Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 155B/LXVI-I
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
- Diputada Susana Bermúdez Cano - - Muchas gracias, buen día con el permiso de la Presidencia y de nuestros compañeros, diputados y diputadas, hoy les saludo con mucho gusto, con mucha alegría. - El Grupo Parlamentario de Acción Nacional y la Representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentamos esta iniciativa en materia de igualdad sustantiva, a través de la cual abrimos una agenda de reformas, por la que habremos de impulsar, que se garantice la protección integral de los derechos de la mujer, nuestra agenda, es clara, es firme y sobre todo, amplia. - No hablamos de acciones aisladas, sino de una transformación profunda que garantice oportunidades, seguridad y bienestar para todas, nuestra agenda no es solo un plan, es un compromiso con cada mujer guanajuatense que alza la voz exigiendo justicia, seguridad, oportunidades y una vida libre de violencia. Apostamos por soluciones concretas e integrales. Porque sabemos que sus necesidades son urgentes, legítimas y sobre todo, diversas, desde la madre, que anhela un lugar seguro para sus hijas e hijos mientras trabaja hasta el joven que alza la voz, por un futuro sin miedo, desde la emprendedora que desafía cada obstáculo hasta la trabajadora que exige el salario justo y el respeto que merece, libre de todo acoso. - Cada una de ellas, es el motor de nuestra sociedad y en nuestra agenda, están las soluciones que responden a sus realidades y sueños, nos comprometemos a prevenir el embarazo en adolescentes, con oportunidades que transformen sus vidas, acompañamos la maternidad, con cuidados dignos, con acceso a servicios públicos de salud y con políticas que garanticen que ser madre no signifique renunciar a sus aspiraciones, protegemos a la madre trabajadora porque su esfuerzo, no debe ser un sacrificio injusto, sino una oportunidad para construir un futuro digno para ella y su familia, buscamos garantizar condiciones justas, transporte público libre de acoso, senderos seguros y el respaldo que le permita crecer en libertad, impulsamos a la emprendedora, porque sabemos que detrás de cada idea, de cada negocio que nace hay una historia de valentía, de sueños que merecen convertirse en realidades, le brindamos herramientas, acceso a financiamiento a programas públicos que hemos impulsado desde el texto constitucional y a redes de apoyo en el marco de la reconstrucción del tejido social. Acompañamos a la mujer que anhela un futuro mejor y a la que con esfuerzo incansable, ya lo está construyendo, porque cada paso que da es un paso hacia una sociedad más justa, más equitativa, pero sobre todo, más fuerte, en nuestra agenda están las niñas, las adolescentes que aún están forjando su camino, que necesitan el respaldo de instituciones comprometidas para no abandonar sus estudios, para encontrar oportunidades y para descubrir que su futuro, no tiene límites, le damos acceso a la educación, al conocimiento y a un mundo donde sus sueños no sean solo posibilidades, sino derechos garantizados, porque cada mujer, desde la infancia hasta la madurez, merece un entorno que le impulse, la valore y la haga sentir que el mundo le pertenece sin ningún tipo de condicionamientos, en el corazón de esta agenda, de nuestra agenda está la familia, donde cada integrante acceda a la igualdad de oportunidades, con políticas que promuevan la corresponsabilidad sobre todo en el hogar, con oportunidades de empleo dignas, con educación para erradicar la violencia y con instituciones que protejan los derechos de todas, porque una familia fuerte es aquella en la que todas y todos tienen igualdad de oportunidades, donde las mujeres podemos desarrollarnos sin miedo y donde la justicia se siente en cada hogar. - Fomentar este desarrollo integral significa garantizar derechos, eliminar barreras y crear un entorno donde cada mujer pueda alcanzar su máximo potencial y, sobre todo, contribuir al progreso colectivo. Cuando una mujer se siente segura, respaldada, valorada, tiene la libertad de tomar decisiones, sobre su vida, acceder a oportunidades de educación y un empleo a participar activamente en su comunidad, con esta visión impulsamos esta agenda con la presente propuesta que fomenta la igualdad sustantiva de las mujeres, la reforma integra cambios en 3 principales ordenamientos de protección y garantía, de derechos de todas las mujeres, el contenido de la propuesta es muestra del enfoque de nuestra agenda, igualdad de trato entre mujeres y hombres, abatimiento de la brecha salarial, ampliación de los supuestos para combatir la discriminación, identificación de acciones para erradicar la brecha salarial de género en la vida profesional y laboral y ampliación de los alcances de las órdenes de protección. - A las mujeres guanajuatenses, a las niñas, a las adolescentes, escuchamos tus demandas y respondemos con acciones firmes, porque cuando una mujer avanza, toda la sociedad avanza con ella, queremos para ti empleos dignos y bien pagados, con condiciones laborales justas y sin discriminación, queremos que las instituciones actúen con firmeza para erradicar la violencia de género, que nuestras niñas y adolescentes estén protegidas del acoso en redes sociales, que se deje de estigmatizar y que exista un sistema que garantice justicia para todas, queremos un futuro donde ninguna mujer se quede atrás, donde la educación y la salud, sean derechos garantizados en la ley, con políticas públicas efectivas e instituciones eficientes, sabemos, que hay niñas que sueñan con un aula, pero que aún enfrentan barreras y problemas sociales, mujeres que requieren acompañamiento de un sistema de salud eficiente, madres que cargan el peso de la desigualdad, mientras luchan por salir adelante, las soluciones aisladas son falsas salidas, se necesitan acciones reales, políticas firmes, reformas integrales y decisiones valientes, para que cambien vidas, nuestras decisiones trazarán el camino de las generaciones actuales y de las que vienen, la igualdad se construye con oportunidades concretas que permitan a cada mujer edificar su propio destino, sin limitaciones, sin injusticias, ¡tu lucha es nuestra causa! ¡por todos nuestros derechos! ¡por todas nosotras! muchas gracias. - Es cuanto Presidente.
Recepción en Comisión
Metodologías
Iniciativa signada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y por la diputada de la Representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática a efecto de reformar y adicionar diversos artículos de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato, de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato y de la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato, en la parte correspondiente al tercero de los ordenamientos.
ELD 155B/LXVI-I
Tema: Igualdad sustantiva y salarial
1. Se remitirá vía electrónica para opinión a la Consejería Jurídica de Gobierno del Estado, a la Secretaría de Gobierno, a la Secretaría de Seguridad y Paz, al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y a la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quienes contarán con un término de 20 días hábiles, para remitir los comentarios y observaciones que estimen pertinentes.
2. Se establecerá un enlace en la página web del Congreso del Estado donde se acceda a la iniciativa para efecto de consulta y aportaciones ciudadanas.
3. Se integrará un documento que consolidará todas las propuestas emitidas en las consultas por escrito o vía electrónica que se hayan remitido previamente a la Comisión para el análisis de la iniciativa. Dicho documento será con formato de comparativo.
4. Se celebrarán, en su caso, las mesas de trabajo que se requieran para analizar las observaciones remitidas, a través del documento comparativo, con servidores públicos y posterior con asesores de los grupos parlamentarios, dentro del marco de parlamento abierto.
5. Se presentará un proyecto de dictamen para que sea analizado en reunión de la Comisión.
Estudios, análisis u opiniones | Fecha límite de entrega | Estatus | Documento | |
---|---|---|---|---|
Consejería Jurídica de Gobierno del Estado | 08/05/2025 | No rendida | ||
Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato | 08/05/2025 | No rendida | ||
Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato | 08/05/2025 | No rendida | ||
Instituto para las Mujeres Guanajuatenses | 08/05/2025 | No rendida | ||
Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas | 08/05/2025 | No rendida |
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos