Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2025-02-27_at_12.31.06_pm

Expediente: 83/LXVI-PPA

Proposiciones de Punto de Acuerdo

Persona Diputada

LXVI
Primer Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

Comisión de Obra Pública y Desarrollo Urbano
Propuesta de punto de acuerdo formulada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato a efecto de que ordene al Secretario de Obra Pública, así como a la Subsecretaria de Infraestructura Vial, para que establezcan una fecha para que de manera personal y en compañía de los diputados que integran la Comisión de Obra Pública y Desarrollo Urbano realicen un recorrido por la obra que se denomina: Modernización de la Carretera Federal 51, tramo San Miguel de Allende - Dolores Hidalgo C.I.N.; informe sobre la obra objeto del contrato SICOM/RE/LP/PA/DEC/OB/OP/2023-0291 y convenios de modificación de ejecución y la entrega de un reporte detallado sobre las demandas que actualmente impiden la conclusión de esa obra.

Presentación a Pleno Camioncito2

Presentación a Pleno
27/02/2025

- Diputado Luis Ricardo Ferro Baeza - - Con su permiso, presidenta, compañeras y compañeros diputados, al público que nos acompaña a todos los medios de comunicación, les voy a poner un vídeo, del Bulevar de la Libertad, es la obra de San Miguel de Allende a Dolores Hidalgo, el vídeo fue grabado el día de ayer, en el sentido de San Miguel de Allende a Dolores Hidalgo, a la Presidenta le entrego una memoria, que este video dura 20 minutos, pero no crean que vamos a exponer los 20 minutos, no se me vayan a espantar nada más lo de la exposición, pero los que gustan en la Presidencia están, ¿Si lo vemos? Sí, lo vemos, sí, bueno, a petición, de todos los compañeros diputados pues lo vemos los 20 minutos. (Presenta video) - Le doy las gracias a la Presidenta, pero que no está, para poder poner un vídeo. Pues vamos a pedir esa para que todo mundo podamos, ver, el Boulevar de la Libertad, es un boulevard de 30.70 Km. De 4 carriles pavimentados, con ciclo pista, camellón, y toda con iluminación, en este video verán las condiciones y avance de dicha obra, verán que falta mucho por su, terminación, es en video como les comenté es de 15 km, de los 30 km, de la obra potable. - El pasado 17 de octubre del año 2024, subí a esta tribuna para tocar el tema del Boulevard de la Libertad, esta obra de la Carretera San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, exhortando a la Gobernadora el avance de la obra, y posteriormente el 25 de noviembre del 2024, se hizo una mesa de trabajo con la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, donde estuvo presente el Secretario de Obras Públicas del Estado, donde nos manifestó que el avance de la obra era en ese momento del 48.9%, es decir, casi el 50%, en la mesa de trabajo, le comente ese porcentaje que no era real y ahí lo están viendo en el video, y después de 3 meses, lo sigo sosteniendo que no lleva ese porcentaje. - El día de hoy, no llevan nada de pavimentación de más de 11 km. casi la mitad de dicha obra y en los demás kilómetros no lleva ni la mitad terminada de los 2 carriles de los4, ni de todos los puentes, le vuelvo a decir al Secretario de Obras Públicas del Estado, que no nos siga engañando a los san miguelense, a los dolorenses y sobre todo a todos los guanajuatenses, porque esta obra es de los recursos de todos los que pagamos impuestos. - En la mesa de trabajo con la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, se comprometió el Secretario de Obras Públicas a hacer una visita y recorrido junto con la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para ver el avance que lleva y lo seguimos esperando, después de tres meses al Secretario de Obras Públicas del Estado, a lo mejor está esperando, que la constructora VISE, termine el porcentaje que nos dijo del 48.9% de la obra para hacer la visita y el recorrido. Llevamos esperando más de 3 meses y contando y cada día se va sumando más días, de igual forma, en la misma mesa de trabajo le solicité que nos dieran los números generadores con su memoria fotográfica, ya realizados y terminados de la misma manera, como la visita lo seguimos esperando, vuelvo a preguntar, al Secretario de Obras Públicas del Estado, ¿Qué esta escondiendo? O acaso esta esperando que la constructora VISE, llegue al falso del 48.90, el contrato termino, el 17/10/2024 y a la obra se debió terminar el 15 de septiembre del mismo año. - Los san miguelense y los dolorenses queremos y exigimos que nos den cuentas claras y también que nos diga con certeza la fecha de terminación de esta obra, porque el día de hoy el retraso de esta obra ha afectado y ha obligado al cierre, de muchos negocios, como son hoteles, restaurantes, balnearios, entre otros. Queremos que nos informe el Secretario de Obras Públicas. ¿Qué impedimentos lleva la constructora VISE, S.A. DE C.V., a incumplir la obra, ¿Que amparos, están enfrentando actualmente? Que la Secretaría de Obras Públicas nos muestre los convenios de modificaciones de la obra, tanto el contrato del 17 de octubre al 31/12/2024 y también el nuevo contrato del primero de enero a la terminación de la obra, que nos diga con claridad, ¿Cuál va a ser la nueva fecha de entrega de terminación de la obra, y cuando va ser, el incremento de la obra y si tiene un incremento, no lo debe de justificar, debe entregar un reporte detallado de las demandas, a las cuales se enfrentan actualmente esta obra, no podemos permitir que no nos entreguen cuentas claras. Confiamos en la palabra del Secretario de Obras Públicas y en lo que quedamos en la mesa de trabajo, en la visita y recorrido de la obra, en los números generadores con su memoria fotográfica y no ha cumplido, yo se lo dije de manera verbal para no hacerlo en exhorto, esperando más de 3 meses y no ha llegado a lo acordado, no cumplió con su palabra, el Secretario de Obras Públicas del Estado de Guanajuato. - Por lo anterior, me permito someter a consideración de este Pleno la siguiente propuesta de acuerdo primero esta legislatura del Estado de Guanajuato gira atento exhorto a Libia Dennisse García Muñoz Ledo, titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, a efecto de que ordene de verdad al Secretario de Obras Públicas, así como la Subsecretaría de Infraestructura vial, para que establezca una agenda una fecha para que de manera personal y en compañía de los diputados que integran la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, realicen un recorrido por la obra que se denomina modernización de la carretera federal 51, tramo San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional y así poder verificar el avance real, puntualizando, que dicho recorrido debe de iniciar, en dirección de San Miguel de Allende a Dolores Hidalgo. - Segundo.- Esta Legislatura acuerda girar atento exhorto a Libia Denisse García Muñoz Ledo, titular del Ejecutivo del Estado de Guanajuato, para que a través de la Secretaría de Obras Públicas informe si la obra objeto del contrato SICOM/RE/LP/PA/DEC/OB/OP/2023-0291 se esté ejecutando con el contratista conforme al programa de ejecución pactada a su vez, informe sobre el porcentaje de avance de obra, el cual debe estar respaldado con números generadores y su respectiva memoria fotográfica, de igual manera, deberá entregar el convenio celebrado con el contratista que abarca el periodo del 17 de octubre al 31/12/2024. - Así mismo, se solicita que el Secretario de Obras Públicas del Estado informe a esta legislatura sobre los impedimentos atribuidos al contratista que ha provocado incumplir nuevamente con la entrega de la obra, dentro de los plazos establecidos por lo cual deberá presentar un informe detallado sobre los convenios que haya modificado la ejecución y los recursos destinados, así como la nueva fecha fijada para su conclusión. - Tercero.- Esta legislatura del Estado de Guanajuato acuerda, atento exhorto a la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, a efecto de que ordene a la brevedad al Secretario de Obras Públicas, así como la Subsecretaría de infraestructura vial, que deberán presentar ante esta legislatura y entregar un reporte detallado sobre las demandas que actualmente impiden la conclusión de la obra y así como aquellos juicios de amparo que hubiera suspensión provisional, llevamos casi más de 10 minutos de vídeo y pueden darse cuenta, que no hay trabajos, que no hay pavimentación, que no hay mejoramiento de terreno y así está todo este video de los 15 km, que esta y nos dicen, y nos engañan a todo el pueblo guanajuatense diciendo que llevaban, casi el 50% hace 3 meses, hace 3 meses, sí, metieron más gente a trabajar cuando subimos a esta tribuna y a hora esperamos que nos den la certeza, que necesitamos los san miguelenses, los dolorenses, y sobre todo, todos los guanajuatenses, una obra de más de 3 mil millones de pesos, vamos a ver en cuanto nos va a costar a todos los guanajuatense, o no vamos a permitir, el Grupo Parlamentario de Morena no vamos a permitir, que los secretarios, nos digan una cosa, nos den su palabra y no cumplan, por eso estamos aquí presentes, para hacer nuestro trabajo y que nos entreguen cuentas a todos los guanajuatenses. - Es cuanto Señora Presidenta.


Solicitan realizar recorrido en la obra de modernización de la carretera federal 51

Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó un punto de acuerdo para exhortar a la titular del Poder Ejecutivo del Estado a fin de que ordene al secretario de Obra Pública, así como a la subsecretaria de Infraestructura Vial, establezcan una fecha para que de manera personal y en compañía de los diputados que integran la Comisión de Obra Pública y Desarrollo Urbano realicen un recorrido por la obra que se denomina: Modernización de la Carretera Federal 51, tramo San Miguel de Allende - Dolores Hidalgo C.I.N. para verificar el avance real de la misma.

De igual manera, informe si la obra objeto del contrato se está ejecutando conforme al programa de ejecución pactado, el porcentaje de avance de la obra y entregar el convenio celebrado con el contratista. Además, dé a conocer los impedimentos atribuidos al contratista que han provocado incumplir nuevamente con la entrega de la obra dentro de los plazos establecidos.

 

Recepción en Comisión Camioncito2

Recepción en Comisión
20/03/2025
Descargar

Metodologías Camioncito2

Metodologías
Actividades
Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
Dar cuenta con la propuesta de punto de acuerdo y, en su caso, acuerdos 20/03/2025 13:00 Sala de la Constitución de la Biblioteca del Congreso del Estado
Acuerdos para el recorrido con funcionarios de la Secretaría de Obra Pública. 30/04/2025 14:00 Sala de la Constitución de la Biblioteca del Congreso del Estado
Discusión y, en su caso, aprobación del dictamen 04/06/2025 12:30 Sala de la Constitución de la Biblioteca del Congreso del Estado
Correspondencias, Minutas, Actas

En la ciudad de Guanajuato, capital del Estado del mismo nombre, en la Sala de la Constitución de la Biblioteca del recinto oficial del Congreso del Estado se reunieron las diputadas y los diputados que integran la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública de la Sexagésima Sexta Legislatura para llevar a cabo la reunión previamente convocada, misma que tuvo el siguiente desarrollo: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La secretaría pasó lista de asistencia. Se comprobó el quórum legal con la presencia de las diputadas Angélica Casillas Martínez, Carolina León Medina ―a través de herramienta tecnológica― y Luz Itzel Mendo González; y de los diputados José Erandi Bermúdez Méndez y Luis Ricardo Ferro Baeza. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Comprobado el quórum legal, se consignó la hora de inicio de la reunión a las 12:43 horas del 4 de junio de 2025. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Se dio lectura al orden del día; mismo que, al ser sometido a consideración, resultó aprobado por unanimidad, sin discusión. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Por unanimidad, sin discusión, se aprobó la dispensa de lectura de la minuta número 6, y de los proyectos de dictamen para desahogar los puntos IV y V del orden del día. - - - - - 
Por unanimidad, sin discusión, se aprobó la minuta número 6, levantada con motivo de la reunión celebrada el 28 de mayo de 2025. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el desahogo de la correspondencia, se dio cuenta con los escritos a través de los cuales: 1) Las diputadas integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género remiten opinión a la iniciativa a efecto de adicionar una fracción XXVI al artículo 3, un segundo párrafo al artículo 31, recorriéndose en su orden los subsecuentes, un tercer párrafo al artículo 46 recorriéndose en su orden el subsecuente, y un artículo 67 Bis a la Ley de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato (ELD 153/LXVI-I). Se dictó el acuerdo de enterados, la opinión será materia de análisis en el proceso de dictaminación de la iniciativa; 2) El secretario del ayuntamiento de Santiago Maravatío, Gto., remite respuesta a la consulta de la iniciativa a efecto de adicionar una fracción XLVII bis 2 al artículo 2; una fracción XX al artículo 19, recorriéndose en su orden la subsecuente; una fracción IV al artículo 51; y un artículo 51 bis, recorriéndose en su orden el actual al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato (ELD 753/LXV-I). Se dictó el acuerdo de enterados, la respuesta será materia de análisis en el proceso de dictaminación de la iniciativa; 3) Los ayuntamientos de Santiago Maravatío y Tarimoro remiten respuesta a la consulta de la iniciativa a efecto de reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato (ELD 110/LXVI-I). Se dictó el acuerdo de enterados, las respuestas serán materia de análisis en el proceso de dictaminación de la iniciativa; 4) Los ayuntamientos de Santiago Maravatío, Tarimoro y Villagrán remiten respuesta a la consulta de la iniciativa por la que se adicionan un párrafo segundo a la fracción XX del artículo 24 de la Ley de Protección Civil para el Estado de Guanajuato, la fracción III bis al artículo 76 Quáter de la Ley de Salud del Estado de Guanajuato, el artículo 138 bis a la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato y la fracción XII bis al artículo 551 del Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, en la parte correspondiente al cuarto ordenamiento (ELD 128D/LXVI-I). Se dictó el acuerdo de enterados, las respuestas serán materia de análisis en el proceso de dictaminación de la iniciativa; 5) Los ayuntamientos de Santiago Maravatío y Tarimoro remiten respuesta a la consulta de la iniciativa a efecto de adicionar una fracción XXVI al artículo 3, un segundo párrafo al artículo 31, recorriéndose en su orden los subsecuentes, un tercer párrafo al artículo 46 recorriéndose en su orden el subsecuente, y un artículo 67 Bis a la Ley de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato (ELD 153/LXVI-I). Se dictó el acuerdo de enterados, las respuestas serán materia de análisis en el proceso de dictaminación de la iniciativa. - - - - - - -
En el desahogo del IV punto del orden del día, se aprobó por unanimidad, sin discusión, el dictamen de la propuesta de punto de acuerdo signada por la diputada Irma Leticia González Sánchez integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA ante la Sexagésima Quinta Legislatura, a efecto de exhortar al Gobernador del Estado para que, en el ámbito de sus atribuciones, incorpore al Programa de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma a ejecutar durante el 2024, la pavimentación de las calles Che Guevara, Miguel Hidalgo, Guadalupe Victoria y José María Morelos y Pavón, de la Colonia Alfredo V. Bonfil del municipio de Irapuato (ELD 388/LXV-PPA). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el desahogo del V punto del orden del día, se aprobó por unanimidad, sin discusión, el dictamen de la propuesta de punto de acuerdo formulada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato a efecto de que ordene al Secretario de Obra Pública, así como a la Subsecretaria de Infraestructura Vial, para que establezcan una fecha para que de manera personal y en compañía de los diputados que integran la Comisión de Obra Pública y Desarrollo Urbano realicen un recorrido por la obra que se denomina: Modernización de la Carretera Federal 51, tramo San Miguel de Allende-Dolores Hidalgo C.I.N.; informe sobre la obra objeto del contrato SICOM/RE/LP/PA/DEC/OB/OP/2023-0291 y convenios de modificación de ejecución y la entrega de un reporte detallado sobre las demandas que actualmente impiden la conclusión de esa obra (ELD 83/LXVI-PPA). - - - - - - - -
En el punto del orden del día relativo a asuntos generales, se registró la intervención del diputado Luis Ricardo Ferro Baeza, para invitar a recorrer el Boulevard de la Libertad en temporada de lluvia. Y de la diputada Luz Itzel Mendo González, a fin de obtener consenso para que la siguiente reunión de Comisión tenga verificativo el miércoles 11 de junio, a las 12:30 horas. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Agotados los asuntos listados en el orden del día la presidencia levantó la reunión a las 12:56 horas, e indicó que se citará para la siguiente por conducto de la secretaría técnica.


LUZ ITZEL MENDO GONZÁLEZ
Diputada presidenta ANGÉLICA CASILLAS MARTÍNEZ
Diputada secretaria

 

En la ciudad de Guanajuato, capital del Estado del mismo nombre, en la Sala de la Constitución de la Biblioteca del recinto oficial del Congreso del Estado se reunieron las diputadas y los diputados que integran la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública de la Sexagésima Sexta Legislatura para llevar a cabo la reunión previamente convocada, misma que tuvo el siguiente desarrollo: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La secretaría pasó lista de asistencia. Se comprobó el quórum legal con la presencia de las diputadas Angélica Casillas Martínez, Carolina León Medina y Luz Itzel Mendo González; y de los diputados José Erandi Bermúdez Méndez y Luis Ricardo Ferro Baeza. - - -
Comprobado el quórum legal, se consignó la hora de inicio de la reunión a las 15:28 horas del 30 de abril de 2025. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Se dio lectura al orden del día; mismo que, al ser sometido a consideración, resultó aprobado por unanimidad, sin discusión. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Previa dispensa de su lectura aprobada por unanimidad, sin discusión, se aprobó en los mismos términos la minuta número 4, levantada con motivo de la reunión celebrada el 9 de abril de 2025. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el desahogo de la correspondencia, se dio cuenta con los escritos a través de los cuales: 1) El secretario General del Congreso comunica que la Junta de Gobierno y Coordinación Política acordó solicitar a las comisiones legislativas informen sobre las consultas pendientes y las próximas a solicitarse, a efecto de realizar una calendarización. Se dictó el acuerdo de enterados, e informar que no se cuenta con iniciativas en ese supuesto; 2) El subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública remite información relacionada con la obra denominada: Modernización de la Carretera Federal 51, tramo San Miguel de Allende―Dolores Hidalgo, C.I.N. (ELD 13/LXVI-PPA y ELD 83LXVI-PPA). Se dictó el acuerdo de enterados, la respuesta será materia de análisis en el proceso de dictaminación; 3) El encargado del despacho de la Subsecretaría de Conectividad y Movilidad de la Secretaría de Obra Pública remite respuesta a la solicitud de información con relación al punto de acuerdo a efecto de exhortar a la Secretaría de Obra Pública para que, en las etapas de implementación de la estrategia de conectividad, se considere dar prioridad a aquellos municipios que actualmente tengan baja cobertura de conexión; asimismo, se incluyan acciones específicas que permitan asegurar la conexión a internet de unidades económicas en aquellos lugares con sitios de interés turístico en el estado de Guanajuato para impulsar su desarrollo y crecimiento (ELD 28/LXVI-PPA). Se dictó el acuerdo de enterados, la respuesta será materia de análisis en el proceso de dictaminación; 4) El secretario del Agua y Medio Ambiente; el director general de Medio Ambiente del municipio de León y el director general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, remiten información con relación al punto de acuerdo por el que se exhorta a la Gobernadora del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente; a la Presidenta Municipal de León por conducto de las direcciones generales de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, y al presidente del Consejo Directivo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, por conducto del Director General de dicho Sistema, a que remitan diversa información a esta soberanía, relacionada con la presa del Palote (ELD 54/LXVI-PPA). Se dictó el acuerdo de enterados, las respuestas serán materia de análisis en el proceso de dictaminación; 5) El secretario general del Congreso del Estado remite, por acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el informe que rinde la Dirección de Asuntos Jurídicos sobre los juicios de amparo en trámite, correspondiente al mes de marzo de 2025. Se dictó el acuerdo de enterados; 6) Los ayuntamientos de Coroneo, Doctor Mora, Moroleón, San Diego de la Unión y Santa Cruz de Juventino Rosas remiten respuesta a la consulta de la iniciativa a efecto de reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato (ELD 110/LXVI-I). Se dictó el acuerdo de enterados, las respuestas serán materia de análisis en el proceso de dictaminación; 7) Los ayuntamientos de Coroneo, Doctor Mora, Moroleón y Santa Cruz de Juventino Rosas remiten respuesta a la consulta de la iniciativa a efecto de adicionar una fracción XXVI al artículo 3, un segundo párrafo al artículo 31, recorriéndose en su orden los subsecuentes, un tercer párrafo al artículo 46 recorriéndose en su orden el subsecuente, y un artículo 67 Bis a la Ley de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato (ELD 153/LXVI-I). Se dictó el acuerdo de enterados, las respuestas serán materia de análisis en el proceso de dictaminación; 8) Los ayuntamientos de Doctor Mora, Salamanca y Santa Cruz de Juventino Rosas remiten respuesta a la consulta de la iniciativa por la que se adicionan un párrafo segundo a la fracción XX del artículo 24 de la Ley de Protección Civil para el Estado de Guanajuato, la fracción III bis al artículo 76 Quáter de la Ley de Salud del Estado de Guanajuato, el artículo 138 bis a la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato y la fracción XII bis al artículo 551 del Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, en la parte correspondiente al cuarto ordenamiento (ELD 128D/LXVI-I). Se dictó el acuerdo de enterados, las respuestas serán materia de análisis en el proceso de dictaminación; 9) El Colegio de Ingenieros del Agua de Guanajuato, A.C., presenta propuesta de mejora normativa en materia de obras hidráulicas, sanitarias y pluviales en el marco de la Ley de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato. Se dictó el acuerdo de enterados, la información queda a disposición de quienes integramos esta comisión legislativa; 10) El Colegio de Ingenieros del Agua de Guanajuato, A.C., presenta síntesis integral para la reforma del Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, en materia de Gestión Hídrica en Guanajuato. Se dictó el acuerdo de enterados, la información queda a disposición de quienes integramos esta comisión legislativa. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el desahogo del IV punto del orden del día, se dio cuenta con la propuesta de punto de acuerdo suscrita por diputada y diputado integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional a efecto de exhortar al Ayuntamiento de Guanajuato y al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato a efecto de que, en ejercicio de sus atribuciones y en coordinación con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente se ejerza el presupuesto asignado por esta soberanía para la actualización de los estudios y términos y condiciones que permitan retomar la construcción de la presa La Tranquilidad y para que una vez que cuenten con dicha actualización gestionen en tiempo y forma, ante la Federación, el Estado y el municipio de Guanajuato, los recursos necesarios para la construcción de dicha presa (ELD 103/LXVI-PPA). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el desahogo del V punto del orden del día, se dio cuenta con la propuesta de punto de acuerdo suscrita por la diputada y los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones, a efecto de exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Obra Pública del estado de Guanajuato y al Ayuntamiento del Municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato para que, dentro del ámbito de sus respectivas competencias se coordinen para el desarrollo de infraestructura vial, en específico la construcción de banquetas en el paramento del Campus de la Unidad de Extensión UNAM en dicho Municipio (ELD 107/LXVI-PPA). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el desahogo del VI punto del orden del día, se dio cuenta con la propuesta de punto de acuerdo signada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de exhortar al ciudadano Presidente Municipal de San Miguel de Allende, Guanajuato, Mauricio Trejo Pureco para que, en el ámbito de sus atribuciones, instruya a la Dirección de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, así como al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de San Miguel de Allende (SAPASMA), a efecto de que elaboren y remitan a este Congreso del Estado un informe detallado que contenga: el total de fraccionamientos, desarrollos y establecimientos comerciales ubicados en el municipio que cuenten con planta tratadora de aguas residuales; así como aquellos que no cuenten con dicha infraestructura, incluyendo en este último caso la justificación correspondiente respecto a la falta de cumplimiento, especialmente cuando el reglamento municipal establece su obligatoriedad (ELD 112/LXVI-PPA). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el desahogo del VII punto del orden del día, referente a acuerdos para el recorrido con funcionarios de la Secretaría de Obra Pública, en el marco de la propuesta de punto de acuerdo formulada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato a efecto de que ordene al Secretario de Obra Pública, así como a la Subsecretaria de Infraestructura Vial, para que establezcan una fecha para que de manera personal y en compañía de los diputados que integran la Comisión de Obra Pública y Desarrollo Urbano realicen un recorrido por la obra que se denomina: Modernización de la Carretera Federal 51, tramo San Miguel de Allende―Dolores Hidalgo C.I.N. (ELD 83/LXVI-PPA), se registraron las intervenciones de los diputados Luis Ricardo Ferro Baeza y José Erandi Bermúdez Méndez; y de las diputadas Luz Itzel Mendo González, Angélica Casillas Martínez y Carolina León Medina. Por mayoría ―con el voto de los diputados Luis Ricardo Ferro Baeza y José Erandi Bermúdez Méndez; y de la diputada Carolina León Medina― se acordó que el recorrido tenga lugar durante el mes de mayo, ya sea en lunes o martes; y así el secretario de Obra Pública indique qué lunes o martes del mes de mayo se le facilita agendarlo. Asimismo, y toda vez que la visita también deriva de la invitación formulada en el marco de la mesa de trabajo celebrada en noviembre de 2024, integrantes de la Comisión compartieron la importancia de que el secretario de Obra Pública acuda al recorrido, a fin de contar con su presencia y perspectiva directa sobre los avances y pormenores de la obra. - - - - - - - - - - - - - -
En el punto del orden del día relativo a asuntos generales, no se registraron intervenciones. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Agotados los asuntos listados en el orden del día la presidencia levantó la reunión a las 15:56 horas, e indicó que se citará para la siguiente por conducto de la secretaría técnica.


LUZ ITZEL MENDO GONZÁLEZ
Diputada presidenta ANGÉLICA CASILLAS MARTÍNEZ
Diputada secretaria

 

En la ciudad de Guanajuato, capital del Estado del mismo nombre, en la Sala de la Constitución de la Biblioteca del recinto oficial del Congreso del Estado se reunieron las diputadas y los diputados que integran la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública de la Sexagésima Sexta Legislatura para llevar a cabo la reunión previamente convocada, misma que tuvo el siguiente desarrollo: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La secretaría pasó lista de asistencia. Se comprobó el quórum legal con la presencia de las diputadas Angélica Casillas Martínez, Carolina León Medina y Luz Itzel Mendo González; y de los diputados José Erandi Bermúdez Méndez y Luis Ricardo Ferro Baeza. - - -
Comprobado el quórum legal, se consignó la hora de inicio de la reunión a las 13:44 horas del 20 de marzo de 2025. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Se dio lectura al orden del día; mismo que, al ser sometido a consideración, resultó aprobado por unanimidad, sin discusión. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Se aprobó por unanimidad, sin discusión, la dispensa de lectura de la minuta número 2 y de las propuestas de metodología que se desahogarían en los puntos del V al VII del orden del día. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el desahogo del punto II del orden del día se aprobó por unanimidad, sin discusión, la minuta número 2, levantada con motivo de la reunión celebrada el 6 de noviembre de 2024. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el desahogo de la correspondencia, se dio cuenta con los escritos a través de los cuales: 1) La directora general de Procedimientos de Competencia del Instituto Federal de Telecomunicaciones solicita se informen las acciones que se han llevado a cabo en este Congreso sobre el cumplimiento a las recomendaciones normativas dentro del expediente AI/DC-002-2018 emitidas por el Pleno de dicho Instituto. Se dictó el acuerdo de enterados y se instruyó la elaboración de una tarjeta informativa sobre esta recomendación, a efecto de poder tomar en la siguiente reunión de comisión el acuerdo sobre el sentido de la respuesta; 2) El secretario general del Congreso del Estado remite, por acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, los informes que rinde la Dirección de Asuntos Jurídicos sobre los juicios de amparo en trámite, correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024 y enero de 2025. Se dictó el acuerdo de enterados; 3) El secretario General del Congreso del Estado, comunica que la Junta de Gobierno y Coordinación Política otorgó la anuencia para celebrar una mesa de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Obra Pública y de la Consejería Jurídica del Ejecutivo. Se dictó el acuerdo de enterados, la mesa de trabajo se celebró el 25 de noviembre de 2024; 4) La subsecretaria de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública remite respuesta a la solicitud de información en relación al estatus del contrato SICOM/RE/LP/PA/DEC/OB/OP/2023-0291, que la secretaría celebró con VISE, S.A. de C.V., para la ejecución de la obra: Modernización de la Carretera Federal 51, tramo San Miguel de Allende―Dolores Hidalgo C.I.N. Se dictó el acuerdo de enterados; 5) El titular de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas; los ayuntamientos de Coroneo, Doctor Mora, Irapuato, Moroleón, Salamanca y San Miguel de Allende; la directora general de Apoyo a la Función Edilicia de León; y el director de Desarrollo Urbano del municipio de Valle de Santiago, remiten respuesta a la consulta de la iniciativa a efecto de adicionar una fracción XLVII bis 2 al artículo 2; una fracción XX al artículo 19, recorriéndose en su orden la subsecuente; una fracción IV al artículo 51; y un artículo 51 bis, recorriéndose en su orden el actual al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato (ELD 753/LXV-I). Se dictó el acuerdo de enterados, las respuestas serán materia de análisis en el proceso de dictaminación de la iniciativa; 6) El secretario del Ayuntamiento de Irapuato solicita a la presidenta, síndicos y regidores que, en caso de tener alguna observación, opinión o propuesta sobre la iniciativa de reforma al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato (ELD 753/LXV-I), esta le sea remitida para su envío al Congreso. Se dictó el acuerdo de enterados; 7) El presidente del Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Arquitectos de León de los Aldama, A. C., manifiesta el interés en colaborar en el estudio, análisis y solución de las demandas de la ciudadanía. Se dictó el acuerdo de enterados. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el desahogo del IV punto del orden del día, se dio cuenta con la propuesta de punto de acuerdo formulada por la diputada María Eugenia García Oliveros integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA por el que se exhorta al Ayuntamiento de Apaseo el Grande y sus autoridades para que de acuerdo a la normatividad municipal relativa al Desarrollo Urbano, a la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Estado de Guanajuato, al Programa Municipal de Desarrollo Urbano Ordenamiento Ecológico y Territorial, entre otros, le solicite a las inmobiliarias, constructoras y empresas concesionarias: EMCA, HERSA, JAVER, PONTY, CASAS GEO o INMOBILIARIA SOLIDA y, CONSECIONARIA CAVESO la situación administrativa y los avances en infraestructura que guarda cada uno de los fraccionamientos y cada uno de los clúster que los conforman; y a la brevedad atienda y garantice de manera eficiente y eficaz los servicios públicos básicos de agua potable, alumbrado público, seguridad pública, educación y salud a los habitantes de los fraccionamientos que comprenden Fuentes de Balvanera y La Estancia (ELD 56/LXVI-PPA). - -
En el desahogo del V punto del orden del día se dio cuenta con la iniciativa formulada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y por la diputada de la Representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática a efecto de reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato (ELD 110/LXVI-I). Por unanimidad, sin discusión, se aprobó la siguiente metodología para su estudio y dictamen: - - - - - - - - - - - - - -
Metodología. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
a) Recabar opinión de la iniciativa, para ello: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
• Se subirá la iniciativa al portal del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
• Se informará a los ayuntamientos que podrán hacer llegar sus comentarios u observaciones a través del portal del Congreso o en forma física o electrónica (artículo 89 bis de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
• Se invitará a la Consejería Jurídica del Ejecutivo y a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, a remitir sus comentarios u observaciones. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
• Se solicitará un análisis del impacto presupuestal de la propuesta a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
• Se solicitará opinión de la iniciativa al Instituto de Investigaciones Legislativas. - - - - - -
Se señalará como plazo hasta el 28 de abril de 2025. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
b) Elaboración de un documento que concentre las observaciones que se hayan formulado a la iniciativa; tarea que estará a cargo de la secretaría técnica. Este documento servirá de insumo para, en su caso, determinar acciones que complementen la metodología. - - - - - - - -
c) Análisis y acuerdos para dictaminar. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
d) Discusión y aprobación del dictamen. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el desahogo del VI punto del orden del día se dio cuenta con la iniciativa formulada por la diputada y el diputado integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México por la que se adicionan un párrafo segundo a la fracción XX del artículo 24 de la Ley de Protección Civil para el Estado de Guanajuato, la fracción III bis al artículo 76 Quáter de la Ley de Salud del Estado de Guanajuato, el artículo 138 bis de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato y la fracción XII bis al artículo 551 del Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, en la parte correspondiente al cuarto ordenamiento (ELD 128D/LXVI-I). Por unanimidad, sin discusión, se aprobó la siguiente metodología para su estudio y dictamen: - - - - - - - - - - - - - -
Metodología. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
a) Recabar opinión de la iniciativa, para ello: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
• Se subirá la iniciativa al portal del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
• Se informará a los ayuntamientos que podrán hacer llegar sus comentarios u observaciones a través del portal del Congreso o en forma física o electrónica (artículo 89 bis de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
• Se invitará a la Consejería Jurídica del Ejecutivo, a remitir sus comentarios u observaciones. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
• Se solicitará opinión al Instituto de Investigaciones Legislativas. - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Se señalará como plazo hasta el 28 de abril de 2025. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
b) Elaboración de un documento que concentre las observaciones que se hayan formulado a la iniciativa; tarea que estará a cargo de la secretaría técnica. Este documento servirá de insumo para, en su caso, determinar acciones que complementen la metodología. - - - - - - - -
c) Análisis y acuerdos para dictaminar. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
d) Discusión y aprobación del dictamen. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el desahogo del VII punto del orden del día se dio cuenta con la iniciativa formulada por la diputada y el diputado integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México a efecto de adicionar una fracción XXVI al artículo 3, un segundo párrafo al artículo 31, recorriéndose en su orden los subsecuentes, un tercer párrafo al artículo 46 recorriéndose en su orden el subsecuente, y un artículo 67 Bis a la Ley de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato (ELD 153/LXVI-I). Por unanimidad, sin discusión, se aprobó la siguiente metodología para su estudio y dictamen: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Metodología. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
a) Recabar opinión de la iniciativa, para ello: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
• Se subirá la iniciativa al portal del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
• Se informará a los ayuntamientos que podrán hacer llegar sus comentarios u observaciones a través del portal del Congreso o en forma física o electrónica (artículo 89 bis de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
• Se invitará a la Secretaría de Obra Pública, al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo, a remitir sus comentarios u observaciones. - - -
• Se solicitará opinión al Instituto de Investigaciones Legislativas. - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Se señalará como plazo hasta el 28 de abril de 2025. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
b) Incorporar, en su caso, la opinión que emita la Comisión para la Igualdad de Género. - - -
c) Elaboración de un documento que concentre las observaciones que se hayan formulado a la iniciativa; tarea que estará a cargo de la secretaría técnica. Este documento servirá de insumo para, en su caso, determinar acciones que complementen la metodología. - - - - - - - -
d) Análisis y acuerdos para dictaminar. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
e) Discusión y aprobación del dictamen. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el desahogo del VIII punto del orden del día se dio cuenta con la propuesta de punto de acuerdo suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y por la diputada de la Representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática a efecto de exhortar a la Secretaría de Obra Pública para que, en las etapas de implementación de la estrategia de conectividad, se considere dar prioridad a aquellos municipios que actualmente tengan baja cobertura de conexión y, asimismo, se incluyan acciones específicas que permitan asegurar la conexión a internet de unidades económicas en aquellos lugares con sitios de interés turístico en el Estado de Guanajuato para impulsar su desarrollo y crecimiento (ELD 28/LXVI-PPA). Previo a acordar el sentido del dictamen, se aprobó por unanimidad, sin discusión, solicitar información a la Secretaría de Obra Pública sobre la materia del exhorto, otorgando un plazo de 10 días hábiles para la remisión de la información. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el desahogo del IX punto del orden del día se dio cuenta con la propuesta de punto de acuerdo formulada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y por la diputada de la Representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática a efecto de exhortar a las Secretarías de Energía, de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Federal de Electricidad para que efectúen una revisión y reestructuración integral de las tarifas eléctricas aplicables a los organismos operadores de agua en el país a fin de establecer condiciones preferenciales que les permitan mejorar su viabilidad financiera, considerando su naturaleza pública y el que se tratan de instituciones sin fines de lucro, con el propósito de garantizar el derecho humano al agua (ELD 43/LXVI-PPA). Previo a acordar el sentido del dictamen, se aprobó por unanimidad, sin discusión, solicitar información a las Secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público; así como a la Comisión Federal de Electricidad, sobre la materia del exhorto, otorgando un plazo de 10 días hábiles para la remisión de la información. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el desahogo del X punto del orden del día se dio cuenta con la propuesta de punto de acuerdo suscrita por diputada y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA por el que se exhorta a la Gobernadora del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente; a la Presidenta Municipal de León por conducto de las Direcciones Generales de Desarrollo Urbano y de Medio Ambiente, y al Presidente del Consejo Directivo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, por conducto del Director General de dicho Sistema, a que remitan diversa información a esta soberanía, relacionada con la presa del Palote (ELD 54/LXVI-PPA). Previo a acordar el sentido del dictamen, se aprobó por unanimidad, sin discusión, solicitar información a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente; a las direcciones generales de Desarrollo Urbano y de Medio Ambiente del municipio de León y al director general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, sobre la materia del exhorto, otorgando un plazo de 10 días hábiles para la remisión de la información. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el desahogo del XI punto del orden del día se dio cuenta con la propuesta de punto de acuerdo formulada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato a efecto de que ordene al Secretario de Obra Pública, así como a la Subsecretaria de Infraestructura Vial, para que establezcan una fecha para que de manera personal y en compañía de los diputados que integran la Comisión de Obra Pública y Desarrollo Urbano realicen un recorrido por la obra que se denomina: Modernización de la Carretera Federal 51, tramo San Miguel de Allende-Dolores Hidalgo C.I.N.; informe sobre la obra objeto del contrato SICOM/RE/LP/PA/DEC/OB/OP/2023-0291 y convenios de modificación de ejecución y la entrega de un reporte detallado sobre las demandas que actualmente impiden la conclusión de esa obra (ELD 83/LXVI-PPA). Previo a acordar el sentido del dictamen, se aprobó por unanimidad, sin discusión, solicitar anuencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para realizar el recorrido con las autoridades que se propone en la propuesta de punto de acuerdo. Y una vez que se cuente con la anuencia, fijar la fecha del recorrido. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el desahogo del XII punto del orden del día relativo a acuerdos sobre la solicitud que formula el diputado Luis Ricardo Ferro Baeza, con relación a la información solicitada a la Secretaría de Obra Pública, en el marco de las acciones aprobadas para el análisis de la propuesta de punto de acuerdo formulada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA por la que se exhorta a la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo (ELD 13/LXVI-PPA), se acordó por unanimidad, con la propuesta formulada por el diputado Luis Ricardo Ferro Baeza, solicitar que, en un plazo de 10 días hábiles, se informe sobre el número de generadores ya ejercidos y la respectiva memoria fotográfica; de igual manera, se entregue el convenio celebrado con el contratista y que abarca el periodo del 17 de octubre al 31 de diciembre de 2024; así como el nuevo contrato que se tiene a la fecha. Ello con relación a la obra denominada Modernización de la Carretera Federal 51, tramo San Miguel de Allende a Dolores Hidalgo C.I.N. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el desahogo del XIII punto del orden del día, relativo a acuerdos sobre la petición del presidente del Colegio de Ingenieros del Agua de Guanajuato, A.C., de sostener una reunión de trabajo a efecto de analizar la agenda legislativa en materia hídrica, se aprobó por unanimidad, sin discusión, que esta tenga verificativo el 9 de abril de 2025, a las 12:00 horas.
En el desahogo del XIV punto del orden del día, relativo a seguimiento a la metodología aprobada para el estudio y dictamen de la iniciativa suscrita por la diputada y el diputado integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato (ELD 752/LXV-I), se aprobó por unanimidad, sin discusión, que se celebre una mesa de trabajo de asesores y la secretaría técnica el 4 de abril de 2025, a las 10:00 horas y se presente un proyecto de dictamen que recoja las coincidencias. - - - - - - - - -
En el punto del orden del día relativo a asuntos generales, no se registraron intervenciones. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Agotados los asuntos listados en el orden del día la presidencia levantó la reunión a las 14:12 horas, e indicó que se citará para la siguiente por conducto de la secretaría técnica.


LUZ ITZEL MENDO GONZÁLEZ
Diputada presidenta ANGÉLICA CASILLAS MARTÍNEZ
Diputada secretaria


 

Dictámenes en Comisión Camioncito2

Dictámenes en Comisión
04/06/2025
DICTAMEN QUE LA COMISIÓN DE DESARROLLO URBANO Y OBRA PÚBLICA PRESENTA AL PLENO DEL CONGRESO, DE LA PROPUESTA DE PUNTO DE ACUERDO FORMULADA POR DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO MORENA POR EL QUE SE EXHORTA A LA TITULAR DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO A EFECTO DE QUE ORDENE AL SECRETARIO DE OBRA PÚBLICA, ASÍ COMO A LA SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA VIAL, PARA QUE ESTABLEZCAN UNA FECHA PARA QUE DE MANERA PERSONAL Y EN COMPAÑÍA DE LOS DIPUTADOS QUE INTEGRAN LA COMISIÓN DE OBRA PÚBLICA Y DESARROLLO URBANO REALICEN UN RECORRIDO POR LA OBRA QUE SE DENOMINA: MODERNIZACIÓN DE LA CARRETERA FEDERAL 51, TRAMO SAN MIGUEL DE ALLENDE―DOLORES HIDALGO, C.I.N.; INFORME SOBRE LA OBRA OBJETO DEL CONTRATO SICOM/RE/LP/PA/DEC/OB/OP/2023-0291 Y CONVENIOS DE MODIFICACIÓN DE EJECUCIÓN Y LA ENTREGA DE UN REPORTE DETALLADO SOBRE LAS DEMANDAS QUE ACTUALMENTE IMPIDEN LA CONCLUSIÓN DE ESA OBRA (ELD 83/LXVI-PPA).

DICTAMEN QUE LA COMISIÓN DE DESARROLLO URBANO Y OBRA PÚBLICA PRESENTA AL PLENO DEL CONGRESO, DE LA PROPUESTA DE PUNTO DE ACUERDO FORMULADA POR DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO MORENA POR EL QUE SE EXHORTA A LA TITULAR DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO A EFECTO DE QUE ORDENE AL SECRETARIO DE OBRA PÚBLICA, ASÍ COMO A LA SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA VIAL, PARA QUE ESTABLEZCAN UNA FECHA PARA QUE DE MANERA PERSONAL Y EN COMPAÑÍA DE LOS DIPUTADOS QUE INTEGRAN LA COMISIÓN DE OBRA PÚBLICA Y DESARROLLO URBANO REALICEN UN RECORRIDO POR LA OBRA QUE SE DENOMINA: MODERNIZACIÓN DE LA CARRETERA FEDERAL 51, TRAMO SAN MIGUEL DE ALLENDE―DOLORES HIDALGO, C.I.N.; INFORME SOBRE LA OBRA OBJETO DEL CONTRATO SICOM/RE/LP/PA/DEC/OB/OP/2023-0291 Y CONVENIOS DE MODIFICACIÓN DE EJECUCIÓN Y LA ENTREGA DE UN REPORTE DETALLADO SOBRE LAS DEMANDAS QUE ACTUALMENTE IMPIDEN LA CONCLUSIÓN DE ESA OBRA (ELD 83/LXVI-PPA). A la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública le fue turnada para estudio y dictamen, la propuesta de punto de acuerdo formulada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato a efecto de que ordene al Secretario de Obra Pública, así como a la Subsecretaria de Infraestructura Vial, para que establezcan una fecha para que de manera personal y en compañía de los diputados que integran la Comisión de Obra Pública y Desarrollo Urbano realicen un recorrido por la obra que se denomina: Modernización de la Carretera Federal 51, tramo San Miguel de Allende―Dolores Hidalgo, C.I.N.; informe sobre la obra objeto del contrato SICOM/RE/LP/PA/DEC/OB/OP/2023-0291 y convenios de modificación de ejecución y la entrega de un reporte detallado sobre las demandas que actualmente impiden la conclusión de esa obra. Analizada la propuesta de referencia, esta Comisión de conformidad con lo dispuesto en los artículos 89 ―fracción V― y 171 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato rinde el dictamen, con base en las siguientes: C O N S I D E R A C I O N E S En sesión ordinaria del 27 de febrero de 2025 ingresó la propuesta de punto de acuerdo; misma que, con fundamento en el artículo 108 ―fracción II― de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, se turnó por parte de la Presidencia de la Mesa Directiva a esta Comisión Legislativa para su estudio y dictamen. En reunión de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Púbica celebrada el 20 de marzo de 2025, se dio cuenta con la propuesta. Propósito de la propuesta de punto de acuerdo. En las consideraciones de la propuesta de punto de acuerdo se puede leer que: La seguridad vial es un tema crucial que afecta directamente a la vida de las personas y la dinámica social en cualquier parte del mundo. En Guanajuato, la importancia de la seguridad vial se ve reflejada en la legislación local que busca proteger a los ciudadanos y reducir los accidentes de tráfico. Además, es un componente esencial para el desarrollo sostenible y el bienestar de la sociedad. En nuestra entidad, la legislación local ha avanzado significativamente para garantizar la seguridad de todos los usuarios en las vías públicas. El cumplimiento de estas normativas, acompañado de educación y concientización permanentes, es fundamental para reducir los accidentes de tráfico y proteger la vida de los ciudadanos. La seguridad vial no solo previene accidentes y siniestros, sino que también contribuye a la creación de un entorno más seguro y ordenado en beneficio de toda la comunidad. La Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, tiene como objetivo primordial establecer las bases y directrices para planificar, regular y gestionar la movilidad de las personas, bienes y mercancías, así como la aplicación del enfoque de sistemas seguros en la seguridad vial para el desplazamiento por el territorio de la entidad con respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política para el Estado de Guanajuato y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte. Tal como lo he planteado con anterioridad al Pleno de esta Soberanía, en fecha 18 de octubre del 2023 la Secretaría de Obra Pública antes SICOM celebró con la Persona Moral VISE, S.A DE C.V., el Contrato de Obra Pública a Precio Alzado y Tiempo Determinado mismo que quedó asentado bajo el número de contrato SICOM/RE/LP/PA/DEC/OB/OP/2023-0291. La obra objeto de la adjudicación se denomina: Modernización de la Carretera Federal 51, tramo San Miguel de Allende - Dolores Hidalgo C.I.N. Dicha obra ha sufrido diversos cambios en el programa de ejecución autorizado y a las cédulas de avance calendarizadas y cuantificadas mensualmente. Esto de acuerdo con el reporte entregado ante la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública en una reunión de trabajo de este Congreso del Estado, incluso de manera personal y directa con el suscrito. El Secretario de Obra Pública del estado se comprometió a entregar información complementaria sin que hasta el día de hoy hubiese sido entregada, por ello es que, en aras de ejercer acciones que lleven al respeto de los derechos humanos de los ciudadanos guanajuatenses así como de las personas que transitan por éstos tramos carreteros es que se debe revisar el expediente para verificar avances, presupuesto ejercido, bitácoras y en caso de ser necesario se solicite a través del Congreso del Estado de Guanajuato la intervención de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato para que se ejerzan las indagatorias y acciones correspondientes para la aplicación de las sanciones que correspondan según los términos y condiciones establecidos en el contrato en comento. La falta de ejecución oportuna y transparente de obras como la modernización de esta carretera no solo observa un incumplimiento contractual, sino que también acarrea graves consecuencias para la sociedad. La ausencia de infraestructura vial adecuada aumenta el riesgo de accidentes, dificulta la movilidad de las personas y afecta el desarrollo económico de la región al limitar el transporte de bienes y servicios. Además, la opacidad en la gestión de estos proyectos erosiona la confianza ciudadana en las instituciones y genera incertidumbre sobre el destino de los recursos públicos. Por ello, garantizar la correcta ejecución de esta obra no solo es una cuestión de responsabilidad gubernamental, sino una necesidad urgente para la seguridad, el bienestar y el crecimiento de la región. En virtud de ello, es facultad de este Congreso el exigir a la titular del Gobierno del Estado de Guanajuato que garantice el derecho humano a la seguridad vial por ser una necesidad imperante para la protección de la vida y el bienestar de los ciudadanos. Consideraciones de quienes integramos la comisión dictaminadora. Nuestra ley orgánica otorga a las comisiones legislativas ―en el artículo 89, fracción V―, la atribución de dictaminar, atender o resolver las iniciativas de Ley o decreto, acuerdos, proposiciones y asuntos que les hayan sido turnados. Esta comisión legislativa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 108 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, tiene competencia para el conocimiento y dictamen de los asuntos siguientes: I. Los que se refieran a las iniciativas de ley o modificaciones, relacionadas con legislación en materia de desarrollo urbano, obra pública, fraccionamientos y vivienda; II. Los relacionados en materia de asentamientos humanos, desarrollo urbano, obra pública, servicios e infraestructura básica, vivienda y fraccionamientos; III. Participar en la regulación, gestión, conservación, preservación y atención de los asuntos en materia de agua y saneamiento; IV. Los relacionados con las zonas metropolitanas; y V. Otros análogos, que a juicio de la Presidencia del Congreso del Estado, sean materia de tratamiento por esta Comisión. Con fundamento en la fracción II del artículo en cita, se turnó a esta Comisión legislativa la propuesta de punto de acuerdo. La propuesta de punto de acuerdo que se dictamina tiene como propósito: realizar un recorrido por la obra que se denomina Modernización de la Carretera Federal 51, tramo San Miguel de Allende―Dolores Hidalgo C.I.N.; obtener información sobre la obra objeto del contrato SICOM/RE/LP/PA/DEC/OB/OP/2023-0291 y convenios de modificación de ejecución; y la entrega de un reporte detallado sobre las demandas que actualmente impiden la conclusión de esa obra. Si bien nuestra ley orgánica no define las propuestas de punto de acuerdo, el Prontuario de términos, prácticas y procedimientos más usados en el trabajo parlamentario, expedido durante la Sexagésima Cuarta Legislatura de este Congreso, apunta lo que debemos entender por estas: Resolución tomada por la mayoría de los legisladores, para establecer la postura política, económica, social o cultural del Congreso en asuntos de interés público que, por su naturaleza, no requieran sanción, promulgación ni publicación (Luna Kan, 2012, p. 3). Previo a pronunciarnos sobre el sentido del dictamen, aprobamos por unanimidad solicitar anuencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para realizar el recorrido con las autoridades señaladas en la propuesta de punto de acuerdo. Asimismo, el 20 de marzo del año en curso aprobamos por unanimidad solicitar a la Secretaría de Obra Pública información sobre el número de generadores ya ejercidos y la respectiva memoria fotográfica; de igual manera, se entregue el convenio celebrado con el contratista y que abarca el periodo del 17 de octubre al 31 de diciembre de 2024; así como el nuevo contrato que se tiene a la fecha. Ello con relación a la obra denominada Modernización de la Carretera Federal 51, tramo San Miguel de Allende a Dolores Hidalgo C.I.N. Atendiendo de esta manera la petición del diputado Luis Ricardo Ferro Baeza. Mediante oficio SIV/050/2025, de fecha 7 de abril de 2025, el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública compartió la siguiente información : • Listado de cédula de avances autorizadas al momento; • Memoria fotográfica que muestra los hitos principales de las actividades ejecutadas; y • Convenio modificatorio en tiempo SICOM/RE/LP/PA/DEC/OB/OP/2023-0291-2 de fecha 26 de agosto de 2024. Asimismo, previa anuencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, realizamos el recorrido por la obra en mención, en compañía del secretario de Obra Pública y del subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública. Al haberse agotado la materia del exhorto, sometemos a consideración de la Asamblea, la aprobación del siguiente: A C U E R D O Único. No resulta procedente la propuesta de punto de acuerdo formulada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato a efecto de que ordene al Secretario de Obra Pública, así como a la Subsecretaria de Infraestructura Vial, para que establezcan una fecha para que de manera personal y en compañía de los diputados que integran la Comisión de Obra Pública y Desarrollo Urbano realicen un recorrido por la obra que se denomina: Modernización de la Carretera Federal 51, tramo San Miguel de Allende―Dolores Hidalgo, C.I.N.; informe sobre la obra objeto del contrato SICOM/RE/LP/PA/DEC/OB/OP/2023-0291 y convenios de modificación de ejecución y la entrega de un reporte detallado sobre las demandas que actualmente impiden la conclusión de esa obra (ELD 83/LXVI-PPA). En consecuencia, se ordena el archivo definitivo de la propuesta. Guanajuato, Gto., 4 de junio de 2025 La Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública Diputada Luz Itzel Mendo González Diputada Angélica Casillas Martínez Diputado José Erandi Bermúdez Méndez Diputado Luis Ricardo Ferro Baeza Diputada Carolina León Medina ESTA HOJA DE FIRMAS CORRESPONDE AL DICTAMEN QUE LA COMISIÓN DE DESARROLLO URBANO Y OBRA PÚBLICA PRESENTA AL PLENO DEL CONGRESO, DE LA PROPUESTA DE PUNTO DE ACUERDO FORMULADA POR DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO MORENA POR EL QUE SE EXHORTA A LA TITULAR DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO A EFECTO DE QUE ORDENE AL SECRETARIO DE OBRA PÚBLICA, ASÍ COMO A LA SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA VIAL, PARA QUE ESTABLEZCAN UNA FECHA PARA QUE DE MANERA PERSONAL Y EN COMPAÑÍA DE LOS DIPUTADOS QUE INTEGRAN LA COMISIÓN DE OBRA PÚBLICA Y DESARROLLO URBANO REALICEN UN RECORRIDO POR LA OBRA QUE SE DENOMINA: MODERNIZACIÓN DE LA CARRETERA FEDERAL 51, TRAMO SAN MIGUEL DE ALLENDE―DOLORES HIDALGO, C.I.N.; INFORME SOBRE LA OBRA OBJETO DEL CONTRATO SICOM/RE/LP/PA/DEC/OB/OP/2023-0291 Y CONVENIOS DE MODIFICACIÓN DE EJECUCIÓN Y LA ENTREGA DE UN REPORTE DETALLADO SOBRE LAS DEMANDAS QUE ACTUALMENTE IMPIDEN LA CONCLUSIÓN DE ESA OBRA (ELD 83/LXVI-PPA).

Dictamenes / Decretos Camioncito2

Dictamenes / Decretos
Consecutivo Parte No. publicación Dictamen firmado Decreto / Acuerdo firmado PO Transitorios
230 Dictamen firmado Decreto / Acuerdo firmado 0
Fecha Estatus