Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2025-03-06_at_11.48.29_am

Expediente: 88/LXVI-PPA

Proposiciones de Punto de Acuerdo

Persona Diputada

LXVI
Primer Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

Punto de acuerdo Fiscalía General del Estado Violencia contra las mujeres
Propuesta de punto de acuerdo suscrita por diputada y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a fin de exhortar a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para que, atendiendo los protocolos y criterios jurisprudenciales en la materia, toda muerte violenta de una mujer la investigue de inicio como feminicidio y con perspectiva de género, mejorando las condiciones de acceso a la justicia y reparación del daño para las víctimas directas e indirectas.

Presentación a Pleno Camioncito2

Presentación a Pleno
06/03/2025

- Diputada Hades Aguilar Castillo - Saludo a todas y a todos con aprecio, me da mucho gusto jovencito, jovencitas, que hoy nos acompañen a la casa del pueblo, diputadas diputados, no podemos, dejar pasar las fechas que se aproximan, sin poder o sin hablar de la realidad que vivimos en nuestro Estado, de una realidad que así como lo dice aquí. ¡No se cuenta, se ocultan! En el Estado de Guanajuato y la presente propuesta, tiene como objetivo que la Fiscalía, investigue con perspectiva de género, vuelvo a repetir la presente, ¿Por qué? Por la ola de violencia que existe en el Estado de Guanajuato, que afecta de una manera grave a las mujeres y eso nos aleja totalmente de tener una calidad de vida digna, es por esto, que la perspectiva de género es un principio fundamental en todas las investigaciones, pero específicamente en las investigaciones, de asesinatos violentos, de mujeres, durante los últimos años en Guanajuato, lo vuelvo a repetir, porque estas cifras son importantes que lo sepan, durante, los últimos años en Guanajuato, es la entidad con mayor número, de muertes violentas, de mujeres, hecho que se repitió nuevamente en el 2024, de enero a diciembre, se registraron un total de 604 víctimas, ocupando nuevamente el primer lugar a nivel nacional, 604 mujeres asesinadas de una forma violenta, madres, hijas, hermanas, sobrinas, 604 mujeres de nuestro Estado y es importante señalar, que aunque en Guanajuato existe el Protocolo de actuación para investigar con perspectiva de género de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, muy pocas muertes violentas de mujeres han sido clasificadas como feminicidio y está errónea. De verdad que esta calificación Jurídica de los delitos sigue siendo un obstáculo que impide que las víctimas y sus familiares accedan a la justicia. - Anteriormente ya se ha mencionado en repetidas ocasiones de las serias, de las graves inconsistencias que existen en la clasificación de los feminicidios, porque hay una diferencia enorme, hay una diferencia muy grande entre homicidios dolosos y homicidios culposos en los feminicidios y esta es una información importante que debemos de conocer de las 604, mujeres que fueron asesinadas de una manera violenta, aquí en el Estado de Guanajuato, solo el 2.6%, se clasificaron como feminicidios, esto se traduce a que de las 604, mujeres que fueron asesinadas violentamente, solo 16 mujeres se clasificó como feminicidio y esto nos hace, obviamente preocuparnos, soy mujer, tengo hijos, somos mujeres, por supuesto que este tema es grave, y nos hace preguntarnos ¿De verdad, se está investigando con perspectiva de género?, en un estado donde hay alerta de género y es el Estado con mayor número de muertes violentas de mujeres, ¿Solo hay 16 feminicidios? Sería importante preguntarle a la Fiscalía, al Fiscal ahora que venga, porque lo que esta sucediendo en la actualidad con el Gobierno de Libia Dennise, es similar, al que se acaba de ir, hay que preguntar de esas 604 mujeres, ¿Por qué solamente 16 son feminicidios? ¿A quién quieren engañar? Por supuesto, que al pueblo no engañan, es evidente que detrás de esa indebida clasificación se están ocultando los asesinatos, se están ocultando los feminicidios, los castos de feminicidios, esta es una herencia que nos dejó Diego Sinhue y Zamarripa, que por lo que veo, Libia Dennise está siguiendo los pasos perfectamente bien, igual que ellos, porque les voy a decir algo, de octubre del 2024 al 31 de enero en cuatro meses, se han registrado 210 muertes violentas de mujeres y solo han sido 3 feminicidios, los que se han reportado o clasificado o registrado, vuelvo a repetir porque esto es del nuevo Gobierno, del nuevo comienzo Libia Dennise, en su Gobierno desde el 31 de enero, desde octubre al 31 de enero se registraron 210 muertes violentas de mujeres y solamente 3 han sido feminicidios, me queda claro por qué Libia Dennise tenía que escoger un fiscal al modo para que también le maquillara las cifras de los feminicidios reales que existen en nuestro Estado. - Desde el Grupo Parlamentario de Morena consideramos que hay elementos suficientes, para afirmar que existe una indebida clasificación del delito de feminicidio de parte de la Fiscalía General del Estado y de la misma manera tampoco se está investigando con perspectiva de género las muertes violentas de mujeres en Guanajuato, pues el registro de feminicidios, no concuerda con la realidad que viven las mujeres del Estado, por todo lo anterior expuesto, se propone exhortar a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, para que atendiendo los protocolos y criterios en la materia, toda muerte violenta de una mujer, la investigue de inicio como feminicidio y con perspectiva de género, mejorando las condiciones de acceso a la justicia y reparación del daño para las víctimas directas e indirectas, ya no deben ni pueden seguir tapando el sol con un dedo, 604 mujeres asesinadas violentamente y solamente 16 feminicidios, y en el nuevo comienzo de Libia, Dennise 204 mujeres asesinadas de una manera violenta en cuatro meses y 3 feminicidios, por favor ¡Ya basta! de que en Guanajuato no se cuenten los feminicidios, solamente se ocultan. - Es cuanto diputada, Presidenta, muchísimas gracias.


Piden que las muertes violentas de mujeres se investiguen como feminicidio

Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado para que, atendiendo los protocolos y criterios jurisprudenciales en la materia, toda muerte violenta de una mujer la investigue de inicio como feminicidio y con perspectiva de género, mejorando las condiciones de acceso a la justicia y reparación del daño para las víctimas directas e indirectas.

 

Recepción en Comisión Camioncito2

Recepción en Comisión
03/04/2025
Descargar

Metodologías Camioncito2

Metodologías
Correspondencias, Minutas, Actas

Dictámenes en Comisión Camioncito2

Dictámenes en Comisión

Dictamenes / Decretos Camioncito2

Dictamenes / Decretos