión de conceptos científicos, matemáticos y lingüísticos aquí, al tiempo que fomenta el pensamiento crítico y la resolución de problemas, en el quinto punto, desarrollo social y emocional, los huertos escolares ofrecen oportunidades para el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, como la empatía, la colaboración y el liderazgo. Al trabajar juntos en la planificación, siembra y cuidado de un huerto, los estudiantes aprenden a comunicarse efectivamente, a resolver conflictos y a tomar decisiones colectivas. - Porque en el verde las infancias también nos importan, por ello, con iniciativas como esta buscamos seguirlas cuidando en todos sus ámbitos, así como promover entornos llenos de salud ambiental. Este es nuestro compromiso. Es cuanto muchas gracias.
Huertos escolares como alternativa pedagógica y alimenticia, plantean propuesta legal
Guanajuato, Gto. – Con el objeto de crear, regular, impulsar e implementar huertos escolares dentro del sistema educativo de Guanajuato, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato.
Recepción en Comisión
Metodologías
Estudios, análisis u opiniones | Fecha límite de entrega | Estatus | Documento | |
---|---|---|---|---|
Secretaría de Educación, Secretaría de Salud, Secretaría del Agua y Medio Ambiente y la Consejería Jurídica del Ejecutivo | 07/05/2025 | No rendida | ||
Unidad de Estudios de la Finanzas Públicas del Congreso del Estado | 07/05/2025 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
46 ayuntamientos del Estado Ayuntamiento de Coroneo | 07/05/2025 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Cortazar | 07/05/2025 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Doctor Mora | 07/05/2025 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Moroleón | 07/05/2025 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Santa Cruz de Juventino Rosas | 07/05/2025 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Irapuato-1 | 07/05/2025 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Irapuato-2 | 07/05/2025 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Apoyo a la Función Edilicia del ayuntamiento de León | 07/05/2025 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Irapuato-3 | 07/05/2025 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Ayuntamiento de San Diego de la Unión | 07/05/2025 | Rendida en tiempo | Ver detalle | |
La secretaria de Gobierno y Ayuntamiento de San Miguel de Allende | 07/05/2025 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Irapuato | 07/05/2025 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Uriangato | 07/05/2025 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Salamanca | 07/05/2025 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Villagrán | 07/05/2025 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Tarimoro | 07/05/2025 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Pénjamo | 07/05/2025 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Ayuntamiento de San Francisco del Rincón | 07/05/2025 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Yuriria | 07/05/2025 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle | |
Ayuntamiento de Romita | 07/05/2025 | Rendida de forma extemporánea | Ver detalle |
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos